Eso es !!!.
Lo correcto seria mantener la maxima coherencia sonora en todos los canales como bien dice el compañero incluidos los de techo y mas aun cuando teoricamente tenemos salas chupis y no habitaciones o salones multifuncion.![]()
Eso es !!!.
Lo correcto seria mantener la maxima coherencia sonora en todos los canales como bien dice el compañero incluidos los de techo y mas aun cuando teoricamente tenemos salas chupis y no habitaciones o salones multifuncion.![]()
Última edición por MACH 5150; 29/12/2014 a las 11:46
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Ya que estais con el tema de los altavoces de Atmos
cual son los mas aconsejables, monitores bipolares , es por hacerme una idea
saludos
Previo : Marantz AV 8805
Etapa : Emotiva XPA 7- y XPA-5
Reproductor: Dune Hd Duo 4K + Panasonic BDT 110
Proyector : JVC NX 7
Frontales : Klipsch RF-7 II
Central : Klipsch RC-64 II
Surround : Klipsch RS-62 II
Surround back : Klipsch RS-62 II
Atmos techo 4 : Polk RTIA-3
Subwofer 1: BK Monolith DF plus black piano
Subwofer 2: BK Monolith DF black piano
pantalla fija : Elite Screen Ez Frame R-120 WH1
Consolas : Ps3 250 Gb+Play tv +Wii
MMW, en los cines se utilizan muchos altavoces surround pero estos altavoces son totalmente distintos a los frontales de la pantalla (y a la vez con sonoridades prácticamente distintas).
En un principio sí que los altavoces de efectos eran como algo secundario en la mayoría de equipos AV de venta masiva (los que entendían ya se compraban otras cosas). En la actualidad la mayoría de instalaciones domésticas de cine en casa cuentan con altavoces surround de la misma gama que los los frontales, pero mas pequeños, algo que no difiere mucho de una instalación de cine comercial.
Un saludo del Oso