No he visto el programa de Cannes, ¿Sabéis a qué hora la proyectan?
No he visto el programa de Cannes, ¿Sabéis a qué hora la proyectan?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Una sugerencia así general: Spinof no es una fuente fiable de nada. Si, se que citan a The Guardian, pero Spinof tiene tendencia a coger un articulo, mencionarlo y luego no tener nada que ver con lo que dice el articulo real.
En este caso el articulo de The Guardian no menciona en ningún momento "acoso sexual". Y es un articulo larguisimo del que Spinof ha cogido un misero párrafo.
Pero bueno, es lo habitual con esa web.
El titular del articulo de The Guardia: "‘Has this guy ever made a movie before?’ Francis Ford Coppola’s 40-year battle to film Megalopolis"
https://www.theguardian.com/film/art...le-megalopolis
Pero si el reportaje original de The Guardian lo enlacé yo mismo anteriormente en este mismo hilo, compañero.
Posteriormente he enlazado también el de Espinof con toda la intención precisamente para ilustrar lo que dije de que seguro que los medios digitales de tres al cuarto (como es Espinof, que como bien dices no es fuente fiable de nada) patrios se sumarían, tergiversando las fuentes originales para hacerlas mas afines al tipo de sensacionalismo al que somos afines en España, al acoso y derribo Coppoliano que se lleva practicando al otro lado del charco en los últimos meses desde los mentideros habituales de los grandes estudios, que están acojonaitos perdidos con este mega proyecto independiente.
Y no me he equivocado.
Última edición por Branagh/Doyle; 16/05/2024 a las 21:26 Razón: Erratas
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Mis disculpas, se me debió pasar en su momento.
Lo de Spinof, y otros "medios" no solo de España pero también de fuera, es oir llover y no saber por donde les viene. Ayer un "articulo" donde se habla de una fusión entre Netflix y AppleTV+ en un solo servicio, nueva plataforma de streaming. Claro que la realidad es bien diferente. Comecast lanza una subscripción conjunta, mas económica que por separado, de 3 servicios: Peacock (la suya propia), Netflix y AppleTV+ (algo similar a lo que van a hacer Max y Disney+), pero ni servicio nuevo, ni nueva plataforma de streaming, ni fusión.
Vamos, eso, tergiversar, todavía no se con que finalidad, ni en este caso ni en el de Coppola, ni en ninguno, un articulo original.
Y ya el titular de Spinof sobre Megalopolis cogiendo una frase del principio del articulo de The Guardian y otra de casi el final, sin relación, para crear un titular de mierda (así directamente) no hay por donde cogerlo.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.