Estoy de acuerdo contigo.
Pero la cosa es que el montador comentó en un podcast reciente que aunque a el la versión de cuatro horas inicial le gusta más, Coppola la acabo dejando en 2h y 18 min por una cuestión de ritmo, para que no se hiciese pesada (según su criterio, claro). Porque la peli es, en su texto, didactica y pedante (además sin complejo ninguno por ello, con la cabeza bien alta, como dijo nuestro Marty_Mcfly)
Vamos, que el corte de cines es como es porque Coppola lo ha querido así.
Veremos.
Aunque personalmente mantengo, aún más después de varios visionados, que hay una historia sencilla y bonita que se entiende perfectamente, y que los personajes principales tienen un arco claramente definido. Otra cosa es que haya elementos secundarios que puedan no quedar claros o que no acaben de cerrar (aunque no obstante cumplen su función en la historia), pero la trama principal es meridiana.
Es más, el argumento en si me parece bastante clásico. Otra cosa es que está contada como está contada, y tiene la mezcla tonal que tiene (que a mi me gusta mucho y me parece muy conseguida, aunque respeto a quien le provoque rechazo).