Pegaso ¿has mencionado ésta?
http://www.imdb.com/title/tt0088851/
Dicen que es mala hasta decir basta, pero yo siento curiosidad, si me la topo algún día, me la veo.
Pegaso ¿has mencionado ésta?
http://www.imdb.com/title/tt0088851/
Dicen que es mala hasta decir basta, pero yo siento curiosidad, si me la topo algún día, me la veo.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Jo! , esta la vi hace años , no era una maravilla pero se dejaba ver , eso si era la epoca de dar vehiculos de lucimiento a algunas estrellas del pop/rock.
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Mmmm...la verdad es que Sting estaba de buen ver. Y mira que no me gustan los rubios...
Última edición por Jane Olsen; 12/11/2012 a las 02:19
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Hace años que la reviso ( hace poco me pille el BD a 5 euritos ) pero ¿ No es Jose Villasante en El espíritu de la colmena ?
A mí me habías despistado, la verdad, con la foto. Y eso que he visto la película.
¿Y qué os parece este film, el Espíritu de la colmena? A mí me parece una película destacable dentro del cine español. Es un buen homenaje al cine.
Además pongo el enlace a Forrest J Ackerman en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Forrest_J._Ackerman
Última edición por pegaso200; 13/11/2012 a las 00:37
En el enlace y en tu post está mal escrito su nombre. Es Forrest J Ackerman. La "J" no lleva punto. No es abreviatura de ningún nombre; es sólo una "J".
Con respecto a El espíritu de la colmena, aporto en texto sacado de Drácula versus Frankenstein:
Primeramente, nos detenemos con El espíritu de la colmena (1973), de Víctor Erice, donde el modelo clásico del monstruo —el espíritu reseñado en el título y que interpreta José Villasante— se le aparecía a la pequeña de la historia, tras ver en su pueblo una proyección de la primera cinta de Whale. Con todo esto, la poesía venía a imponerse como metáfora ante los ojos del espectador, por mediación de la tensa relación monstruo-niña, subrayándose así una profunda reflexión sobre la muerte en vida. Existe una tensión contenida en la secuencia del lago, que es cuando se produce la única aparición de ese monstruo que sintetiza la atracción de la muerte, de la misma manera que fascina la belleza natural de una seta venenosa, o plantarse en medio de las vías del tren. La niña respira la vida dormida de sus padres, de la sociedad de la posguerra que se le impone, y sólo el hecho de repetir su nombre es lo que consigue sacarla de ese hechizo maldito, impuesto por la crueldad del hombre y la desidia a querer renovar su piel ante la adversidad. Cierto, el monstruo es una metáfora —la más significativa—, pero también una bella mirada hacia el mundo de las sombras, de las fantasías, que jamás dejan de constituirse en catarsis.
Bueno, te he hecho caso, Diodati, y me estoy viendo Son of Frankenstein. Ya te diré qué me parece. De momento, lo que más me ha gustado es la ambientación. Los decorados, los más expresionistas que hasta el momento he visto en una película de la Universal (algunos casi caligarianos) pero...se me hace raro ver a los personajes moviéndose por una casa que nada tiene que ver con la de las dos entregas anteriores (reutilizada, creo de El legado tenebroso). Y no sólo los decorados: el uso de la cámara, el tipo de encuadres, el manejo de los planos y las secuencias me recuerda en algunos momentos al mejor Paul Leni de El legado tenebroso o El hombre que ríe. Y mira que yo no soy fan de Lugosi, pero su actuación como Ygor el del cuello roto también me está gustando de lo que más. La pena es que la historia para mí no tiene demasiado sentido, y siento, como sentía Boris, que después del La Novia...el Monstruo estaba finiquitado. Ya os diré cuando me la acabe.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¿Que la historia no tiene sentido? Pues bueno. ¿Y te ves la película por partes? No lo entiendo. Así a mí no me funciona ninguna historia. ¿Y por qué ha de usar los mismos decorados, las mismas formas? Van Lee hace su película, respetando el universo del mito. Si repitiera se diría que copia a Whale. ¡Segurísimo!
No obstante, cuando te la recomendé me olvidé añadir: "aunque supongo que no te gustará". Jejejeje.
Y ahora te voy a decir una cosa más para que la revientes por completo: a mí me gusta incluso algo más que el original. Mi orden: La novia de Frankenstein, La sombra de Frankenstein y El doctor Frankenstein. Eso sí, un diez absoluto para las tres.![]()
No por partes. Es que de momento, sólo he podido verme hasta la escena en que.Spoiler:
¿Y por qué no me iba a gustar? Aún así, suelo hacer caso de tus recomendaciones: me vi La máscara del demonio de Bava aunque no tenía intención. Y aunque una película no suela gustarme (lo que me pasa muy a menudo), suelo darle una segunda oportunidad...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Es que yo cuando me pongo a ver una película con interés no la continúo en otras partidas como si fuera una novela de 500 páginas. Sencillamente me llama la atención. Es que a mí se me va la tensión, la atmósfera, la concentración... Es como decirle a tu pareja: espérate que voy a por tabaco y ahora seguimos, cariño.
Aclaro una cosa: no conozco a dos personas que coincidan al 100 % en sus opiniones (al igual que no hay dos chinos iguales aunque lo parezca). Cuando opino de estas películas clásicas lo hago sabiendo que sólo seré compartido por una minoría, y no me preocupa. Aquí hay varios foreros con los que coincido al 90 % y, curiosamente, somos casi almas gemelas. Es una cuestión cultural y de gustos, amén de posicionamientos vitales. No comento películas para hacer que la gente vaya al cine y demás, o para que compren los dvd o bd. Porque pienso que no hay que forzar la máquina. Yo te podría recomendar interpretaciones de Lugosi que puede te agradaran, pero sabiendo tu tendencia natural no lo hago. Cada cual que encuentre la ruta que crea ha de llevar. De ahí mis anteriores comentarios. Ahora bien, interrumpir una proyección sólo lo hago si me aburro sobremanera, o me da un ataque de colitis agudo.![]()
A ver si vuelvo a ver El espíritu de la colmena ( la últina vez que la vi creo que fue en beta). Por cierto , como la obra de Shelley ha inspirado obras de todo tipo, ahora me estoy acordando de unos de los delirios que pasaban a veces por televisión de madrugada ( antes de que la madrugadas fueren monopolio de videntes , concursos y demás estafas ) :
Frankenhooker del guarrindongo Frank Hennenloter ( Basket Case ).
Puro delirio , con un plano final para enmarcarlo![]()
Última edición por CORBEN; 12/11/2012 a las 17:39
Yo jamás olvidaré la secuencia enSpoiler:
![]()
Yo la cogí empezada y al rato me estaba preguntando : ¿Qué narices es ésto ? Todavía no conocía a Hennenloter También recuerdo ( pero el recuerdo es bastante brumoso )otra madrugada en la que se proyectó en VO ( creo ) una adaptación sueca relativamente fiel de la novela : Victor Frankenstein . Como dices en tu libro , ésta muy olvidada .
![]()
Última edición por CORBEN; 12/11/2012 a las 18:08
¿Y qué me dices de La maldición de Frankenstein? Me refiero a la de Jess Franco. ¿La has visto?
Es tan... tan... que El conde Drácula queda como obra maestra. Ahora bien, te lo pasas pipa con las idas de olla constantes. Y decían de Drácula contra Frankenstein...