Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Mediacenter para Kodi ¿ARM vs Intel?

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    01 nov, 11
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    213
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Mediacenter para Kodi ¿ARM vs Intel?

    Ya va llegandole la hora de la jubilación a mi reproductor de 2011 con chip MIPS Realtek RTD1283, Woxter 3250 (que tiempos, cuando aun no había ARM con Android para multimedia, buen rendimiento para un aparato mononúcleo a 400MHz, se notaba el estar en hardware los codecs). Igual lo guardo sólo para grabar de la antena (equipos con HD interno y sintonizador TDTHD ya no son comunes, como comenté en otro hilo)
    Así que os voy a pedir consejo.

    No va a ser un PC principal, sólo para multimedia, y quizá descargas. O sea Kodi, quizá navegador web y clientes de descargas (aunque estos últimos pueden integrarse en Kodi, algo que curiosamente aun no he probado).
    Como va a estar lejos del cableado será imprescindible lleve WiFi (y le funcione bien el WiFi).
    Que sea silencioso ya que va a estar cerca mío.
    Que vaya bien en FullHD (salvo la obvia limitación de lo que reproduzca por wifi, claro)y que vaya perfectamente con Kodi (y sus addons). Mi tele (LG de 2013 que no pienso cambiar en mucho tiempo) no permite ni 4K ni 3D con lo que no es imprescindible el reproductor lo soporte (aunque es un plus)

    No voy a gastarme 300€ (edit: mejor si es menos pero bueno si por estirarme un pelín es mucho mejor...)

    Lo que he estado pensando

    1.-Raspberry Pi 2
    Un hardware muy limitado y asequible pero con un sistema operativo optimizado, como OpenELEC debería ir bien.
    La placa en si es barata (unos 40€) pero claro le sumas carcasa, alimentación, SD, WiFi, Mando ... y te acabas pasando de 100€. Con lo que pensé en

    2.-Reproductores Android
    Pues ya que me pongo en un poco más veo en el foro oficial en inglés de Kodi que hay muchos equipos Android rondando los 120-160€ que no tienen mala pinta. Afortunadamente no es como los multimedia Android de finales de 2011-2012 con mononucleo A8

    -HiMedia Q5 4K3D (y Q10 con hueco HDD), M3 (peor SoC) y H8 (mejor SoC pero menos depurado el firmware)
    -Zidoo X6 (chip como el HiMedia H8)
    -OpenHour Gecko y Chameleon
    -Minix X8-H

    También hay alguno que puede llevar Android o Linux (OpenELEC) en arranque dual o sólo OpenELEC, caso del Wetek Play (o su versión sin Android aalgo mas barata Wetek OpenELEC Box)

    3.-Mini PC intel con Linux o Windows
    Visto que hay Mini PCs/barebones con CPU intel (quizá BayTrail o Braswell) de tamaño y precio reducido, lo mismo podrá hacerme por no mucho más dinero que Android, un buen papel.
    Me refiero a los
    -Asus VivoMini
    -Asrock Beebox
    -Gigabyte BRIX
    -Intel NUC
    -Zotac Zbox

    ¿Que aconsejáis?
    Woxter 3250 firmware 8.5r10485 (no oficial, 2015-02-25)
    (antes 8.5.52.r5514-111210 +IMS 5.1, diciembre 2011 y 8.3.64 r5325 IMS 3.9.6; Mayo 2011)

    Intel NUC6CPYH (Celeron J3455) (antes NUC5CPYH, Celeron N3050) LibreELEC 9.2 (Kodi 18.5) + Fedora 25

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 11
    Mensajes
    511
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Re: Mediacenter para Kodi ¿ARM vs Intel?

    No soy fan de recomendar porque creo que cada uno es el único que realmente sabe qué quiere y para qué lo va a usar, así que igual no te sirve de mucho mi respuesta.

    Entre las opciones que citas:

    1) La ventaja que les veo a la Raspberry Pi (y similares como las odroid, etc...) es, además del precio, si la vas a usar para algo personalizado y único, quieres aprender a programar el hardware o te gusta la electrónica. Es decir, te lo recomendaría si, por ejemplo, quisieras meter la placa en la carcasa de tu Woxter y hacer que la Pi te controlara el display del I-Cube además de reproducirte los archivos. Así tendrías bastante diversión (tiempo entretenido entre el montaje y el aprendizaje) por muy poquito dinero.

