Respuesta: Hereafter (Más allá de la vida), de Clint Eastwood
Coincidio contigo plenamente, Bela. He leido tu crítica y me gusta mucho uno de los últimos párrafos al hablar de la recreación de la época en El intercambio.
Cuando una película logra que te traslades a un tiempo, a un lugar y a unos hechos, y te los hace sentir como en tu propia piel, ESO ES CINE. Lo que el viento se llevó, Casablanca, Centauros del desierto, Psicosis, Qué verde era mi valle, El hombre tranquilo... (desde luego que Ford era un número uno en crear "ambientes inolvidables").
Respuesta: Hereafter (Más allá de la vida), de Clint Eastwood
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Coincidio contigo plenamente, Bela. He leido tu crítica y me gusta mucho uno de los últimos párrafos al hablar de la recreación de la época en El intercambio.
Cuando una película logra que te traslades a un tiempo, a un lugar y a unos hechos, y te los hace sentir como en tu propia piel, ESO ES CINE. Lo que el viento se llevó, Casablanca, Centauros del desierto, Psicosis, Qué verde era mi valle, El hombre tranquilo... (desde luego que Ford era un número uno en crear "ambientes inolvidables").
Es que esta película es un ejemplo de como crear una ciudad usando efectos especiales "que no se notan", un estilo a lo que suele hacer David Fincher, por ejemplo en Zodiac. Películas que recrean una epoca, unas ciudades, unas localizaciones, con efectos digitales que pasan desapercibidos en concepción, pero no en percepción artistica.
Respuesta: Hereafter (Más allá de la vida), de Clint Eastwood
Cita:
Iniciado por
LORDD
Es que esta película es un ejemplo de como crear una ciudad usando efectos especiales "que no se notan", un estilo a lo que suele hacer David Fincher, por ejemplo en Zodiac. Películas que recrean una epoca, unas ciudades, unas localizaciones, con efectos digitales que pasan desapercibidos en concepción, pero no en percepción artistica.
Efectivamente, LORDD. También esto que citas se ve muy bien en el pedazo (por calidad y duración) de documental (casi me gustó más que la propia película) que acompañaba a El curioso caso de Benjamin Button. Lo de las calles de New Orleans,...
Respuesta: Hereafter (Más allá de la vida), de Clint Eastwood
Me ha encantado esta nueva lección de delicadeza y sabiduría del maestro. El final es un poco forzado, pero por lo demás es un trabajo bastante personal, y no un encargo de Spielberg como se ha querido insinuar. Ah, y es muy romántica. Avisados estais.
Respuesta: Hereafter (Más allá de la vida), de Clint Eastwood
Vengo a comentar como curiosidad que en los multicines a los que suelo acudir han puesto un cartelito al lado del cartel de la película donde dice: Parcialmente VO con subtítulos en castellano.
Y no me extraña, pues cuando yo acudí a verla ya se escuchaba el run run de la gente a mitad de película por el tema de los subtítulos en la parte francesa.
Son esos ejemplos los que hacen darte cuenta de que aun estamos muy lejos de que los amantes de la VO seamos un núcleo notable en el país.
Respuesta: Hereafter (Más allá de la vida), de Clint Eastwood
No sé si fue en este foro o en otro en que pregunté al respecto. De este modo, ya la descarto para mis padres.
Respuesta: Hereafter (Más allá de la vida), de Clint Eastwood
Tampoco es tanto, es casi como no querer ver "Bailando con lobos" que es más subtitulada aún.