Panos Cosmatos ha ganado el premio de mejor director por Mandy en el festival de sitges 2018.
Andrea Riseborough mejor actriz por NANCY.Película que por desgracia(ojalá, me equivoque )ni pasará por cines ni por DVD/Bluray.
Panos Cosmatos ha ganado el premio de mejor director por Mandy en el festival de sitges 2018.
Andrea Riseborough mejor actriz por NANCY.Película que por desgracia(ojalá, me equivoque )ni pasará por cines ni por DVD/Bluray.
Se estrenará en cines españoles el 2 de Noviembre.
Talbot,Carrido y yo...
Malo,
la distribuidora ha decidido, a un dia escaso del estreno, retrasarla y esperar a la semana que viene
dice que por motivos ajenos, a saber...
https://twitter.com/SurtseyFilms/sta...94673335353344
Tenemos una mala noticia que anunciar... el estreno de #Mandy se retrasará al 9 de noviembre por motivos ajenos a la distribuidora. Sentimos las molestias. Os dejamos con un trocito para paliar las ganas de verla.
ACLARACIÓN
Surtsey Films no es la distribuidora que ha comprado los derechos de la película para España, inicialmente fue INOPIA FILMS la distribuidora que compró la película para España y acordaron que Surtsey les hiciese un "servicing" por el cual Surtsey llevase la película a cines llevando Inopia los costes (suposición, pero no me estaré alejando).
Evidentemente, si a un día del estreno han retrasado el estreno es que ha habido movida chunga entre la distribuidora compradora (Inopia) y la que iba a llevar la película a los cines (Surtsey).
Empiezo a pensar que Inopia Films es un puto cáncer en el panorama de la distribución de cine en España.
La estrenan esta semana, si, pero sera solo en 10 cines
![]()
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
El miércoles que biene sin falta
Para el/la que "conecte" con la peli, película de culto.Para mí, como comenté, la "fase Mandy" una obra maestra, después al cambiar de "rumbo" ya es "otra" película. Ya contaréis que os ha parecido.
“You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”
Yo ya la he visto 2 veces, una en Sitges donde la experiencia fue inolvidable pero...esto se estrena en cines?. Que hay ¿7 salas en España?.. No entiendo el trato, de verdad...y sin embargo Overlord por todos lados...que alguien me explique..
![]()
¿Cuando sale en blu-ray o dvd? No se estrena en mi ciudad.
¿Habrá que recurrir a medios alegales? Como la anterior de este Panos, que no esta ni editada aquí. Tampoco es que me extrañe aunque me joda. Pero yo soy paciente como una MULA
Es una película que en los ochenta hubiera arrasado en los videoclubs. Pero ahora, claro, ya me dirás. Eso sí, en twitter y redes sociales la ha visto un montón de gente que se esfuerza en crear hype de algo que no puede ver casi nadie. Supongo que estarán haciendo campaña para que alguna plataforma digital adquiera los derechos y la distribuya. Es algo curioso y un ejemplo del signo de los tiempos.
Me pregunto como se distribuye esto en USA. ¿Se estrenó en cines allá? Lo dudo mucho.
Siempre nos quedará que Netflix la compre para su catálogo de weird cinema para que las masas desprevenidas disfruten de ello.
En U.S.A ya está en bluray, y con subtitulos en español. Me espero a la patria, pero si no aparece, por lo menos tenemos una opción.Estará bloqueada eso si.
https://www.blu-ray.com/movies/Mandy-Blu-ray/210312/
“You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”
Exclusivamente un tema de empresas de distribución
Mandy fue comprada por Inopia Films y estrenada por Surtsey Films.
Mientras que Overlord es una película de la Paramount.
Evidentemente, una Major tiene mejores armas promocionales y de lanzamiento que dos distribuidoras españolas pequeñas y que además una de ellas (Inopia) ni siquiera suele estrenar en cines.
Ya que estoy, la vi ayer (eramos solo 2 espectadores en mi sesión) y ..........ufffff, a ver es una película jodidamente extrema, la primera mitad es una puta mierda, pero la segunda mitad es una putísima pasada, un disfrute de ultra-gore como pocas veces he disfrutado en una película ya sea de terror o de psicodelia.
Lo de Nicholas Cage en esta peli es de otro mundo, su personaje, su interpretación, todo lo que podía salir bien, ha salido bien. Hay escenas para la posteridad (hablando en "términos de memes", claro)
En USA la compró la distribuidora RLJE Films que hizo un estreno simultaneo Cines/VOD, y allí en USA nunca llegó a estar en más de 60-70 cines (hablamos de USA).
Así que casi diría que en España ha tenido un estreno en cines similar en proporción al estreno que tuvo en USA, solo que aquí en España no ha tenido ese lanzamiento simultaneo en VOD.
A mí al revés me gusta más la primera "parte"...xd, pero bueno eso ya son gustos..y gracias por la explicación.
Muy importante la BSO en esta peli así que yo pillo esta ed...
https://www.amazon.de/Mandy-Ultimate...dp/B07GJ253R5/
Me extraña que no se haya agotado pero no faltará mucho..xD
I'm on the highway to hell
When I die
Bury me Deep
Law two speakers at my feet
Wrap some headphones
Around my head
And rock and roll me
When I'm dead
Seguramente, el nombre de Panos Cosmatos no os suene en absoluto. Es posible que últimamente hayáis oído hablar de él, pero siempre en relación con esta película. Es normal, al ser un director joven que en toda su filmografía solo tiene dos películas en su haber (si contamos la que nos ocupa). Yo tampoco lo conocía y mentiría si no digo que las razones que me hicieron interesarme por él fueron un poco estúpidas: su nombre me hizo bastante gracia y la miniatura del tráiler de 'Mandy' era Nicolas Cage con la cara ensangrentada. Fue entonces cuando busqué algo de información y me enteré de que era hijo de George P. Cosmatos, también director de cine (director de 'Cobra', ojo), y tenía otra película.
Pasado un tiempo, empecé a ver todas las opiniones positivas que estaba recibiendo por su labor en este film y me decidí a ver 'Beyond the Black Rainbow', su anterior obra. No sabía nada sobre ella, pero su póster me llamó la atención tanto como la cara ensangrentada de Cage en aquella miniatura. Entonces, fue cuando me di cuenta de que podíamos estar ante un auténtico diamante en bruto. Un director con una personalidad arrolladora y una puesta en escena impecable. Uno de esos a los que les encanta crear universos completamente originales y que prefiere sorprender al espectador exigente con una demostración de su buen hacer tras las cámaras antes que haciendo algo rutinario que pueda llegar a mucha más gente. Si, el señor Panos me convenció con su opera prima, y las ganas de ver algo nuevo eran mayúsculas, así que esperaba con ganas la película que estamos comentando. Finalmente, llegó el día en el que tocaba sentarse a ver 'Mandy', y no decepcionó. Más bien sorprendió.
Si algo le faltaba al debut de Panos Cosmatos, era una trama que provocase algo más que estupefacción y desconcierto. Una historia en la que pudiésemos empatizar con sus personajes, que nos importara su destino. Aquí lo hace tremendamente bien, con un inicio inesperadamente intimista que nos presenta y define la relación entre Red y Mandy y a ellos mismos. Una pareja común sin nada destacable, siendo esto lo que la hace interesante, lo que la hace destacar dentro de los cientos de parejas que se ven en el cine cada año. Dentro del viaje hacia las montañas de la locura, estos momentos entre ellos dos sirven de calma, para reflexionar acerca de que, para alcanzar la felicidad, no es necesario nada aparatoso. E incluso en estos momentos nada estrafalarios se mantiene el estilo del director italocanadiense de forma tan clara como en su anterior film, un estilo único que se queda grabado en nuestras retinas.
La capacidad que tiene para hipnotizar al espectador es maravillosa y excepcional. La atmósfera mística y diabólica que consigue crear es digna de nuestras peores pesadillas. Para crear este aire de misticismo, la genial banda sonora de Johan Johansson resulta indispensable en este conjunto, muy atmosférica y adaptada a cualquier situación (cañera cuando toca, sensible cuando es necesario). Por esto, se le pueden perdonar aquellos momentos en los que se gusta demasiado a sí mismo, alargando algunos planos de forma exagerada. Porque su mezcla de conceptos visuales es deliciosa. Es capaz de hacernos estremecer en la butaca con escenas oníricas de auténtica pesadilla, entristecernos con momentos realmente duros para Red y al cabo de un rato hacernos reír con algún diálogo disparatado. Su acción es brutal, muy extrema y disparatada, pero al igual que toda la película, muy estilizada. Consigue evocar diferentes sentimientos al espectador y esta, bajo mi punto de vista, siempre ha sido la tarea más difícil de cualquier cineasta. Por este motivo 'Mandy' es un paso en grande para su director, porque ha conseguido mantener su impecable puesta en escena sumándole una narración cercana y emotiva.
No sólo es mérito del director que sintamos algo por los personajes que aparecen en la película, claro. Los actores y actrices que salen en ella tienen parte del mérito. Todo el reparto está bien, la gran mayoría están excelsos. Los papeles que les ha tocado representar son jugosos, eso es innegable. Pero también es muy fácil caer en el ridículo por lo extremo de estas personalidades. Los villanos de la función son el mejor ejemplo. Recuerdan bastante a la mítica familia de 'La Matanza de Texas' por su afición a los raptos, asesinatos y lo de adorar a un líder. Un grupo sectario de cajón, vaya. Pero si allí eran letales, aquí son un poco más difíciles de definir. Todo resulta extremo, pero a la vez parece algo palpable, algo humano. Y esto lo representan perfectamente los actores que se encargan de ello, poniendo especial énfasis en el personaje de Jeremiah, interpretado por Linus Roache, excéntrico a más no poder con algunos momentos que sencillamente no te esperas y son geniales.
Los verdaderos protagonistas, Andrea Riseborough y Nicolas Cage, no podían ser menos. La primera, nos brinda una actuación muy sutil en la que su principal baza es su propia belleza. Su rostro angelical y su hipnotizante mirada consiguen ocultarnos las ideas bizarras que corren dentro de su cabeza. Se puede decir que Andrea consigue definir el personaje de Mandy con miradas y silencios antes que con palabras, un gran trabajo interpretativo.
Pero como ya habréis leído en otros sitios, este es el show de Nicolas Cage, y todo lo que leáis sobre ello es cierto. Su papel es... ¿bueno? ¿ridículo? ¿ambas cosas? Nicolas Cage está por encima de todo esto, pero la respuesta es un sí. A todo. Es un papel absolutamente brillante. Pasaremos durante varias fases con él. Durante la primera mitad de película es cercano y logras empatizar rápido. Red es un personaje corriente, un hombre trabajador que está profundamente enamorado de su novia y que lleva una vida normal. Este, es el Nicolas Cage contenido, el que es fácil de elogiar. Pero a partir de cierta escena que tiene lugar en un baño (en la que está simplemente soberbio), empieza a desencadenarse la bestia y empieza la locura.
En la otra mitad de la película seguiremos empatizando con él, pero a niveles infernales. Pasado de vueltas y sobreactuado, este es el Cage que todo el mundo crítica pero que está muy infravalorado. Nos deja momentos icónicos, le da algo más de personalidad al conjunto y nos lleva de la mano en su descenso a la locura. Sin Nicolas Cage, la película no sería lo mismo ni tendría tantos momentos memorables, así que no hay duda de que estamos ante una de las actuaciones del año y una de las mejores de toda su carrera. Una interpretación extrema, pero a la vez muy emotiva y estremecedora, que logra ponernos en la piel del protagonista. No cambies nunca, Cage.
'Mandy' es una de las películas más importantes del presente año. Es una película valiente, arriesgada, pero que tiene muy claro lo que quiere hacer. Si vais esperando la típica película de venganza puede que os sorprenda positiva o negativamente, pero tened claro que no os dejará indiferentes. Un viaje hacia la peor parte de la humanidad que difícilmente olvidaréis. Una imprescindible de este año, una muestra más de que Panos Cosmatos tiene un futuro muy prometedor por delante. Brillante.
Nota: 8/10
Vista.
A mi me ha parecido una ida de olla impresionante, mucho plano psicodélico (bastante currado eso si) , pero en cuanto a guión es un gran ñordo simplón producido de una buena fumeta de cosmatos , no se corta un pelo en copiar de otras pelis con un par.Lo que otros llaman homenajes yo solo veo falta de originalidad.
La primera hora es para verla con dos cafés cargados antes sino te quedas sobado.
Cage hace de Cage como siempre , pero parece dirigido por Raimi en vez de Cosmatos ,solo se limita a hacer de Ash williams.
Sinceramente no me ha gustado y solo veo algo ordinario envuelto en focos y juegos de luces para distraer.
Menos mal que no la he comprado y eso que le tenia ganas.
Lo que si me pillaré sera la BSO esa me ha gustado bastante.
4/10
Sobre la banda sonora tengo mis sospechas que parte podrian haberse utilizado en Blade runner 2049
Lastima que Jóhann Jóhannsson no pueda confirmarlo.Si alguno esta mas informado que me saque de dudas.
Cerrad los ojos e imaginaros que es BR 2049
Última edición por Mandaraka; 29/03/2019 a las 07:43
A mi tambien me pareció un truñaco. Solo se salva el plano final y la banda sonora. El resto, una peli soporífera y sin inspiración ni originalidad. Por no tener no tiene ni violencia decente!! Está fatal hecha, no entiendo el hype ni las críticas positivas con esta peli. Si hasta Buttgereit dirigía mejor!
Me ha parecido un coñazo, incluso la parte que se supone más burra y más guay me parece muy meh.
Creo que la primera mitad de la película es una perdida de tiempo, puede tener buenas intenciones y estéticamente es muy llamativa pero poco mas. Una vez presentados los personajes y sembrado lo que vendrá después creo que es estira mucho el rollo tirando de alucinaciones y música acompañando a nada. Muy recomendable eso si para dormir o visitar el baño, pero no es plan, y creo que lo que le sigue tampoco es para tanto. Volvemos un poco a la perdida de tiempo pero con violencia, que si es de agradecer pero que tampoco me parece para tanto. Mas que nada porque también juega mucho con lo que enseña y con lo que no por lo que le canta mucho el presupuesto, vamos que en mi opinión se queda un poco a medias. Vendría a ser como si Hellraiser la dirigiera el tipo de Drive, podría molar pero creo que esta peli no mola. Tampoco me flipa la interpretación de N. Cage, y aunque fuese de premio su trabajo no creo que pudiera levantar el solo la película.
Yo no la recomendaria, se podrán decir muchas cosas de ellas, pero creo que nadie puede negar que la película es aburrida y lenta y eso me parece imperdonableblebleble.
A mi me parece genial, con un comienzo fantástico y una OST tan alucinógena como el film.
Recomendadísima.
No has conectado con esta película, como muchos otros, y ya está. De la misma forma que hay muchos que si han conectado con ella, como yo por ejemplo.
Entiendo que pueda aburrir esta película, pero no creo que sea una película aburrida. De hecho el aburrimiento es algo tan personal, que no lo veo algo licito para valorar un film. Todo lo demás que has dicho, pues es tu opinión (con la que no concuerdo). Pero dictaminar que una película es aburrida es algo erróneo. Ayer vi 'A todo gas 2' y me pareció muy aburrida, se me hizo mucho más larga que cuando vi 'Mandy', pero no es el pensamiento de la mayoría de espectadores.
A mi me encantó. Junto con 'Climax', 'Burning', 'A quiet place' y 'Suspiria', fue una de las películas que más disfruté de 2018. La interpretación de Cage es antologica, especialmente la escena en el lavabo. A nivel interpretativo esa escena es de las cosas más bestias que vi en 2018. Como siempre, caminando en la fina línea que separa el histrionismo de la sobreactuación. La OST también me pareció una pasada. Al menos, Johan Johansson se fue dejándonos esta maravilla.
Puedo decir que es aburrida en cuanto veo que me hace perder el tiempo rellenando trama con planos estáticos y música chula. Evidentemente que no he conectado con la película, no me está contando nada que me llame la atención y le veo el juego muy claro. Arma una primera parte con los personajes para desarrollar la violencia en la segunda, no me cuenta algo excesivamente interesante en ella (y además lo alarga) y tampoco me parece tan contundente la segunda como para perdonarla aunque si lo arregle un poco.
Obviamente es mi opinión y creo que justifico porqué no me gusta la película. Tiene cosas chulas como la estética que es bastante guay, pero se me queda una película muy floja de la que recuedo luces de neón y Cage en calconcillos gritando.
Y dictaminar que es divertida, confusa, o cualquier otra adjetivación también lo sería. Es que aquí hablamos de opiniones personales y subjetivas. No tiene más razón el que la tache de aburrida, que el que la tache de lo contrario, ni menos tampoco. Y en un foro de cine yo creo que se habla de opiniones, no de dictámenes.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba