Hay telefilms mejores que este otro "telefilm", de eso estoy seguro.
Lo primero que me gustaría destacar de esta película es que resulta ser honesta consigo misma, no te vende nada distinto de lo que uno ha comprado y espera ver. Alguno le puede parecer una película previsible, pero en este caso, en absoluto. No porque sea una película de giros de guión, sino porque te da justo una escenario que puede ser creíble dentro de su fantasía. Me ha gustado la película más de lo que yo esperaba y me parece una película la "mar" de entretenida y para pasar una tarde-noche de cine. Las escenas no se recrean en la sangre ni los sustos son especialmente horripilantes, así que es apta para ver en familia y los jóvenes se lo pasarán muy bien viéndola.
A mis dos hijas les ha gustado mucho, así que todos contentos.
Película pensada para los amantes del género, son sin duda los que más van a disfrutar de la misma.
Vista anoche:
Pues no cabe duda de que es entretenida y resultona a ratos, pero como fan del libro me ha entristecido un poco. Iba mentalizado con que era una adaptación muy libre, pero lo que veo es que han querido abaratar costes, una adaptación del 80 % de la novela hubiese sido mucho más espectacular y hubiese gustado mucho más, pero también mucho más cara y más larga. Otra de las cosas donde he echado de menos la fidelidad es en el protagonista, en la novela un doctor en paleontología (con pasado militar eso si), pero aquí es directamente Jason Statham haciendo de Jasón Statham.
Solo espero que tenga éxito y proliferen las novelas en España, ya que solo llegaron tres.
La pelicula entretiene, que menos, pero seamos sinceros, estas peliculas no deberian de ser "para toda la familia" y esta la han adornado demasiado para que lo sea.
Cualquier crio de mas de 4 años puede verla. Porque los de menos ni se fijan en la pantalla.
Es la "coca cola light" de las peliculas de Tiburones ( como Guerra mundial Z a los Zombies) , si hasta las Sharknado y demas cutrillas tienen mas mala leche y SANGRE, al fin y al cabo es lo que el publico quiere ver.
Ese afan por contentar tanto a China ( escenas inncesarias padre-hija) y hacerla demasiado ligera la perjudica. Demasiado inocente.
Una oportunidad perdida para que hubiera sido mucho mas recordada.
Ya tiemblo...
P.D.: Ahora saldra alguien diciendo lo de: Pero si le pondrás un 8.
En 3, 2, 1...
Rezaré al dios del formato doméstico para que el BD incluya versión Uncut pero me temo que como mucho meterán las escenas eliminadas como extra y gracias. Me han robado las muchas ganas que tenía de ir a verla.
Talbot,Carrido y yo...
No he visto la película, así que no sé qué tal será el caso. Lo que sí vengo comprobando es que últimamente se tacha de telefilm a cualquier cosa.
¿Qué clase de telefims veis algunos?![]()
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Lo rodado por Whedon, por su estética, planos y cutrez (pantalla verde incluida), es digno de telefilm. No tengo dudas con eso y siempre lo he dicho.
Otra cosa son algunas buenas escenas de acción que sí rodó Snyder, que no tiene absolutamente nada de telefilm, a pesar de los cambios en el nuevo etalonaje, aumento de brillo y reducción de la definición.
Los vemos, que no es poco, y opinamos en base a ello.
Última edición por Kapital; 11/08/2018 a las 17:50
Megalodón (2018).................................... 9
Jonás y el Megalodón
Respeto los gustos de todo el mundo, faltaría más, por si les ha gustado o no la película que ahora nos ocupa, pero por lo que a mí respecta, me lo he pasado genial, me lo he pasado como un enano. Y el film no lo consideraría para toda la familia, hay ciertas escenas bastante subidas de tono, y no precisamente en el aspecto sexual. El director Jon Turteltaub, cinco años después de estrenar en los cines Plan en Las Vegas protagonizada por Morgan Freeman, Michael Douglas, Robert De Niro y Kevin Kline, y que no he visto aún, a pesar del buen reparto, ha sido el elegido para ponerse tras la cámara y para sacar adelante la adaptación, para la pantalla grande, de la novela The Meg del escritor Steve Alten. La verdad es que el resultado, a nivel personal, de dicho film ha sido toda una sorpresa. Mucho mejor de lo que yo esperaba, sobretodo por lo que respecta a muchas críticas negativas y esos tráilers que parecían que no se la tomaban en serio.
Sinceramente, la presencia de Jason Statham ayuda mucho a seguir la película, un buen fichaje, al menos para mi gusto, me encanta este actor y lo borda en cada una de sus escenas. Desde buen principio te tiene enganchado a la butaca y no te suelta hasta los créditos finales. Suena a tópico, pero caray, tenéis que ir a verla antes de juzgarla por las críticas. Statham es la cebeza de un buen reparto en el podemos ver a algunos rostros televisivos como son Rainn Wilson (inolvidable su personaje en la serie The Office, el del pelota oficinista Dwight Schrute), Ruby Rose (muy de moda actualmente, una actriz que interpretará a Kate Kane/Batwoman en una serie homónima para The CW), Cliff Curtis (quién haya visto Fear The Walking Dead, le recordará inmediatamente), Masi Oka (retengo en mi memoria su personaje de Hiro Nakamura en la serie Heroes), entre otros, como el añadido de algunos rostros asiáticos que desconocía. Para aclararlo, estamos en una coproducción Estados Unidos-China. Al menos, esta colaboración es de lo más positiva. Puede que la cinta contenga muchas fantasmadas, está basada en una novela fantástica, pero se pueden ver muy bien plasmadas a nivel visual. Sí, señoras y señores, puede que no le llegue al nivel del Tiburón de Steven Spielberg, pero se acerca mucho para entrar en su liga.
Hace más de veinte años que me leí la novela, pero el trío de guionistas, Dean Georgaris, Jon Hoeber & Erich Hoeber, sus seis manos y sus tres mentes en conjunto han hecho un magnífico trabajo para que la película salga a flote y llegue a buen puerto, nombrando metáforas marítimas. Qué curiosidad, y ya digo que el libro lo tengo muy olvidado, el nombre del personaje de Statham es Jonas, como el carácter bíblico Jonás que fue presumiblemente tragado por una ballena... En este caso es un Megalodón, pero bueno, el tío sufre lo suyo. Hay momentos que no te ves venir y te pegas un susto, como quién no quiere la cosa, y otros que te los ves venir, pero aún así, consiguen mantenerte en tensión. Acción, suspense, tensión y un poco de humor, algunos toques humorísticos que ayudan a que no suframos tanto viéndola. La cría pequeña es una ricura, y a veces parece más adulta que los propios personajes adultos, sin ninguna duda. El film se podría ver en cualquier época del año, pero Warner Bros ha dado en la diana al estrenarlo en pleno verano, cuando el calor más aprieta y qué mejor que ir a una sala de cine con aire acondicionado. Los efectos visuales están muy bien trabajados y, por mi parte, por suerte te permiten ver con gusto este film. Además, todo bañado de la emocionante partitura de Harry Gregson-Williams.
Soy cinéfilo sí, pero este film me ha encantado, no veo nada malo ni me voy a esconder por comentarlo. Su visionado se pasa en un suspiro, y eso que son casi dos horas, pero de lo más divertidas y entretenidas. Mi opinión ya os la he dado. Muy recomendable y muy refrescante. Ahora, dependerá de vosotros si estáis de acuerdo conmigo o no. Mi nota final es de 9/10.
Una película de Megalodon, versión terror hubiera sido mejor creo, paso de ver esta mierda en el cine, GRACIAS!!
No hay fuerza más poderosa que el deseo de vivir.
Acabo de venir a verla.
Después de leer comentarios aquí, uno no deja de sorprenderse.
No dejo de sorprenderme de las opiniones de algunos de por aquí, que parecieran que lo que ellos dicen va "a misa". Noto en algunos una verdad absoluta. En fin.
Volviendo a la película, es un entretenimiento de verano. Lo que se ve en el film, es lo que hay. Es más, el tráiler tampoco desvela mucho en cuanto a situaciones e imágenes, algo a lo que ya no estamos acostumbrados.
La dirección es un tanto irregular, esperaba también gore (y mala leche) a lo Piraña 3D (2010), y poco más que sacarle a nivel defectos.
Lo demás, es lo que se ve. Un film honesto que muestra lo que vas a ver. Y uno no se equivoca. Un entretenimiento de (casi) dos horas de duración, refrescante, que no aspira a nada más. Una peli de aventuras marítimas, con algún toque humorístico, criatura, efectos especiales, mar...
Yo me lo he pasado muy bien viendo esta película, y ha cumplido con mis expectativas.
Por otra parte, creo que la gente que está criticando esta película, está siendo muy cruel con la misma.
Aquí la gente habla de que si es un telefilme, que si los efectos son malos, que si no da terror....joder, y se quedan tan panchos. Claro, antes de ver la película esta tarde estaba pensando :" ¿Dónde coño notan que esto es un telefilme?". Si uno va a calificar que una película parece un telefilme simplemente por algunos aspectos como los efectos especiales, ...mal vamos. Los efectos. No me han parecido tan malos como algunos quieren hacer creer. Es más, también estaba viendo la película fijándome en lo mal que serían los fx (como algunos decían por aquí) y ..bueno, son FX. No me parece que estén mal realizados. He visto a Statham en el agua con un megalodón...y yo no noto nada. No sé. Aquí todos hablan de que si croma por aquí croma por allá. Habría que ver el making para saber lo que realmente era croma, y lo que no era croma. Los FX son algo más que cromas.
Luego que si no da terror. Es que esto no es Tiburón, ni Alien. Ni pretende serlo. Criticar a esta película de "mierda" porque no cumple con lo que uno desea...pues no tiene lógica alguna.
Critican que las dimensiones del Megalodón cambian dependiendo de la escena. Creo que no han debido de ver la película. Al menos la misma que he visto yo.
Osea, estoy encontrándome críticas cuya lógica es...desbordante.
Si quieres pasar un par de horas entretenido, pasar un buen rato (no se hace aburrida la película) esta es una buena opción. Lo que ves, es lo que te vas a encontrar.
Coincido con la segunda parte de tu excelente opinión. No me parece tan "subida de tono" como indicas en la primera parte de tu opinión. Por lo demás, sí que (efectivamente) tiene sus golpes de susto, la música de Williams está muy bien, y está Statham. Además como bien dices, es un digno entretenimiento de verano, es una película honesta que no aspira a nada más, ni lo pretende. Saludos
Acabo de verla esta noche... y es lo que es peli entretenida para con algunos diálogos demasiado vergonzosos pero lo pasas bien y borras la mente un par de horas que es de lo que se trata... Jasón Stathan me cae muy bien, creo que tiene cierto carisma y eso no cabe duda ayuda a la peli.
Importante hay que a saber lo que se va a ver... Por ejemplo se que Con Air (mucho mejor que esta peli en
Mi opinión) no es ninguna obra maestra ni muchísimo pero disfruto y me entretengo mucho cada vez que la veo.
Negativo: no hay nada de sangre y estamos viendo a un tiburón gigante comiéndose gente, choca bastante!!!
esa frase me recuerda a los western en los que pasaban muchas cosas, pero no se veían. Así se sabía que había violado a la mujer, pero no se veía. Se sabía que habían masacrado a los indios, pero no se veía en su crudeza, porque en realidad no hacia falta. Para que gastar litros de tinta roja si ya con el plano del tiburón y los dientes ya se sabe que va a pasar.
no creo que ambos directores en esa película estuvieran en igualdad de condiciones para ser tan partidistas, pero bueno es lo de siempre que pasa en estas cosas, que uno confunde el final con el desarrollo. En JLA el malo también es de Whedon?, porque es una auténtica caricatura sobre todo si lo comparas con Thanos, ahhh pero de eso mejor no hablar.
Para muchos La Montaña entre nosotros, con Kate Winslet e Idris Elba, es un telefilme. Nada más y nada menos.
Así que mejor ver Megalodón y hacerse una idea por uno mismo.
Sinceramente, tampoco entiendo que viendo el concepto y los trailers, alguien pueda hacerse una idea equivocada sobre lo que va a ver.