-
Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
El otro día por la noche, llegué de juerga a las tantas de la madrugada y estaban echando en ETB2 Magnolia...
Es una de mis películas preferidas, la habré visto 3 veces, pero siempre que llego al final me pregunto lo mismo:
- ¿Qué significado tiene la escena final en la que empiezan a llover ranas, cual diluvio universal?
Por más que lo pienso no encuentro significado lógico alguno :? ... asique me gustaría saber si tenéis alguna teoría, idea o paranoia eprsonal sobre esta curiosa escena en concreto :aprende
Gracias :atope
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
Yo creo que es el único final posible para la película, después de estar casi tres horas jugando con los ochos y doses escondidos por doquier:
"Exodo 8:2 Y si no lo quisieres dejar ir, he aquí yo castigaré con ranas todos tus territorios. ."
Por cierto, esta noche la vuelven a poner en TeleMadrid.
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
Hostia :! pues ni me había fijado en la frikada esa de que jugaba el PTA con el 8 y el 2 durante la película ... ¿en qué partes se hace mención a estos numeros? :aprende
Gracias por tu aportacion :atope
PD: Y sí, la vuelven a poner esta noche a las 2:55 en la ETB2-Telemadrid... creo que se está convirtiendo en una tradición ya, el ponerla todas las noches de Sábado de Verano para cuando llegas a casa cogorza :DD
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
Echale un ojo por ejemplo a esta página donde cuentan muchos detalles de la película, incluida una explicación del propio PTA al tema de las ranas. Lo del 8 y el 2 ya es la repera, la lista de apariciones que ha sacado la gente de esos dos números y las ranas es larguísima. Copio de la misma página:
#The coils of rope spell out 82 when the murder/suicide kid jumps off of the building in the intro.
# The first whether Report is an 82% chance of rain.
# The kids on 'What do Kids Know?' have been winning 8 weeks in a row. They need 2 more weeks to break the record.
# The woman whose apartment Jim (John C. Reilly) visits and ends up finding a dead body in is arrested. When she gets her mug shots, her prisoner id# is 0828282.
# The score in the dart game at the Bar that Quiz Kid Donnie (William H. Macy) frequents is 82. It can be seen on a blue dry-erase board.
# The number 82 is painted on the firefighting plane in the second of the three 'coincidences' that open the film.
# In the flashback revealing the relationship between the blackjack-dealing diver and the pilot, the dealer deals an eight to the pilot instead of the two that he needs.
# Jim's (John C. Rielly) dating phone box number is 82.
# At the beginning of the 'What Do Kids Know?' taping, an audience member holds up a sign that says 'Exodus 8:2.'
# When the rain stops, a (actually several) bus sign(s) lights up reading 'Exodus 8:2' (This occurs as the "It's raining cats and dogs rainstorm ends. A wide shot of a street (presumably 'Magnolia') reveals several rows of bus-stop-esque signs that backlit with florescent lights.)
# The suicide kid at the beginning lives in apt # 682
# The clock on the wall during Jim's police briefing reads 8:02.
# The 'Seduce and Destroy' number is 1.877.(82)6.3437 [or 1.877.TAME.HER].
# When Donnie Smith is hugging the commode, he says "Exodus 20:5."
# In the opening sequence there is this big banquet, and the time on the sign says 8:20
# When sydney is loading his gun, the hands on the clock right behind him are on the 8 and the 2.
# "I'm not sure about this one, but pretty sure:" When Frank Gator is walking alone in his house (near the end), he passes a thermometer on the wall, and the temperature is 82 degrees.
# "The scene in which William Macy breaks into his employer's electronics store has a pretty clever '82'. When he enters the code into the back door, I could have sworn he entered a '3' and '5' at the same time (sum=8) followed by a '2'."
# "When we see the giant check behind the Quiz Kid, the date is April 28, 196-something."
# There is a FROGGER video game in the bar that Quiz Kid Donnie Smith frequents.
# There is also a ceramic frog piece in Earl Partridge's house.
# Stanley can be seen reading a Charles Fort book in the library.
# During his 'seminar,' Tom Cruise says that there should be an 8-day waiting period with a 2-day follow-up in regards to phoning women.
# There is supposedly a poster in the library behind Stanley with the numbers 8 and 2.
# There's supposedly an Exodus 8:2 on the wall of Solomon & Solomon's when Donnie gets to work.
# At one point, the score on WDKK is 102500 (1+0+2+5+0+0 = 8) for the Adults and 20000 (2+0 = 2) for the Kids.
# In the beginning, police count 8 20 dollar bills from the apartment of the irate woman.
# As the third man drops through the trapdoor as he's being hanged in the intro, he has the number 82 on a kind of bib around his neck.
# The apartment building across from Claudia's is #12601. If you leave the 2 and add the rest of the figures (1+6+1+0=8) you get and 8.
# There is a white frog figure on the right corner of the desk of the doctor who prescribes liquid morphine to Earl Partridge.
Y falta una muy chula que leí una vez: "Magnolia" tiene 8 letras, y la única que se repite es la A que aparece en las posiciones 2 y 8 :aprende Lo que hace el aburrimiento :lol
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
DIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS :! pero como se aburre la peñaaaaa------ pero estas cosas me encantan tío!! jaja. Muchsísimas gracias; creo que no me había frikado tanto desde que me puse con el tema de "¿Qué hay dentro del Maletín de Marcelus Wallace?" jaja. Con las teorías de las alomas y demás.... mola :atope
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
Yo creo que es la prueba definitiva de que PTA debe dejar la cocaína...
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
La primera vez no la comprendí, pero eso no quito que se me quedara la sensación de que era una escena justificadísima, necesaria. Quítale eso a Magnolia y la dejas coja.
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
En la página esa PTA reconoce que el tema de las ranas no es bíblico, le pareció un suceso curioso y lo usó para la peli y despues, cuando se enteró de que salía en el éxodo, plantó 82 por toda la peli.
Respecto a la escena en si, para mi es la culminación perfecta al espíritu de la película. Fijaros sinó como empieza, con Frank TJ Mackey hablando de casualidades, y diciendo la frase que resume todo el argumento "This strange things happen, all the time"... y la lluvia de ranas, pues es otra más...
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
Refloto y aprovecho este hilo para que sigamos comentando esa mastodóntica película lllamada "MAGNOLIA" que muchos hemos descubierto hace poco por primera vez o revisado gracias al estrenos de "The master".
Para empezar aquí os dejo mi opinión de MAGNOLIA:
http://www.moviewallpapers.net/image...lia-1-1024.jpg
Una vez vista debo admitir que es una de las pocas películas a las que de entrada le puedes encasquetar el 10 :D Es sin duda una obra maestra del cine contemporánero :) Y qué decir de ese soberbio y maravilloso prólogo inicial :hail :hail :hail
Tres horas y algo de película que te pasan en un suspiro, diálogos ingeniosos, certeros, directos… algunos se te quedan en la memoria desde el primer visonado.
Grandes personajes y muy bien retratados los que forman ese micro-mundo que es Magnolia. Y no sólo eso, es que además, PTA tiene la habilidad de construir su película como un castillo de naipes, van cayendo los personajes uno a uno. Todos tienen sus secretos, todos tienen su pasado, todos son seres imperfectos. Y he ahí parte de la grandeza, pese a lo fuerte de algunos momentos, no puedes evitar sentir cariño por todos o casi todos los personajes que pueblan la cinta.
Los actores están soberbios y destaco muy especialmente a Tom Cruise :hail :rev que me ha dejado alucinada, siempre lo he admirado como actor, pero no es de aquellos de los que esperas algo tan grande. En esta ocasión se dejó la piel, se nota que le encantó el personaje y lo dio todo. Brilla con luz propia y casi eclipsa al resto del reparto. Digo casi, porque todos están magníficamente bien: Seymour Hoffman, Moore, Robards... :rev :rev :rev
http://www.miltonagency.com/clients/...m%20Cruise.JPG
El montaje de la película es PERFECTO :hail No da tregua al espectador, es como entrar en una autopista de la que ya no puedes salir ni bajar la velocidad hasta que acaba el recorrido. Qué manera de moverte por las estancias (por ejemplo, en los estudios de televisión), encadenar secuencias, diálogos… Es un trabajo de 10 :rev
Es una película muy bella, profunda y particular. Seguro que habrá personas a las que no les guste, les llegue, ni les interese. A mí me ha cautivado :agradable
El guión es una maravilla :hail Crece y crece hasta el final. Dándote y dosificándote información a partes iguales, ofreciéndote frases de gran calado emocional y reflexión. Además de crear personajes con muchos matices y lecturas posibles.
La puesta en escena, los decorados… todo es perfecto :rev El ambiente malsano del plató, el ambiente de la casa y la habitación donde reposa el moribundo…
http://estucine.com/wp-content/uploa...ia-447x224.jpg
La B.S.O. también está muy bien utilizada… Tremendo el momentazo… :hail
¿Quién no ha cantado mientras llora escuchando una canción? :ceja Yo desde luego, sí lo he hecho :cortina
La película abarca muchos temas pero, para mí, el central es la importancia no siempre tenida en cuenta de la influencia que ejercen los padres en los hijos. El duro trabajo del la paternidad. Pues, como vemos, los padres de la película no están a la altura. Y por otro lado, trata de la aceptación de la diferencia y el perdón, pero desde varias ópticas, ya que no sólo trata la posibilidad…
que todos tenemos de perdonar. También de lo complicado o incluso imposible, que es perdonarse a uno mismo.
El final es apoteósico :hail :hail :hail La escena de la lluvia es de lo más surrealista pero, lo gracioso, es que te lo muestra de una manera en la que te lo crees sin problemas: “Cosas extrañas suceden a todas horas” ¿Recordáis? :ceja. PTA ya nos atrapó, ya hemos comulgado con su cine, ya hemos aceptado sus reglas (o más bien, la ausencia de ellas :cuniao) y tan sólo disfrutamos como espectadores del impresionante clímax final que nos regala. Uno de esos que se quedarán para siempre en nuestra memoria cinéfila :palmas
NOTA: Un 10 como un castillo. :hail
No sé si PTA podrá superar o volver a conseguir algo así pero... ya entró en el Olimpo de los directores de cine :)
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
Campanilla, excelentes comentarios para una película excelente. A mi siempre me ha gustado la película mucho y sí, me parece que su puesta en escena y montaje es de lo mejor que se puede ver en cine y sí, esos movimientos de cámara por el estudio de televisión son para recordar (aunque pensemos que están algo inspirados en Uno de los nuestros). Además tiene esos momentos "extraños" pero que impactan a uno: la secuencia del prólogo, el momento musical coral... todo rematado con esa lluvia de ranas que sirve para cerrar todas las historias. Y sí, los actores se ve que disfrutan de sus papeles, porque están muy bien escritos y tienen unos muy bueno diálogos. En definitiva, que me están entrado unas ganas tremendas de volverla a ver. Saludos
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
Voy a cambiar el titulo del hilo. Me parece un poco spoiler. Yo al menos no sabia nada y me quede :wtf cuando vi el final, asi que creo que es mejor para el que la vaya a ver (por si acaso vaya).
Ademas asi da pie claramente (aunque ya se haga) a hablar de toda la pelicula.
-
Re: Magnolia - La escena de la lluvia de ranas
Cita:
Iniciado por
Tripley
Campanilla, excelentes comentarios para una película excelente. A mi siempre me ha gustado la película mucho y sí, me parece que su puesta en escena y montaje es de lo mejor que se puede ver en cine y sí, esos movimientos de cámara por el estudio de televisión son para recordar (aunque pensemos que están algo inspirados en Uno de los nuestros). Además tiene esos momentos "extraños" pero que impactan a uno: la secuencia del prólogo, el momento musical coral... todo rematado con esa lluvia de ranas que sirve para cerrar todas las historias. Y sí, los actores se ve que disfrutan de sus papeles, porque están muy bien escritos y tienen unos muy bueno diálogos. En definitiva, que me están entrado unas ganas tremendas de volverla a ver. Saludos
Muchas gracias, Tripley :agradable
Desde que la vi el viernes estoy como flotando :cuniao Es de esas experiencias casi místicas que tiene el cine de tarde en tarde. Sin duda, una excelente película.
Es cierto, recuerda en ciertos aspectos a películas como "Uno de los nuestros" o "Vidas cruzadas", y a la vez, es algo totalmente distinto.
Exacto, esos momentos que al principio te pueden parecer extraños o impactantes, al acabar la película se revelan en su conjunto como una puñetera genialidad del director :cuniao
Pues revísala, yo quiero intentar ver "Embriagado de amor" antes de ir al cine a ver "The master" porque es la única que me falta por ver :cortina
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Voy a cambiar el titulo del hilo. Me parece un poco spoiler. Yo al menos no sabia nada y me quede :wtf cuando vi el final, asi que creo que es mejor para el que la vaya a ver (por si acaso vaya).
Ademas asi da pie claramente (aunque ya se haga) a hablar de toda la pelicula.
Gran idea, Derek :palmas Lo que ocurre es que a lo largo del hilo parece que hablaban del tema de las...
Y no sé si será muy spoiler para alguien que no la haya visto.
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Y para seguir hablando un poco, algunas cosillas... :cortina
El único personaje al que directamente no aprecias, ni compredes, ni perdonas, ni nada de nada... es al padre del niño. Por lo menos, yo no vi un atisbo de humanidad en él. Me resultó muy curioso. Todos tienen hechos reprobables salvo tres personajes, que son claramente las almas inmaculadas de la película o eso me pareció
el enfermero y el polícia (que ni siquiera quiere disparar, matar o detener a nadie). Ambos grandes personajes. Y el niño, por supuesto.
Pero por otro lado, el presentador de televisión, acaba revelándose como un posible...
abusador infantil de su propia hija. No deja claro el tema pero, para mí lo es y no tengo duda. Ya que cuando la madre se enfrenta a él y lo vemos agobiado diciendo: "No lo sé, no lo sé", no vemos a un mentiroso o a alguien que mienta para quedar bien, vemos a una persona atormentada por lo que hizo en el pasado, y como sabemos, es cierto que ante semejantes vivincias traumáticas, algunas personas no recuerdan los hechos con exactitud. Es como si los hubiesen borrado selectivamente de su memoria.
Así que pese a lo malo, acabas sintiendo cierta compasión por él. Igual que por otros personajes más o menos reprobables pero, el padre del niño... es el personaje más odioso de toda la cinta. Tremendo el momento en el que se le acerca el hijo al final y le dice:
- "Papá, tienes que tratarme bien"
A lo que el padre se limita a decirle un par de veces de mala leche:
- "Véte a la cama, véte a la cama"
Desoladora escena.
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Hombre, es una sorpresa que a mi por lo menos no me gustaria saber antes. Por que es ya el toque final (el climax casi :cuniao) y está muy bien. Lo que hay que hacer es escribir mucho para pasar a la pagina 2 y que no se vea :lengua
Ésta pelicula es sin duda de las que se te queda en la cabeza varios dias. La música ayuda mucho (es hipnotica). A veces vas pensado en tus cosas y te acuerdas de esa musica y tal. O estare yo chalado :cuniao Estas cosas me pasan, incluso aunque vaya escuchando otra musica totalmente diferente :cuniao
También me pasa con El árbol de la vida y su música. Ahora muchas veces cuando veo árboles y tal, con la luz del sol al atardecer, siempre se me viene la música de la película de Malick.
Son casos de algo mas que películas. Te marcan de verdad. Al menos para mí (que luego vendrá alguno diciendo que le parecen un tostón...).
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Cita:
Tremendo el momento en el que se le acerca el hijo al final y le dice...
Sí, la escena es desoladora pero yo tomo la escena también como el momento en que...
el padre se da cuenta de lo mal que trata al hijo y de ahí su mala respuesta, pero también algo avergonzada, porque acaba de darse cuenta de que lo trata mal. Seguramente se comporte así por una necesidad de que el hijo consiga lo que el no consiguió
Saludos
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Me sumo a lo dicho por Tripley. Y estamos además en una época en que estos temas vuelven a estar de actualidad.
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Hombre, es una sorpresa que a mi por lo menos no me gustaria saber antes. Por que es ya el toque final (el climax casi :cuniao) y está muy bien. Lo que hay que hacer es escribir mucho para pasar a la pagina 2 y que no se vea :lengua
Ésta pelicula es sin duda de las que se te queda en la cabeza varios dias. La música ayuda mucho (es hipnotica). A veces vas pensado en tus cosas y te acuerdas de esa musica y tal. O estare yo chalado :cuniao Estas cosas me pasan, incluso aunque vaya escuchando otra musica totalmente diferente :cuniao
También me pasa con El árbol de la vida y su música. Ahora muchas veces cuando veo árboles y tal, con la luz del sol al atardecer, siempre se me viene la música de la película de Malick.
Son casos de algo mas que películas. Te marcan de verdad. Al menos para mí (que luego vendrá alguno diciendo que le parecen un tostón...).
A mí es que alguien me chafó lo de la lluvia por televisión :apaleao Sí, uno de esos programas que presumen de ser de cine :furioso Pero yo soy de tu opinión, mejor revelar sólo lo imprescindible.
Lo de la música a mi también me pasa mucho :cuniao Yo hasta recuerdo escenas enteras de películas, diálogos... :cortina Estaremos un poco chalaos tú y yo :chalao :cuniao Pero bendita chaladura la nuestra :ceja :D
Además, es lo que dices, son escenas y películas que te marcan. No nos pasa con todas :agradable
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, la escena es desoladora pero yo tomo la escena también como el momento en que...
el padre se da cuenta de lo mal que trata al hijo y de ahí su mala respuesta, pero también algo avergonzada, porque acaba de darse cuenta de que lo trata mal. Seguramente se comporte así por una necesidad de que el hijo consiga lo que el no consiguió
Saludos
Pues peor me lo pones, porque si realmente se siente...
avergonzado. Es un cobarde y no tiene dos dedos de frente para actuar. Y la justificación de... "Quiero que sea lo que yo no pude ser..." es cierta, pero manida como pocas. Es la gran tragedia de muchas familias en las que por estas "ideas" acaban destrozando a sus hijos, no hay más que ver al otro niño prodigio. En la edad adulta es un fracasado y un asocial, maravillosamente intrepretado por H. Macy. Es lo mismo en lo que acabará convertido ese niño si su padre sigue tratándolo así.
lo que sí que me gusta de esa escena, es que el niño toma la iniciativa de...
recriminarle al padre su actitud y pedirle lo que necesita. De modo que, me quedan esperanzas de que ese niño sepa reconducir su vida, aunque sea en la más absoluta soledad. Me queda la esperanza de que logre ser feliz y no se convierta en lo que quiere su padre, que pueda ser él mismo. Su mirada en la biblioteca mientras mira la lluvia de ranas es muy reveladora en ese sentido. Creo que, justo en ese momento, el niño toma la decisión de plantarle cara al padre y pedirle lo que cree que merece. Que le trate bien.
Creo que el niño lo conseguirá pero, no tengo fe en el padre :|
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Campanilla, coincido con lo que dices, el chico ha dado el paso, luego habría que saber si el padre se olvida de su idea de hijo que tiene y lo ayuda verdaderamente, o no. Saludos
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Campanilla, coincido con lo que dices, el chico ha dado el paso, luego habría que saber si el padre se olvida de su idea de hijo que tiene y lo ayuda verdaderamente, o no. Saludos
En cierto modo, es como la vida misma, PTA nos deja con la duda. Habría que seguir viendo sus vidas para saber cómo avanzaría la cosa pero, lo que sí intuyo es que el niño ha tomado una decisión y no habrá vuelta atrás. Por eso con él sí mantengo la esperanza.
Es como la escena...
de la sonrisa final de la chica drogadicta a la cámara
Por cierto, otro detallito. Me encantó cómo PTA nos muestra la escena del enfermero, en la que tras ver un anuncio de...
sexo en TV va directito a llamar, pide la comida, después avergonzado pide revistas porno. Y no 1, ni 2, 3 o más jajaja :cuniao Os prometo que no caí en que era para buscar al hijo. Después, llega el que las trae, paga medio avergonzado y tú piensas ¡Qué capullín! :ceja Va disparado a abrir las páginas y, de repente, te das cuenta de sus verdaderas intenciones, tan sólo trataba de cumplir el último deseo del moribundo. Tan sólo trataba de encontrar en las revistas el telefóno del gurú sexual, el teléfono de su hijo :cuniao
Me encantó la manera de rodarlo de PTA, sencillamente soberbia. Uno de los mejores momentos de la película para mí :)
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Con la escena que indicas de Seymor Hoffman yo también fui así de mal pensado, pero ves al final que verdaderamente está haciendo la compra y adquiere, además, las revistas para ayudar a Jason Robards.
Respecto al tema padre-hijo yo soy optimista como con el final de la historia chica-policía
Saludos
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Yo creo que PTA lo hace a propósito, para que pensemos mal :ceja :cuniao De ahí, la grandeza de su trabajo. Nos lleva por dónde quiere casi sin darnos cuenta :agradable
La relación chica-policía me encanta porque...
en principio no crees en ella para nada, no te da buenas sensaciones y al final... acaba siendo todo lo contrario, les ves un futuro prometedor.
Por cierto, el polícia dice una de las frases más destacables de la película:
"Perdonar a alguien que te ha jodido es duro, pero es más duro saber que le puedes perdonar"
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Siento llegar tarde a la conversación. Estaba ocupado viendo Boogie Nights... :cortina Jajaja
Muucho que decir. A mi la película me dejó flotando, me encantó y me mantuvo entretenido durante las 3 horas. El prólogo me sorprendió muchísimo y me gustó aún más, me parece increiblemente bueno. Aunque una de las cosas que más me llamó la atención es la tensión que consiguen lograr hacia mitad de la película... Incluso en el momento que lo veía pensaba: "Víctor, no está pasando nada del otro mundo ¿Por qué te pones así?" Pero no podía evitarlo, me tenía en una tensión extraordinaria, como si fuera cuestión de vida o muerte... xD
Una de las escenas que más me gustó, me pareció increíble, extraordinaria y absolutamente inolvidable es:
La escena de la entrevista al personaje de Cruise en la que la entrevistadora le está sacando la verdad acerca de su vida que el no ha contado. Ahí Cruise lo clava, me dejó flipado... Más o menos a la vez nos estabamos enterando gracias al enfermo y al enfermero de la historia real... Todo perfectamente hilado.
La película está llena de un sentimiento con el que facilmente te identificas, y te sientes parte de la historia.
Quiero agradecer a Derek cambiar el título del tema, ya que me parece imprescindible que permanezca como una sorpresa, yo no tenía ni idea de que tal cosa iba a pasar (...)
(...) Y cuando ví caer la primera rana en el cristal del coche, además de asustarme muchísimo, me quedé flipado, literalmente con la boca abierta, porque no me lo esperaba para nada. Me encantó, y la sorpresa fue una parte fundamental para mi. Ahora estoy deseando ponersela a alguien más y ver que cara ponen cuando vean esa parte :cuniao
Por último decir que mi escena favorita de la película es la final, como comentáis por ahí arriba cuando (...)
(...) la chica está en la cama mientras el policía le habla y de repente nos mira regalándonos esa preciosa sonrisa.
Ese momento me dejó en extasis, me sorprendió por completo, y fue la culminación perfecta para la película que me estaba haciendo disfrutar como un bebé por 3 horas. Una maravilla escuchar la canción de fondo y que aparecieran los créditos con la canción sonando todavía...
La música me pareció maravillosa y perfecta para la película, no se podría mejorar en ningún aspecto. Al final queda en mi opinión una película redondísima, inmejorable para mi gusto e incomparable.
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
No llegas tarde en absoluto, Víctor :agradable Seguro que más gente se anima a comentar, nosotros sólo hemos abierto el fuego :ceja :D Además, que estabas viendo "Boogie Nights" :cuniao No te lo tendremos en cuenta :cigarro
Me alegra ver que tuviste sensaciones muy parecidas a las mías, es cierto lo que comentas de la tensión, se mantiene durante todo el metraje de forma magistral.
Yo tengo una reacción curiosa, cuando una película me parece soberbia, de 10 o me toca en lo más profundo... me cuesta mucho desconectar. Me quedo embobada mirando los créditos finales y escuchando la música hasta el final. Necesito un tiempo de adaptación para volver a mi realidad. Con "Magnolia" me pasó eso :cortina
La escena de Cruise que comentas, es para quitarse el sombrero :hail Lo remata con esta frase:
Entrevistadora: "¿En que estás pensando?
Cruise: "Te estoy juzgando en silencio"
por eso escogí ese momento para poner la fotografía en el comentario. La cara se le cambia completamente y a partir de ese momento vemos su otro "yo". Totalmente de acuerdo contigo, el monteje del descubrimiento a tres bandas de la verdadera historia de su familia es maravilloso :hail
Igual que el plano en el que...
va a ver al padre moribundo y la cámara aguanta y aguanta y aguanta a Cruise derrumbándose. El papel de su vida.
Yo no sabría escoger una escena favorita :cortina me gustan tantas y tantas... igual que los diálogos. Por ejemplo, el moribundo tiene un monólogo absolutamente maravilloso y PTA lo encadena con momentos de las otras vidas de la película de manera impresionantemente sobrecogedora.
La escena de Moore en la farmacia es otra de esas que, como bien comentabas, crea tensión sin que "aparentemente" esté pasando nada grave o crucial. Pero es que realmente es un momento crucial para nosotros, los espectadores. Porque esos momentos nos revelan lo que cada personaje lleva detrás.
Ufff... es tan grande que da para hablar largo y tendido, iba a comentar más cosillas pero, creo que esperaré por si más gente se anima a participar :cortina
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Para mí es un peliculón. Siempre me quedé con la duda en la escena del rapeo del niño. Parece que le esté tomando el pelo al poli pero luego se pone muy serio...
Es como las revistas porno de Hoffmann, le da la vuelta a la escena y te sorprende.
-
Re: Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Buenísimos comentarios de todos sobre la película!
Me han entrado muchas ganas de volver a verla :cuniao y eso que tengo muuchas acumuladas :fiu
Tan sólo quiero añadir algo sobre las palabras finales de John C. Reilly. Y es que me parecen perfectas por su sencillez y su inocencia. Son perfectas para el personaje y en la versión original tienes que estar muy pendiente porque se escucha más la canción que su voz. Esto además es un detalle perfecto para meternos en la cabeza de ella, que en tanto que le escucha está pensando seguramente en las miles de cosas que están por venir, inspirada precisamente por esas bonitas y esperanzadoras palabras de él.
En varios aspectos me recuerda a la conversación que tiene Lucius y Ivy en El Bosque de Shyamalan, es igual de delicada. Los que las pronuncias son personas muy tímidas que están haciendo un gran esfuerzo por expresarse lo mejor que pueden, por encontrar las palabras exactas que tantas veces les han rondado la cabeza. Las que las escuchan son dos personas abrumadas y agradecidas por lo que oyen.
Esa lluvia le ayuda tanto a él como al resto de personajes, pero en su caso creo que le da la fuerza necesaria para soltar lo que le tenía que decir. Antes de ir a su casa lo vemos reflexionar muy seriamente en el coche observando lo que ha quedado de toda esa situación completamente extraordinaria. Es el momento. Arranca y empieza la música. Allá vamos.
Ya en casa de ella:
I can't let this go. I can't let you go. Now, you... you listen to me now.
You're a good person. You're a good and beautiful person and I won't let you walk out on me.
And I won't let you say those things... those things about how stupid you are and this and that.
I won't stand for that. You want to be with me... then you be with me. You see?
Ella, que lo escucha con lágrimas en los ojos, nos mira directamente, atravesando la pantalla. Volvemos a darnos cuenta de nuestra verdadera posición, somos meros espectadores pero después de tres horas con ellos nos llevamos un poco de cada personaje.
Written and Directed by Paul Thomas Anderson
Así se cierra una puta obra maestra como la copa de un pino.
Por cierto, no sabía lo de los número, he FLIPADO, otro detalle más de lo que cuida Anderson sus películas. Este roza lo obsesivo, lo que me parece una genialidad.
He leído en la página esta donde se explica lo de los número que un entrevistador le preguntó a Anderson acerca del parecido de Magnolia y Short Cuts, de Robert Altman.
Entrevistador: Veo muchas similitudes entre tu película y la de Altman.
Anderson: No sé qué quieres que diga. Short Cuts es una puta película genial. No sé. Sí, seguro. La ví. Es una puta pasada.
E: Las dos películas tienen un evento catastrófico como clímax que junta a los personajes (más o menos, no sabía como traducir eso)... [Silencio por parte de Anderson] Supongo que no tienes nada que decir a eso.
A: No, supongo que lo he robado todo.
E: No es lo que estoy insinuando (me permito añadir, no huevos!)
A: No, lo robé! Sabes, lo he robado todo. Es lo que hago. Es todo lo que hago.
¿Alguien ha visto Short Cuts? Yo no, pero dudo mucho que los personajes sean iguales, que la película entera sea igual. Me parece un atrevimiento muy grande por su parte decirle "supongo que no tienes nada que decir a eso". Escribir semejante obra y que te venga el periodista iluminado en busca de fama y declaraciones candentes reduciéndola a un hecho para compararla con otra me parece mezquino. Tarantino hubiese tenido otro arranque como el del otro día si esta persona le hubiese preguntado lo mismo por sus películas :cuniao