A nivel técnico creo que son muy distintos. Shyamalan es más comedido, y Nolan tira hacia el exceso. Ambos me parecen muy buenos directores, aunque básicamente no tengan nada que ver el uno con el otro. Nolan es directo; Shyamalan es sutil. Si me preguntas cuál de los dos me parece mejor director, según el día te responderé una cosa u otra![]()
Sobre la filmografía de Shyamalan, hubo un tiempo en el que tuve a este director en un pedestal, junto a Tarantino y Scorsese. Luego me olvidé un poco de él (cuando empezó a rodar películas que no me interesaban, como Airbender), pero sigo esperanzado a que vuelva a hacer el cine que se le da bien: el barato, sin alardes ni fuegos artificiales. Un millón de más o de menos puede suponer que una película sea buena o un desastre. Si en Señales hubiese habido más presupuesto, el factor imaginación habría ido descendiendo para dar paso a la espectacularidad, la explosiones y la naves sobrevolando ciudades. Señales está bien como está, hecha con poquito dinero, y está bien porque sencillamente NO NECESITA más presupuesto para contar lo que cuenta. Repito: si hubiese habido más pasta, fijo que Shyamalan habría caído en la tentación de emplear el dinero en meter chorraditas que habrían arruinado el conjunto.
Esto mismo pienso de todas las buenas películas de Shyamalan (El sexto sentido, El protegido, La joven del agua, El bosque y Señales). Es un director que hace bien su trabajo cuando no hay alardes ni presupuestos elevados.
Me estoy yendo por las ramas, así que resumo: Shyamalan hace películas espectaculares cuando no mete las zarpas en un blockbuster.
Por eso deseo que vuelva cuanto antes a los presupuestos ajustados y a las historias sugerentes, elegantes y sutiles. Cuando se han alineado esos planetas es cuando este director me ha enamorado.