Cita Iniciado por lorus Ver mensaje
Exacto, lo de productor ejecutivo en USA es en la gran mayoría de casos simplemente "un nombre", se pone porque tal vez tenga alguna relación con el producto, o por dar prestigio, o... pero que como digo la mayoría de las veces es un figurante que ni pincha ni corta.

De todas formas, Sr. Synch le veo muy pesimista. Esto es una magnífica noticia de la que saldrá un nuevo título que recordaremos por años (vaya si lo vamos a recordar!); sólo hay que echar un poquito la vista atrás para que nos vengan a la memoria antecedentes similares, ¡lo bien que lo pasé con los dos epis que visioné de la ueva 'MacGyver'! Y ando ansioso por ver 'Magnum PI' y, especialmente, 'Charmed', no me cabe duda que este útimo título será épico considerando la calidad del material original, como en Buffy.
Para que esto funcione es necesario que apliquen lo que Marti Noxon contaba hace 3 años sobre lo que le enseñó Joss Whedon:

"He taught me everything about storytelling; about no matter what the genre is, it's so personal. It's still about human stories,"

Eso es lo que nos atrapa de Buffy, Angel o Firefly (incluso Avengers): que pese a la temática de terror suave, comedia, drama y eventos sobrenaturales, todo era TAN real, TAN humano.

Y eso dudo que lo consigan. De momento lo máximo que espero es lo que fue la serie en la 1a temporada y parte de la 2a: una excitante comedia/drama de terror.

Bueno, y lo de los diálogos era puramente Whedon (dicen que hasta David Greenwalt empezó a hablar como él), pero en otras series lo han logrado (Veronica Mars, Agents of SHIELD (en este caso es normal...), Agent Carter) pero en general es uno de los problemas que veo en muchas series.

O la autoconsciencia... Sin ella no hay Buffy.

Espero que Whedon se concentre en intentar incorporar la fórmula y que los guionistas sean los adecuados. Yo metía a Jane Espenson y Doug Petrie (si quieren y pueden), sin pensármelo.