GRANDÍSIMA banda sonora :alloro
Me gustó mucho en DVD, pero solo lleva un visionado. Creo que un segundo lo estropearía...
GRANDÍSIMA banda sonora :alloro
Me gustó mucho en DVD, pero solo lleva un visionado. Creo que un segundo lo estropearía...
¿Me podría decir alguien cuál es el nombre de la música que suena al final? :?
Un saludo.
Boccherini - La musica notturna delle strade di Madrid no 6 op 30
La parte que suena la película empieza sobre el minuto 4:15.
Muchas gracias, es que trataba de localizarla pero escuchaba sólo un fragmento del principio y no me sonaba.Iniciado por Nandokin-24
![]()
![]()
Un saludo.
Aprovecho para decir que me parece una de las mejores películas que he visto. De fábula, son todo aciertos en esta producción. Crowe demuestra que es un gran actor como hizo en LA Confidencial. Y el papel de Paul Bettany, inolvidable.
De verdad que ya no se veían películas con esta decencia últimamente, como en los viejos tiempos. De las últimas pelis épicas que tanto se llevan ahora (ESDLA, Troya, etc) esta es la que más me ha gustado de muy lejos.
Exacto. La gente prefiere comer en el McDonalds antes que lentejas y chuletón en un restaurante tradicionalMuy buena peli de aventuras al estilo de la vieja escuela, por eso fue un fracaso comercial...
Tenia un muy buen recuerdo de esta pelicula. Me gusto su buena ambientacion, su historia de aventuras sin fanfarrias, el como mostraba la crudeza de esa vida en la mar... Revisitandola ahora después de mucho tiempo (ahora en BD) he encontrado algunas cosas que pase por alto o que no me llamaron mucho la atencion por entonces (no se si por cuestiones de madurez) como es la relacion entre Aubrey y el doctor.
Esa confrontacion de los valores que poseen uno y otro (Autoridad, razon, lucha, el deber, el interes por la ciencia, patriotismo...), esa toma de conciencia de Aubrey de su dependencia del doctor cuando siente que lo puede perder tras el accidente, o la renuncia del doctor a todas esas especies que anhelaba estudiar, no hacen mas que mostrar que todos esos valores son complementarios y que ellos dos, juntos, son musica que suena bien, como un cello y un violin. Una bonita historia de amistad incondicional. Una muy destacable interpretacion de Paul Bettany, por cierto.
Y otra de las cosas que tambien pase por alto son las muy apropiadas piezas de clasicas de cuerda, reconocibles incluso para neofitos como yo, como el preludio de la suite para cello de Bach o La musica notturna delle strade di Madrid de Boccherini que cierrra la pelicula con el violin y el cello en pizzicato.
Para mi una buena pelicula que no hizo todo el ruido que a mi parecer merece.
Comparto tu opinión. Soy un fan de los libros y creo que es, sin duda, una de las mejores adaptaciones al cine de una novela. Novelas en este caso, pues es una muy buena mezcla de algunas de ellas.
Lástima que no funcionase bien en taquilla. Hubiera sido muy interesante con vistas a una saga. Y material hay de sobra para ello.
La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo.
La vi de casualidad. Pues la temática no es de las que me atrae. Iba con mi madre por la calle, pasamos por delante del cine y vimos que empezaba en 15 minutos. Como me pareció una de esas pelis de aventuras que puede ver ella, le dije que entraramos.
Sin tenerlo previsto me encontré con una gran película. Entonces no sabía ni quién era Peter Weir. A pesar de haber visto ya otras pelis suyas, pero en esos tiempos en los que no me fijaba en el director.
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Para mí es una obra maestra. La mejor película de aventuras que ha dado el cine desde Indiana Jones. Una peli que trata al espectador con respeto y no la tonta idea de hollywood al estilo "Piratas del caribe".
La pena es que no hagan más películas, hay 20 novelas más de Aubrey y Maturin.
Aquí otro fan de esta gran película (en mi opinión, le daba mil vueltas a "El Señor de los Anillos 3", que la derrotó en los Oscars).
Como ejemplo de secuencia inteligente, el montaje paralelo entre el médico teniendo que amputar el brazo al niño y el Capitán teniendo que cortar uno de los mástiles y perder un hombre. Eso es cine puro.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Totalmente de acuerdo en que es una obra maestra, pero lo de Indiana Jones... Es sólo mi humilde opinión, pero creo que las películas de Indiana Jones están muy lejos de grandes títulos de aventuras como "El mundo en sus manos", y eso que Spielberg en los últimos años ha dado al mundo varias obras maestras. De hecho yo creo que "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal" es lo peor que ha hecho Spielberg en los últimos años.
Yo sí tengo fuego...
Cuando hablo de Indiana Jones me refiero a la primera parte. La primera entrega recoge el mejor cine clásico de aventuras y es un disfrute total. La segunda tiene un arranque magistral, pero se diluye como un azucarillo . ... De la cuarta no hablo porque me parece un bochorno de película. Indigna de un gran realizador como es Spielberg.
JOHN PAUL GEORGE & RINGO
Televisión. LG OLED 55” 4K UHD
Reproductor. Sony 4K UHD UBP-X800M2
Amplificador. Yamaha RX-V6A
Subwoofer. Q-Acoustics Q3060S
Altavoces. Q-Acoustics Q3050i, Q-Acoustics Q3090Ci, Q-Acoustics Q3010i.
creo que son peliculas que no tienen comparacion con ninguna otra , master and commander , es expectacular el sonido la ambientacion , el final lo dejan perfecto para hacer una segunda parte , pena que de momento nada , nunca se sabe![]()
A mi me gustó mucho la película también, cuando la vi no sabia nada de ella, solo que salia Russell![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Acabo de recibir el digipack de la peli gracias a javi_gala y este fin de semana caerá una revisión, menuda edición!!
"No soy honesto. Y de un hombre que no es honesto, sólo se puede esperar que no sea honesto. Honestamente, es con los honestos con los que hay que tener cuidado, por que nunca puedes preveer cuando harán algo extraordinariamente absurdo".
Pena que ese maravilloso digipack (puede que la edición más bonita que tengo en DVD) la mancharan con una falta de ortografía gordísima en la contraportada (creo recordar que escriben "estuviésemos" con b...)
Última edición por Marty_McFly; 05/11/2010 a las 02:04
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Y ya va siendo hora de que se reconozca a Peter Weir como el grandísimo director que es, tiene una carrera muy coherente y llena de grandes películas, "Único testigo", "El Club de los Poetas Muertos", "El año que vivimos peligrosamente", "El show de Truman", "Master and Commander". Una gran filmografía, un tanto corta pero variada y de calidad... para mí un clásico moderno.
Última edición por Barroso; 05/11/2010 a las 10:31
Sin duda, un grande Peter Weir.
Saludetes.
Última edición por alvaroooo; 05/11/2010 a las 11:00
Esa de Picnic no la he visto y me pesa. Habrá q remediarlo.
Saludetes.