Refloto y aprovecho este hilo para que sigamos comentando esa mastodóntica película lllamada "MAGNOLIA" que muchos hemos descubierto hace poco por primera vez o revisado gracias al estrenos de "The master".
Para empezar aquí os dejo mi opinión de MAGNOLIA:
Una vez vista debo admitir que es una de las pocas películas a las que de entrada le puedes encasquetar el 10Es sin duda una obra maestra del cine contemporánero
Y qué decir de ese soberbio y maravilloso prólogo inicial
![]()
![]()
Tres horas y algo de película que te pasan en un suspiro, diálogos ingeniosos, certeros, directos… algunos se te quedan en la memoria desde el primer visonado.
Grandes personajes y muy bien retratados los que forman ese micro-mundo que es Magnolia. Y no sólo eso, es que además, PTA tiene la habilidad de construir su película como un castillo de naipes, van cayendo los personajes uno a uno. Todos tienen sus secretos, todos tienen su pasado, todos son seres imperfectos. Y he ahí parte de la grandeza, pese a lo fuerte de algunos momentos, no puedes evitar sentir cariño por todos o casi todos los personajes que pueblan la cinta.
Los actores están soberbios y destaco muy especialmente a Tom Cruise![]()
que me ha dejado alucinada, siempre lo he admirado como actor, pero no es de aquellos de los que esperas algo tan grande. En esta ocasión se dejó la piel, se nota que le encantó el personaje y lo dio todo. Brilla con luz propia y casi eclipsa al resto del reparto. Digo casi, porque todos están magníficamente bien: Seymour Hoffman, Moore, Robards...
![]()
![]()
El montaje de la película es PERFECTONo da tregua al espectador, es como entrar en una autopista de la que ya no puedes salir ni bajar la velocidad hasta que acaba el recorrido. Qué manera de moverte por las estancias (por ejemplo, en los estudios de televisión), encadenar secuencias, diálogos… Es un trabajo de 10
Es una película muy bella, profunda y particular. Seguro que habrá personas a las que no les guste, les llegue, ni les interese. A mí me ha cautivado
El guión es una maravillaCrece y crece hasta el final. Dándote y dosificándote información a partes iguales, ofreciéndote frases de gran calado emocional y reflexión. Además de crear personajes con muchos matices y lecturas posibles.
La puesta en escena, los decorados… todo es perfectoEl ambiente malsano del plató, el ambiente de la casa y la habitación donde reposa el moribundo…
La B.S.O. también está muy bien utilizada… Tremendo el momentazo…
Spoiler:
¿Quién no ha cantado mientras llora escuchando una canción?Yo desde luego, sí lo he hecho
La película abarca muchos temas pero, para mí, el central es la importancia no siempre tenida en cuenta de la influencia que ejercen los padres en los hijos. El duro trabajo del la paternidad. Pues, como vemos, los padres de la película no están a la altura. Y por otro lado, trata de la aceptación de la diferencia y el perdón, pero desde varias ópticas, ya que no sólo trata la posibilidad…
Spoiler:
El final es apoteósico![]()
![]()
La escena de la lluvia es de lo más surrealista pero, lo gracioso, es que te lo muestra de una manera en la que te lo crees sin problemas: “Cosas extrañas suceden a todas horas” ¿Recordáis?
. PTA ya nos atrapó, ya hemos comulgado con su cine, ya hemos aceptado sus reglas (o más bien, la ausencia de ellas
) y tan sólo disfrutamos como espectadores del impresionante clímax final que nos regala. Uno de esos que se quedarán para siempre en nuestra memoria cinéfila
NOTA: Un 10 como un castillo.
No sé si PTA podrá superar o volver a conseguir algo así pero... ya entró en el Olimpo de los directores de cine![]()