Le han quitado 8 años de encima por lo menos...
Versión para imprimir
Le han quitado 8 años de encima por lo menos...
Parece que aquí se llamará Más allá de la vida. Para eso que no lo traduzcan la verdad...
Bueno, el tráiler en español:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=wrmY77ENiEQ[/ame]
Coincido en que hay que ser crítico con las bazofias traducciones que llevan trayéndonos ya mucho tiempo, aunque en este caso no hay nada que objetar porque se traduce literalmente, con lo que no se altera el sentido de la obra.
Otra cosa distinta es que mucha gente prefiera los títulos en inglés, o sea no traducirlos, pero eso ya es algo más subjetivo y debatible.
El doblaje del trailer es algo absolutamente infecto. Espero que con la peli se esfuercen un poquito más...
[QUOTE=Derek Vinyard;1882332]Parece que aquí se llamará Más allá de la vida. Para eso que no lo traduzcan la verdad...
:huh :huh
A mí me suena fatal, la verdad...
He de confesar que se me han puesto los vellos de punta viendo el tráiler. Tiene toda la pinta de ser una película intensa y profunda. Y encima de Clint Eastwood ¿Se puede pedir algo más?
Bueno sí, el cartel lo podrían haber hecho también algo más intenso ¿no? Hay demasiados carteles parecidos en forma y tonalidades. Aparte del rejuvenecimiento ya mencionado, que parece que en vez de ver a Matt Damon veas a Will Hunting, pero bueno... manías de los que se dedican a esto de los carteles. Oficio precioso, por cierto.
Saludos.
Me ha encantado el trailer, sin duda una de las pelis que no dejaré pasar sin verla en el cine.
Lo del rejuvenecimiento de Damon puede ser porque sea la foto de la página web, de cuando se dedicaba a la parapsicología.
Poster español (igual que el que puso Balboa en su día):
http://i54.tinypic.com/w1xkwp.jpg
Y este otro:
http://i56.tinypic.com/dndl5w.jpg
Ultimamente mi amado Eastwood me está aburriendo un poquito. Todas sus últimas películas siguen manteniendo pulso firme pero no me apasionan. Por supuesto la veré porque he visto practicamente toda su filmografía.
Anoche precisamente me vi Más Allá del Tiempo, del guionista de Ghost - Más Allá del Amor. Como puede verse, un título muy original y trabajado el del nuevo Eastwood.
¿Para cuando Más Allá del Más Allá??
# El cortador de césped II: más allá del ciberespacio (1996)
# Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno (1985)
# Más allá de la alambrada (2005)
# Más allá de la duda (1956)
# Más allá de la duda (2009)
# Más allá de la fama (2003)
# Mas alla de la hipotermia (1996)
# Mas allá de la justicia (1992)
# Más allá de la muerte (1924)
# Más allá de la realidad (1986)
# Más allá de la sospecha (1993)
# Más allá de las estrellas (1989)
# Más allá de las lágrimas (1955)
# Mas allá de las líneas enemigas (1986)
# Más allá de las nubes (1995)
# Más allá de los ojos (2000)
# Más allá de los sueños (1998)
# Más allá de los sueños (2008)
# Más allá de Mombasa (1956)
# Más allá de Rangun (1995)
# Mas allá de Río Grande (1959)
# Más allá del amor (1962)
# Más allá del amor (1979)
# Más allá del arco iris (1989)
# Más allá del bosque (1949)
# Más Allá Del Deber (Murder at Presidio) (2005)
# Más allá del deseo (1976)
# Más allá del espejo (2006)
# Más allá del jardín (1996)
# Más allá del juego (2007)
# Mas alla del Miedo (2006)
# Más allá del Missouri (1951)
# Más allá del odio (2005)
# Más allá del Poseidón (1979)
# Más allá del terror (1980)
# Más allá del tiempo (2008)
# Más allá del valle de las ultravixens (1979)
# Más allá del valor (1983)
# Mimzy, más allá de la imaginación (2007)
# Phenomenon: algo extraordinario más allá del amor (1996)
# Seabiscuit: Más allá de la leyenda (2003)
:fiu
Estoy SEGURO que debe haber un post al respecto aquí, pero no soy capaz de encontrarlo.
Por favor, que algún moderador lo mueva, y perdón.
Mi crítica en pasadizo:
Más allá de la vida (Hereafter) (2010)
Yo fui a verla ayer y al final, la vi y no la vi, de lo que vi que fue la mayor parte me estaba gustando bastante, muy dramática pero interesante.
Haber lanzo una explicación, fui con mi mujer, sacamos las entradas y empezó la sesión, pero... cuando salio la primera escena con la pareja francesa me empezó a mosquear que no habían subtítulos, como recordarás esa primera escena apenas si los necesitaba porque lo que sucede no precisa de mucha explicación así que pensé que realmente no habían subtítulos y seguimos viendo la película, pero ya en la segunda ocasión que aparecen los franceses vuelve a suceder lo mismo y hay conversaciones directas, de modo que salí a comunicarlo a algún empleado, tiempo después (10 min. aprox.) un empleado entró y se lo comenté, esperó a que volviera a suceder y cuando lo vio volvió a salir, así como otros 40 minutos (para entonces ya había pasado como 1,20 min aprox.), después entraron de nuevo y voz en alto nos comunicaron que tenían un problema con los subtítulos y que nos daban la opción de verla desde el principio en otra sala en la que comenzaba, verla así hasta que terminara o la devolución del importe, así que como empezar a verla entera no me apetecía para nada y verla acabar así tampoco porque no sé qué es lo que me estaba perdiendo, optamos por la devolución de la entrada. Total, que me han jod*** la película y ahora no sé qué hacer si esperar un poco y volver yo sólo (porque a mi mujer le estaba pareciendo un tostón) o esperar al BD.
