M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Jason Blum (Insidious, The Purge) y James Wan (Insidious, The Conjuring) producen una nueva película de terror, M3GAN
Su historia trata sobre un brillante científico roboticista de una compañía de juguetes que usa inteligencia artificial para desarrollar M3GAN, una muñeca realista programada para vincularse emocionalmente con su sobrina recién huérfana. Pero cuando la programación de la muñeca funciona demasiado bien, se vuelve sobreprotectora con su nueva amiga... con resultados terroríficos.
Gerard Johnstone (Housebound) será el director del proyecto, que cuenta con un guión de Akela Cooper (Luke Cage, American Horror Story)
El rodaje empieza este mismo otoño
Jason Blum, James Wan Team for Horror Thriller 'M3GAN' (Exclusive)
http://u.cubeupload.com/TheMadHatter/8G6c47.jpg
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2019)
Tras un tiempo parado, se reactiva el proyecto con las incorporaciones Allison Williams y Ronny Chieng.
https://i.imgur.com/k7ZxJmp.jpg
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Jajaja, lo siento pero me ha dado mucha risa el trailer viendo moverse a la muñeca y bailando me he descojonado... jajaja
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Lo de muñecas -y muñecos- que asesinan está más que visto en el cine, pero en esta ocasión el causante de los hechos es la inteligencia artificial en vez del típico componente paranormal. Hay varias escenas que hacen homenajes a otros clásicos del terror.
Me gustó mucho cómo trataron en cierta escena la dependencia emocional que se puede llegar a crear entre una niña y una máquina (algo muy común en la actualidad).
Y esto en spoiler en caso de que decidan hacer una secuela:
Megan no está muerta porque su IA ya controlaba ordenadores y aparatos externos a ella durante la película.
Ejemplos: la escena en la que escapa de la sala de programación y el control que ejerce sobre el sistema de seguridad de la casa de Gemma.
También me gustaría ver que hubiesen consecuencias legales para Gemma y quienes participaron en la creación de un juguete con IA que produjo la muerte de varias personas.
Por cierto, es imposible no pensar en las hermanas Olsen cada vez que Megan entra en escena. :D
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Película muy divertida, con tufillo a serie B ochentera, no aporta nada significativo, pero está bien rodada y se logra captar el interés prácticamente desde que comienza, me ha parecido una especie de cruce entre Chucky y la huérfana donde su exposición lleva siempre a la misma conclusión, lo que en este caso tampoco tiene porqué ser algo especialmente negativo.
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
La vi la semana pasada, me gustó la película. A pesar de parecer más de lo mismo, me resultó entretenida. No me dieron miedo las escenas de terror, pero me gustó cada que el persone de Megan hacía de las suyas.
7/10
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Cita:
Iniciado por
vittton
Lo de muñecas -y muñecos- que asesinan está más que visto en el cine, pero en esta ocasión el causante de los hechos es la inteligencia artificial en vez del típico componente paranormal. Hay varias escenas que hacen homenajes a otros clásicos del terror.
Me gustó mucho cómo trataron en cierta escena la dependencia emocional que se puede llegar a crear entre una niña y una máquina (algo muy común en la actualidad).
Y esto en spoiler en caso de que decidan hacer una secuela:
Megan no está muerta porque su IA ya controlaba ordenadores y aparatos externos a ella durante la película.
Ejemplos: la escena en la que escapa de la sala de programación y el control que ejerce sobre el sistema de seguridad de la casa de Gemma.
También me gustaría ver que hubiesen consecuencias legales para Gemma y quienes participaron en la creación de un juguete con IA que produjo la muerte de varias personas.
Por cierto, es imposible no pensar en las hermanas Olsen cada vez que Megan entra en escena. :D
Era evidente que se diera luz verde a la secuela. En primer lugar por el buen recibimiento que está teniendo y en segundo, por su final ya apuntando maneras, más todo lo que has mencionado en tu zona spoiler.
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
M3GAN 2, estreno 16 Mayo 2025
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Película correcta y pasable que sólo destaca en el discurso acerca de los peligros de delegar todos los aspectos de la vida en la tecnología, con la dilapidadora reflexión de "con Megan en tu casa, podrás al fin poner orden a tus prioridades" como si el hecho de criar a tu descendencia, no tuviera que ser tu mayor prioridad como padre o madre.
A parte de esa crítica, nada más es digno de destacar. Los principales momentos de la película están destripados en el trailer, la acción no sobresale ni tampoco es impactante o inquietante (y más si has visto el trailer, donde ya se aprecian las pocas sorpresas al respecto), el guión es sencillo y previsible (además de tratar un tema que no es en sí novedoso, como la IA y su desarrollo autónomo) y las actuaciones son bastante planas. Cinematográficamente cumple como entretenimiento ligero y pasajero, algo que al menos ya es un aspecto positivo en una industria donde hay presentes tantas cintas nefastas y deplorables. Sin embargo, no pasará a la historia de la industria ni del género, siendo rápidamente olvidada.
En cuanto a la posibilidad de una secuela visto el final (bastante abierto), dudo que el chicle de para más, poco más hay que ofrecer que lo visto ya. Por mi parte no captará ni atraerá mi atención.
Nota: 5.
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Disfrutable concepcion de serie B, en su versión tiktokera de Chucky.
Ni mas ni menos, disfrutable en su forma y base, no memorable, pero desde luego, disfrutable.
Y por cierto, mencion a Anthony Willis (asistente de John Powell) con mas que correcto score.
Re: M3GAN (Gerard Johnstone, 2022)
Cita:
Iniciado por
Brando
M3GAN 2, estreno 16 Mayo 2025
titulo de la secuela M3GAN 2.0
Ivanna Sakhno se incorpora al reparto donde continuan Alison Williams y Violet McGraw