-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Gracias al bluray de El hombre lobo de la Monsters Collection me he enterado de que Lon Chaney Jr. también hizo de Frankestein. Lo hizo en una película que vi hace bastantes años.
Además interpretó también a la momia, al conde Drácula y, por supuesto, al hombre lobo (en la Universal).
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Lon Chaney Jr. fue monstruo en El fantasma de Frankenstein, pero dobló a Strange en Abbott y Costello contra los fantasmas. Al usarse imágenes de archivo en La mansión de Drácula, también lo vemos a él en el desenlace, en lugar de Strange. O sea.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Tengo entendido que Chaney Jr también interpretó brevemente al Monstruo en Frankenstein y el Hombre Lobo, ya que, según parece, Bela no estaba en condiciones del todo buenas. O éso decía Lon, que tenía cierta tendencia a adornar las historias que contaba.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Gracias, Diodati.
Lo curioso de la película The ghost of Frankenstein es que el monstruo (interpretado, como ha dicho Diodati, por Lon Chaney Jr) llega a poseer la voz de Bela Lugosi (al intercambiarse el cerebro con Igor).
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
También le oí decir eso ante mi asombro. No sé si Chaney se confundió, porque Eddie Parker fue el doble. Y me extraña que recurrieran a dos dobles.
Donde más se nota a Parker es en la secuencia en la que liberan a la criatura del bloque de hielo.
http://content6.flixster.com/questio...894620_std.jpg
Aquí también vemos a Parker:
http://img.photobucket.com/albums/v2...heWolfMan5.jpg
Jamás encontré una foto de Chaney caracterizado de monstruo para esta película. De Parker hay muchas.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Cita:
Iniciado por
pegaso200
Gracias, Diodati.
Lo curioso de la película The ghost of Frankenstein es que el monstruo (interpretado, como ha dicho Diodati, por Lon Chaney Jr) llega a poseer la voz de Bela Lugosi (al intercambiarse el cerebro con Igor).
Eso es en el desenlace. Además, el monstruo queda cegado por las llamas, razón por la que en Frankenstein y el hombre lobo camina de esa manera, tan a tientas. Curioso: si en la anterior película el monstruo tenía la voz de Lugosi, ahora ya tenía también el cuerpo, jejeje.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Pues buen remate, la verdad. Primero la voz y luego el cuerpo.
Por cierto, ¿sabes por qué no hay fotos de Lon Chaney -o son muy pocas- y sí de su doble?, ¿tanto le sustituyó?
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
No hay ni una, porque las he buscado y no las encontré jamás, ni en libros ni en Internet. Mi teoría es que sólo Parker dobló a Lugosi. Chaney dobló a Strange en Contra los fantasmas. No sé si se lió con eso. Ahora bien, si alguien aporta la prueba del delito... :cigarro
Parker lo dobló en momentos puntuales, unos pocos, la verdad. En casi todo momento vemos a Lugosi.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Estoy viéndome el Frankenstein de David Wickes. De momento, lo que llevo visto, no me ha gustado, a pesar de que se trata de una adaptación más o menos fiel y con una buena ambientación. Hay unas cuantas ideas interesantes, como el concepto del Monstruo como ángel caído, y el desdoblamiento del doctor, apareciendo el Monstruo como una suerte de su doble, pero están desaprovechadas por la manera tan sinsorga en como las han aplicado. Aunque la interpretación de Randy Quaid como el Monstruo es adecuada, queda deslucida por una caracterización que no ha terminado de convencerme, y que hace que este monstruo me recuerde a un Smeagol de dos metros de alto.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Cita:
Iniciado por
pegaso200
Pues buen remate, la verdad. Primero la voz y luego el cuerpo.
Por cierto, ¿sabes por qué no hay fotos de Lon Chaney -o son muy pocas- y sí de su doble?, ¿tanto le sustituyó?
Yo creo que sencillamente no hay fotos porque en realidad Chaney nunca le sustituyó. Ya sabemos que al bueno de Lon le gustaba embellecer las historias que contaba. Una vez llegó a referir que él era uno de los marineros que caen al agua desde las balsas en King Kong (el King Kong original de 1933), pero tal cosa nunca ha podido comprobarse.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Pues es fácil. No hay más que capturar las imágenes y comprobarlo. Hay otra cuestión: a partir de un tiempo Chaney se venció al alcohol, y su vida fue convirtiéndose en un infierno, a pesar de su carácter afable. Y ya se sabe en estos casos.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Pues muy triste, la verdad. Una parte se debió a su padre, que era un magnífico actor (Lon Chaney Sr.), pero en su vida personal era terrible.
En El hormiguero estuvieron Clara Lago, Santiago Segura, Alaska y Mario Vaquerizo, que doblaron a algunos personajes de Hotel Transilvania. Lo curioso de la noche fue que reprodujeron (conjuntamente con Pablo Motos) la cabecera de la serie original de Los monsters. Si queréis verla, aquí tenéis el enlace: http://www.antena3.com/programas/el-...102200317.html.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Una de las series televisivas de mi infancia. Inolvidable.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Para mí, los Munster también es entrañable...pero tengo la certeza de que si ahora volviese a verla, no me gustaría. Por cierto que he oído que el doblaje de los años 80 se perdió en un incendio en un archivo...
Acabo de ver Frankenweenie, y aunque sea un poco off-topic, tengo que decir que no me ha gustado demasiado. Me reafirmo en lo que hace poco dije sobre Tim Burton: es un director que últimamente sólo se plagia a sí mismo (amén de a otros cineastas góticos). Cada diez minutos de película había un guiño-homenaje-elemento tomado de...etc, etc...Me fastidia que la gente etiquete de gótico a Burton, porque en mi opinión no lo es. Ha captado la estética del gótico, pero no su contenido: personajes atormentados, aspectos tenebrosos de la psicología humana, secretos vergonzosos. Quien espere ver algo de esto en Frankenweenie, o en la mayoría de las películas de Burton, quedará decepcionado. Lo gótico no es sólo caras blancas y ojerosas, escaleras oblicuas, sombras alargadas, árboles retorcidos, estética de blanco y negro y pelos desgreñados. Lo gótico es la manifestación de lo sobrenatural, y de los aspectos más tenebrosos del alma humana reflejados a través de esa iconografía de raigambre germánica y que tiende a lo vertical. Caligari, Nosferatu, El estudiante de Praga, las primeras películas americanas de terror de los años treinta...eran películas góticas porque reflejaban los ángulos más oscuros del alma o los aspectos menos positivos del ser humano. El gótico es sobre la sombra, sobre el doble, sobre el otro, sobre aquellas partes de nosotros mismo que no queremos que los demás veamos. Esas partes, Tim Burton las exhibe en vez de esconderlas, pero es que ¿por qué habría de esconderlas? En Frankenweenie, hasta los malos son en el fondo buenas personas, y todos terminan felices y contentos (bueno, el pobre gato no). Creo que Frankenweenie es una película bien realizada, pero poco original dentro del universon burtoniano, y que trivializa considerablemente la historia original de Frankenstein. Vale, es una historia para niños, me dirán algunos. Sí, les digo yo, pero los niños no son tontos y llega un momento en que crecen. En Frankenweenie, por el contrario, y salvo alguna excepción, los personajes ni crecen ni evolucionan y resulta que al final son todos superbuena gente y se quieren muchísimo y se lo perdonan todo. Recuerdo que el Frankenstein del libro era un niñato irresponsable al que el lector llega a odiar, y el Monstruo un asesino rencoroso e inadaptado: no gente cariñosa y estupenda.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
El problema de burton es que abusa un tanto del humor en detrimento de lo que tu mencionas el contenido gotico , aun asi un puñado de peliculas si ha sabido explorar ese mundo como sleepy hollow , sus batman o sweeny todd , que cuando quiere consigue un equilibrio en ambos elementos mas utilizados en sus peliculas ,aunque ultimamente suele ser mucho mas irregular en sus films que hace unos años.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Pero es que no es un humor nada negro, al contrario que en sus primeros títulos, como por ejemplo, Beetlejuice. Sweeny Todd la tengo pendiente de ver. Sleepy Hollow me decepcionó: me pareció un capítulo de Scooby Doo ambientado en el siglo XVIII y extendido hasta durar dos horas. Y los primeros Batman, aunque me parecen buenas películas, no me parecen muy de Burton: es como la típica película que hace un cineasta como de encargo intentando no seguir demasiado rigurosamente su estilo para llegar a un público más amplio. Yo creo que Burton alcanzó con Ed Wood, para mí, su mejor película, una cota de excelencia que ya no ha vuelto a repetir. Tú compara los personajes y temáticas del esotérico cine primitivo alemán (y en menor medida, de las primeras películas de terror hechas en los Estados Unidos en los años 30 y 40), con lo que hace Tim Burton. Teníamos unas historias tan alucinantes y perturbadoras como la estética con que estaban contadas, historias sobre los más repugnantes apetitos humanos y los deseos más inconfesables: científicos locos, asesinos hipnotizados, vampiros (representados como parásitos, sin ninguna aureola de glamour y romanticismo), vida artificial, pactos con el demonio, consumo de drogas, prostitución, robots, tiranos, extraños crímenes psicosexuales, dobles malignos, locura, muerte, enfermedad...En Tim Burton lo que tenemos es algún niño o niños básicamente buenos pero raritos, padres algo estrictos pero maravillosos, autoridades represivas que se equivocan pero que en un momento dado admiten su error...En muchos casos, simplemente gente que es rara porque sí, gotiquis de salón que se visten de cuero negro, se recortan el flequillo con escuadra y cartabón y adoptan ante los mayores una actitud lánguida y contestataria, pero que en su vida se han leído a Poe o a Baudelaire, y si se los han leído, no han entendido palabra. Y lo dejo ya, que estoy siendo muy off-topic.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Otro al que la serie de Los Monsters le trae muy buenos recuerdos ( ay , La bola de cristal ...Qué tiempos ).Por cierto , su tremake ha sido presuntamente cancelado
https://www.youtube.com/watch?v=c5Ic_8g7F1Y
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Lo gótico no es sólo caras blancas y ojerosas, escaleras oblicuas, sombras alargadas, árboles retorcidos, estética de blanco y negro y pelos desgreñados. Lo gótico es la manifestación de lo sobrenatural, y de los aspectos más tenebrosos del alma humana reflejados a través de esa iconografía de raigambre germánica y que tiende a lo vertical. Caligari, Nosferatu, El estudiante de Praga, las primeras películas americanas de terror de los años treinta...eran películas góticas porque reflejaban los ángulos más oscuros del alma o los aspectos menos positivos del ser humano. El gótico es sobre la sombra, sobre el doble, sobre el otro, sobre aquellas partes de nosotros mismo que no queremos que los demás veamos.
He seguido atentamente lo que han dicho todos, pero he querido resaltar esto.
Gracias, Corben. Hay por aquí un tema interesante sobre este remake (en una respuesta de la primera página, como siempre, tenéis el enlace).
En mi tema sobre Referencias culturales podéis dejar, si queréis, las múltiples referencias que tiene Frankenweenie sobre el universo del terror.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Creo recordar que hace años intentaron hacer una nueva versión de los Munster en color, pero que no tuvo ningún éxito...
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Siempre preferí la antigua, y no por aquello de la nostalgia. La antigua la tengo editada en dvd, todas las temporadas, y disfruto con cada capítulo como cuando era enano. A mí me pasa al revés que la mayoría: ¡no envejecen las películas sino un servidor! :cortina
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Cita:
Iniciado por
Diodati
Siempre preferí la antigua, y no por aquello de la nostalgia. La antigua la tengo editada en dvd, todas las temporadas, y disfruto con cada capítulo como cuando era enano. A mí me pasa al revés que la mayoría: ¡no envejecen las películas sino un servidor! :cortina
Soy de la misma opinión, de vez en cuando me veo algún capítulo suelto, solo para disfrute personal.
La versión de color pasó si pena ni gloria por tv.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Me encantaba porque era diferente y todo podía pasar.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Se sustentaba en la atmósfera gótica made in Universal, con los monstruos en plan caricatura. Pero a casi nadie molestaba este detalle, debido a sus guiones simpáticos y agudos. Es más, yo conocí antes a Herman Munster que al monstruo de Frankenstein, y cuando vi la primera película de niño me dije: "¡Hala, pero si es el Munster"! Tiene su gracia.
-
Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein
Es una muy buena anécdota. Era una serie muy especial. Espero que en USA la editen pronto en bluray.