Muy oportuno, sí señor :P.
Versión para imprimir
Nada nuevo bajo el sol. Coppola vuelve a tropezar con la misma piedra (y con su propio dinero). No entiendo cómo no se asocia con gente más cabal para sus proyectos. Será un cineasta maravilloso, pero como productor siempre ha sido lo peor. Le puede su desmedido amor por el cine.
A Coppola siempre le ha pasado lo mismo, después ves que Spielberg levanta en un mismo año catedrales como Jurassic Park/La Lista de Schindler o Munich/La Guerra de los Mundos sin despeinarse. Espero que todo se soluciones y pueda acabar bien la película.
En mi caso, ese artículo, con cierto punto de sensacionalismo, me hace tener más ganas aún de ir a verla.
Ojalá un Coppola desatado, volviendo a sí mismo, lejos de intentar parecer convencional, tanto en lo que narra, como en cómo lo narra, o en la producción que sirve para hacer esa película.
Sus "horrores" nos han proporcionado grandes momentos de satisfacción.
Esto no es nada comparado con lo del rodaje de Apocalypse Now. Acabará la película. Acordaos de mis palabras.
Que dice Don Francisco que todo va bien, que no hagamos ni caso.
“It was basically about managing cost,” Coppola said. Bradley Rubin (The Mandalorian, Westworld) has been hired to be the film’s production designer, and he is handling all this. These kinds of things have long been part of Coppola’s creative process, to make changes on the fly when he feels things aren’t working. He replaced DP Haskell Wexler on The Conversation and production designer Dante Ferretti on Bram Stoker’s Dracula. Aside from the changes, Coppola believes the $100 million Megalopolis has been relatively smooth sailing, considering cost and scale.
“I’ve never worked on a film where I was so happy with the cast,” Coppola said. “I am so happy with the look and that we are so on schedule. These reports never say who these sources are. To them, I say, ha, ha, just wait and see. Because this is a beautiful film and primarily so because the cast is so great. I’ve never enjoyed working with a cast who are so hardworking and so willing to go search for the unconventional, to come upon hidden solutions. It is a thrill to work with these actors and the photography is everything I could hope for. The dailies are great. So if we’re on schedule, and I love the actors and the look is great, I don’t know what anyone’s talking about here.”
The film stars Adam Driver, Nathalie Emmanuel, Forest Whitaker, Laurence Fishburne, Jon Voight, Talia Shire, Jason Schwartzman and Dustin Hoffman.
Driver in particular was upset that the film is taking lumps based on rumors.
“I’d like to briefly respond to The Hollywood Reporter article published Monday, January 9th,” he said. “All good here! Not sure what set you’re talking about! I don’t recognize that one! I’ve been on sets that were chaotic and this one is far from it.
“The environment that’s being created by Francis, is one of focus and inspiration. As of now, we’re on schedule, making our days, and honestly, it’s been one of the best shooting experiences I’ve had. Our crew is fast and inventive, our costume department is on point, the actors are incredible and willing, and Francis is one of the most insightful and caring people to work with. I’m very proud to be making this movie with him, and them, and though I haven’t interviewed everyone, I can confidently say that that’s the general attitude on set.
“Yes, it is true that the art department resigned and VFX were let go. Not all departments find cohesion on films and rather than suffer through and making decisions that leave a lasting impression on the film, people quit, get fired, or part ways. It’s unfortunate when it happens, but this production is not out of pocket in comparison to other productions; especially to the point that it merits an article about us descending into chaos. That characterization is inaccurate.
“No one signed up for this movie expecting the process to be conventional. We were expecting the opposite in the pursuit of making something unique. The only madness I’ve observed is that more productions aren’t allowed to be as creatively wild and experimentally focused, precisely because someone else is paying for it. It’s an effort and risk by Francis that I feel should be applauded, not publicly mischaracterized as troubled.”
Coppola would know if he was presiding over an out-of-control film. He is personally bankrolling the majority of the production, himself. The rumors don’t bother him much because it won’t impact production. It’s only after he finishes and cuts the film that he will seek theatrical distribution, and by then the result will speak for itself.
“We’ll finish the film in spring of 2023, and we’re totally on schedule, which is hard to do on a big picture,” Coppola told Deadline. “I don’t know how many films can say that eight weeks in but we are and that’s a fact.”
Coppola said he’s not aiming for the fall festivals. He has been contemplating his Megalopolis film and its script for decades, and he’s got specific release aspirations. Not surprisingly, they are grand.
“I’m interested in a theatrical release in theaters, and Imax theaters and I am excited about the possibility that for the first time in history, a movie could open up on the same day everywhere in the world,” Coppola said. “And that’s what my goal is.”
Coppola previously told Deadline that his ambition on Megalopolis — a drama about the process of replacing a ravaged metropolis with a utopian rebuild — isn’t to put more Oscars on his mantel. He sold some of his winery holdings to get a credit line to cover the costs of this dream project, and his hope is to leave behind another film that continues to challenge viewers long after he passes away.
“My first goal was to make a love story with heart, but then you realize it’s about love and disloyalty and every aspect of human life,” he said. “It echoes many other aspects of human life, like our planet being in danger, but ultimately a very optimistic film that has faith in the human ability to heal any problem that is put before us.
“My cast is the most wonderful group of actors, who are doing beautiful work and there isn’t one case of where I wish I had cast another way,” Coppola said. “Every night I go see the dailies, and I understand why I am going through all of this. I love what I see, every night. The look of the film is exactly what I dreamed.”
Imágenes de Shia Labeouf en el rodaje:
https://nypost.com/wp-content/upload...y=75&strip=all
https://nypost.com/2023/01/19/shia-l...th-high-heels/
Yo ya estoy pensando en Fellini o Tinto Brass.
Saludos
Como a muchos otros, me tiene fascinado este proyecto. Recuerdo un reportaje maravilloso que hizo Carlos Rodríguez para Canal Plus en el que teorizaba sobre sus posibilidades hace más de VEINTE AÑOS. "Coppola: Un hombre y sus sueños" se llamaba. Todo en él, parodiando Ciudadano Kane, buscaba un sentido a la palabra MEGALÓPOLIS (como hiciera éste con el famoso Rosebud).
De pensarlo "me se ponen" los pelos como escarpias. :agradable
Me parece que puede ser una gran película que se dará un ostión descomunal en taquilla.
Coppola morirá arruinado, pero feliz. :sudor
El rodaje acabó en Abril.
Coppola quiere estrenarla el año que viene en salas IMAX.
Se comentó que tendría mucho trabajo de postproducción por tema de efectos especiales, espero que esto no retrase la película y nos tengamos que ir a 2025. Estoy deseando verla.
Spike Lee ha visto media hora de metraje y está encantado
https://www.worldofreel.com/blog/202...snggwx4ycyy75q
Saludos
Del pasado 5 de Enero.
Francis Ford Coppola Confirms ‘Megalopolis’ Early 2024 Release: ‘Wait and See’
"It’s unusual, and it’s never boring," Coppola teased of his self-financed $120 million epic starring Adam Driver.
“It’s only going to be a few months and it’ll be out,” Coppola said, adding, “All I can say is I love the actors in it. It’s unusual, and it’s never boring. Other than that, wait and see.”
“From my point of view, I was on schedule, which, on a big, difficult movie, is hard to do,” Coppola said. “I love my actors, and there is not one of them I would change. The movie has a style that went beyond my expectations. That’s sincerely how I feel. The most important thing is the life the film might have when eventually it cuts together and blossoms.”
He aquí la segunda venida de Cristo. :abrazo
Ojala se marque unos cuantos premios 50 años después del último
Es que es del gusto de la academia totalmente. Director histórico (Un tío que se marca en apenas 8 años Padrino 1 y 2, Conversación [encima el mismo año que El padrino 2, jod$%] y Apocalypse Now es un put* genio), regreso después de años de sequía, repartazo Driver, Hoffman, Fishburne, Withaker, Voight, Esposito),.....
Lo que importa es que sea buena, los premios no significan nada.
Por cierto, ¿alguien reconoce la estatua que aparece en la imagen? No se si será ficticia o una real.
He podido leer un borrador del guión (aquí os lo dejo) y me he quedado helado. Sencillamente extraordinario. Mezcla de drama épico histórico con ciencia ficción, historia repleta de dilemas éticos y morales.
Apasionante de principio a fin. Eso si, la escala es INMENSA. Solo a nivel visual este proyecto es de lejos lo más ambicioso que jamás ha parido este hombre. Imagino que el film estará repleto de efectos visuales (por imperiosa necesidad). Pero al mismo tiempo, narrativamente hablando es una historia de corte muy clásico, del tipo que ya no se hace.
Evidentemente esto no tiene por que significar nada, a saber de que año es el borrador, los cambios que se habrán efectuado, y por supuesto como se ha decidido abordar en el rodaje.
Pero aún así... chapó por el Coppola guionista. No he podido para de leer hasta terminarlo.
La premisa de: "Mezcla de drama épico histórico con ciencia ficción, historia repleta de dilemas éticos y morales", se me antoja tremendamente interesante.
Saludos.
La trama está directamente basada en la conjura de Catilina, pero en lugar de estar situada en la Roma del año 63 a.C, transcurre en una Nueva York derruida en el contexto de un futuro, podríamos decir, distópico.
Los personajes y su acciones reflejan, con alegorías, simetrías y demás, lo que sucedió en la vida real en ese contexto histórico (aunque hay cambios, por supuesto).
Y me callo ya. Ya digo, apasionante es poco.
Todavía no hay imágenes que llevarse a la boca, pero por lo que decís es una producción "tocha"... ¿De dónde ha sacado Coppola la financiación? Pensaba que era una producción suya completamente.
Muthur, si tu pregunta iba más bien encaminada a como demonios ha conseguido Coppola reunir tal cantidad de dinero para no tener que depender de ninguna productora o corporación, la respuesta es el vino. Coppola es un hombre muy rico (otra vez, tras arruinarse a principios de los 80), gracias a sus inversiones en el negocio vinícola -y en resorts de lujo, pero ese es otro tema-.
No he probado su vino, pero dicen que está muy bueno. :D
:abrazo
Desde luego es para quitarse el sombrero, que un señor, viendo ya que el final está a la vuelta de la esquina, invierta todo su dinero en el proyecto personal que le apetezca. Bravo por Coppola.
Me ha venido a la mete está película, Coriolanus:
Precisamente estaba hablando con mi mujer estos días sobre esto último. ¿Quizá el hecho de haber sobrevivido a una pandemia y tener 84 años le ha hecho plantearse que este era el momento de llevar a cabo su anhelado -y postergado durante décadas- mega proyecto personal?.
Quiero decir, no tienes nada que demostrar, tienes un colchón financiero para tus nietos y bisnietos, tus hijos tienen ya sus vidas hechas y están bien, y estás disfrutando de tu vejez junto a tu esposa. ¿Que necesidad hay de meterse en semejante fregado tras años de inactividad?.
La respuesta solo puede ser un irrefrenable anhelo creativo.
El hecho de que sea una superproducción independiente y autofinanciada por el mismo, especialmente en estos tiempos donde el cine mainstream está dominado por mega corporaciones y comites ejecutivos que comprometen la libertad creativa de los cineastas y priorizan líneas editores e ideologicas por encima de las buenas historias o la narrativa, no deja de ser increíble. Ni en un millón de años me hubiese imaginado que algo así sería factible en pleno 2023.
De hecho ni siquiera ha pensado demasiado en sus hijos. Hace tres años cuando comenzó a declarar que había vendido cosas y que se iba a embarcar en el proyecto, dijo claramente que no le preocupaba no dejar nada a sus hijos, que ellos era autosuficientes y no necesitan herencias. Lo dicho, chapó por él.
Si, dijo eso, pero el colchón económico ahí está, aún considerando los 120 millones de la película. Que su vino se vende a espuertas... y es socio preferente en resorts que facturan una obscenidad :D
Es decir, son autosuficientes (y está muy orgulloso de ellos), pero les va a quedar algo, vaya que si.
Bueno, tened en cuenta que el cine es una inversión, por lo que luego puede recuperar todo el dinero y más, siempre que tenga buena acogida. Con eso quiero decir que no siempre es dinero "tirado".
Como a mínimo habrá cumplido con su anhelo creativo, y si tiene éxito económico, pues mucho mayor será su satisfación.
El aspect ratio es 2:00:1, a la Storaro, y se ha rodado en 70mm (Arri Alexa 65, Panavision Sphero 65 and Super Panavision 70 Lenses).
:ansia