Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 30

Tema: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)

    Siguiendo con el genial comentario de Óscar, el mismo libro es lectura obligada en EEUU.

    Por supuesto, aquí otro que la considera una obra maestra absoluta al igual que la maravillosa novela original de Harper Lee. Una historia de adultos contada desde el punto de vista de los niños desde el primer minuto. De hecho, ninguna escena ocurre sin estar uno de los dos hermanos presentes, principalmente la maravillosa Mary Badham.
    Es innegable su extraordinaria forma de contar la sociedad sureña del momento. Sus miserias, sus arcaicas formas de pensar... Pero yo me quedo con la increíble relación que se establece entre padre e hijos, para mí uno de los retratos más conmovedores de la familia en el cine.
    Un padre al que llaman por su nombre, en un principio nada cariñoso y de firmes convicciones, pero que todas las noches reserva un hueco para sus hijos. Un hombre criado entre armas por una sociedad que las exalta, pero que sólo las utilizas cuando su familia está más o menos en peligro, ante la sorpresa de unos niños incapaces de pensar que su padre es un tirador de primera.
    Atticus es un exponente de los valores universales. Pero no destaca por su figura, fuerza o talante, sino por su sencillez. No los profetiza, los aplica de una manera humilde y sencilla de tal manera que hasta un niño los comprendería, como la maravillosa metáfora que da titulo a esta pieza.

    Una maravilla de película, en definitiva. Y no hablo de Peck porque son palabras mayores, uno de mis actores de referencia.
    tomaszapa, atticus, david227 y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)

    Son ciertos todos esos detalles que remarcas, Gon. Atticus es el ejemplo más notorio en el cine de personaje tolerante y respetuoso con el prójimo, pese a no compartir en absoluto sus creencias, costumbres y tradiciones.
    Son enormemente tiernos los momentos en los que cuenta cuentos a sus hijos y en los que les cuenta cosas de su madre. Es un hombre perseverante tanto en la crianza de su prole como en la defensa de los más indefensos. No lo ha tenido fácil para tirar hacia adelante, pero tampoco se vanagloria de su esfuerzo. Eso sí, cuenta con la ayuda enorme de su criada, negra para más señas, a quien considera como de la familia. De ahí, entre otras cosas, su nulo prejuicio a la diferencia de razas.

    Añado, que me encanta cómo se pone en la piel de los demás. Cuando el vecino llega a casa con el saco de nueces (creo que es), le dice a su hija que no lo vuelva a llamar. Que el vecino se puede sentir molesto ante la situación de tener que pagar sus pleitos con lo único que tiene, con lo que saca del campo, al no tener dinero. Ahí queda bien visible la sensación de pobreza de muchos en la Gran Depresión, y sin embargo, cómo Atticus evita que sus hijos se sientan superiores por el hecho de no pasar escasez. Espléndido.
    atticus, Gon_85 y pegaso200 han agradecido esto.

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Son ciertos todos esos detalles que remarcas, Gon. Atticus es el ejemplo más notorio en el cine de personaje tolerante y respetuoso con el prójimo, pese a no compartir en absoluto sus creencias, costumbres y tradiciones.
    Son enormemente tiernos los momentos en los que cuenta cuentos a sus hijos y en los que les cuenta cosas de su madre. Es un hombre perseverante tanto en la crianza de su prole como en la defensa de los más indefensos. No lo ha tenido fácil para tirar hacia adelante, pero tampoco se vanagloria de su esfuerzo. Eso sí, cuenta con la ayuda enorme de su criada, negra para más señas, a quien considera como de la familia. De ahí, entre otras cosas, su nulo prejuicio a la diferencia de razas.

    Añado, que me encanta cómo se pone en la piel de los demás. Cuando el vecino llega a casa con el saco de nueces (creo que es), le dice a su hija que no lo vuelva a llamar. Que el vecino se puede sentir molesto ante la situación de tener que pagar sus pleitos con lo único que tiene, con lo que saca del campo, al no tener dinero. Ahí queda bien visible la sensación de pobreza de muchos en la Gran Depresión, y sin embargo, cómo Atticus evita que sus hijos se sientan superiores por el hecho de no pasar escasez. Espléndido.

    Por esos detalles importantísimos que citas, el ponerse en la piel de los demás y ser tolerante y respetuoso (en definitiva, por ver a los demás como sus iguales), me decidí a crear este tema sobre la película. Lo confieso.
    Última edición por pegaso200; 04/01/2013 a las 15:32
    tomaszapa y Jane Olsen han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins