In space no one can hear you scream.
Matrix Resurrections
A lo largo de mi vida, pocas películas he esperado con mayor ilusión que Matrix Resurrections (las propias secuelas de Matrix, los nuevos episodios de SW, Indy 4 y 5, Terminator 3, 5 y 6, La Jungla 4 y 5 y poco más). Han sido muchos años soñando (literalmente) con una nueva aventura de Neo y Trinity y es por ello que me ha dolido tanto lo que han hecho con esta basura de secuela, la cual ya os adelanto que para mí deja de existir, Matrix es la trilogía original y punto. Eran muchos los palos que estaba recibiendo esta nueva entrega, pero aún así confiaba en que una vez más, mi gusto remase contracorriente y pudiera disfrutar como un niño con Matrix Resurrections, tal y como hice en su día con las secuelas del film original; pero no, esta vez no ha podido ser y me duele en el alma el reconocerlo.
Lana Wachowski ha pergeñado una historia absurda, carente de sentido, que únicamente sirve para burlarse de la trilogía original, dejando de lado la seriedad y genialidad de aquella, la cual te hacía reflexionar sobre un montón de cosas, para traernos un guión sin alma, sin épica y sin el más mínimo talento. Los personajes clásicos han quedado desdibujados y los nuevos... en fin, digamos que a excepción de Bugs, el resto tienen 0 interés y 0 carisma. Lo delSpoiler:
La película contó con un presupuesto de 190 millones, ¡ahí es nada!, pues bien, siendo generosos aparenta 140. ¿Dónde se ha ido el resto del dinero?, porque no hay ni una jodida escena que te deje boquiabierto, ¡ni una joder!, mientras que en la trilogía original sí, ¡a decenas! Lo más destacado a nivel visual, sería el inicio y el final. ¿Alguién me puede explicar dónde están las peleas tan guapas propias de la saga?, aquí no hay ni una puñetera secuencia memorable, no hay un combo que se te quede grabado, ¡nada! Todo está filmado como para una serie de televisión de las mediocres, como a prisa y corriendo, sin trabajarlo; además de que los movimientos lucen lentos, muy lentos, nada que ver con la agilidad, contundencia y espectacularidad de las vistas en las anteriores películas:
Keanu, Carrie-Anne y Jessica Henwick hacen lo que buenamente pueden, pero con semejante basura de guión esto no hay Dios que lo saque adelante.
La bso flojea bastante, tiene algún momento salvable, como cuando suena White Rabbit, de la banda Jefferson Airplane, pero se echa de menos a Don Davis.
Por lo que a mí respecta, Lana Wachowski debería dedicarse a otra cosa, como al cultivo de papas o a la cría de ovinos, así al menos dejaría de joder al público.
No me extraña que la película se haya pegado la leche padre en taquilla, es un mierdolo del 15 y se merece dicho fracaso y más; a ver si de esta forma aprenden a no tomarle el pelo a la gente.
Anoche, nada más terminar de verla, mi nota era de un 4/10, pero tras reposarla durante una noche plagada de pesadillas con la puñetera película, le he bajado un punto y creo que es mejor que deje de pensar en ella, pues de lo contrario me temo que la nota seguirá bajando.
P.D: Mi hermano es un flipado total de la trilogía original, lo mismito que yo y a esta 4ª entrega le ha cascado un 0/10. Tiene un cabreo monumental, no quiere volver a ver nunca más Resurrections y no quiere saber nada de las Wachowski.
Nota: 3/10
Amigo, cada reseña tuya es mejor que la anterior, ajajajajajaja!, no esperaba el momento para leerla, maestro.
Le di mayor puntuación que tú pero no la merece, sería como premiar a Lana por éste intento de destrozar una saga (voluntario o involuntario), pero poderoso caballero es Don dinero, ahorita está más inflada la cartera de Lana y la de Keanu, no creo que les afecte mucho a ellos el fracaso de la película.
No suelo escribir por los hilos de debate de temática cinematográfica, pero en este caso no puedo resistirme a hacerlo. No me extenderé, he leído durante tiempo este hilo, hay críticas en uno u otro sentido que bien podrían sentar cátedra, poco podría aportar yo.
