Para mi, Smith es un personaje que he revalorizado inmensamente. En efecto, no tiene demasiado metraje, pero nunca había visto todo el peso que tiene en el desarrollo de la trilogía original. Y lo tiene. Tanto como para que sea uno de los motivos principales por el que las máquinas acuerden la tregua con los humanos, y en la nueva entrega, sea uno de los ejes por los que el Arquitecto plantea nuevas modificaciones en la Matrix.
Ayer me pasé la tarde dándole vueltas, asimilando. Y pasé de un cabreo monumental a una curiosidad por los motivos de los cambios y las patadas a la primera trilogía. Esta mañana he visto otra vez los primeros 30 miuntos, y he entrado totalmente en ella. El humor me parece basto a veces, pero en otras tan sutil que da gusto encontrarlo.
El nuevo Morfeo no veo que "cambie" de malo a bueno en un momento. Es un agente que ya entra en plano con su dudas exitenciales, planteándose que su mundo no son más que bucles (bucles que unos minutos despues se repiten con la vida real de Thomas Anderson: gimnasio, ducha, trabajo..). Su primera escena es nada menos que salvando a Bunny de sus perseguidores (agentes), y en el dialogo uno y otro cruzan las experiencias, que son muy similares, y a ambos les han llevado al mismo punto. Encontrar al verdadero Neo. Que luego Morfeo, una vez desligado del audifono y de su condicion previa, se desmelene y se convierta en una antítesis del anterior Morfeo no lo veo necesario, pero tampoco lo contrario. En la historia, se apoya en el personaje de un videojuego para representar un papel, pero después, simplemente explora su propia personalidad.