Gracias. Ya lo veo, a medianoche. Ya les vale, hay algunos que tienen que trabajar el lunes.
https://www.youtube.com/watch?v=5RRCQONzVb4
Versión para imprimir
Gracias. Ya lo veo, a medianoche. Ya les vale, hay algunos que tienen que trabajar el lunes.
https://www.youtube.com/watch?v=5RRCQONzVb4
Por cierto, los comics precuela explicarán cosas del pasado de Max y los villanos:
http://cdn3-www.craveonline.com/asse.../MAD_MAX_1.jpg
https://uproxx.files.wordpress.com/2...pg?w=650&h=978
Maravillosa. También ha cumplido mis expectativas con bastantes creces, más de las que me imaginaba en un principio.
Empezando por una labor de dirección magistral. Después de algunas películas de animación (y teniendo en cuenta que lo último "real" fue Babe, de 1998) es impresionante cómo ha rodado esta película, más con setenta añazos. Desconozco si era un proyecto que tenía en mente hace años, y el director no hizo más que "madurarlo" en su mente hasta que tuvo un proyecto sólido, diferente y visual. Planos, ángulos, tomas aéreas, y mantiene ese toque distintivo que lo diferencia de otros directores.
La historia y el guión, nunca ha sido el elemento más importante de las películas de Mad Max. Efectivamente, cada una se puede ver sin haber visto la anterior, pero recomendable verlas para que el espectador sepa de qué va este tema. Para mí la historia propuesta en este último Mad Max, es la más interesante y llamativa, y creo que la más perfecta de las...cuatro películas. Tiene fuerza, simbolismo, y mantiene muchísimo el interés del espectador. En mi caso, no he visto partes del film que decayeran en ningún momento. Creo que está perfectamente equilibrada, mantiene el ritmo, y no decae en la historia. Los personajes son interesantes, todos tienen su espacio, y no necesariamente tienen que tener muchos minutos, profundidad,. o frases, para que tengan sus momentos; recordemos el guitarrero-escupe-fuego. Reconozco que como me pasó con Noomi Rapace en Prometheus, aquí (POR FIN) Charlize Theron me ha "enamorado", y me ha gustado muchísimo. Está magistral en ese papel, Furiosa, personaje con fuerza que creo que interpreta magistralmente Theron, actriz que nunca me ha gustado en ninguna película (siempre la he visto una actriz antipática, o en sus papeles siempre con esa "cara-de-palo") pero que aquí, me ha conquistado. Tom Hardy es uno de los actores que más me gustan actualmente, me preocupaba que pasase desapercibido en esta película (por lo que he leído en algunos medios) pero salvo la parte del comienzo, luego gana fuerza. Realmente al personaje de Mad Max que interpretó Mel Gibson hace décadas le sucedía lo mismo. En cines hace poco vi la segunda parte, y existen momentos en los que el personaje es un poco ajeno a lo que el espectador está viendo. Las "novias" también tienen su parte en la historia, no están ahí y punto, al igual que los enemigos. Por cierto, Inmortal Joe era el malo del primer film de Mad Max, de 1979. Nux, está genial, cae mal al principio, pero al final uno siente cariño por él.
El montaje me parece que es casi perfecto, y digo casi, porque sí que aprecié que pasada la mitad de película, algunas partes del film creo que fueron eliminadas, desconozco si por darle ritmo al film, o simplemente es que era lo que tenían en mente. En cualquier caso no me ha molestado demasiado, porque tampoco son muy apreciables, y para mí el film mantiene perfectamente su ritmo. Pocas veces, muy pocas, suelo hacer un "wow" cuando veo una película, y con esta, lo hice, y en dos o tres ocasiones. No solo yo, algunos espectadores también se asombraron del "masivo" espectáculo que estaban contemplando. Es más, en la ciudad en la que vivo yo (famosa por ser una ciudad fría y seria) tenemos fama de no mostrar nuestros sentimientos. Pues bien, aquí al finalizar la película, la gente aplaudió. Además me sorprendió ver muchas féminas entre el público...
