Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Roy, gracias por tu crítica que, como las ya leídas por aquí, hace que tenga más ganas incluso de ver la película.
Yo creo que Medem siempre se la juega, muchas veces la jugada le sale bien, alguna para mí, muy mal (Caótica Ana). Aquí parece que estamos en el primer caso y además apuntalando todo Penélope Cruz en el que parece el papel de su vida (y digo esto pensando en que ya tiene algunos memorables). Efectivamente, parece que algunos críticos, sobre todo por lo leído en los comentarios desde Toronto, no se han atrevido a sumergirse en el film y como dices, no dejarse descolocar por Medem, que yo creo que es algo que siempre consigue, incluso en sus fallos. A mí Caótica Ana me dejó totalmente descolocado, pensando por otra parte que es una película bastante fallida, pero ya digo eso no quita que piense eso, que Medem provoca, descoloca y sorprende con su cine.
Espero poder ver la película este fin de semana y espero ver ya editada la BSO de Alberto Iglesias; en teoría salíó a la venta el pasado jueves
Saludos
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Vista esta tarde, creo que he asistido a una película que pese a poder ser considerada, como indicó Gon, de inverosímil o de cursi, te atrapa sobremanera, te sumerje en su mundo y creo que es muy difícil no sentirte descolocado, afectado, por ella, como bien ha indicado Roy.
Pues sí, la película puede ser inverosímil en algunos de sus elementos y cursi en otros, pero sinceramente, al final eso me importa poco, no lo tengo en cuenta porque la película ha conseguido emocionarme y que empatizara con sus personajes. Porque de eso va la película, de personajes, que se miran y se tocan (ahí están los números primeros planos de miradas, de rostros y de manos que se enlazan) y que se relacionan para enfrentarse como mejor pueden a la situación que les ha tocado vivir.
Pero como se ha dicho, todo se ve desde un punto de vista muy vital, donde la luz destaca (gran fotografía de Kiko de la Rica) así como el optimismo, aunque eso no quite que la película presnete grandes elementos trágicos o negativos.
Formalmente la dirección de Medem me ha gustado mucho, es verdad que renuncia un poco a sus metáfores visuales, pero las que mantiene me parecen excelentes, la ya mencionada
del cangrejo, que se le durante las dos estancia en la playa
y sobre todo ver ese
corazón de Magda que marca tres momentos clave del film, el enamoramiento de Arturo, la unión sexual con él-concepción de Natasha y la muerte de Magda-transmigración a Natascha
Destacar además, como haseñalado Roy, el excelente montaje que presenta la película con esos ligeros saltos hacia delante o hacia atrás dentro de la narración o el presentar ciertas acciones en paralelo mediante la mezcla en montaje de dos secuencias. Creo que da mucho ritmo a lo que se cuenta y que incluso aumenta el nivel de sentimiento. A destacar también la bonita música de Alberto Iglesias que vuelve a esos temas valzvísticos que tan bien le sientan al cine de Medem.
Los intérpretes me han parecido sensacionales. Cruz creo que está en el papel de su vida. Creo que transmite un montón de sensaciones de forma muy natural y que construye un personaje muy creíble, mezclando fortaleza, debilidad, ciertas salidas verbales muy almodovarianas y una expresividad muy potente. A veces sólo se necesita eso, una mirada, un gesto, sólo una frase: ahí está el bonito momento que hay entre Madga y la enfermera, una excelente Silvia Abascal, que me ha parecido tan creíble, como tan lleno de sentimiento y de empatía entre personajes.
Pero la sorpresa para mí ha sido Luis Tosar, en un registro donde croe que nunca le había visto, creo que también construye un gran personaje y que muestra muchísimo sentimiento sin ser en ningún momento exagerado. Y Lo mismo se puede aplicar a Asier Etxeandia, además, con esa doble vertiente que comenta Roy [yo aún recuerdo su entreacto en el Hamlet de Tomaz Pandur en las naves del Matadero, con esa obra dentro de la obra que se transmutaba allí en una especie de cabaret berlinés]. También destacar a Teo Planell que creo que saca adelante un papel nada fácil para un actor infantil [veo en IMDb que era el Efraín niño en La gran familia española; bonito flashback].
También me gustaría destacar que la película, tratando de la enfermedad (desde la pespectiva ya comentada), también toca muchos temas, de forma sutil y que creo que mejoran el conjunto. Por ejemplo el tema de la religión, de la fe, que se muestra al principio a través
del personaje de Arturo y que termina deparando en esa escena de "enseñanza" entre Magda y su hijo y donde ella le dice que escuche a todos y que se construya así su propio criterio para que el entienda ese sentimiento como el crea, así como para que obtenga una respuesta respecto al destino de las almas tras la muerte dle cuerpo.
De ahí deriva esa bonita escena final donde
el chico identifica a su madre en su hermana, dando así una respuesta al tema, una posible trnsmigración del alma.
Además mencionar la construcción
de una familia sui generis
que presenta dicha escena final,
con esa niña que reúne en torno a ella a los tres personajes masculinos de la película
En definitiva, creo que Medem ha salido, por lo menos vencedor, con esa emotiva y sentida película que se a trve a hablar de temas duros pero creo que, poniendo siempre por delante lo bueno y bonito de la vida.
Saludos
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Me ha gustado mucho tu crítica Tripley. Estoy de acuerdo en todo lo que expones, y me algero que hayas sacado el tema de la religión en la película, porque sin duda tiene un papel muy relevante
En esas oraciones que Arturo (Luis Tósar) no deja de practicar, y por supuesto la lección profesora a alumno/hijo de Magda.
Para mí la gran revelación es sin duda la de Asier Etxeandía. Me encanta como se desarrolla el personaje de Julián.
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Gracias,Roy. Sí, el tema de la religión está presente y yo creo que enriquece la película. Además, se presena de forma sencilla (empezando con
el crucifijo que sujeta fuertemente en la mano Arturo). Ahora caigo en que puede establecer un paralelismo con el mechón de pelo que Arturo también termina sujetando tras abrazar a Madga y el diálogo casi al final de la cinta en que ella le dice a él que él es su Dios. En definitiva que parece que Medem muestra que cualquier elemento que se queira puede ser un símbolo de la fe, de las creencias de cada uno. Es decir, se sigue mostrando la idea de lo que Magda cuenta a su hijo que ya sea mediante la religión, los dioses, o creyendo en la vida o en el ser amado (Arturo), lo importante es ver el lado bueno de la vida e intentar que ese lado bueno nos ayude y ayude a los demás.
Asier Etxeandia, efectivamente, lleva a cabo un gran papel y como indicas, con un desarrollo interesante y que veo creíble ya que su proceso de
cansancio ante una posible adopción y la ruptura con su mujer, es algo que he visto que se da en la vida real.
Saludos
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Recien vista esta tarde la pelicula y realmente me ha sumergido como algun compañero indicaba antes.
Creo que va a ser una de esas compras seguras que hare en video domestico, aunque en amazon.es he visto que solo aparece en formato dvd para el 2-febrero y nada de bluray, asi que parece ser que la distribuidora solo editara en dvd.
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Cita:
Iniciado por
jofevirea
Recien vista esta tarde la pelicula y realmente me ha sumergido como algun compañero indicaba antes.
Creo que va a ser una de esas compras seguras que hare en video domestico, aunque en amazon.es he visto que solo aparece en formato dvd para el 2-febrero y nada de bluray, asi que parece ser que la distribuidora solo editara en dvd.
Eso parece, en un principio sólo se editará en DVD. Es una pena que a estar alturas se siga marginando la alta definición.
Además, un director como Medem, que cuida tanto la imagen, los planos y la fotografía, supone una gozada ver su cine en HD. Yo he podido ver 'Habitación en Roma' (la única hasta hoy editada en España de sus películas en bluray) y 'Lucía y el sexo' (en una edición americana) y es impresionante. Espero que eOne cambie de idea y saque 'ma ma' en bluray finalmente. O si no a esperar al extranjero, saliendo Penélope Cruz alguna videográfica se interesará, supongo...
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Cierto que al final compraremos fuera casi seguro.
Yo solo espero que se planteen la edicion en bd tras los premios Goya, ya que esta nominada, una de las nominaciones creo que es mejor maquillaje pero bueno...
Es verdad, solo Habitacion en Roma esta en bd en nuestro pais, del resto nada a nivel nacional.
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Cita:
Iniciado por
jofevirea
Cierto que al final compraremos fuera casi seguro.
Yo solo espero que se planteen la edicion en bd tras los premios Goya, ya que esta nominada, una de las nominaciones creo que es mejor maquillaje pero bueno...
Es verdad, solo Habitacion en Roma esta en bd en nuestro pais, del resto nada a nivel nacional.
Para el 16 de marzo (según Amazon) está prevista la salida de Vacas, La ardilla roja y Lucía y el sexo. Se retrasó la fecha no sé por qué, primero dijeron que salían a finales de enero...
A ver qué calidad tiene el transfer a HD de las dos primeras, se supone que la calidad del bluray de Lucía y el sexo será perfecto, ya que esta película se rodó en digital (fue la pionera en España)...
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Cita:
Iniciado por
alberto_mr
A ver qué calidad tiene el transfer a HD de las dos primeras, se supone que la calidad del bluray de Lucía y el sexo será perfecto, ya que esta película se rodó en digital (fue la pionera en España)...
click
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Estreno este sábado a las 22:05 en La 1
Re: Ma Ma con Penelope Cruz (Julio Medem, 2015)
Acabo de ver el film (en la edición en blu-ray aemana) y veo que hay alguna escena añadida y cambio de detalles en la trama lo que provoca que casi piense que estamos ante una nueva versión del film. Es que estoy repasando los comentarios que hice ne su día y veo que hay cosas cambiadas
(como la paternidad de Natasha, sin ir más lejos).
Saludos