CBR son las siglas de Constant Bitrate Ratio (ratio de bitrate constante) y es prácticamente lo mismo que lo que utilizas, que es VBR (Variable Bitrate Ratio) .
Sin ser un expreto, la diferencia entre ambos estriba en que con el método CBR se aplica un bitrate constante durante toda la conversión, mientras que en el modo VBR se aplica un bitrate variable y dependiendo de los pasajes de cada tema. En pasajes conflictivos, de mucha instrumentación etc se aplica el máximo seleccionado, mientras que en los momentos de silencio o menos problemáticos se aplica un bitrate suficiente para mantener la misma calidad, pero que puede ser menor. Esto redunda en archivos algo más pequeños y que ocupan menor espacio.
Yo he hecho la prueba, tomando de un CD original y conviertiendo a FLAC, WAV, MP3 a 320 kbps en CBR y VBR y son prácticamente indistinguibles - por no decir totalmente indistinguibles- para mi oido, así que he decidido usar indistintamente MP3 CBR/VBR a 320 kbps y pasar a ellos toda mi colección.
Saludos