-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Tengo que decir lo que ya he dicho en el post de Bram Stoker: creo que Frankenstein es literariamente superior a Drácula y que tiene más trascendencia...Pero...por alguna razón Drácula me atrae más (aunque resulte más antipático), y creo que a la mayor parte de la gente le pasa lo mismo. El problema con Frankenstein es que no es exactamente una novela de terror (su terror, visto hoy, resulta un poco ingenuo si nos lo tomamos literalmente, otra cosa es lo que subyace). Es también una novela filosófica, y un drama, y aquí comienza a adentrarse por terrenos un tanto peligrosos. Creo que a mucha gente le aburre el componente metafísico de la novela, y el hecho de que, al contrario que en Drácula, no haya demasiada acción ni buenos o malos definidos. Otros le reprochan a Mary Shelley el hecho de que fue poco explícita: yo creo que esto lo hizo intencionadamente. Creo que el gran acierto de el cine y la literatura de terror es plasmar mejor que otros géneros los miedos y los deseos inconscientes de la sociedad. Drácula y Frankenstein me parecen muy paradigmáticas de esto: Drácula encarna el atropocentrismo racista del hombre victoriano, el temor al extranjero, al asocial, a la sexualidad, a la mujer, a las pasiones desatadas. Frankenstein representa el temor a la tecnología, a los avances científicos y a los cambios que se han producido en la sociedad, que no se sabe como van a afectar a la gente. Frankenstein no es sólo hijo de la revolución industrial, sino del siglo de las luces: es un símbolo de las angustias y la desazón del hombre moderno, y aún del posmoderno, que no han sabido hallar su lugar en un mundo nuevo. Y es que el gran tema de la literatura de terror es la marginalidad, la otredad.
Creo que en general Frankenstein ha tenido menos suerte que Drácula al ser adaptado al cine, y ha sido menos popular, aunque ha tenido algunos "hijos" (cinematográficos y literarios) ilustrísimos, como el Cesare de El Gabinete del Dr. Caligari o el Roy Batty de Blade Runner.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Últimamente alucino mucho en estos foros. Incluso llega ya a ser divertido ver hasta donde se puede llegar. Y no va por ti, Jane.
Lugosi es Dios; Wayne también. Será que me estoy volviendo panteísta. :P
Jane, a pesar de considerar más suculenta, densa y onírica la novela Drácula en comparación con Frankenstein, ésta la considero entre mis diez novelas favoritas del género de todos los tiempos. También incluiría una de Stevenson y otra de Leroux. ¿Cuálas? Lo sabéissssss. :)
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
¿El Fantasma de la Ópera? ¿Doctor Jeckyll y Mr Hyde? ¿Markeheim? ¿La muñeca sangrienta?
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Cita:
Iniciado por
Diodati
También incluiría una de Stevenson y otra de Leroux. ¿Cuálas? Lo sabéissssss. :)
Mmmmm... A ver... Déjame pensar...
¡Ya está!
"La isla del tesoro" de Stevenson, y "El misterio del cuarto amarillo" de Leroux...
:P
"Frankenstein", creo, es una novela "difícil" para muchos lectores actuales. Recuerdo que con quince años intenté leerla y no pude, se me hizo dura. Después, la retomé ya de adulto y la devoré fascinado.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Jajajajaja. Provocadores... ¡Pues todas las que habéis citado las adoro! Pero me refiero a El fantasma de la ópera y El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Son totémicas.
El misterio del cuarto amarillo es la clásica novela con el enigma del cuarto cerrado. Fabulosa.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
¿El Fantasma de la Ópera? ¿Doctor Jeckyll y Mr Hyde? ¿Markeheim? ¿La muñeca sangrienta?
¡Ese teclado! Te sobran una "c" y una "e", jejeje. :)
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Cita:
Iniciado por
Diodati
Pero me refiero a El fantasma de la ópera y El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
Elemental, querido Guasón.
¿Meterías "El perro de Baskerville" en terror? ¿Entre las totémicas?
Una compañera de trabajo me contó que la tuvo que dejar del miedo que pasaba...
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
¡Por supuesto! A ver si en una de éstas confeccionamos esa lista de las diez novelas favoritas para ver con cuántas coincidimos. De momento adelanto:
Drácula
Frankenstein
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
El fantasma de la ópera
El perro de los Baskerville
...
Tengo que dejar plazas para mis enchufadas del horror moderno: El resplandor, de King, La hora del vampiro, de King, Fantasmas, de Straub, y Fantasmas, de Koontz.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Ahí van algunos novelas y recopilaciones de relatos sin orden ni concierto .
Cuentos de Poe
Drácula
Frankenstein
Cuentos y novelas de Lovecraft ( De las 2 novelas me quedo con En las montañas de la locura , aunque el caso de Charles Dexter también me gusta , y de los cuentos El color que cayó del espacio , El horror de Dunwich , La sombra sobre Ishmouth...)
Salems Lot
Soy leyenda
Doctor Jeckill y Mister Hyde
Ceremonias macabras
Libros de sangre
El umbral de la noche
La casa en el confín de la tierra y los relatos marinos de Hogson
Cuentos de horror de Guy de Maupassant ( en especial el Horla )
Cuentos de fantasmas de MR James
Cuentos de Arthur Machen
Leyendas de Becquer...
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Puf... Difícil.
A ver...
01. FRANKENSTEIN, de Mary Shelley
02. CARMILLA, de Sheridan LeFanu
03. DRÁCULA, de Bram Stoker
04. EL DOCTOR JEKYLL Y MR. HYDE, de R.L. Stevenson
05. EL PERRO DE BASKERVILLE, de Arthur Conan Doyle
06. LOS TRES IMPOSTORES, de Arthur Machen
07. LA SOMBRA SOBRE INSMOUTH y otros horrores primigenios, de H. P. Lovecraft
08. SOY LEYENDA, de Richard Matheson
09. EL RESPLANDOR, de Stephen King
10. SUEÑO DEL FEVRE, de George R. R. Martin
¡No me caben más!
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Coincidiendo absolutamente en todas las plasmadas -hoy tal vez mi favorita es Jekyll y Hyde-, agrego una que me deslumbró en su momento y mantiene su vigencia: La Piedra Lunar de W. Collins.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Sé que es difícil, pero si tuviera que quedarme con una, sólo con una, me quedaría con los cuentos de Poe. Y éso que a título personal me gusta más el Fantasma de la Ópera (aunque me parece inferior a Drácula y a Frankenstein), y que Robert Louis Stevenson me parece globalmente mejor escritor, porque tocó más géneros y hay más variedad en su obra. Jekyll y Hyde es canónica, pero a mí me gustaron mucho Los ladrones de cadáveres y Markheim. Voy a proponer algunos más: de Stoker, El entierro de las ratas y El invitado de Drácula, y de Charles Dickens El guardavías, y Para leer al anochecer. De Maupassant, El Horla, La aparición, La mano y El miedo. De Henry James, Otra vuelta de tuerca. Y para que haya una contribución hispana a la lista, El almohadón de pluma, de Horacio Quiroga.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Desde el punto de vista literario, prefiero "Drácula" a "Frankenstein", pese a que ésta última me gusta mucho. La encuentro más sugerente y la narración epistolar fue todo un acierto en esta novela. En cuanto a las adaptaciones cinematográficas, partiendo de que considero que no tienen por qué ser fieles a la letra, sino al espíritu (de hecho, las mejores parten de obras teatrales o guiones originales), o ni a eso, discrepo con Jane Olsen en que Drácula haya tenido más fortuna que Frankenstein. De hecho, creo que están bastante a la par.
Sobre Drácula destaco el Nosferatu de Murnau, el Drácula de Browning, Horror of Dracula y Dracula, prince of Darkness de Fisher.
Sobre Frankenstein, las dos de Whale, Son of Frankenstein de Van Lee, The Curse of Frankenstein y El Cerebro de Frankenstein de Fisher. Y de hecho, encuentro superior el ciclo Hammer sobre Frankenstein a los Dráculas (pese a que Horror of Dracula ocupe el primer puesto en mi lista Hammer y en mi lista sobre el conde).
Respecto de las novelas y libros de relatos, mis diez favoritos serían:
1.- DRACULA de Stoker
2.- OTRA VUELTA DE TUERCA, de Henry James
3.- DR.JEKYLL Y MR.HYDE, de Stevenson
4.- EL MANUSCRITO ENCONTRADO EN ZARAGOZA, de Jan Potocki
5.- CUALQUIER ANTOLOGIA CON LOS CUENTOS DE M.R.JAMES
6.- ALLÁ LEJOS, de Joris Karl Huysmans
7.- FRANKENSTEIN, de Mary Shelley
8.- EL VAMPIRO y LA FAMILIA VURDALAK de Tolstoi
9- CUALQUIER ANTOLOGIA DE LOS CUENTOS DE E.F. BENSON
10.- LAS NARRACIONES EXTRAORDINARIAS, de Poe
A ellas se suman infinidad de cuentos sueltos de Stoker (principalmente El entierro de las ratas y La casa del juez), Hodgson, James, Maupassant, W.W.Jacobs, Le Fanu, Blackwood, Machen, Edith Wharton y tantos otros, que no por breves desmerecen de las mejores novelas.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
1) Destaco tambien los relatos policiales y de suspenso que escribieron juntos Borges y Bioy Casares, bajo el seudónimo de Bustos Domecq.
2) El Retrato de Dorian Gray ( y que decir de la imponente película con George Sanders).
3) La Máquina del Tiempo, de Wells ( de niño me volvió loco...pero loco lindo, diría Diodati :P).
No me caben más, como aseguró Bela¡¡¡y hay tantos más¡¡¡
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Y que lo digas. Me he dejado muchísimas cosas muy recomendables .
Pueden suceder tales cosas .Antología de Bierce .
Los relatos de Horror de Robert E Howard ( añadir su Solomon Kane )
Los cuentos de E.T.A Hoffman .
La casa infernal de Matheson
La fábrica de pesadillas de Ligotti
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Spade, te concedo que las versiones de la Hammer de Frankenstein son algo superiores a sus Dráculas. A mí la primera, La maldición de Frankenstein, me gustó bastante la primera vez que la vi...pero hace poco la volví a ver y me dejó más o menos fría. Creo que hubiera sido mucho mejor película si hubieran profundizado más en el personaje del Monstruo. Yo me quedo con la interpretación de Cushing como uno de los mejores doctores Frankenstein que he visto en el cine: cruel, ambicioso, irresponsable, sin escrúpulos y cegado por su soberbia sed de conocimientos. Y también destacaría la caracterización del Monstruo, interpretado por Christopher Lee, intentando hacer algo radicalmente distinto de el de Karloff en las versiones de Whale. A mí me gustan mucho estas dos (más que el Drácula de la Universal, que me parece una película con grandes momentos estelares pero globalmente floja), y más todavía La novia...aunque encuentro que tienen más que ver con la retorcida imaginación de Whale que con la obra original de Mary Shelley. Por demás, no he visto demasiadas versiones de Frankenstein. La de Branagh, Dean Koontz y la Curtis no las he visto. Vi una de Roger Corman que no era exactamente una adaptación de Frankesntein (Frankenstein desencadenado, o algo así) que me dejó algo desconcertada (hay un científico del futuro que viaja en el tiempo y se encuentra con el doctor Frankenstein). La de Kevin Connor me gustó bastante y me pareció muy fiel al libro. Luke Goss es probablemente de todos los monstruos el que más se parece al original...pero encuentro que le falta algo, no es una versión enteramente lograda. Y hay dos o tres más que me dejo.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Eh, no vale meter relatos, que la cosa se complica. Para mí, en ese concepto, el referente es Narraciones Extraordinarias, de Poe, y Leyendas, de Bécquer.
Creo que mi lista anterior está compuesta por nueve títulos. Añado uno más para tener decálogo (hasta el momento): Otra vuelta de tuerca, de Henry James.
Pegaso tiene que estar que se sale, con la vidilla que le estamos dando a sus hilos, jejeje. :cuniao
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
En relación con lo que comentas, Jane, es que creo que en el ciclo Hammer sobre Frankenstein el verdadero monstruo es el doctor. Esa concepción llega a su punto culminante con El cerebro de Frankenstein, pero las semillitas ya estaban puestas antes.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
En la entrada 46 nombré una serie de animación de 1970 (Groovie Goolies) y una película animada llamada Monster Mash (1995). Y creo que también existe una película con personajes de carne y hueso llamada también Monster Mash (que también es de la misma fecha).
http://www.youtube.com/watch?v=ytpv3...feature=relmfu
Vídeo subido a youtube por cartoonhottie2010.
Groovie Goolies (aquí se llamó Mis queridos monstruos). Es una serie muy musical.
http://www.youtube.com/watch?v=AxcM3nCsglA
Vídeo subido a youtube por wolfluvr7367.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Pues para mí serían:
Frankestein.
Drácula.
Novelas y cuentos de Lovecraft,sobre todo En la Montañas de la Locura,El Color que cayó del Cielo y El Horror de Dunwich.
Narraciones Extraordinarias de Poe.
El Doctor Jekyll y Mr.Hyde de Robert Louis Stevenson.
Apocalipsis de Stephen King.
El Almohadón de Plumas y La Gallina Degollada,de mi compatriota,Horacio Quiroga.
El Sabueso de los Baskerville de Arthur Conan Doyle.
Luna Sangrienta de James Herbert.
Soy Leyenda de Richard Matheson.
La Máquina del Tiempo de George Wells.
La Hora del Vampiro de Stephen King.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
La última no la he leído... :cortina
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Pocos lo han leido y la mayoria no siguen con vida maese , terrorifico!:rip....................:D
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Mi querido Padme, no me refería a la intervención, sino a la última obra que apunta el compañero. He entrado en Google para ver si descubro de qué obra se trata y nada de nada. Y tiene un título muy raro: Un abrazo.Alejandro. ¿De qué va el argumento? :cortina
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Cita:
Iniciado por
Diodati
Mi querido Padme, no me refería a la intervención, sino a la última obra que apunta el compañero. He entrado en Google para ver si descubro de qué obra se trata y nada de nada. Y tiene un título muy raro: Un abrazo.Alejandro. ¿De qué va el argumento? :cortina
Es Salem¨s Lot de Stephen King.