Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 53

Tema: Una mascota ha muerto

Vista híbrida

  1. #1
    Chimera
    Invitado

    Predeterminado Una mascota ha muerto

    Cómo se me escapó este post?

    Gran director español que triunfó en Hollywood mucho antes que Garci, y por lo que pinta es un peliculón.

    Me lo apunto para comprarla este mes. Ahora mismo estoy sensible y no puedo ver películas de perros (mi perro falleció el 2 de enero).
    horner ha agradecido esto.

  2. #2
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,638
    Agradecido
    46155 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Mi pésame. Espero que pases el trance lo mejor posible, y guardes un buen recuerdo.
    horner ha agradecido esto.

  3. #3
    Chimera
    Invitado

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Mi pésame. Espero que pases el trance lo mejor posible, y guardes un buen recuerdo.
    Muchas gracias.
    horner ha agradecido esto.

  4. #4
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,153
    Agradecido
    174548 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Mi pésame. Espero que pases el trance lo mejor posible, y guardes un buen recuerdo.
    He tenido perros toda mi vida, los adoro y se lo que es cogerles cariño. Pero de ahí a dar el pésame como si fueran personas, tela. En fin, perdemos el norte con esto de los animales de compañía. No digo ya cuando algunos se piensan que son como hijos (generalmente los que no los han tenido y no tienen ni idea lo que es querer a un hijo).

    No deja de ser un chucho y la pena dura cuatro días. La muerte de un padre, hermano, hijo... dejan siempre un poso perpetuo.

  5. #5
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,638
    Agradecido
    46155 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Esta bien que puedas entrar en la psicología de cada individuo y juzgar si sus prioridades son o no son "correctas".

    Envidio tal soberbia. Yo no soy capaz.
    horner ha agradecido esto.

  6. #6
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,153
    Agradecido
    174548 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    La próxima vez que baje por allí abajo, te enseño los puntos cardinales.

    Edito: Y lo de la soberbia, viniendo de ti...
    Última edición por Trek; 07/01/2023 a las 20:43

  7. #7
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,638
    Agradecido
    46155 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Lo mismo que si te leyera hablar de humildad
    horner ha agradecido esto.

  8. #8
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,963
    Agradecido
    4188 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    He tenido perros toda mi vida, los adoro y se lo que es cogerles cariño. Pero de ahí a dar el pésame como si fueran personas, tela. En fin, perdemos el norte con esto de los animales de compañía. No digo ya cuando algunos se piensan que son como hijos (generalmente los que no los han tenido y no tienen ni idea lo que es querer a un hijo).

    No deja de ser un chucho y la pena dura cuatro días. La muerte de un padre, hermano, hijo... dejan siempre un poso perpetuo.
    Yo he tenido 4 perros a lo largo de mi vida y un gato; todos ellos fallecidos ya, y con mucha pena en su momento (bastante más de 4 días). Sin embargo el cariño que nos dieron en vida, los momentos y los recuerdos que nos han dejado no tienen precio. A los gatos los quieres tú, mientras que ellos te "soportan" por conveniencia, pero el amor incondicional de un perro es algo que muy pocos seres humanos te van a ofrecer, y es algo que sabes apreciar cuando lo tienes (como lo que comentas de los hijos, pero sin compararlo, que no hace ninguna falta).

    He conocido gente sin aprecio alguno, o incluso desprecio hacia los animales, y habitualmente son personas con disfunciones afectivas bastante importantes... aunque habrá de todo, como en botica. Irónicamente cuando alguno de ellos ha fallecido (cosa que nos pasará a todos en algún momento) ha sido la pena de su fallecimiento el que ha durado cuatro días en su entorno...

    Quien no ha tenido mascota y no ha compartido vida y sentimientos con un perro, nunca sabrá lo que te aporta, a todos los niveles. Yo lo siento por ellos, pero también me alegro de que ningún buen animal haya tenido la mala suerte de tenerles por "amos", ya que quienes no aman a los animales deberían estar lo más alejado posible de ellos, por el bien de ambos.

    Muchos ánimos para Quimera. Los que sabemos lo que es tener y querer a un perro te entendemos perfectamente.
    lostboy, Lobram, horner y 2 usuarios han agradecido esto.
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50268 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
    Yo he tenido 4 perros a lo largo de mi vida y un gato; todos ellos fallecidos ya, y con mucha pena en su momento (bastante más de 4 días). Sin embargo el cariño que nos dieron en vida, los momentos y los recuerdos que nos han dejado no tienen precio. A los gatos los quieres tú, mientras que ellos te "soportan" por conveniencia, pero el amor incondicional de un perro es algo que muy pocos seres humanos te van a ofrecer, y es algo que sabes apreciar cuando lo tienes (como lo que comentas de los hijos, pero sin compararlo, que no hace ninguna falta).

    He conocido gente sin aprecio alguno, o incluso desprecio hacia los animales, y habitualmente son personas con disfunciones afectivas bastante importantes... aunque habrá de todo, como en botica. Irónicamente cuando alguno de ellos ha fallecido (cosa que nos pasará a todos en algún momento) ha sido la pena de su fallecimiento el que ha durado cuatro días en su entorno...

    Quien no ha tenido mascota y no ha compartido vida y sentimientos con un perro, nunca sabrá lo que te aporta, a todos los niveles. Yo lo siento por ellos, pero también me alegro de que ningún buen animal haya tenido la mala suerte de tenerles por "amos", ya que quienes no aman a los animales deberían estar lo más alejado posible de ellos, por el bien de ambos.

    Muchos ánimos para Quimera. Los que sabemos lo que es tener y querer a un perro te entendemos perfectamente.
    Subscribo al 100%, pero yo lo extiendo a ambos animales, gatos y perros. Si tuviese que elegir, me quedo con los gatos pero por un poco solo. Te quieren los dos incondicionalmente, solo que lo manifiestan de manera muy distinta. Ahora mismo tengo tres gaticos, antes de eso tuve dos perros.

    Tengo dos hijos, que conste. Evidentemente los quiero con locura, como a mi mujer. Pero si me preguntan, siempre digo que la unidad familiar incluye a nuestros animalicos. Me da igual la cara que pongan.
    lostboy, Ponyo_11, Chimera y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  10. #10
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,963
    Agradecido
    4188 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Subscribo al 100%, pero yo lo extiendo a ambos animales, gatos y perros. Si tuviese que elegir, me quedo con los gatos pero por un poco solo. Te quieren los dos incondicionalmente, solo que lo manifiestan de manera muy distinta. Ahora mismo tengo tres gaticos, antes de eso tuve dos perros.
    En eso estoy en desacuerdo. He tenido gatos en casa desde siempre, y si bien podemos quererlos igual que a los perros, no sucede lo mismo por su parte. Mientras que los perros son "simples" y buscan el apego del dueño para sentirse queridos y pertenecientes a una familia, los gatos son egoístas y hedonistas, y si no escapan de casa para "ver mundo", es porque en ella están calentitos, tienen comida a voluntad, y los humanos no les molestamos demasiado. Son muy diferentes, aunque como digo nuestro apego hacia ellos puede llegar a ser similar o incluso mayor que hacia un perro... Pero no debemos proyectar esos sentimientos nuestros en un felino... nos podríamos sorprender...

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Tengo dos hijos, que conste. Evidentemente los quiero con locura, como a mi mujer. Pero si me preguntan, siempre digo que la unidad familiar incluye a nuestros animalicos. Me da igual la cara que pongan.
    Impepinable. El hecho de que lo explicites invita a pensar que podría haber quien pensase de otra manera... escalofríos me da...
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  11. #11
    freak Avatar de bensil
    Fecha de ingreso
    20 jul, 14
    Mensajes
    929
    Agradecido
    939 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    He tenido perros toda mi vida, los adoro y se lo que es cogerles cariño. Pero de ahí a dar el pésame como si fueran personas, tela. En fin, perdemos el norte con esto de los animales de compañía. No digo ya cuando algunos se piensan que son como hijos (generalmente los que no los han tenido y no tienen ni idea lo que es querer a un hijo).

    No deja de ser un chucho y la pena dura cuatro días. La muerte de un padre, hermano, hijo... dejan siempre un poso perpetuo.
    Joder, te has lucido
    fonchino ha agradecido esto.

  12. #12
    sabio Avatar de cesarleeds
    Fecha de ingreso
    26 feb, 15
    Mensajes
    2,475
    Agradecido
    2887 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    He tenido perros toda mi vida, los adoro y se lo que es cogerles cariño. Pero de ahí a dar el pésame como si fueran personas, tela. En fin, perdemos el norte con esto de los animales de compañía. No digo ya cuando algunos se piensan que son como hijos (generalmente los que no los han tenido y no tienen ni idea lo que es querer a un hijo).

    No deja de ser un chucho y la pena dura cuatro días. La muerte de un padre, hermano, hijo... dejan siempre un poso perpetuo.
    Te has perdido algo precioso, Trek.

    Sí les "cogiste cariño" es que nunca fuiste capaz de desarrollar el vínculo que mucha gente tiene con sus animales, y por el cual consideran a sus animales miembros de la familia, para ti se quedaron en perros o chuchos.

    Dicho lo cual, este tipo de opiniones es lo que provoca lo que los psicólogos denominan como el "duelo invisible", que hace incluso aún más difícil superar la pérdida.

    Esos mismos psicólogos, por cierto, suelen aplicar los mismos tratamientos a las personas que han perdido a un animal de compañía, que a las que han perdido a otra persona, a nivel de los profesionales en la materia no hay apenas diferencia, tal puede llegar a ser el dolor.

    Ante un tema así, cuando se escapa a la comprensión de uno, lo que creo habría de hacerse es mostrar empatía, no intentar infravalorarlo o despreciarlo.
    lostboy y heroedeleyenda han agradecido esto.

  13. #13
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,153
    Agradecido
    174548 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    No, no me he perdido nada. He comenzado mi post, resumido tal vez en exceso, que sé de primera mano lo que se siente con la perdida de un perro. Yo he llorado mucho, sobre todo de crío, cuando morían, fuera la causa que fuera. Incluso tengo anécdotas con ellos, que dudo mucho que aquí nadie las haya vivido (en otro momento y en otro hilo que no este, tal vez me expanda).

    Ahora bien, dar el pésame por la muerte de un animal de compañía o mascota, me da igual un perro que un pato, me parece perder totalmente el prisma, ser algo desmedido y totalmente desproporcionado. Como puedes ver, mi respuesta ha sido a repopo y no a Chimera, al cual le puedo entender perfectamente que si se le acaba de morir el chukel, no le apetezca ver películas sobre perros.

    Si mi comentario lo queréis tergiversar y pensar que soy un maltratador de animales, el problema lo tenéis vosotros y no yo

  14. #14
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,638
    Agradecido
    46155 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Como puedes ver, mi respuesta ha sido a repopo y no a Chimera, al cual le puedo entender perfectamente que si se le acaba de morir el chukel, no le apetezca ver películas sobre perros.
    Wow. Impresionante.

    Para ti, la peor consecuencia de perder un ser que puede que Chimera considere un miembro de su familia (ni tu ni yo lo sabemos, pero sólo por respeto, yo prefiero considersr que es posible)... es que no puede ver películas de perros durante unos días.

    No hace falta tergiversarte en nada. Te has lucido, como ya te han dicho.

    No voy a seguir con este tema. Y si aceptas un consejo, mejor tú tampoco.
    Última edición por repopo; 08/01/2023 a las 16:09
    horner ha agradecido esto.

  15. #15
    sabio Avatar de cesarleeds
    Fecha de ingreso
    26 feb, 15
    Mensajes
    2,475
    Agradecido
    2887 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    No, no me he perdido nada. He comenzado mi post, resumido tal vez en exceso, que sé de primera mano lo que se siente con la perdida de un perro. Yo he llorado mucho, sobre todo de crío, cuando morían, fuera la causa que fuera. Incluso tengo anécdotas con ellos, que dudo mucho que aquí nadie las haya vivido (en otro momento y en otro hilo que no este, tal vez me expanda).

    Ahora bien, dar el pésame por la muerte de un animal de compañía o mascota, me da igual un perro que un pato, me parece perder totalmente el prisma, ser algo desmedido y totalmente desproporcionado. Como puedes ver, mi respuesta ha sido a repopo y no a Chimera, al cual le puedo entender perfectamente que si se le acaba de morir el chukel, no le apetezca ver películas sobre perros.

    Si mi comentario lo queréis tergiversar y pensar que soy un maltratador de animales, el problema lo tenéis vosotros y no yo
    Creeme que te has perdido algo, algo que además es increíble, has tenido perros, gatos, pero no has tenido en ellos compañeros vitales, familiares, amigos.

    Y no pasa nada por ello, no es ni bueno ni malo, no hace falta que te pongas a la defensiva porque no es una crítica, nadie te ha dicho que seas un maltratador, simplemente que tú, a los animales de compañía les ves simplemente como animales de compañía y por eso te resulta tan chocante que se de el pésame por la pérdida de un perro.

    Yo en un periodo de mi vida también les veía así, como animales de compañía, pese a convivir con ellos, tuve la suerte de que eso cambiase más adelante y eso me trajo algunos de los momentos más felices (y más tristes) de mi vida.

    A partir de ahí, un abrazo al compañero Chimera, vive el duelo de la mejor manera posible y con el tiempo el dolor se transformará en buenos recuerdos.
    Chimera ha agradecido esto.