    Al menos yo no me compraría la Pi sólo para meterla en su caja oficial y usarla de mediacenter, salvo que fuera lo único que me pudiera permitir con mi presupuesto. No porque no pueda servir para ello sino porque me parecería estar malgastando las otras posibilidades que te ofrece una tarjeta de este tipo.

    2) Te aconsejaría un reproductor o Mediacenter tradicional con Android o Linux en el caso de que dicho reproductor incluyera ABSOLUTAMENTE TODO lo que buscas en un aparato de su clase o fuera lo suficientemente ABIERTO permitiéndote modificar el firmware (ser root en Android y/o añadir drivers/programas que te pudieran interesar) y tuviera una comunidad lo suficientemente amplia y con gente preparada para hacer las modificaciones que pudieras necesitar (suponiendo que tú no fueras capaz de realizarlas por ti mismo).

    El peligro de estos equipos es que a veces prometen más de lo que finalmente pueden ofrecer (futuras mejoras en el firmware que nunca llegan o soporte de nuevos codecs que, en el mejor de los casos, llamaríamos incompleto o quizá a costa de convertir el reproductor en una tostadora por el calor que desprende el procesador).

    3) Las ventajas de los miniPC basados en la plataforma x86 es que les puedes instalar prácticamente cualquier SO y/o programa que uses en tu PC. Las desventajas serán que el precio y el consumo energético seguramente subirán respecto a otras opciones. Pero a veces hay gente que quiere todo lo que ofrece un PC y se empeña en encontrarlo en un reproductor que es imposible que se lo ofrezca.

    Saludos.

  3. #3
    adicto
    Fecha de ingreso
    01 nov, 11
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    213
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Mediacenter para Kodi ¿ARM vs Intel?

    Muchas gracias Calimocho por tu ilustrativo mensaje.

    1) Es eso, no tengo idea de destriparlo ni aprender cacharreo electrónico con él

    2) Precisamente en los ARM Android me preocupa el tema del soporte software/firmware. Si incluso en mi actual smartphone HTC One M8 o mis anteriores Samsung Galaxy S3 (y antes el S) el soporte no es perfecto, y menos mal tienen una gran yactiva comunidad de aficionados detrás con firmwares alternativos, aplicaciones y demás. Miedo me da lo que pueda pasar con estas marcas chinas, aunque sean las más populares (HiMEdia, Zidoo, Minix). Ya lo vimos en los Realtek que no hubo un gran compromiso de mejora, y eso que estaba la comunidad con Chucky y tu sobre todo mejorando firmware (si no la última actualización de mi 3250 hubiera sido la de diciembre 2011, en vez de la de febrero 2015)

    3)Aqui supongo el soporte BIOS y drivers vía intel y demás (Asus, Asrock, Gigabyte...) supongo será mejor, ademas que en Windos y Linux/x86-64 hay más actividad. Eso si el precio ... y lo mismo es ecxesivo para lo que necesito
    Última edición por Kosh; 25/10/2015 a las 16:01
    Woxter 3250 firmware 8.5r10485 (no oficial, 2015-02-25)
    (antes 8.5.52.r5514-111210 +IMS 5.1, diciembre 2011 y 8.3.64 r5325 IMS 3.9.6; Mayo 2011)

    Intel NUC6CPYH (Celeron J3455) (antes NUC5CPYH, Celeron N3050) LibreELEC 9.2 (Kodi 18.5) + Fedora 25

  4. #4
    La vida se abre camino Avatar de chucky11
    Fecha de ingreso
    07 mar, 11
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    837 veces

    Predeterminado Re: Mediacenter para Kodi ¿ARM vs Intel?

    Cita Iniciado por Kosh Ver mensaje
    Muchas gracias Calimocho por tu ilustrativo mensaje.

    1) Es eso, no tengo idea de destriparlo ni aprender cacharreo electrónico con él

    2) Precisamente en los ARM Android me preocupa el tema del soporte software/firmware. Si incluso en mi actual smartphone HTC One M8 o mis anteriores Samsung Galaxy S3 (y antes el S) el soporte no es perfecto, y menos mal tienen una gran yactiva comunidad de aficionados detrás con firmwares alternativos, aplicaciones y demás. Miedo me da lo que pueda pasar con estas marcas chinas, aunque sean las más populares (HiMEdia, Zidoo, Minix). Ya lo vimos en los Realtek que no hubo un gran compromiso de mejora, y eso que estaba la comunidad con Chucky y tu sobre todo mejorando firmware (si no la última actualización de mi 3250 hubiera sido la de diciembre 2011, en vez de la de febrero 2015)

    3)Aqui supongo el soporte BIOS y drivers vía intel y demás (Asus, Asrock, Gigabyte...) supongo será mejor, ademas que en Windos y Linux/x86-64 hay más actividad. Eso si el precio ... y lo mismo es ecxesivo para lo que necesito
    Yo he visto ultimamente unos chismes que al menos parecen intersantes:
    http://es.aliexpress.com/store/produ...452280607.html

    Tengo una tablet con arranque dual (android /windows), con estas misma caracteristicas, y la verdad es que el rendimiento no es malo, la reproduccion va muy fluida, no es caro y quizas podria ser una opcion.

    El windows que viene es legal y con licencia. de hecho mi tablet esta actualizada a windows 10.
    Kosh ha agradecido esto.
    I-cube 3000, I-cube 5000, I-cube 3800, AndroidTV 200

  5. #5
    adicto
    Fecha de ingreso
    01 nov, 11
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    213
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Mediacenter para Kodi ¿ARM vs Intel?

    Muchas gracias
    Me he decidido a un MiniPC intel x86-64. Es que pagar 120-160 por un mediacenter ARM Android chino que a saber el soporte

    De momento me gusta este intel NUC con N3050
    http://www.amazon.es/Intel-NUC-Kit-N...5851098&sr=8-3
    con un SODIMM de 4 GB se me pone en unos 175€, solo faltará el mando a distancia
    Como tengo dos SSD en casa podrá ponerle uno (el otro lo dejo en el PC)
    Y le meto OpenELEC
    ¿Como lo véis?

    Me planteo otras opciones MiniPC (Asrock, Asus, gigabyte,Zotac) pero de este estilo
    Woxter 3250 firmware 8.5r10485 (no oficial, 2015-02-25)
    (antes 8.5.52.r5514-111210 +IMS 5.1, diciembre 2011 y 8.3.64 r5325 IMS 3.9.6; Mayo 2011)

    Intel NUC6CPYH (Celeron J3455) (antes NUC5CPYH, Celeron N3050) LibreELEC 9.2 (Kodi 18.5) + Fedora 25

  6. #6
    La vida se abre camino Avatar de chucky11
    Fecha de ingreso
    07 mar, 11
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    837 veces

    Predeterminado Re: Mediacenter para Kodi ¿ARM vs Intel?

    Cita Iniciado por Kosh Ver mensaje
    Muchas gracias
    Me he decidido a un MiniPC intel x86-64. Es que pagar 120-160 por un mediacenter ARM Android chino que a saber el soporte

    De momento me gusta este intel NUC con N3050
    http://www.amazon.es/Intel-NUC-Kit-N...5851098&sr=8-3
    con un SODIMM de 4 GB se me pone en unos 175€, solo faltará el mando a distancia
    Como tengo dos SSD en casa podrá ponerle uno (el otro lo dejo en el PC)
    Y le meto OpenELEC
    ¿Como lo véis?

    Me planteo otras opciones MiniPC (Asrock, Asus, gigabyte,Zotac) pero de este estilo
    El que yo te he puestono no lleva un ARM, es un Intel Atom quad core.

    la memoria que tienes que usar en el de amazon, ten cuidado es DRR3L. la DRR3 normal no vale.

    Si le pones un sintonizador de TDT, suelen venir con mando a distancia.
    Kosh ha agradecido esto.
    I-cube 3000, I-cube 5000, I-cube 3800, AndroidTV 200

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins