¡Qué buena está Rooney Mara! La peli me tiene pinta de latazo pero, por ella, la acabaré viendo.
¡Qué buena está Rooney Mara! La peli me tiene pinta de latazo pero, por ella, la acabaré viendo.
¿La historia jamás contada?
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
El Poster español
estreno 16 de Marzo
![]()
Nuevo Trailer
Banda sonora póstuma del gran Jóhann Jóhannsson.![]()
La han puesto de vuelta y media, y es verdad que tiene tramos excesivamente lentos, pero me parece una, con todo, apreciable película.
Os dejo por aquí mi crítica:
https://cronicasdecinefilo.com/2018/...ria-magdalena/
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Nos pusieron el trailer antes de La forma del agua. Y...oye, a mí que no me desagradó y éso que iba con las expectativas muy bajas.
Éso sí, lo del San Pedro afro...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No me he enterado de nada, ¿cual es la critica?, por que no solo hablamos de un relato bíblico, si no de una película y solo mencionas detalles de una historia vista en distintas pelícuíalas y lo decoras con palabras que habría que buscar en san google para intentar comprender. Dejando afuera apartados técnicos como las actuaciones, la grabación, si se abusa o no de la recreación digital donde no hace falta etc.
Vista esta tarde, es verdad que la película tal vez peque de ser muy contemplativa en según que tramos (tendencia que ahora mismo creo imperante en el cine bíblico, ahí está también la reciente película de Rodrigo García), pero también pienso que es una opción consecuente con el enfoque intimista y focalizado en los personajes que se ofrece de la historia.
La película se centra en María Madgalena, en como influye en ella la aparición de Jesús y en la relación que establece con éste con Judas Iscariote y con Pedro. Por tanto vamos a tener muchos momentos de diálogos entre ellos, digamos la intrahistoria, y vamos a tener poca historia, no asistiendo a muchos momentos clave de los últimos días de la vida de Jesús, o viendo estos, de forma íntima, centrados en el detalle entre los personajes (por ejemplo,Spoiler:
Por otro lado, me ha gustado algunas variaciones que presenta la historia, sobre todo en lo referido al personaje de Judas y sus motivaciones, o en el cariz feminista que presentan algunos elementos del film en contraste con la sociedad patriarcal que se muestra. También es interesante como se resalta el cariz político del personaje de Pedro.
Destaco también la buena labor interpretativa. Mara como siempre, creo que está muy bien en su papel, donde tiene que contar mucho mediante la mirada y la expresividad, al igual que Phoenix, que creo que está muy contenido y que por ello cumple perfectamente en alguna escena donde los excesos creo que hubieran sobrado, como cuandomomento creo que resulto muy bien por el director. y destaco a Tahar Rahim que creo que consigue crear un Judas rico en matices y claro en sus motivaciones y que, éstas consigue mostrarlas desde la voz, la mirada y la expresividad, sólo hay que compararSpoiler:
Spoiler:
La estética en consonancia con el tono de la historia, también es muy sencilla, con unas localizaciones naturales tan bellas como inhóspitas y una dirección artística y vestuario muy sobrios. Y el score, compuesto por el lamentablemente desaparecido Jóhann Jóhannsson, junto a Hildur Guðnadóttir, también participa en esa sencillez, siendo bastante ambiental.
En definitiva, para mí un film interesante en cuanto al punto de vista que ofrece sobre una historia ya tratada muchas veces en pantalla desde muchas perspectivas.
Saludos
Última edición por Tripley; 19/07/2018 a las 16:14
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
¿Qué pasa con el formato de proyección de esta película? La otra noche en los Princesa llegué a ver en la puerta de una sala una nota, supuestamente de la distribuidora, diciendo algo tan extraño como que la peli se había rodado en 1:2,20 y que "por eso" había que proyectarla en formato "flat" de 1:1,85 con bandas negras arriba y abajo, y que, por tanto, las bandas negras eran "correctas".
Traduciendo: que si la sala de los Princesa tiene una pantalla que admite el formato "scope" y en la cual el fotograma se vería más grande, más ancho y más espectacular, te la van a proyectar en pequeñito con espacios negros rodeando la imagen.
A mí esto me suena a mi amigo el proyeccionista de los Renoir Retiro, que ya me arruinó "You were never really here", haciéndose la P****a un lío y haciendo otra vez de las suyas. Lo que pasa es que ya no vuelvo a pasar por taquilla para que me hagan esto. Y es una pena, porque la peli más bien me interesa.
Los que la hayan visto en otras salas que no sean los Princesa: el fotograma llena toda la pantalla ancha, ¿sí o no?
Última edición por Abuelo Igor; 19/03/2018 a las 10:16
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Viendo la especificaciones técnicas en IMDB, veo que la peli se ha rodado con cámaras digitales Alexa 65, que admite varios aspects ratios según las lentes que emplees. Si han elegido el 2,20x1 es porque seguramente han utilizado lentes Hasselblad para 65mm (el sensor de estas cámaras tiene las mismas dimensiones que el celuloide original de este tamaño).
Lo de la proyección en 1,85x1 probablemente es una chapuza que han hecho al generar el fichero DCP para cines: en vez de hacerlo para proyectarlo en scope con unas ligeras bandas negras a los costados hasta el 2,35x1 (y ocupar el mayor área posible de pantalla), han hecho lo contrario, poner bandas negras arriba y abajo, con lo que la imagen queda encuadrada en negro por todos lados...
Si es así, es una chapuza de los que les hayan dado el máster para cines.
Última edición por Dr. Morbius; 19/03/2018 a las 23:27
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Dos cosas sobre la película:
1. Me ha gustado bastante y, especialmente, ella está absolutamente maravillosa. La mirada que tiene esta actriz es algo impresionante.
2. En mis cines habituales (los Golem de Bilbao) también se ha estrenado en formato letterboxed, o sea, con franjas por los laterales y arriba y abajo. A mí también me pareció algo extraño. Más tarde he leído que se rodó total (o parcialmente) en 65mm con lo cual nos han escamoteado en gran medida la espectacularidad de la película. Me imagino ver LAWRENCE DE ARABIA de la misma forma...
Por cierto, como decía Buñuel, soy ateo, gracias a Dios.
![]()
Última edición por Tripley; 19/07/2018 a las 16:14
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Acabo de ver en youtube una miniatura de lo que no quería ver y al parecer en la crucifixión siguen el ejemplo de la miniserie María madre de Jesús. ¿acaso es más barato o que?. Por cierto seguro que los que habéis visto la película sabéis a que me refiero.
Pues yo no caigo
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Sobre el rodaje en 65mm:
http://www.arrirentalgroup.com/news/...3_2018_02.html
![]()
No me preocupan las malas críticas, una película donde intervienen dos colosos de la interpretación como Mara y Phoenix (tan diferentes en cuanto a técnica además, aquí no vale hablar de juego de espejos) ha de verse sí o sí.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."