
Iniciado por
Jane Olsen
¿Os habéis fijado en el ambiente enrarecido y opresor que reina en el pueblo, una ciudad pequeña de provincias del sur de los Estados Unidos? ¿La beatería, la miseria, los absurdos prejuicios, las ideas preconcebidas, la ignorancia? Aún así, esa gente se cree superior. ¿Os habéis fijado, además, en lo guapos que son los buenos, y lo feos, y además, desagradables, que son los malos? No es sólo que sean feos, que no hubiera sido lo peor, es que causan rechazo, tanto en su manera de ser como en sus ademanes y actitud. No es casualidad que el personaje positivo se llame Atticus -un nombre con claras resonancias helénicas- y sea interpretado por un actor tan guapo como Gregory Peck, creo yo. El personaje de Atticus sería un "kalós kai agathós", que dirían los antiguos griegos, un hombre de bien, alguien que representa la belleza, la bondad, la razón, la ecuanimidad, en un ambiente de irracionalidad y feísmo. La excepción sería el personaje del vecino excéntrico que finalmente deviene una especie de ángel guardían para los niños.
Esta mirada de la película desde la infancia y con un cierto toque a medio camino entre los cuentos de hadas y las historias de terror, me parece la empareja algo con otra película estupenda: La noche del cazador, también ambientada en el sur durante la época de la Gran Depresión.