Creo que los efectos especiales están al servicio del film. En un film de nueva generación, es normal que los tenga, y que estén al servicio de la historia, no al revés. No abusa en ese aspecto, simplemente los utiliza en algunas partes del film. Se sabe que lo demás está rodado "a la antigua", con dobles, explosiones reales, persecuciones reales...
Como único "pero" que le saco a esta película, es la música. Pero los que me conocen por aquí saben que soy detractor de la actual música que se compone para una película. Se potencian algunas partes del film, pero en otras ya es exagerado. Y suena a...lo de siempre, Zimmer. Lástima. Sé que otros compositores alejados de la música fácil, harían maravillas y engrandecerían a la propia película.
Es todo lo que puedo decir sobre esta película, así, rápidamente. No es una película que gustará a todos, gustará a todo el mundo al que le hayan gustado las películas anteriores, o temática similar. O simplemente a los que les guste la acción, pero acción inteligente. Este es un ejemplo de película de acción, con mensaje, simbolismo, fuerza, es inteligente y deslumbrante.
Por su acción frenética, sus "mensajes" (también esperanza, y el mensaje final), lo bien realizada que está, Tom Hardy, Charlize Theron (por fin, me rindo a tus pies, lo has conseguido), por el guitarra-escupe-fuego, ritmo, espectacularidad (ejemplo de que uno puede mover cámara para darle frenetismo al asunto, pero el espectador lo disfruta, no como el cine actual predominante donde las películas parecen videojuegos) gracias a la artesanía de su director (que tiene setenta años), y en fin, los contras son menos (música y alguna particularidad en el montaje), para mí, un peliculón con mayúsculas. Y sé que voy a decir un sacrilegio para algunos, pero tal vez sea el film más redondo de todos los de Mad Max, o competiría directamente con su segunda parte, vista recientemente en cine.
En propia voz de Miller, le escuché que pensó en ésta peli hace unos 12 años, viajando de USA a Australia.
Por otro lado, también he escuchado que, según él, éstas 3 últimas partes, son las 3 por igual secuelas de la primera. O sea, independientes, sin continuación entre ellas de ningún modo.
Gracias gente. Me estaba informando ahora, parece ser que justamente tenía idea de rodarla cuando acabó Babe, el cerdito en la ciudad, de 1998. Parece ser que cuando empezó a ponerse manos a la obra, el tema de los atentados del 2001, Irak y tal...frenaron el proyecto. Está bien saber que estas tres últimas son secuelas de la primera, de 1979.
Saludos
Gracias por el aporte . Y tiene su logica ya que el V8 fue destruido en la segunda.
En mi crítica comenté que ya desde hace años Miller estaba deseoso de seguir la saga, y eso se nota en cada milímetro de su cuarta entrega. Se nota que adora a su personaje.
Me gustaría comentar el tema de las notas "infladas". Puede que Mad Max no sea de 10 (yo le di un 8 en el programa), pero creo que tampoco se merece criticar sus críticas más positivas, valga la redundacia. Si la analizamos por partes, la película puede no ser sobresaliente en todos sus apartados, pero todos los cumple con una nota más que respetable. Algunos, incluso, con una nota abrumadora: visualmente, no me cansaré de decirlo, es una obra maestra. Es tal la dimensión de este punto que sí entiendo la aceptación unánime que está teniendo, encima, y esto es todavía más difícil, sin nublar al resto de apartados artísticos. ¿Que hay peros? Sin duda, pero pocas veces encontraremos un blockbuster tan equilibrado y sólido como el aquí presentado.
Miller no me hagas ilusionarme :descolocaoCita:
George Miller @GMillerMax · 25 min Hace 25 minutos
Hello Twitter!
Thanks for all the kind words written and said about the film.
We had a lot of fun making it..and there's more Max to come.
Creo que en donde deberia explicarse todo ésto, más que en comics, es en una pelicula. Necesitariamos una precuela.Cita:
Por cierto, los comics precuela explicarán cosas del pasado de Max y los villanos
No necesariamente que se vea otra vez el asesinato de su familia (eso ya lo conocemos). Pero si al menos antecedentes: guerra mundial por el petroleo, etc.