  16. #16
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,963
    Agradecido
    4188 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    No, no me he perdido nada. He comenzado mi post, resumido tal vez en exceso, que sé de primera mano lo que se siente con la perdida de un perro. Yo he llorado mucho, sobre todo de crío, cuando morían, fuera la causa que fuera. Incluso tengo anécdotas con ellos, que dudo mucho que aquí nadie las haya vivido (en otro momento y en otro hilo que no este, tal vez me expanda).
    Yo no soy racista, que tengo amigos negros, eh.

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Ahora bien, dar el pésame por la muerte de un animal de compañía o mascota, me da igual un perro que un pato, me parece perder totalmente el prisma, ser algo desmedido y totalmente desproporcionado. Como puedes ver, mi respuesta ha sido a repopo y no a Chimera, al cual le puedo entender perfectamente que si se le acaba de morir el chukel, no le apetezca ver películas sobre perros.
    El comentario de Chimera era simplemente un apunte tangencial de índole personal. Hay gente con vínculos muy grandes con sus animales. Si no es tu caso, no pasa nada, pero me parece absurdo hacer esa comparación con la muerte de un familiar. Ni es necesario, ni a nadie le importa un hueco, realmente. Puedes discutir y debatir cualquier argumento del foro, pero sacar así los pies del tiesto en un asunto y sentimiento personal me parece muy feo e incluso obsceno. Puede parecerte excesivo el sentimiento o duelo de Chimera (o de cualquier otro), pero ten un poco de respeto y CÁLLATE.

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Si mi comentario lo queréis tergiversar y pensar que soy un maltratador de animales, el problema lo tenéis vosotros y no yo
    Por tus comentarios se ve claramente que tu inquina es con repopo y no con Chimera, pero has escogido la"batalla" como el culo, sinceramente. A quien ofendes no es a repopo, sino a Chimera, y el que está en una huída hacia adelante y quedando como el culo eres tú.

    Yo no tengo nada en tu contra y considero que tus aportes en el foro son de los mejores, pero creo que aquí estás patinando muy fuerte, y puedes acabar quemando las naves en el foro... y estaría justificada alguna reacción, la verdad.

    Pero solo soy uno más y mi opinión y consejo vale lo que cada uno quiera...

    Saludos.
    fonchino y Chimera han agradecido esto.
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  17. #17
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,659
    Agradecido
    11422 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    He tenido perros toda mi vida, los adoro y se lo que es cogerles cariño. Pero de ahí a dar el pésame como si fueran personas, tela. En fin, perdemos el norte con esto de los animales de compañía. No digo ya cuando algunos se piensan que son como hijos (generalmente los que no los han tenido y no tienen ni idea lo que es querer a un hijo).

    No deja de ser un chucho y la pena dura cuatro días. La muerte de un padre, hermano, hijo... dejan siempre un poso perpetuo.
    Entro por aquí y leo esta asquerosidad, y además tras compartir un compañero la muerte de un SER QUERIDO.

    ¿Había necesidad?
    ¿Se puede ser más desalmado?
    "The trick is not minding that it hurts"

  18. #18
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,659
    Agradecido
    11422 veces

    Predeterminado Re: Una mascota ha muerto

    Tú no has tenido perros.
    Has querido tener juguetes.
    Básica una buena educación desde niños.
    "The trick is not minding that it hurts"

  19. #19
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,638
    Agradecido
    46155 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por horner Ver mensaje
    Entro por aquí y leo esta asquerosidad, y además tras compartir un compañero la muerte de un SER QUERIDO.

    ¿Había necesidad?
    ¿Se puede ser más desalmado?
    Y si sigues leyendo, veras que se resolvió en su momento, precisamente apercibiendo públicamente a Trek. Y este respetó lo que se dijo entonces.

    ¿A qué viene entrar ahora a reavivar una bronca de manera innecesaria? Como tú mismo dices, ¿había necesidad?

    Lo vas a dejar ahora (tú y todo el que tenga la tentación de desviiar el hilo de nuevo), y o digo claramente: como alguien insista en ello, tomaré medidas.
    BruceTimm, Ponyo_11 y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  20. #20
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,153
    Agradecido
    174548 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    El mismo lo comentó.

    Cita Iniciado por Chimera Ver mensaje
    Ahora mismo estoy sensible y no puedo ver películas de perros (mi perro falleció el 2 de enero).
    Y consejos tuyos, sabiendo como te va la vida, como que no. Gracias.

  21. #21
    sabio Avatar de richpar
    Fecha de ingreso
    18 abr, 11
    Mensajes
    2,584
    Agradecido
    19131 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Chimera Ver mensaje
    Cómo se me escapó este post?

    Gran director español que triunfó en Hollywood mucho antes que Garci, y por lo que pinta es un peliculón.

    Me lo apunto para comprarla este mes. Ahora mismo estoy sensible y no puedo ver películas de perros (mi perro falleció el 2 de enero).
    Te entiendo, y lo siento mucho, animo.
    Yo he pasado por una experiencia similar. Se nos murió una perrita yorkshire hace 8 años, con casi 14 años, mis hermanos y yo lo sentimos mucho.
    Pensaba que no encontraría nadie que pudiera llenar el hueco que nos dejó.
    Pero unos meses después vi una perrita en una tienda que me miró con unos ojos que me llegaron al corazón, ya lleva casi 8 años conmigo y ha sido una experiencia imborrable.
    Ahora ver películas de perritos me emociona, la película Benji de Netflix me ha gustado mucho.

    Spoiler Spoiler:


    Quizás podríamos hacer un hilo específico para mascotas.

    Saludos
    lostboy, horner y Chimera han agradecido esto.
    Optoma UHD51, HD50. Wimius K1. Excelvan CL720D. Kimex 126". Mejor en 1:85. Movistar +, con Netflix y Disney+. Prime Video.
    Samsung K8500 3D 4K 5.1
    GPC: i7-2700K, GeForce GTX 1060, 16 GB, ssd 512 GB, 2TB, Philips 46PFL5527 3D
    Sala 4K Samsung/Sony: TV 60KU6020, reproductor Sony UBP-X700 4K, barra de sonido HW KF360, altavoces traseros SWA-8000S.

  22. #22
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,153
    Agradecido
    174548 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por richpar Ver mensaje
    Se nos murió una perrita yorkshire hace 8 años, con casi 14 años, mis hermanos y yo lo sentimos mucho.
    Pensaba que no encontraría nadie que pudiera llenar el hueco que nos dejó.
    Pero unos meses después vi una perrita en una tienda que me miró con unos ojos que me llegaron al corazón, ya lleva casi 8 años conmigo y ha sido una experiencia imborrable.
    Gracias, ahí quería llegar yo.

    Veo que escogiste otra yorkshire. Muy bonita se ve
    richpar ha agradecido esto.

  23. #23
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,963
    Agradecido
    4188 veces

    Predeterminado Re: El perro (Antonio Isasi-Isasmendi, 1976)

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Eso no es así. Sin pretender entrar en el fondo del asunto (o lo delirante de que el asunto se trate en un subforo de ediciones) esto es un foro de debate. Aquí puedes elegir lo que escribes, nada más. No elijes quien te lee y quien no, quien te responde y quien no, o qué te responden. No puedes pretender fiscalizar las intervenciones de nadie que no seas tú mismo.

    Desde el momento en que cuentas algo, estás expuesto a recibir alabanzas y críticas. Gente que te diga que sí y gente que te dirá que no. Y que te digan que no, que alguien te rebata o te diga que no está de acuerdo, no significa que "no te respete".
    El foro es de formato físico y sucedáneos, no de animales domésticos. El comentario de Chimera fue tangencial y dejó ver un evidente duelo por un ser querido, su perro. Otro compañero le dio el pésame, cosa natural e incluso esperable, y Trek simplemente entró como elefante en cacharrería, por su animadversión con el compañero, para "afear" el pésame haciendo una comparación torticera y absurda con la pérdida de un familiar. No tiene nada que ver con nada del foro, y si tú no ves lo inadecuado y lo estúpido del comentario, tela.

    Si en un hipotético futuro se te muere a ti un amigo/a cercano/a e hicieses una referencia a ello en el foro, supongo que verías de lo más "normal" que si alguien te diese el pésame, otro contestara a continuación diciendo algo del estilo de "venga que no es pa tanto, que peor sería que se le hubiera muerto un hijo". Pues la bocachanclez ha sido la misma. Si no lo ves, tú mismo. ¿Lo puede hacer? Claro, no es ilegal. ¿Le meterías una buena hostia si lo hiciese en tu cara? También.
    Última edición por Muthur; 09/01/2023 a las 00:17
    Ponyo_11 y Chimera han agradecido esto.
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  24. #24
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,153
    Agradecido
    174548 veces

    Predeterminado Re: Una mascota ha muerto

    Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
    Estoy espeso...
    Como siempre.
    Última edición por Trek; 09/01/2023 a las 05:34

  25. #25
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,963
    Agradecido
    4188 veces

    Predeterminado Re: Una mascota ha muerto

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Como siempre.
    ¿Gracieta ad hominen para salir del paso y no bajarte de la burra?

    Pa lo que has quedao, Trek...

    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins