-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
atheneo
Seguramente es porque no tienes mas canales jeje, y te pasa eso, cuando reproduces la pista 7.1, el AVR o el reproductor directamente las omiten al no disponer de canales para dicha función, y dos canales menos en una grabación pensada para 7, pues lo notas.
Saludos. Atheneo
No creo que sea por eso, ya que los dos canales adicionales suenan por los surround y el ampli se encarga de fusionarlos, lo tengo comprobado con una demo de esa misma página para comprobar el funcionamiento de equipos 7.1
Además, con las pelis que tienen la VO en 7.1 tampoco te pierdes ningún sonido.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
gymnos
No creo que sea por eso, ya que los dos canales adicionales suenan por los surround y el ampli se encarga de fusionarlos, lo tengo comprobado con una demo de esa misma página para comprobar el funcionamiento de equipos 7.1
Además, con las pelis que tienen la VO en 7.1 tampoco te pierdes ningún sonido.
Reproduciendo las demos en Atmos 7.1, por mi av Denon se escuchaba un pitido y el sonido en sí no se escuchaba; incluso sacando el audio por cable óptico del Oppo hacia el Denon se seguía escuchando el pitido. Yo creo que aunque la pista sea Dolby true HD 7.1, al ir codificada en Atmos, parece que puede dar problemas o que no se va a escuchar bien en algunos AV.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
AlvaroAnd
Reproduciendo las demos en Atmos 7.1, por mi av Denon se escuchaba un pitido y el sonido en sí no se escuchaba; incluso sacando el audio por cable óptico del Oppo hacia el Denon se seguía escuchando el pitido. Yo creo que aunque la pista sea Dolby true HD 7.1, al ir codificada en Atmos, parece que puede dar problemas o que no se va a escuchar bien en algunos AV.
Por óptico menos todavía se va a escuchar, ya que sólo puedes sacar Dolby, DTS y PCM hasta 6 canales.
Espero que los fabricantes se estiren y hagan compatibles los amplificadores con Atmos vía actualización de firmware, aunque solo sea para poder escuchar esas pistas en un simple 5.1
De lo contrario estamos jodidos y habrá que jubilar pronto el Yamaha.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Os recomiendo que echéis un vistazo a este vídeo sobre Dolby Atmos publicado por Pioneer, se ve perfectamente cómo funciona en cines y en home cinema:
http://www.youtube.com/watch?v=4NAAUb8ub-0
DolbyAtmos Ready for Pioneer AV Receivers - YouTube
Saludos.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
La hemos visto hoy :) :blink :).
http://www.demo-world.eu/demo-dvds/d...c-aug-2014.php
Saludos..................
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
hemiutut
No se puede descargar no?
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
djsny
No se puede descargar no?
Tienes un privado.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Yo estuve ayer probando por la noche los demos de la web de demo-world, y como en mi 5.1, los traseros dipolares están pegados al techo, la verdad es que me dan un sonido que practicamente proviene del techo. Con esto y con el Audissey bien calibrado, la verdad es que no me puedo imaginar como deben sonar los DOLBY ATMOS reales o los Auron-3D...
Si se puede descargar de algún sitio ese disco de ATMOS demo, yo también quiero probarlo! :)
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
a mi tambien me gustaria saber si es posible bajar esos discos demo.saludos
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Bueno e estado viendo hoy una peli de mucho tema de lluvia y bien al tener mi caso que hay muy pocos que lo puedan observar esto al tener instalado 11 altavoces los delanteros y traseros en altura bien
e el denon al ponerle en dts neox cinema bien la sensación cuando llueve y e puesto oreja pegada casi... es que sale la lluvia por los delateros y traseros de presencia osea a qui esta similar a el tema atmos..... si algo mejor al temer el altvoc en tu misma cabeza claro
saludos
http://i61.tinypic.com/23k9jc.jpg
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Un 11.1 es lo más parecido a un sistema ATMOS, de hecho Auro 3D son 11 altavoces colocados de tal forma que proporcionen efectos de altura(va por capas y un altavoz en el techo) y además es como una evolución del sistema DTS neoX o del Audyssey DSX. Este sistema de momento lo van a llevar Denon en los X4100W y X5200W; y Marantz en el SR7009 y el 7702; lo bueno es que puede tratar pistas 5.1 y re-codificar a los 11 altavoces; lo que no se es si lo hace matricialmente o de forma discreta.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
AlvaroAnd
Un 11.1 es lo más parecido a un sistema ATMOS, de hecho Auro 3D son 11 altavoces colocados de tal forma que proporcionen efectos de altura(va por capas y un altavoz en el techo) y además es como una evolución del sistema DTS neoX o del Audyssey DSX. Este sistema de momento lo van a llevar Denon en los X4100W y X5200W; y Marantz en el SR7009 y el 7702; lo bueno es que puede tratar pistas 5.1 y re-codificar a los 11 altavoces; lo que no se es si lo hace matricialmente o de forma discreta.
Si el dts neox lo hace con el dts neox igualmente si que sea la pista en grabación de 5.1 o 7.1
mi consejo es que si se escucha la gente vuelve el caso goran por ejemplo lo dejo y vuelve a la carga de nuevo eso si con atmos ..pero si le escuchas y tienes oportunidad de oirlo te encanta siempre
saludos
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Puse esta gráfica en mi Sala y en algún otro hilo, pero aquí puede resultar de especial utilidad; es un listado de AVR y Previos con soporte ATMOS, características básicas y precio en US$:
AVR:
http://i.imgur.com/tO8M1lr.jpg
Previos:
http://i.imgur.com/CA8h1OR.jpg
La Fuente es AVS forum.
Saludos! :agradable
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Por considerarlo de interés por lo que se cuenta de Dolby Atmos en la revista Alta Definición, concretamente dentro del análisis del disco de transformers 4, os copio el análisis. Parece una pasada:
"SONIDO*
Este*Blu-ray*destaca por ser el primero con sonido Dolby Atmos que se ha editado en todo el planeta. La pista Dolby Atmos incluida corresponde a la V.O. únicamente, y así será para todos los títulos que aparezcan con este sonido, excepto alguno que otro.*
Para poder disfrutar de la pista Dolby Atmos de este Blu-ray es necesario disponer de un receptor, amplificador o procesador capaz de procesar este formato sonoro así como de los altavoces correspondientes. Pueden ser dos o cuatro en el techo de la sala, o dos en la parte superior y otros dos en la parte lateral frontal. Puesto que el formato Dolby Atmos no se basa en canales, sino en objetos, cuando ubicamos los altavoces para la reproducción de este sonido en el techo en los lados de la pared frontal, el equipo que procesa el sonido se encarga de detectar los objetos que van a cada lugar ubicándolos donde corresponden.*
Está claro que esta tecnología es sorprendente e ideal para todos los fans del sonido multicanal.
Entrando de lleno en el análisis de la pista inglés en Dolby Atmos de este Blu-ray, hay que decir que es realmente espectacular. Si disponéis de un equipo dotado de Dolby Atmos os propongo lo siguiente: elegid la* pista Dolby Digital 5.1 castellano del*BD*y poned el principio de la película hasta la aparición del avión. Podréis notar que el sonido es de muy buena calidad y que el surround y los canales frontales realizan una perfecta colaboración. A continuación, seleccionad la pista Dolby Atmos y repetid la secuencia. Los efectos correspondientes al paso de la nave desde la parte trasera a la delantera ya ponen de manifiesto la capacidad del Dolby Atmos, ya que ubican los efectos en los altavoces superiores. Luego aparecen los dinosaurios y a continuación la "mano" de un extraterrestre activando un pulsador. FIjáos en la gran diferencia del subgrave que suena y comparadla con la pista en castellano. La diferencia es abismal, y ya no únicamente en esa secuencia en concreto, sino en todo el metraje. Hay una infinidad de escenas en las que el Atmos es protagonista, y no son*únicamente*las de acción, pues los efectos en la parte superior están sonando de continuo. Algunos de ellos son muy llamativos y precisos, como los que se producen en la secuencia en la persecución en la autopista (capítulo 9), sobre todo cuando uno de los transformers dispara desde sus brazos dos cañonazos.*
La secuencia que transcurre en la guarida de los transformers (capítulos 13 y 14) es también espectacular por la ejecución de los efectos en la parte superior. No nos olvidemos que los dos canales superiores trabajan de forma independiente y propagan efectos distintos. A todo esto hay que sumar la sensacional actividad de los canales traseros cuatro en este caso, los cuales se combinan a la perfección con los canales frontales.*
La sala en la que se hizo el análisis es la*nº 1*y el sistema consta de tres canales frontales, 4 traseros, dos en el techo y un subwoofer. Estamos estudiando la posibilidad de añadir dos canales frontales adelantados para la reproducción de contenido grabado en Atmos.
La película es un festival sonoro y la calidad es sensacional, aunque se echa de menos algo más de frecuencias medias en algunos momentos.
Lo dicho, si disponéis de un sistema Dolby Atmos, no dudéis en seleccionar la pista correspondiente y los subtítulos en castellano. Os aseguro que disfrutaréis de lo lindo.
En lo que respecta a la pista Dolby Digital 5.1 en castellano, como mencionaba, posee una buena calidad en lo que al surround se refiere, pero una carencia en las frecuencias subgraves bastante notable. También carece de la pegada de pista en inglés, la cual hay que destacar que puede reproducirse en Dolby TrueHD en equipos que no dispongan de Dolby Atmos, así como de la dinámica de ésta, algo qu eno sorprende, ya qu elas grabaciones en castellano del sello Paramount siempre ofrecen un sonido muy capado."
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Tengo la edición italiana de Transformers 4(vista y oida en ATMOS entera), y sobre el sonido en ATMOS de esta película, pues es más o menos como lo explican en *altadefinicion* pero para mi la diferencia con el sonido 5.1 no es abismal, la diferencia es que la ubicación de los sonidos es algo más precisa y es como que los efectos tienen más continuidad, es decir sonidos como el del avión que van de atrás hacia delante no notas el paso de los altavoces traseros hasta los delanteros es más continuo es como si hubiera otro altavoz entre estos, pero esa misma escena en la pista 5.1 también es muy espectacular. Que el ATMOS ES MEJOR, eso seguro pero diferencia ABISMAL PARA NADA. Esto en mi opinión y según mi percepción.
Sobre la pista .1, pues decir que en ATMOS es muy bestia pero no exagerada, aquí también se nota mejoría respecto a la pista 5.1, es algo más potente y más definida, pero no tiene una carencia en los subgraves como dicen en *altadefinicion*.
Otra cosa que me llamó la atención es que los altavoces de altura no cobran mucho protagonismo, aunque esto no quiere decir que no suenen y no sean importantes, ya que en una escena un misil te entra por el estómago e imagino que para poder ubicar ese objeto se requiere los altavoces de techo.
La verdad que el sonido de está película es espectacular, además la vi en el cine en una sala i-sens(sonido DOLBY ATMOS) y me gusta más como suena en casa; aunque en el cine también era espectacular.
Para concluir, la configuración que tengo de ATMOS es 5.3.2 más una configuración 4+2(presencia altura).1; movido por dos AVR. Y finalmente pude escuchar la pista ATMOS por los dos AVR, una en Atmos y otra en 5.1; es decir dos pistas a la vez(ATMOS + 5.1) y la verdad que el resultado es de :wtf:wtf:wtf
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Yo de la pista atmos completa no puedo opinar, mi amplificacion y sala no está dotada de ella pero la comparativa mia a nivel personal con una amplificacion similar a la utilizado por el señor Alonso fue dramática, especialmente en el canal lfe y la calidad / dinamica del máster americano.
Puede que las diferencias sean mas acusadas a consecuencia de ajustes o equipos asociados en la demo, quizás ellos mismos lo puedan ampliar.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Pues en mi av ayer estrenado y me a encantado el atmos suena fenomenal el bicho el MARANTZ 7009 ....
Bueno decir que esta maquina me a dejado perplejo y por que...configuracion atmos 7,4,4
e calibrado y no hay que tocar ningún canal no se que an echo estos de audyssey pero ni sub ni gaitas lo mas me a encantado
me e puesto la demo atmos y decir que me a gustado mas en mi sala que en novo la verda no se por que sera las gotas de agua mas acentuadas que alli y me e puesto tranformes 4 en atmos esta peli no lleva mucho sonido de techo vamos no e e llegado al hora de accion veremos
bueno decir que estoy bastante contento y ya dire en musica que es algo tarde etc haber como va todo de momento chapo , mando iluminado etc bien bien
saludos
unas fotis
http://i62.tinypic.com/dbnpz5.jpg
http://i59.tinypic.com/2ujp9ph.jpg
http://i58.tinypic.com/2h6c8lj.jpg
http://i61.tinypic.com/10p8s5v.jpg
http://i58.tinypic.com/s3pzbl.jpg
http://i58.tinypic.com/13z01uq.jpg
:jellytime :jellytime
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Pues revisa la instalación por que esta película trabaja los canales atmosféricos desde que empieza en el valle ( por cierto que se han pasado " dos pueblos " en la edición con el rango de esos prácticamente dan ganas de meter un sub colgado debajo de la lámpara ) brutal !
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Me da la sensación que si en tu casa notas mejor los canales superiores es consecuencia de la potencia y calidad de los mismos.
En novo usaron unos improvisados Sonelco con potencia comprendida de 2w a 10w ( hilo musical ) en tu caso y sin ser esas cajitas superiores nada del otro mundo algo más de chicha ofrecen, eso has notado nada mas.
Atmos y sus canales añadidos esta demostrado algo que no me esperaba y pelis como transformers lo dejan claro, es un canal o canales de rango completo y con mucha información en graves no vale cualquier altavocin si buscamos poder.
Cuando quieras te pasas por la city y te llevo a escuchar 2 instalaciones atmos de calidad superior, veras la fuerza y importancia de estos canales siempre que se instalen en consonancia con la dinamica y pote que pueden ofrecer.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Yo de la pista atmos completa no puedo opinar, mi amplificacion y sala no está dotada de ella pero la comparativa mia a nivel personal con una amplificacion similar a la utilizado por el señor Alonso fue dramática, especialmente en el canal lfe y la calidad / dinamica del máster americano.
Puede que las diferencias sean mas acusadas a consecuencia de ajustes o equipos asociados en la demo, quizás ellos mismos lo puedan ampliar.
Quizá no noto tanta diferencia entre el ATMOS y el 5.1 por el siguiente motivo: en mi equipo una pista 5.1 suena por 17 altavoces, esto es 7 frontales (central, frontales, presencia altura y presencia anchura) 4 surround, 2 Atmos y 4 sub. Es por eso que la diferencia con una pista ATMOS se minimiza.
De todas formas haré más pruebas y comenatré.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Pues revisa la instalación por que esta película trabaja los canales atmosféricos desde que empieza en el valle ( por cierto que se han pasado " dos pueblos " en la edición con el rango de esos prácticamente dan ganas de meter un sub colgado debajo de la lámpara ) brutal !
Si es verdad que cuando empieza la película parece que los canales ATMOS suenan como un sub, sobre todo cuando cruzan las naves; pero a su vez como comentaba antes no parece que los canales Atmos tengan protagonismo. Sobre todo comparándolo con las demos de ATMOS (Amaze).
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Pues en mi av ayer estrenado y me a encantado el atmos suena fenomenal el bicho el MARANTZ 7009 ....
Bueno decir que esta maquina me a dejado perplejo y por que...configuracion atmos 7,4,4
e calibrado y no hay que tocar ningún canal no se que an echo estos de audyssey pero ni sub ni gaitas lo mas me a encantado
me e puesto la demo atmos y decir que me a gustado mas en mi sala que en novo la verda no se por que sera las gotas de agua mas acentuadas que alli y me e puesto tranformes 4 en atmos esta peli no lleva mucho sonido de techo vamos no e e llegado al hora de accion veremos
bueno decir que estoy bastante contento y ya dire en musica que es algo tarde etc haber como va todo de momento chapo , mando iluminado etc bien bien
saludos
La verdad que tiene que ser un buen bicho el Marantz, y además con configuración x.x.4 mejor aún.
Sobre el sonido en el techo de Transformers 4 no lo notamos pero está ahí. Y espero tus comentarios en música.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
AlvaroAnd
Quizá no noto tanta diferencia entre el ATMOS y el 5.1 por el siguiente motivo: en mi equipo una pista 5.1 suena por 17 altavoces, esto es 7 frontales (central, frontales, presencia altura y presencia anchura) 4 surround, 2 Atmos y 4 sub. Es por eso que la diferencia con una pista ATMOS se minimiza.
De todas formas haré más pruebas y comenatré.
Bufff yo un 17 canales no he escuchado, me refiero a equipos algo más comedidos en Altavoces quizás en instalaciones con tanto canal virtual el efecto puede que se minimice posiblemente pero en un 5.1.4 o la versión 7 el efecto es importante.
-
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
AlvaroAnd
La verdad que tiene que ser un buen bicho el Marantz, y además con configuración x.x.4 mejor aún.
Sobre el sonido en el techo de Transformers 4 no lo notamos pero está ahí. Y espero tus comentarios en música.
Este Marantz es un gran equipo y una apuesta seria por parte del fabricante, deseoso estoy por ver las versiónes futuras de Arthem muy en la línea a Pioneer ( esta última referencia en el tratamiento ofrecido en sus canales atmos según varias revistas y prensa mundial ) Arcam y sus derivados y por supuesto Yamaha y demás niponas ( seguramente poco a poco vallan progresivamente perfeccionando la codificación de los títulos y la decodificación de los procesadores domésticos.