Bueno, yo el otro dia estuve revisitando Mad Max 3 (hacia años que no la veia) y aparte de que la peli no me gustó nada, a Max se le veia un personaje mas sociable. Hablaba mucho más y se le veia menos amargado que en la segunda. Incluso no tiene ningun problema en ayudar a esos chavales. Se le ve mucho más altruista.Cita:
Por otro lado, también he escuchado que, según él, éstas 3 últimas partes, son las 3 por igual secuelas de la primera. O sea, independientes, sin continuación entre ellas de ningún modo
Se veia cierta evolucion, como sí fuera una continuación cronologica de la segunda.
Una cosa que siempre me ha llamado la atencion es que Mel Gibson en la primera era un crío, y no era ni la mitad de fotogenico que despues. Cuantos mas años iban pasando, más fotogénico era. En la tercera incluso más que en la segunda, con ese peinado a lo Braveheart, que se lo cortan después.
Respecto al tema del V8, Max "Hardy", cuando está escapando de los secuestradores,Spoiler:
Subwoofer, yo también pensé eso mientras veía la peli, pero en la última persecuciónSpoiler:
Spoiler:
Yo creo que esta película es un punto de inflexión en el género de acción. Desde Matrix no veía algo tan fresco en este género, pero es que, como ya comentas, visualmente es increíble (tanto la fotografía como el diseño de todo en general) y creo que en la próxima década la van a imitar hasta la saciedad.
Y parece mentira que esta película provenga de una trilogía, pero es que es totalmente diferente a ellas. Quizás a la que mas se parece es a la segunda, "El guerrero de la carretera" película que tengo en gran estima.
En la cadena de cines Alamo Drafthouse Cinema (fundada en Austin, Texas en 1997), conocidos por su cuidada selección de títulos (y por sus estrictas normas de conducta durante las proyecciones :ceja), han puesto este simpático anuncio antes de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=n-Xe-NWbItU&feature=youtu.be
¡Don't mess with the Toecutter!
:hail
Este tio esta igual de loco que cuando interpreto al Toecutter en Mad Max
Billions of blistering barnacles! It´s a masterpiece!
:cuniao
:wtf
:hail
El título provisional de la secuela de Fury Road es Mad Max: The Wasteland
Cita:
“We’ve got one screenplay and a novella. It happened because with the delays [on 'Fury Road'], and writing all the backstories, they just expanded,” Miller explained on The Q&A with Jeff Goldsmith about the genesis of the followup films. And while he hasn't gotten around to storyboarding them — give the guy a break, he only finished 'Fury Road' a few of weeks before it opened around the world — he says the next entry is titled, “Mad Max: The Wasteland.”
--> http://blogs.indiewire.com/theplayli...equel-20150518
:cigarro
Vista hoy por segunda vez... y sigo pensando que le falta algo más de chicha a la trama pese a las espectaculares escenas de acción. Me quedo con las 2 primeras, luego esta y luego la 3.
Theron está maravillosa, eso no cambia.
Espero que la siguiente película tenga un desarrollo más currado a nivel argumental.
al final tendré que verla a ver si es verdad que es tan buena jeje
A mi la primera en su momento no me gustó nada, tuve que luchar con no quedarme dormido.
La segunda me gustó mucho, e incluso me reí con el niño chico. La acción genial y muy caótica, nunca sabías que iba a pasar.
La tercera no la he visto pero no tengo muchas ganas tampoco.
Estoy a ver cuando puedo ver esta, por las tardes no puedo y por las mañanas no hay cine :fiu
Sacado de la página de Vertigo, la sinopsis del comic precuela de la peli que cuenta la parte de Max:Spoiler:
O sea que según esto, cronologicamente es la secuela deSpoiler:
Con la que casi me duermo yo es con la tercera, así que prepárate DaRLeK :cuniao :P. Aunque a mí la primera me encanta :picocerrado. Igual te gusta más la tercera, vete a saber :cuniao.
Y sí, ojalá hubiera cine por las mañanas :bigcry.
Off-topic: Aprovechando el tirón de Fury Road...
Spoiler:
Porque la canción no creo que salga en la peli :cuniao.