No se cuantos entiendan la referencia, pero es demasiado perfecto como para no compartirlo
Bien.
Otro tocho está de camino, pero mientras tanto comentar que ahora que está en HD, voy a sentarme con el Ipad y voy a ir anotando todo lo que vea de de montaje, edición y planificación visual, plano a plano si lo veo necesario. Lo de la música y su uso en la narración es alucinante también.
Os dejo. Voy a ESTUDIARLA. Es una mina, algo absolutamente colosal.
Que puñetazo en la mesa, madre mía.
Por cierto, por si a alguno le pareció que se veía a tirones, habla la señora de Miller.
"We also sped up many shots in the film. Almost nothing remains at 24 frames a second. The fastest vehicle could only travel 40 kilometres on the desert floor in Namibia so everything in the dailies looked very slow. Speeding up shots is something George did in the earlier Mad Max films but the technique now is much more refined. In the old days it was either 24 or 12 frames. Now, within the same shot, you can go from 24 to 12 back to 18 frames a second".
Y ah, claro:
WHAT A DAY!
WHAT A LOVELY DAY!
Masterclass de dirección total y absoluta. Puntal referente, y creo no exagerar.
SED TESTIGOS
¿Cómo conseguiste el papel en Mad Max ?
A través de la que era mi agencia en aquel momento. Sabíamos que se iba a grabar Mad Max y yo estaba muy entusiasmado con la idea de formar parte de esa película de cualquier manera posible. El papel simplemente apareció, y me preguntaron si quería probar. Obviamente, dije que sí de inmediato. Me dieron un resumen del personaje, que era una mezcla entre Keith Richards y un espantapájaros.
Muy buenas indicaciones.
Sí, así que cogí mi guitarra, toqué un poco como Keith Richards, le robé un par de sus movimientos y me vestí con la ropa más Mad Max que pude conseguir.
¿Cómo era?
Eran pantalones de cuero, miles de cinturones por todos lados, plumas en los hombros y una máscara de esclavo sexual. Me pinté los ojos completamente de negro, los dientes de marrón y las uñas negras. Llevaba cadenas, joyas y todo tipo de objetos encima. Pensé que mi aspecto era muy apropiado para el papel, así que simplemente les dije
"A ver, tíos, es mi papel. Dádmelo ya"
![]()
Para aquellos a los que la excesiva saturación de la fotografía no les cuadró:
“We spent a lot of time in DI (digital intermediate), and we had a very fine colorist, Eric Whipp. One thing I’ve noticed is that the default position for everyone is to de-saturate post-apocalyptic movies. There’s only two ways to go, make them black and white — the best version of this movie is black and white, but people reserve that for art movies now. The other version is to really go all-out on the color. The usual teal and orange thing? That’s all the colors we had to work with. The desert’s orange and the sky is teal, and we either could de-saturate it, or crank it up, to differentiate the movie. Plus, it can get really tiring watching this dull, de-saturated color, unless you go all the way out and make it black and white.”
"Film Editor Margaret Sixel was given over 480 hours of footage to create MAD MAX: FURY ROAD. The final edit ran 120 minutes and consisted of 2700 individual shots. That's 2700 consecutive decisions that must flow smoothly and immerse the viewer. 2700 decisions that must guide and reveal the story in a clear and concise manner. One bad cut can ruin a moment, a scene or the whole film.
One of the many reasons MAD MAX: FURY ROAD is so successful as an action film is the editing style. By using "Eye Trace" and "Crosshair Framing" techniques during the shooting, the editor could keep the important visual information vital in one spot...the Center of the Frame. Because almost every shot was center framed, comprehending the action requires no hunting of each new shot for the point of interest. The viewer doesn't need 3 or 4 frames to figure out where to look. It's like watching an old hand-drawn flip book whiz by. It's always in the same spot!"
Lo que digo, una verdadera mina.
Última edición por Branagh/Doyle; 05/09/2015 a las 00:02
Tony Zhou, montador y autor del videoblog "Every Frame a Painting", en su Twitter:
"2nd viewing of FURY ROAD: this is the best-edited mainstream film since SOCIAL NETWORK. Oscar for Sixel or WITNESS ME"
Última edición por Branagh/Doyle; 04/09/2015 a las 21:51
El gran Hideo Kojima (padre de Metal Gear), sigue alucinando con la peli:
"The 1st confrontation w/ MAX, Furiosa, &Wives got constructed w/ simple but measured & detailed action. (Cont)"
Close combat w/ MAX & Furiosa while cuffed w/fainted Nux. The action sequences of trying to get guns, using the door, (cont)
& pulling the chain by wives to join the fight, so did awakened Nux, are just so awesome.
MAX got onto the driver's seat but neither MAX nor Furiosa trusts each other. Here it comes Rock Rider throwing grenades to them. (Cont)
MAX never answers for his name but handing the loaded gun to Furiosa. And their counterattack begins w/ no words. This scene hypes me.
Fan art realizado por un ilustrador japonés:
![]()
Camarada Akakievich, Miller te llegó, te llegó fuerte ¿eh?
![]()
B/D, tuve síndrome de abstinencia después de tres visionados en pantalla grande. Creía que lo había superado... Eres malvado![]()
Es que que tetratalogía tiene el hijo de puta ¿eh?
Y el virtuosismo en la planificación, el montaje, en dirección en definitiva, ya viene de la primera, eh o si no. Y así cientos.Spoiler:
Aquí la forma, más que nunca, ES el fondo.
Ah, y Happy Feet y el guión de Babe (enorme la del cerdito), son cimas en lo suyo. CIMAS.
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
Mad Max Salvajes en la Autopista ,es la gran incomprendida de las 4. Y para mi hay momentos muy buenos. Y el que comentas Branagh/DoyleEse silbido del compresor de Último V8 en ese garaje semioscuro.
En Mad Max 2 El momento en que activa y desactiva el compresor también tiene su... no se que, que se yo
Ese frenazo jeje
Esta saga me encanta. Y esta última no me ha defraudado
Última edición por MOISES82; 05/09/2015 a las 16:09 Razón: Puse imagen en vez de video
Lo que quizás más me chirria de las 2 primeras es la banda sonora. No me termina de llenar.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Perdón por el off-topic, pero George Miller acaba de recibir en San Sebastián el premio FIPRESCI (Federación Internacional de Críticos de Cine) a la mejor película del año. En el discurso de agradecimiento ha resaltado que los críticos hayan entendido el trasfondo detrás de una aparente película de persecuciones.
Pues a mi la verdad es que el trasfondo me importó poco, lo que me gustó fueron las locuras:
What a day, what a lovely day!
Pues a mí me parece genial que una película de acción brutal tenga un trasfondo. Podrá interesar más o menos, pero ahí está, haciendo de Fury Road (junto con su nivel técnico y visual, que no es poco) uno de los blockbusters más maravillosos de los últimos 10 años.
No sé, yo agradezco que una película, por mucho que sea de acción y efectos, tenga algo de chicha.. Algo en lo que rascar.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Sí, sí, está bien que tenga algo donde agarrarse pero no me pareció ni destacable, ni original ni nada. La película me encantó y tiene momentos glorioso pero la historia olvidable para mi gusto. Me recordó un poco a Sin perdón aunque ésta está mejor desarrollada pero lo malo es queSpoiler: