George Miller, qué grande eres, mamón.
Versión para imprimir
George Miller, qué grande eres, mamón.
Visto el Teaser en Castellano, aunque apenas hay dialogo y es muy temprano, no me terminan de convencer esas voces. Igual que traducir el titulo, Fury Road es mas chulo.
Sobre en que epoca transcurre la pelicula, yo dije entre la primera y la segunda porque eso es lo que se dijo en un principio por parte de los responsables, pero hace tanto del rodaje, que quien sabe si no habran cambiado de idea y cambian la epoca. Pero en un origen, se comento que FR transcurria entre medio de las dos primeras.
Tambien espero que Miller imponga su criterio y que la pelicula sea R. Debe serlo. Y el tema elegido, si, suena de miedo con las imagenes de fondo en el Trailer.
John Seale, quien hizo ademas, para mi gusto, la mejor fotografia de una entrega de Harry Potter, la de la primera, precisamente. Grandisimo trabajo y buena eleccion de Columbus para la cinta.
Eso mismo, fisicidad, para mí esa palabra es la clave. Ver este trailer ha sido como si te resumieran la historia de un "deporte" como el boxeo concentrada en 5 minutos de ojos morados, dientes saltando, brazos partidos y mucho sudor :punyos. Ahora falta por ver lo previo, el tanteo que da paso a semejante orgía de destrucción y que supongo que se mostrará en sucesivos trailers. También echo en falta que no hayan mostrado más a Hardy, porque por lo poco que he visto parece más reservón (¿se verá mermado ese toque "cantabrón" tan de Gibson, y es que Gibson solo hay uno?).
Oh, y yo con la Cúpula del Trueno me lo paso pipa; bebe más del éxito de Indiana Jones y el Templo Maldito que de las anteriores Mad Max, pero como la película del arqueólogo, contiene un irresistible aroma de tebeo pulp hiperochentero, comedia de acción chusca y violencia de mentirijillas bastante divertida. Un típico producto de su época, que ya no tiene cabida en el siglo XXI. Una rareza solo apta para los que vivieron aquella época.
Para mí, es EL blockbuster del año que viene y es que los viejos rockeros nunca mueren. La espera de 30 años parece que valdrá la pena. Aunque sigo pensando que de cara a taquilla, va a sufrir.
A lo mejor, si ésta tiene éxito, se acelera hasta la nueva revisión de Snake Plissken (aunque sin Kurt :bigcry)
Respecto a la saga de Potter, yo emparatía el trabajo de Seale con el de Bruno Delbonnel de la sexta entrega y los de Eduardo Serra para las dos partes de la séptima entrega. Y el misterio sería saber la razón por la que Cuarón no contó con Lubezki para la entrega que dirigió. Saludos
Hoy en dia, con el tema del gas y el petroleo, y esa nueva guerra fria que hay entre la OTAN y Rusia/China, lo ironico del asunto es que el argumento de esta peli queda igual de actual que en los 80.
Ni está pasado de moda ni ha envejecido. Para nada. Viene como anillo al dedo.
Desde luego parece que visualmente esta bastante bien tratada, esperemos al resultado final. Por cierto revindico la tercera parte xD a pesar de los muchos palos que la llovieron y le seguirán lloviendo.
De nuevo el tráiler doblado, ahora en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=p6QDHu8H-8o
Como dices, hoy en dia, si. Pero los motores eléctricos e hibridos cada vez más estan cogiendo más protagonismo en el mundo del automóvil. Por lo que dentro de 35 años (el mismo tiempo que se estrenó el primer Mad Max) quizá esta peli y la saga de Mel Gibson queden ya como un recuerdo...
Yo no lo tengo tan claro, los híbridos y eléctricos me parecen anécdotas para calmar a la sociedad sobre el tema de la contaminación y la preocupación por el medio ambiente, una manera de decir "eh mira todo lo que estamos haciendo" cuando la realidad es que seguimos igual, los coches consumen menos y emiten menos gases pero son muchísimos más que hace 30 años con lo que estamos igual sino peor. Las energías alternativas se usarán sí, cuando no quede ni una gota de petróleo.
Eso nunca ocurrirá. Hace un tiempo, leí un artículo que decia que desde que se descubrió el petróleo y hasta la actualidad, sólo hemos consumido menos del 10% de la resevas. Y lo decían porque habian hecho un estudio de las reservas de petróleo aún por explotar, y resulta que bajo el mar y ocenaos hay millones y millones de toneladas de petróleo... el problema es que es muy difícil de acceder.
Ateniendo a tu frase que te quoteado, yo corregiria "cuando el petróleo sea tan caro que no podremos comprarlo".
Es decir, que pasará lo mismo que lo que pasó con el carbón (ya que antes del petroleo y el gas, el principal combustible de energia era el carbón). El carbón era cada vez más y más caro, y empezaron a buscar alternativas, que fué cuando se descubrió el petróleo (una fuente mucho más barata de producir que el carbón). "Convivieron" juntos durante un tiempo hasta que nadie podia pagar el valor económico tan elevado del carbón y pasaron todos al petróleo.
Por lo que el fin de la era del carbón no fue porque se acabaron sus reservas (que actualmente aún quedan muchas) sinó porque era imposible asumir su gasto. Por lo que el petróleo también tendrá ese destino, ya que actualmente estamos en la fase de que estan "conviviendo" el petróleo con las energias renovables y, ojo al dato, las energias nucleares. Ya que, para generar electricidad, las centrales nuclerares són mucho más baratas y dan más energia que las renovables, pero eso ya es otro tema a discutir.
Siento el pequeño off-topic.
Más fotos:
Spoiler:
Fuente: http://blogs.indiewire.com/theplayli...-road-20140731
Saludos
¿Versión unrated en Blu-ray?
Las primeras fotos del vehículo de Max Rockatansky, el Magnum Opus.
http://i.imgur.com/fsFVlfU.jpg
http://i.imgur.com/nmjgzQv.jpg
http://i.imgur.com/5I5XwMB.jpg
http://i.imgur.com/R2CIxit.jpg
http://i.imgur.com/RJ0SrFv.jpg
http://i.imgur.com/FBgrDvn.jpg
http://i.imgur.com/a5UMTcG.jpg
http://i.imgur.com/rJj2Shl.jpg
http://i.imgur.com/cewHfLS.jpg
Mad Max es de esas películas o sagas famosisimas que, no se bien porque, no había visto nunca en mi vida. Decidí ponerme al día, no solo por esta nueva secuela sino por el hecho que siendo tan conocida sentía que tenia que verlas, algo así como las de Star Wars que nunca vi (nunca fui muy fanático de las pelis de "navecitas") y una vez decidí comenzar con Episodio I y me resulto insoportable al punto de no terminar de verla siquiera. No vi ninguna mas...
Pero volviendo a Mad Max, acabo de ver, por primera vez, la uno... Y por supuesto respeto a los que la consideran peli de culto, y razon para hacerlo deben tener porque por algo la saga es tan famosa.
Pero por mi parte... antes de volverla a ver creo que preferiría frotar mis genitales sobre un rallador de queso eléctrico...:suicido
Las dos siguientes siguen en esa linea? Porque si es así en serio, me quedare como estaba, sin haber visto la saga completa... que estaba bien la verdad... tampoco me sentía tan infeliz... quizás un poco curioso, pero podía vivir con eso...
http://nsae02.casimages.net/img/2014...0935320775.gif
:P
Me has matao, McClane, pero bueno mr., obviamente cada uno tiene sus gustos, sus opiniones y respeto la tuya como la que más, por mucho que me choque :hola.
En cuanto a lo que dices de Mad Max... tranqui, no estás sólo, a mí la 1ª me parece mier... seca, no puedo con ella. Sin embargo, las dos siguientes son muuuuy distintas, asi que te recomendaría que les dieses caña. Ponte la 2ª, mírala y si esa tampoco te gusta... entonces ni te molestes en ver la 3ª.
P.D: Lo del rallador de queso eléctricto ha sido muy gráfico :mparto :rev.
La 2 es la mejor: la historia es buena y el desarrollo del entorno y del personaje de Max está a años luz de la primera. La 3 aguanta el tipo y tiene momentos realmente divertidos. Eso sí, ambas tienen 2 persecuciones antológicas. A mi no me maravilla la saga, pero la considero digna.
En lo que respecta a Star Wars, señor McClane, siento decirte que has cometido el tremendísimo error de comenzar la saga por el Episodio 1. Has roto la magia. Lo siento por ti. :P
Tranquilo, es normal :D Esa película no hay por dónde cogerla.
Pero desde luego, si has empezado la saga por el Episodio I, entonces no sabes lo que es Star Wars. La trilogía nueva no tiene nada del espíritu de las clásicas, que son las buenas y las que yo considero STAR WARS en estado puro, con mayúsculas.
En lo que sí discrepo es en lo de Mad Max. La primera me parece la mejor.
En mi opinión la 2 supera con creces a la primera. Para mí es la mejor de las 3, con diferencia. La tercera, en su primera mitad, tiene un nivel muy parecido a la segunda, pero luego cae miserablemente hasta una ñoñeria que la hace ridícula, infantiloide y vergonzante, ,para acabar con una persecución digna, pero que no consigue recuperar el nivel alarmantemente perdido con la segunda mitad de la peli.
Vamos, que si con la 1 eres capaz de someter a tus genitales a esa tortura, mejor no veas la segunda mitad de la 3, porque no sé entonces qué serias capaz de llegar a hacer....:cuniao
Añado en su defensa que el primer Mad Max era una película de bajo presupuesto estrenada a finales de los 70 y que lógicamente si la vemos por primera vez hoy en día no podremos acercarnos ni remotamente al nivel de violencia y suciedad que ofrecían sus imagenes en aquellos años.
A mi me gusta toda la saga, pero la 2º para mi es una obra maestra, y una de mis pelis favoritas.
Cómo leí en una crítica de algún sitio, Miller con la 1 se quedó corto y con la 3 se pasó, con la 2 dió en el clavo.
De hecho, la segunda la he visto decenas de veces mientras que con las otras no creo haberlas visto más de dos.
Pero eso lo decis por lo de Star Wars o lo de Mad Max, ChuacheFan?
Jajajjaj, perdón!. Siento haber sido tan gráfico, pero en serio… aun asi creo que me quede corto en cuanto a mis sentimientos.:cuniao
Tenía sensación que podría pasar esto. Vamos que no es mi tipo de películas pero si es lo que es, un clásico con enorme cantidad de seguidores, no podía ser algo tan malo… Lo que pasa es que me sentía despreciable, sucio e indigno de respirar sobre esta tierra por no haberlas visto nunca y me pareció que era buena idea empezar por el “principio”… pero bueno. Cuando era chico también me pareció buena idea meterme una canica en la nariz hasta el fondo… no es la primera vez que me mando alguna…:cuniao:cuniao:cuniao
Tomo nota. Le dare la oportunidad de comenzar entonces con la trilogía clásica. Eso si, necesito algunos meses de recuperación antes…:descolocao
Bien... ya son que me contestaron lo mismo, ChuacheFan, Halloran, Fincher, huzo2… y varios lo dijeron en el tema mas atras, asi que me convencieron y le dare la oportunidad a la segunda nomas!
Me da miedo, Nomenclatus…. Me da miedo…:sudor
Es cierto. Cuando se ve algo tan desfazado en el tiempo, quizás no se pueda apreciar lo que , de haberla visto en su dia, de pequeño por ejemplo, se siente por una película en particular.
Fincher, según mi percepción obviamente... haber logrado ver dos veces la primera de la saga me hace comprender profundamente la firma de tus posts…:D