-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Para mi, la mejor actuación de reparto del año fue la de Kate Winslet en El lector, que ganó el Oscar como protagonista. Gracias a esa jugada se posibilitó que Penelope se llevara el Oscar por VCB y, lógicamente, sus trabajos previos le allanaron el terreno y le dieron la experiencia para asumir ese rol. La mejor actuación protagonista femenina fue la de Streep en la duda, una auténtica actuación protagonista y no la de Winslet. Los premios SAG lo hicieron bien premiando a Winslet y Streep en sus respectivas categorías pero como vengo diciendo, el baile de categorías benefició a Penelope.
Para mi el papel de Winslet en El lector sí es protagonista. Creo que la historia se vertebra gracias a su personaje y diría que su tiempo de pantalla es mayor que un Oscar incontestable y que nadie critica (o al menos yo no he visto ninguna crítica) por que fuera como principal, el Hannibal Lecter de Hopkins.
Que ya se diga que Winslet al ir como principal despejara el camino a Cruz como secundaria, pues vale, quien quiera, que elucubre con ello.
Saludos
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
En mi opinión le despejó el camino clarisimamente. El año 2008 fue el año de Kate Winslet e iba a ganar el Oscar sí o sí, la doble victoria en los Globos fue el atenuante. No se sabía por qué categoría teniendo dos buenas contendientes en Revolutionary Road y El lector. Al conocerse las nominaciones, al no competir con Penelope directamente en la misma categoría le allanó el terreno en una categoría -la de secundaria- bastante floja ese año. Penelope respiró aliviada. Y Streep que hacía años que no estaba tan bien tuvo que hacer gala de su saber estar y quedarse sentada en la butaca por enésima vez cuando ya empezaba a sonar con fuerza que merecía ya el tercer Oscar. A ella por esto la perjudicó y ganó el tercer Oscar por una película bastante floja -La dama de hierro-, como suele pasar muchas veces. O sea, el ser premiado por un trabajo menor o de los menos recordados.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Como dije antes, en lo de Winslet estoy de acuerdo. Y si bien es cierto que La dama de hierro no es una gran cinta, sí creo que el papel de Meryl era un bombón para su lucimiento. En La duda estaba fantástica, pero como la Dama de Hierro pudo poner acentos, gestos y posturas, eso que tanto y tan bien ha hecho durante toda su vida. Por ahí, sí lo vi merecido ese Oscar.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Considerar que a Streep una enésima nominación sin premio la perjudique, yo no lo comparto. Eso sí, su nominación por La duda me parece justa, al igual que su tercer Oscar (que se sabía que caía ya, tras perder ante Bullock).
Lo que me parece injusto son sus nominaciones posteriores por Into the woods y sobre todo por Florence Foster Jenkins, para mi una interpretación normalita, en todo caso inferior a la Adams de la Llegada (ninguneada como pocas veceswse ha visto) y que obtuvo la nominación por factores extracinematográficos (recordemos que Trump definió a Streep como sobrevalorada).
Saludos
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Considerar que a Streep una enésima nominación sin premio la perjudique, yo no lo comparto. Eso sí, su nominación por La duda me parece justa, al igual que su tercer Oscar (que se sabía que caía ya, tras perder ante Bullock).
Lo que me parece injusto son sus nominaciones posteriores por Into the woods y sobre todo por Florence Foster Jenkins, para mi una interpretación normalita, en todo caso inferior a la Adams de la Llegada (ninguneada como pocas veceswse ha visto) y que obtuvo la nominación por factores extracinematográficos (recordemos que Trump definió a Streep como sobrevalorada).
Saludos
Totalmente de acuerdo. En 2015, por Into The Woods se merecía más la nominación René Russo en Nightcrawler, que está fantástica y posiblemente sea su única posibilidad de llegar a los Oscar. Fue una verdadera lástima porque por culpa del “factor Streep” se le robó la nominación a una actriz que la necesitaría más para revitalizar su carrera. Ojo! No culpo a Streep por ello sino al mainstream hollywoodiense que ha creado una falsa imagen de “‘mejor actriz viva” porque necesitan que la haya. En 2017, merecía la nominación mucho más Amy Adams, pero en esta ocasión entre que el género sci-fic es un handicap para la academia y que Adams tendrá futuras ocasiones de ser nominada, en mi caso no me supuso ningún duro revés.
Sin olvidar que la propia Streep también está siendo perjudicada de la imagen creada por ellos. Tantas nominaciones, algunas discutibles, que va a costar realmente ser considerada de nuevo como futura nominada. Este año fue descartada hasta por The Prom, en un papel que era favorita para ganar el GG a actriz de comedia -musical. El cansancio Streep le ha pasado factura. Creo que es hora que haya espacio para todas, y siendo ella, si vuelve a ser nominada, estoy segura que deberá -o debería ser- por una interpretación sublime e incontestable. Hace décadas que no veo nada de ello. Creo que es de recibo que haga un papel que confirme que se ha ganado la etiqueta de “mejor actriz viva” porque yo la encuentro muy discutible.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Volviendo a Penelope y Madres Paralelas, consultando en GoldDerby en la sección de predicciones de los expertos, Penelope estaría nominada al Oscar a mejor actriz.
Es de “cajón”, que el próximo día 14 la academia española seleccione a Madres Paralelas como representante a candidata para película internacional. Espero que la academia no repita errores del pasado. Ya son unas cuantas las nominaciones perdidas por no haber seleccionado la película de Almodóvar.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
... en una categoría -la de secundaria- bastante floja ese año. Penelope respiró aliviada...
https://www.altfg.com/film/wp-conten...-amy-adams.jpg
¿En serio? ¿Floja categoría? ¿Tú respirarías aliviada teniendo al lado a estas diosas de la interpretación? Sólo tienes que ver que a la pobre Pe le entró flojera al ver a sus rivales y tuvo que sentarse...
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Me encanta Marisa T.
Hay una inquina hacia Penelope en este pais y Bardem,Almodovar etc.... nunca lo he entendido más allá de que te guste o no un actor...
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
hannaben
Me encanta Marisa T.
Hay una inquina hacia Penelope en este pais y Bardem,Almodovar etc.... nunca lo he entendido más allá de que te guste o no un actor...
Totalmente. La gente, alguna, no perdona que se puedan manifestar políticamente sus preferencias. No distinguen, ni saben ni quieren hacerlo, entre el artista y la persona.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
rauletito
¡Qué duda cabe que son todas buenas actrices! Pero sí, respiraría aliviada porque ese año no tuvo ninguna front-runner: ninguna acumuló ningún premio importante, es decir que Penelope arrasó como un ciclón y en el ambiente se respiraba que el Oscar estaba ya “cantado”. En el Luchador lo más destacado era Mickey Rourke y todavía le pesaba el lastre a Tomei del Oscar cuestionado por Mi primo Vinny, cosa que me parece muy injusta porque ya en En la habitación en 2001, demostró su calidad como intérprete. En la Duda lo más destacado era Streep que fue quien se llevó el SAG y el CC; Amy Adams - que acumularía su segunda nominación- y Viola Davis la secundaban y Davis mantuvo un careo digno de plantarle cara y salir victoriosa en el tour de Force. Arrasó con los premios de cine negro, africanos, etc. Taraji P. Henson, al igual que Davis, era una recién llegada a Hollywood y su premio fue la nominación, además que su película El curioso caso de Benjamin Button, lo más destacado estaba en categorías técnicas. Por todo eso, se sabía que Penelope era la favorita.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
¡Qué duda cabe que son todas buenas actrices! Pero sí, respiraría aliviada porque ese año no tuvo ninguna front-runner: ninguna acumuló ningún premio importante, es decir que Penelope arrasó como un ciclón y en el ambiente se respiraba que el Oscar estaba ya “cantado”. En el Luchador lo más destacado era Mickey Rourke y todavía le pesaba el lastre a Tomei del Oscar cuestionado por Mi primo Vinny, cosa que me parece muy injusta porque ya en En la habitación en 2001, demostró su calidad como intérprete. En la Duda lo más destacado era Streep que fue quien se llevó el SAG y el CC; Amy Adams - que acumularía su segunda nominación- y Viola Davis la secundaban y Davis mantuvo un careo digno de plantarle cara y salir victoriosa en el tour de Force. Arrasó con los premios de cine negro, africanos, etc. Taraji P. Henson, al igual que Davis, era una recién llegada a Hollywood y su premio fue la nominación, además que su película El curioso caso de Benjamin Button, lo más destacado estaba en categorías técnicas. Por todo eso, se sabía que Penelope era la favorita.
Todas estaban muy bien en sus papeles, pero es cierto que Penélope era la favorita, tras despejarse la ecuación Winslet. En La duda, que es una casi obra maestra, hay un duelo entre mujeres y eso muchas veces, no centra o focaliza el voto del académico.
Penélope era la nota distinta en VCB.
Por cierto, qué bonita fue la entrega de premios aquella edición, con varias, hasta 5, ganadoras anteriores, señalando las bondades de cada una de las nominadas.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Penélope Cruz con la Copa Volpi a la mejor actriz, entregada esta tarde
https://1.bp.blogspot.com/-xtEcE-DiP...EtWEAYkGBd.jpg
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Penélope Cruz con la Copa Volpi a la mejor actriz, entregada esta tarde
Desde luego va directa a la nominación al Oscar. Me alegro por ella. Crei que Kristen Stewart con un papel tan querido en Spencer tendría todas las papeletas, pero prefiero que caiga en nuestra representante más internacional.
Coincido contigo en que la entrega del premio de Penelope en el 2008 fue una de las más bonitas que se recuerden - y también de las de más larga duración-. Nada que ver con la sobria, austera y torpe realización de este año que mantuvo a Carey Mulligan en la penumbra y con una presentadora (René Zellwegger) fría como el hielo y con 0 carisma. ¡Imperdonable!
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Carrera de nominaciones se avecina esta temporada :palmas
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Apuesto por Madres Paralelas para 2 categorías: película internacional y actriz. Esperemos que la academia española escoja el “caballo ganador” el próximo día 14, porque otras veces ha estado claro y han escogido otra opción, como la enésima recreación de la guerra civil española, o la postguerra, etc.
Depende del amor que sientan por Almodóvar, podría incluso aspirar a más -¿guion original?-. No es un novato en los premios y ya ganó el Oscar al guion original en 2003 por Hable con ella.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Apuesto por Madres Paralelas para 2 categorías: película internacional y actriz. Esperemos que la academia española escoja el “caballo ganador” el próximo día 14, porque otras veces ha estado claro y han escogido otra opción, como la enésima recreación de la guerra civil española, o la postguerra, etc.
Depende del amor que sientan por Almodóvar, podría incluso aspirar a más -¿guion original?-. No es un novato en los premios y ya ganó el Oscar al guion original en 2003 por Hable con ella.
Ahora mismo son las dos categorías más factibles. En los últimos años, el premio de guión suele ser muy disputado y ya no hablamos de mejor dirección. A mi me encantaría que Pe fuera una de las favoritas este año, pero particularmente, me gustaría un premio para España en mejor película internacional, pues desde Mar adentro no hemos rascado estatuilla.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Yo pienso que Almodóvar podría tener opciones como mejor director (categoría donde llevamos unos años que hay director europeo con film nominado en categoría de película internacional. Eso sin mencionar el fenómeno de Parásitos de hace dos temporadas). E Iglesias (nominado tres veces ya) también puede andar por ahí, recordemos que con Dolor y Gloría pasó el primer corte en banda sonora.
Saludos
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo pienso que Almodóvar podría tener opciones como mejor director (categoría donde llevamos unos años que hay director europeo con film nominado en categoría de película internacional. Eso sin mencionar el fenómeno de Parásitos de hace dos temporadas). E Iglesias (nominado tres veces ya) también puede andar por ahí, recordemos que con Dolor y Gloría pasó el primer corte en banda sonora.
Saludos
No sería descabellado. Según los expertos gurús de Golderby, 2 de ellos apuestan por Almodóvar en la categoría de director y 3 de ellos en el guion original. De las categorías técnicas todavía no hay predicciones.
Por Penelope en actriz apuestan 6 de ellos para la nominación. Es un grupo de 19 expertos.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo pienso que Almodóvar podría tener opciones como mejor director (categoría donde llevamos unos años que hay director europeo con film nominado en categoría de película internacional. Eso sin mencionar el fenómeno de Parásitos de hace dos temporadas). E Iglesias (nominado tres veces ya) también puede andar por ahí, recordemos que con Dolor y Gloría pasó el primer corte en banda sonora.
Saludos
Yo creo que Almodóvar tiene muy complicada cualquier nominación más allá de Mejor película internacional. Las 2 nominaciones de "Hable con ella", fueron compensatorias por no haberla propuesto España como su representante. Además, la actuación de Penélope, si es tan buena como dicen, le eclipsará un poco también a él, tal y como pasó en "Volver".
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
No sería descabellado. Según los expertos gurús de Golderby, 2 de ellos apuestan por Almodóvar en la categoría de director y 3 de ellos en el guion original. De las categorías técnicas todavía no hay predicciones.
Por Penelope en actriz apuestan 6 de ellos para la nominación. Es un grupo de 19 expertos.
A mi sinceramente me chocó que no lo nominaran a mejor guión o director por Dolor y gloria. Aún no lo he digerido.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
rauletito
Yo creo que Almodóvar tiene muy complicada cualquier nominación más allá de Mejor película internacional. Las 2 nominaciones de "Hable con ella", fueron compensatorias por no haberla propuesto España como su representante. Además, la actuación de Penélope, si es tan buena como dicen, le eclipsará un poco también a él, tal y como pasó en "Volver".
Veremos a ver cómo se suceden los próximos meses y semanas previas a las nominaciones donde ya se han resuelto las maximas favoritas. Estamos en el inicio de temporada y , como siempre pasa, hay favoritas que luego acaban diluyéndose sus opciones. No obstante, empezar así poco a poco, pero ya metiendose en las quinielas, es un muy buen indicio para Almodóvar.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Veremos a ver cómo se suceden los próximos meses y semanas previas a las nominaciones donde ya se han resuelto las maximas favoritas. Estamos en el inicio de temporada y , como siempre pasa, hay favoritas que luego acaban diluyéndose sus opciones. No obstante, empezar así poco a poco, pero ya metiendose en las quinielas, es un muy buen indicio para Almodóvar.
Ultimamente tener repercusión importante en Venecia, es un buen augurio. Pero sí. Queda bastante.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
¡Me lo he perdido! Estaba en el cine viendo Benedetta.
-
Re: Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021)
No soy mucho de Almodóvar, pero reconozco que las películas que he visto de él, atrapan. Lo que me sorprende muchísimo es la calidad de teleserie de La 1 que tiene la fotografía de esta película, al menos en el trailer, así como lo poco atractivo que es en sí. ¿Es algo a propósito?