Yo pensé que los subtítulos estaban impresos en el celuloide. No me explico cómo puede pasar eso...
Donde yo la vi, la única vez que no aparecen subtítulos es cuando hablan en alemán. Todo lo demás, francés o inglés, estaba subtitulado.
Vamos a ver qué tal está. La crítica americana la puso más bien mal y el público le dio la espalda pero es interesante comprobar que tal se desenvuelve Eastwood en un género como este. Además siempre es un placer ver a Célile de France en pantalla. Matt Damon está en todos los lados, tiene un ritmo de trabajo alto para ser un actor de su caché.
Genial la crítica, Bela! Sin haberla visto (a ver si esta noche me paso por los VO de UGC Manoteras), sin duda creo que tu último parrafo es acertado. Haga lo que haga Clint, a día de hoy, seguro que mejora en algún aspecto a la cartelera en general.
sesioncinefila.com:
La vi ayer y sinceramente, me pareció floja, ¡¡ojo!!, para ser de Clint. De primeras, me parece una película alejada de la mano de Clint, no le reconozco en casi nada del metraje y me parece una película que visualmente no le llega a lo que Eastwood esta acostumbrado a darnos y con esto no quiero decir que la película no tenga calidad "cinematográfica" que la tiene, pero no del estilo de "tito Clint", aun así, no reniego de los ticks "Eastwoodienses" que si pululan en las escenas de la película y en el tempo de la misma, escenas como la del niño en la soledad de su cuarto y la calidad con la que Eastwood nos muestra esas escenas o la de Marie en la habitación del hotel, son típicas de el, pero no se hasta que punto Eastwood esta delegando en demasía el control de ciertas partes del metraje, como tampoco se y desconozco, hasta que punto Spielberg ha podido influenciar en el desarrollo de la misma.
La historia, al fin y al cabo, a mi me dio igual, no simpatice con ninguna de las tres historias y no me creó en ningún momento un ápice de interes. Los actores estan correctos, ni deslumbran, ni caen en la desgana, aunque tengo que reconocer que Matt Damon tiene un papel que podría haber dado mucho más de si.
Se lo que me quiere contar la película y me gusta, pero creo innecesario el camino y la forma elegida para desarrolarla, al igual que creo innecesario las escenas catastróficas que suceden durante el metraje, algo que se me antoja mas "capricho" del guionista Peter Morgan, que de la necesidad de la historia.
Mi valoración, Película con algo bueno. No deja de ser una película dirigida por Eastwood, puede que no sea "su película", pero he de reconocer que esta película en manos de otro director se quedaría en nada. No me ha calado hondo, pero con lo que pulula por las salas de cine ultimamente es una buena opción, eso si, si ya has visto El discurso del Rey.
Ayer me fui al cine y me hice una doble sesión: Más allá de la vida y, posteriormente, El discurso del rey.
Sobre Más allá de la vida he de decir, como idea principal, que a pesar de ser un tema (la muerte y lo que nos espera) en el que Eastwood podría sacar todo su arsenal de fatalismo (una de sus características en muchas películas) es paradójicamente tratado con un profundo sentido de esperanza en las tres historias.
Lo positivo: Las primera escenas impactan. Además, de las 3 historias, la que me llega a emocionar es toda la de los niños. Mucho sentimiento, muy buenas interpretaciones y es donde veo más del Eastwood que nos conmueve (silencios que dicen más que palabras, oscuridad, personajes que no saben comunicarse...).
Lo correcto: Me parece que Damon cumple con su papel, pero en algunos pasajes no emociona, no conectas con él.
Lo negativo: Me parece que las tres historias tienen un pegamento muy débil. Cada una funciona por si misma (sobre todo la de los niños), pero se nota que el guión se precipita y fuerza el encuentro entre los protagonistas.
Además, es una película tediosa en parte de los diálogos de la francesa y en las escenas de Damon.
Por tanto, me quedo con ciertos momentos de la película, pero la veo mal desarrollada (al menos el guión). Le doy un 7.
Doblada, aquí no hay otra manera de verla, incluso esto del Digital es nuevo por aquí, lo vi por primera vez en Madrid en Kinépolis con "Origen" (me llevó mi hermano) y lo cierto es que la calidad de imagen era magnífica, aquí hace poquito con la de "Harry Potter" creo que ha sido la primera vez que se ofrecía y ahora escogí por eso mismo la Digital y mira por donde el tiro me salió por la culata, en fin cosas que pasan, estoy que muerdo por la ganas de conocer el desarrollo final de la peli, además me he perdido toda la parte de los franceses, con lo que no sé cuantas cosas más trascendentes me habré perdido. Es lo más raro que me ha pasado nunca.:descolocao No creo que aguante hasta que salga en alquiler, al final terminaré tragándome todo otra vez.