Al lio..... Este proyecto me dio una absoluta pereza desde que leí que tiraba adelante, ni siquiera el hecho que repitiera una de las directoras y parte del reparto inicial podían despejar la idea de "no es necesario...". Cierto es que los primeros años tras la trilogia original fantaseaba con ver de nuevo a Neo surcando los cielos y mamponrrear agentes, pero con los años di por hecho que no sucedería y empecé a estar convenido que así era mejor.
Dicho esto, mis expectativas era mininas, a lo que había que sumar el gran número de críticas negativas que desde el estreno vengo leyendo. Con todo ayer noche me decidí a verla y no me pareció ni mucho menos tan mala como a algunos les ha parecido. Me resultó un film muy valiente, nada esclavo de los convencionalismos que rodean los reboots de grandes sagas del pasado ni del abuso de los fuegos de artificio digital de los films de superhéroes.
Pero la guinda del pastel para mi, ha sido ver esta tarde Ghostbusters afterlife... y amigos, ha sido entonces cuando me han entrado unas enormes ganas de ver de nuevo Matrix 4, reconociendole lo original, valiente y sorprendente de este regreso, que quizá no podrá rivalizar con la trilogía original, pero que dudo mucho que esa fuera la intención de su creadora.
Bravo Matrix Resurrections![]()
ya esta este engendr... digo maravillosa secuela en plataformas digitales![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Muchas gracias como siempre por tus palabras, ChanclónVandam.
De verdad amigo, no me cabe en la cabeza que la co-creadora de la saga, haya dado su visto bueno a semejante historia, es como si quisiera echar mierda sobre su propia obra, la obra que la ha hecho conocida en todo el mundo. Respecto a Keanu... sinceramente amigo, con otro actor coincidiría contigo en que habría priorizado el tamaño del cheque y nada más, pero él no es así, recordemos que ha donado el 70% de su salario a la lucha contra el cáncer:
https://mymodernmet.com/es/keanu-ree...alario-matrix/
Personalmente, creo que lo que ha pasado, es que Keanu está agradecido a las Wachowski por todo lo que le ha aportado a su carrera el interpretar a Neo (sin duda su papel más famoso) e imagino que como muestra de fidelidad a su amiga, aceptó regresar a la saga (algo que él no necesitaba, pues su carrera está viviendo un momento dulce con el personaje de John Wick, mientras que Lana y su herman no dan una a derechas, todo es fracaso tras fracaso y por tanto necesitaban una victoria como el comer).
O igual a Keanu lo que le ha llevado a volver al papel de Neo es interpretar a un ser perdido, manipulado y lleno de dudas, en lugar de repetir el Neo omnipotente, omnisciente y omnipresente cual super sayajin de la Matrix con el que todos fantaseábamos (para cliché ya tenemos a J.W...)
Un saludo.
Amigo ChuacheFan, me has dejado de piedra, me ha encantado tu crítica amigo, lo cierto es que yo me lo pasé bien con la peli peeeero hay que reconocer que tiene sus costuras y está por debajo de la trilogía original por bastante, veremos si sacan más películas, para mí la trilogía original es una obra de arte en todo su esplendor, especialmente la primera, un abrazo amigo y cuídate tú y los tuyos.
ChuacheFan, no sabía lo del salario de Keanu, me disculpó con él, aunque eso no quita mi calificación a la película, es más creo que le bajo otro punto, no me interesa volverla a ver.
si teneis la oportunidad de verla en HD , hay alguna que otra escena donde nos cuelan a un Neo completamente digital y practicamente no te das cuenta de ello al ser realizado por el motor UNREAL ENGINE 5
¿Alguien sabe la recaudación de la película? He leído que no ha hecho ni el doble del presupuesto, pero la recaudación total no aparece en ningún lado, gracias.
De momento van 140 millones a nivel mundial. Un desastre sin paliativos.
Pues muy disfrutona y una hostia a mano abierta a nostálgicos y fanboys. Buscad cosas nuevas, cosas estimulantes, no la repetición de historias ya vistas. Claro que cae en contradicciones pero la he gozado bastante.
Vale que formalmente no alcanza el nivel de sus predecesoras pero cumple (amén de que el covid les pilló en pleno rodaje) pero a nivel de ideas y de discurso es la más rica de las 4.
A los que no les ha gustado creo que han dejado de seguir a las hermanas desde hace tiempo porque es una película completamente coherente con el resto de su filmografía (discurso sobre el amor libre, sin restricciones y la diversidad incluido).
Mae mía, menudo dislate 'Matrix Resurrections', es de lo más infecto que he visto en años. La peli no tiene ningún sentido ni propósito y al ser consciente de ello entra de lleno en lo metareferencial y lo autoparódico. Ni las escenas de acción son buenas.
De cárcel. 2/10
https://twitter.com/TheRealDocJota
In space no one can hear you scream.
Vista.
Además habiendo revisado la semana anterior Matrix 1 y 2 y viendo por primera vez la 3.
No está mal la 4a. La idea casi a lo Nightmare on Elm Street 7, de convertir en meta, la secuela para aportar un punto de vista exterior mola aunque aquí finalmente no se trata de eso sino de otra pantalla más de todo el envoltorio Matrix.
Digo que no está mal, se deja ver y tal, pero mi problema con esta saga es que la primera me parece tan buena y tan todo que las otras tres.... Podrían haber sido parte de una saga aceptable de aventuras a lo Tron pero es que con ese debut todo se me debilita más de lo que debería (vamos que a esta 4a le pondría un 6 raspado, por ejemplo, de no ser por The Matrix.. Pero pensando en ella bajo a 5.5 por ejemplo).
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Acabo de medioverla. La verdad es que me ha parecido un despropósito totalmente innecesario. Nunca pensé que no fuese ni a verla entera. Me ha aburrido bastante, y no he llegado a conectar con ella. A la mitad, acabó con mi paciencia, y dejé de verla.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Vista esta mañana en HBO... Y me ha gustado. Es decir, me esperaba el horror, y claro, me he encontrado con una troleada que ha costado 150 millones.
El rollo meta le sienta fenomenal, Lana Wachoski sabe que esto no da más de sí, y va de hostia con la mano abierta en hostia con la mano abierta, repartiendo para todos: desde la Warner hasta "los fans". Se ríe de ella/elle/ellos mismos mucho y fuerte.
Visualmente no está a la altura de sus predecesoras, especialmente la primera, y las peleas tienen un aire cutre, cutre... Que yo creo que es parte del plan, para remarcar el troleo, que los años no pasan en balde para nadie ni siquiera para obras de culto...
Vamos, que me ha gustado y me ha sorprendido para bien sobremanera.
Estoy bastante de acuerdo con tu réplica. La película me gusta mucho, pero no concuerdo en lo de las peleas, lo de que sean cutres intencionadamente. En los making of se muestran como se desarrollaron y la intención era hacer buenas action sets, yo creo que el problema es un mix de ser rodada en pleno covid con sus limitaciones y de que Lana se empeñara en guisarselo ella sola todo. Además de su estilo más libre a la hora de rodar la película. La trilogía original era preplanificacion enfermiza, está es todo lo contrario. Una pena, porque estoy prácticamente seguro que esta misma película rodada con escenas de acción a un nivel superior, o al menos menos caótica, hubiese enamorado a muchos de los que no le gustaron la película.
Yo la vi ayer.
Me gustó...sin más. Y mira que la trilogia me encanta. Las peleas pues no está mal pero tampoco es nada del otro mundo. Pero lo que de verdad me ha parecido de pena és la trama, la primera hora casi. Pensaba que era una broma de mal gusto en vez de la esperada durante años continuación de la trilogía Matrix. ¿De verdad no se les ocurrió nada mejor??
A black belt is a white belt that never quit.
Pues a mí, el recurso argumental de la primera hora me ha parecido muy bueno, tiene sentido, lógica y cierto toque cachondo (ese nombre de la desarrolladora de videojuegos) respecto a la propia metanarrativa de la película y como simple recurso argumental.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Lo del nombre de la cafetería entra de lleno en lo de "hostia con la mano abierta"![]()