Vaya, tendré que verla para salir de dudasComparto gustos con varios de vosotros así que... ya veremos mi opinión final
![]()
Vaya, tendré que verla para salir de dudasComparto gustos con varios de vosotros así que... ya veremos mi opinión final
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
No creo que te haga falta mas "ayuda" para verla, pero a mi me encantó El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (ademas, me encanta el titulo). A mi personalmente me atrapó la estética, la historia, la música, la fotografía (
), el ritmo pausado... Entiendo que a mucha gente le resulte pesada, pero a mi estas cosas me gustan. Eso si, la tengo que ver una segunda vez que hace mucho tiempo de la primera (y tengo ese BD sin estrenar desde hace muuucho).
Además, si no recuerdo mal creo que fue el primer western que vi (luego mas tarde vi esa maravilla que es Sin perdón).
Mátalos suavemente aún no la he visto (espero comprarla en cuanto se me ponga a tiro a un buen precio), pero tengo la sensación desde el primer día (la primera foto que vi de Pitt con esa perilla y la escopeta) de que me va a gustar mucho.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Una ayudita extra nunca viene mal![]()
Debo reconocer que cuando vi el tráiler sentí deseos de verla pero, por algún motivo, todavía no lo he hecho
"Mátalos..." creo que te gustará, no se si entusiasmarte, pero sí gustarte![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Desconocia que la novela fuera de los años setenta y si dices que es fiel al 100% rectifico mi crítica. Ese toque tarantino, presente sobretodo en el personaje de Gandolfini, se debe a la novela. Por lo tanto podemos decir que Quentin ha bebido de Higgins, algo nada descabellado teniendo en cuenta que Tarantino es una mezcla de varios autores, directos y demás. Seguro que ha leido su obra más de una vez.
Como bien dices,seguramente Higgins sea uno de los referentes de Tarantino,la novela,relativamente corta(poco más de 200 páginas) está repleta de conversaciones irónicas entre los protagonistas,contandose todo tipo de vivencias y anécdotas que sirven para perfilar a los personajes.
La vi este fin de semana pasado y sin entusiarmarme tanto como la de Jesse James, me gustó.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Mátalos Suavemente tiene las hechuras de un clásico del cine de gangsters (tiene un poquito de Scorsese, y no me refiero a Ray Liotta), pero desperdicia todas sus buenas cualidades atrapada en un nefasto guión -adaptación de la novela Cogan’s Trade- que se lo juega todo al paralelismo entre el proceder mafioso y la sociedad consumista americana que, francamente, se derrumba al segundo discusito real televisado de Obama. Pese a ser la novela anterior a los trabajos de Quentin Tarantino, no se me ocurre una forma mejor de describir las tediosas, alargadísimas e irrelevantes conversaciones mundanas de personajes excéntricos que tarantinada-horriblemente-fallida. Y esa es la principal cagada de una película que junta a un magnífico reparto (Pitt con el pelo engominado, Ray Liotta, El Puto Amo Gandolfini, Richard Jenkins, Vincent Curatola), una fotografía y estilismo sobresalientes, unas escenas de violencia, aunque escasas, magníficamente rodadas y un tempo pensadamente pausado. Pero eso da igual, la película se va al garete en un soporífero diálogo entre dos yonkarras del que uno ya no se recupera, enterrando una película que pudo ser, y probablemente quiso ser, pero que, definitivamente, no es.
Aburrida, aburrida, aburrida . . .
Es verdad que no era mi mejor noche (un poco de sueño, por qué no negarlo), pero no es habitual que me duerma en el sofá, y menos desde que tengo mi nuevo plasma de 60 ". . . pero . . . aburrida, muy aburrida . . .
Quizá esperaba otra cosa, aunque ciertamente cada vez intento buscar menos y por tanto esperar menos, de modo que la posibilidad de sorpresa sea mayor. Pero es que . . .
Es cierto que tienes unos momentos muy buenos, sobre todo un par que no había visto mucho, y esto no es fácil en el cine, el que todo está muy trillado, pero lo demás si lo he visto, y mejor. El ritmo no es nada bueno, y el guión tampoco lo es mucho, aparte de que no me parece excesivamente verosímil, la verdad.
Una desagradable sorpresa.
Yo la vi hace ya un tiempo y me parecio muy mala. Como dicen por ahi super aburrida con dialogos vacios que se las dan de trascendentes y se alarrrrrrrgan inecesariamente.
Para mi que una pelicula sea lenta o tenga mucho dialogo y ausencia de accion no me la estropean necesariamente; siempre y cuando esto tenga un objetivo claro mas alla de la pedanteria. Pero no me parecio el caso con esta cinta.
When some wild-eyed, eight-foot-tall maniac grabs your neck, taps the back of your favorite head up against the barroom wall, and he looks you crooked in the eye and he asks you if ya paid your dues, you just stare that big sucker right back in the eye, and you remember what ol' Jack Burton always says at a time like that: "Have ya paid your dues, Jack?" "Yessir, the check is in the mail."
Yo no he sido, lo juro
Cruda y gris película que nos muestran los bajos fondos de los United States, el lado del sálvese quien pueda y el ojo por ojo, si la haces la pagas, y si no, puede que también. Aquí no hay buena gente, hay intereses, no hay piedad, sino crueldad. En esta película los Estados Unidos están menos unidos que nunca, aquí cada uno se preocupa por lo suyo; por su dinero, por sus costumbres y por su caballo volador. Buenos diálogos, largos pero no tediosos, escenas crudas y muy bien logradas, sobretodo las de acción, y una historia que sin ser del otro mundo te mantiene bastante entretenido, con el punto a favor del mensaje de unidad de fondo.
Nota: 6,5
pues yo la vi el otro día que la estrenaron en el plus y no me gustó mucho. La tenía en mente para comprarla en bd, pero no creo que lo haga.
Aunque eso sí, no estuve totalmente atento porque la estaba grabando con el iplus para verla otro día con más atención en pantalla grande. Pero por lo que ví, me pareció extraña, insulsa y hasta un poco tonta.
A ver si cuando la vea otra vez, me parece mejor.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
La acabo de ver. No sabia casi nada de esta película, no tenia ningun liston ni pretension con ella, asi que me he sentado en mi butaca absolutamente virgen respecto a la película y he encendido el proyector.
Despues de 97 minutos, solo puedo decir que me ha parecido muy mala. Parecia que empezaba bien, pero pronto se convirtio en una sucesion de diálogos para mi pesados y sin interés. No le he visto un guion que me motivara, se me ha hecho larguiiiiisima, un petardo con mayusculas.
Saludos!
Mi sala de Cine: http://mundodvd.com/showthread.php?p...72#post2186472
Proyector: EPSON EH-TW7400
TV: Samsung 55MU9005
Receptor: Marantz SR5011
Sistema de Sonido: Boston Acustics SoundWare XS 5.1 SE
Fuente: TV 4K
Servidor: NAS WD MyCloud EX4100 de 40 TB
Consola: XBOX One X
TiVo 4K Vodafone TV Fibra
Control multimedia, iluminación y domótica iPad Pro Harmony Smart Control + Philips Hue
Creo que el personaje de James Gandolfini, un actor fabuloso, lastra el film; no aporta absolutamente nada.
El colgado que interpreta Ben Mendelsohn es fabuloso. De disfrutar viéndolo.