-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Vi hace unos dias las 2 primeras pelis de Mad Max, y las 2 me parecieron muy malas, yo no digo que en su momento fuesen peliculas revolucionarias y con mucha aceptacion, pero hoy en dia diria que han envejecido muy mal, ya cuando pueda me pondre a ver la 3' a ver si por lo menos tiene algun dialogo......
Porque te parecieron mala?
La primera narra como un buen policia pada a convertirse en un antiheroe sin mas compañia que el paramo a raiz de los tragicos sucesos acontecidos. Ademas de presentar muy bien una sociedad en decadencia . Pelicula de bajisimo presupuesto por cierto.
La segunda Pues una Joya del cine , buena historia , accion etc.
Ojo para gustos colores . Pero eso de que han envejecido , mal ... para nada:agradable
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Pues esta semana he vuelto a ver "Mad Max 2" y ahora tengo en un dilema. No sé si me gusta más la primera o la segunda :cuniao
Es que son taaan diferentes.
http://www.scifinow.co.uk/wp-content...-1981-02-g.jpg
Eso sí, disfruto mucho con las dos y podría decir que:
- Max me gusta en las dos.
- La estética de los personajes me gusta por igual en de las dos, si bien, hay cosillas más cutrecillas en la segunda (esas hombreras de rugby :cuniao).
- La historia me gusta más la de la primera (toda la evolución del personaje)
- Los villanos me gustaron más en la primera, aunque algunos de los de la segunda tienen su gracia :cuniao
- No me acaba de gustar lo del niño salvaje, aunque me gusta su relación con Max.
- El principio y el final de la segunda están muy bien con todo ese misterio acerca de lo que ocurre y, especialmente, sobre el personaje/leyenda de Max.
- Mel está más guapo en la segunda, todo hay que decirlo :cortina :cuniao
- Los secundarios de la primera eran mejores y tenían más interés, en ésta son bastante más irrelevantes.
- Las escenas de persecuciones me parecieron más conseguidas en la primera.
- La ambientación desértica de la segunda es chulísima.
- Esto lo diré en spoiler para que no me linchéis :cortina, pero es que en ambas noto entre los villanos un rollo...
homoerótico muy gracioso :ceja :juas
Es una gamberrada divertidísima :juas
A por la tercera!! :gano
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
La tercera, en su segunda mitad (cuando Gibson va a donde estan los niños), es bochornosa. Produce verguenza ajena verla. Vamos, la tengo por completismo, más que nada.
Es que Miller acababa de ver Los Goonies, y claro, no pudo resistirse.
Yo ví las 3 en pantalla grande en su estreno. Y coincido plenamente en la mayoría de los comentarios:
1º.- Mad Max 2
2º.-Mad Max
3º.-Mad Max 3
Ahora bien, las volví a visionar harán unos quince años. Y fué exactamente en ese momento cuando pensé lo de La Cúpula del Trueno que ha citado Nomenclatus. Recientemente, adquirí el pack bluray con las 3 pelis en la petaca metálica, y las revisioné. Y coño!, pues a la 3era la ví con otra perspectiva, me gustó mucho mas que en su día y en posteriores visionados.
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Es que en la tercera, el actor que hacia de piloto del giro-coptero, sale interpretando otro personaje distinto... eso le hace perder bastante credibilidad a todo. Eso no se puede hacer.
Es como si fuera el mismo personaje y le hubieran borrado la memoria.
A mi eso me dió mucha rabia. Cuando empecé a verla, pues ví al personaje de las anteriores, que había madurado y había tenido un crio con la rubia con la que se marchó. Y tras la primera secuencia de la avioneta, esperaba un reencuentro con Max, o bien que fuese algún tipo de plan ideado por ambos.....Gran decepción, si.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Acabo de ver la tercera y me reafirmo en que es la peor, lo malo es que me ha gustado aún menos que el recuerdo que tenía de ella.
Es llegar la parte del destierro y adiós al ritmo de la película, lo que ha hecho que pierda interés.
Lo que más me ha gustado ha sido su ambientación (en la trilogía es cada vez más desértica y Fury Road coge mucho de esta tercera).
Si tuviera que quedarme con un momento, sería con su inicio, desde que empieza hasta que llega a Negociudad y concretamente esto que me ha enamorado:
http://oi61.tinypic.com/123085i.jpg
Sólo faltava de fondo la música de Lawrence de Arabia :agradable
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pues esta semana he vuelto a ver "
Mad Max 2" y ahora tengo en un dilema. No sé si me gusta más la primera o la segunda :cuniao
Es que son taaan diferentes.
http://www.scifinow.co.uk/wp-content...-1981-02-g.jpg
Eso sí, disfruto mucho con las dos y podría decir que:
-
Max me gusta en las dos.
- La estética de los personajes me gusta por igual en de las dos, si bien, hay cosillas más cutrecillas en la segunda (esas hombreras de rugby :cuniao).
- La historia me gusta más la de la primera (toda la evolución del personaje)
- Los villanos me gustaron más en la primera, aunque algunos de los de la segunda tienen su gracia :cuniao
- No me acaba de gustar lo del niño salvaje, aunque me gusta su relación con
Max.
- El principio y el final de la segunda están muy bien con todo ese misterio acerca de lo que ocurre y, especialmente, sobre el personaje/leyenda de
Max.
-
Mel está más guapo en la segunda, todo hay que decirlo :cortina :cuniao
- Los secundarios de la primera eran mejores y tenían más interés, en ésta son bastante más irrelevantes.
-
Las escenas de persecuciones me parecieron más conseguidas en la primera.
- La ambientación desértica de la segunda es chulísima.
- Esto lo diré en spoiler para que no me linchéis :cortina, pero es que en ambas noto entre los villanos un rollo...
homoerótico muy gracioso :ceja :juas
Es una gamberrada divertidísima :juas
A por la tercera!! :gano
Y tanto que estan mas conseguidas:D . Ya que son reales, no como las de ahora con tanto Ordenador.
Si te fijas en una encena en concreto ( la del motorista) . Eso fue un accidente real del especialista. Pero quedo tan bien que se dejo para la pelicula.
A mi es que Mad Max me gustan las tres, le intento ver el fondo que realmente esconden .
Mad Max -- El detonante del antiheroe , como pasa de ser un MUY buen policia a pasar la linea y convertirse en un "DESPOJO"
Mad Max 2--- Nos muestra el porque tenemos una sociedad que ha llegado al limite de lo "humano" Y como se alimenta la carroña del viejo mundo.
Mad Max Mas alla de la cupula del trueno-- Ante todo es la mas floja de las tres , pero uno de sus puntos fuertes es la banda sonora.
Si se le puede sacar cosas buenas. La esperanza de los niños de que llegue un mesias y de como a cosas normales le dan un significado mistico.
Negociudad, es lo que tenemos hoy en dia , puro consumismo para unos pero otros estan muy debajo en la escala social.
MI conclusion . Si cambiamos un par de cosas ( La guerra fria , la falta de gasolina , etc) No es un futuro tan diferente del que puede esperarnos .
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Yo la trilogía la vi hace unos meses. Yo sí creo que está un tanto apagada la primera parte, el paso del tiempo no la ha favorecido, aún teniendo presenta la precariedad de medios que tuvieron, se me hizo incluso un poco aburrida a ratos, tiene un fondo interesante, pero el desarrollo es algo plano, vista ahora. La segunda en cambio pienso que es la mejor en todo, especialmente en cuanto guión y desarrollo, desde el principio te atrapa y aborda la trama con bastante brío, los villanos son más interesantes. Y la tercera, es directamente mala, bastante mala, tiene un inicio prometedor que se va por el desagüe en cuanto entran los niños.
Creo que sí es un acierto recurrir a una nueva versión, haciendo una suma de la trilogía pueden sacar un film trepidante con lo que se espera de este personaje, no estaba muy motivado para ella, pero a medida que se acerca el estreno las ganas van en aumento y Hardy es un actor que me da mucha confianza.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Porque te parecieron mala?
La primera narra como un buen policia pada a convertirse en un antiheroe sin mas compañia que el paramo a raiz de los tragicos sucesos acontecidos. Ademas de presentar muy bien una sociedad en decadencia . Pelicula de bajisimo presupuesto por cierto.
La segunda Pues una Joya del cine , buena historia , accion etc.
Ojo para gustos colores . Pero eso de que han envejecido , mal ... para nada:agradable
Pues no se, incluso diria que me parece mejor la primera que la segunda, aun asi las 2 me parecieron muy pffffff.
Quizas por ese aire apocaliptico que lo veo demasiado forzado, por ejemplo ese clima de futuro alocado me gusta mucho mas en peliculas como Robocop (que imagino que se estreno tiempo despues, pero las situaciones de estas abtigüas MadMax no me han gustado nada.
Me animasteis a verlas y ahora veo esta nueva pelicula con mucho bajon, no espero nada bueno la verdad
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Y tanto que estan mas conseguidas:D . Ya que son reales, no como las de ahora con tanto Ordenador.
Si te fijas en una encena en concreto ( la del motorista) . Eso fue un accidente real del especialista. Pero quedo tan bien que se dejo para la pelicula
No lo sabía :wtf ¿Qué escena?
Otra cosa curiosa es que, al parecer, en mi cabeza tenía recuerdos mezclados de la dos y la tres. Cuando vea la tercera saldré de dudas.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
De hecho la musica es de Maurice Jarre en la tercera aventura de Mad Max, compositor de Lawrence de Arabia
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
No lo sabía :wtf ¿Qué escena?
Otra cosa curiosa es que, al parecer, en mi cabeza tenía recuerdos mezclados de la dos y la tres. Cuando vea la tercera saldré de dudas.
La encena en cuestion es cuando uno de los motoristas resbala con la moto y esta le da por detras en la cabeza.
No recuerdo muy bien el momento exacto , pero el motorista lleva un casco gris y el pobre se lleva un buen leñaso
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Esta saga tiene más mística que calidad...
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Esta saga tiene más mística que calidad...
Completamente
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Tampoco hay que ser radicales con películas de tan bajo presupuesto y con más de 35 años. Es una Saga que tiene sus puntos de interés, con un plus especial para los que vivimos aquellos años y por tanto lo entenderemos mejor (creo). Veo lógico que los pertenecientes a otras generaciones lo vean con otros ojos, pero sería presuntuoso afirmar tajantemente que estas películas sólo atesoran polvo cuando hay una leyenda detrás de ellas forjada no por un puñado sino por miles de fans.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
A mí las antiguas de Mad Max me dan muchísima pereza, recuerdo haber visto algo de niño, un asalto a una ciudadela puede ser? Algo así. Sin embargo, esta Fury Road tiene el mejor trailer del año y mi completo interés.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
La segunda parte WillHunting, yo creo que fue la más popular. Esta trilogía difícilmente encaja con la visión actual, una cosa es ver pelis como "Alien", Blade Runner", "La Cosa"... clásicos más fáciles, que aguantan el tirón visual perfectamente, que unas películas Australianas de bajo presupuesto con su toque especial, extrañas pero no por ello menos interesantes. Sí creo que es un buen momento y un film (Trilogía) al que se le puede sacar mucho rendimiento, visual y artístico. Costner/ Reynolds ya hicieron su remake acuático con Waterworld.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Costner/ Reynolds ya hicieron su remake acuático con Waterworld.
No sé si es que yo he leído poco sobre esa peli, o es que la gente con la que hablo tiene otras miras. Siempre he dicho eso mismo que has comentado, y me han tachado poco menos que de flipado.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Pues no sé porqué, a mí me parece evidente. Como es lógico la quisieron dar otro aire pero la idea yo la veo muy parecida.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Curiosamente en esa misma epoca salieron una buenas cuantas peliculas posapocalipticas , copiadas no... CALCADAS a Mad Max , sobretrodo la segunda parta . Y como se puede comprobar la mas recodada y ADMIRADA es la trilogia de Mel.
Por cierto como se llama la del niño que tenia el brazo bionico??
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
'Mad Max: Fury Road' será presentada en el Festival de Cannes el 14 de mayo.
http://www.festival-cannes.fr/es/article/61286.html
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Curiosamente en esa misma epoca salieron una buenas cuantas peliculas posapocalipticas , copiadas no... CALCADAS a Mad Max , sobretrodo la segunda parta . Y como se puede comprobar la mas recodada y ADMIRADA es la trilogia de Mel.
Por cierto como se llama la del niño que tenia el brazo bionico??
¿Puede ser esta?
http://image.dvdgo.com/m/ig/1/2484991.jpg
:hola
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
fshtravis
CON 3 C-O-J-O-N-E-S !!! toma ya!!! A Cannes :cigarro
A ver si petan a algún critiquillo de esos que se creen los Dioses del Universo..
A por todas MAX!! WTF!!
saludos Hypeeee al máximo!!!
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Cita:
Iniciado por
scofield
CON 3 C-O-J-O-N-E-S !!! toma ya!!! A Cannes :cigarro
A ver si petan a algún critiquillo de esos que se creen los Dioses del Universo..
A por todas MAX!! WTF!!
saludos Hypeeee al máximo!!!
Va a ser presentada, pero no está a concurso, obviamente. Como Matrix Reloaded, que también fue presentada en Cannes... Es el peaje que tiene que pagar el festival.
Dicho esto, mi hype con esta cinta está por las nubes, pero ojo, que se presente en un festival como Cannes (como si fuera Venecia, o San Sebastián o Berlín) no implica nada de por sí, más que la publicidad que tiene la cinta y el festival.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
Además de que cada festival tiene su tipo de público, no me extrañaría nada que salieran malas críticas de esa proyección.
-
re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)