Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 426

Tema: M. Night Shyamalan

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Una de las peores películas que vi en mi vida.destrozada por la crítica y rechazada por el público,malísima no sé cómo puedes defender semejante engendro.
    Me puedes apuntar en la defensa del "engendro", Alejandro . Creo que tiene alguna irregularidad en el tempo y que probablemente el casting es equivocado, pero tiene momentos de auténtico cine, de auténtico terror. Me parece una joya imperfecta, una película interesantísima.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Falta citar.
    Última edición por Branagh/Doyle; 27/02/2015 a las 23:56

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Me puedes apuntar en la defensa del "engendro", Alejandro . Creo que tiene alguna irregularidad en el tempo y que probablemente el casting es equivocado, pero tiene momentos de auténtico cine, de auténtico terror. Me parece una joya imperfecta, una película interesantísima.

    Básicamente contigo, salvo que yo pienso que, como siempre con este hombre , el terror es el vehículo utilizado para transmitir el mensaje, lo cual no quiere decir que este no funcione y muy bien, que supongo, es a lo que te refieres. Pero si tuviera que definir que es "The Happening" con una frase diría esto: es una compleja, descarnada y valiente reflexión acerca del ser humano.


    Respecto al casting, muy de acuerdo, si bien supongo que coincidiremos en que los personajes del cine de Shyamalan no se han destacado nunca por tener demasiadas luces, y que sin duda, los protagonistas de la cinta representan esa deshumanización y mecanización progresivas, pero eso no sirve de justificación para evitar que cumplan unos mínimos.

    Y ojo, que durante gran parte del metraje Wahlberg y Deschanel me funcionan, me bastan, incluso interpretando a unos idiotas de ciudad con ese humor tan característico de Shyamalan, podríamos decir que funcionan bastante bien, pero es en la parte final, donde el climax dramático estalla, los conflictos internos se desatan y los sentimientos afloran, donde no están a la altura, y resultaba crucial que lo estuviesen, en mi opinión .

    Resulta especialmente doloroso teniendo en cuenta que, hasta entonces, el indio se había destacado por conseguir sacar interpretaciones de muy alto nivel de actores limitados o justitos (veanse Gibson o Willis, en modo alguno grandes actores, ni siquiera especialmente destacables, que ofrecen las interpretaciones de sus vidas), y hacer que los buenos diesen un recital tremebundo.

    Y comprendo el homenaje a la serie B de los 50, donde humor negro y mera estupidez eran mezclados con la seriedad más absoluta sin complejos (el gag de la planta de plástico), entiendo el motivo de su elección, pero el viaje interior de recuperación de la confianza y reconstrucción de la pareja, volver a aprender a amar, a recuperarar aquello que nos hace humanos, no queda bien asentado ni transmitido por su culpa.

    Ni siquiera creo que sea culpa de la dirección de actores de Shyamalan per se, pues otros más competentes (Leguizamo) están estupendos.

    Más cositas: como ya apunte en otra ocasión, yo habría eliminado el discurso final del científico en TV. Creo que no era necesario, aunque apostaría un brazo a que fue cosa de los inseguros productores. Así mismo, hecho de menos que la cinta llegue algo más lejos en su planteamiento, pero lo que hay, me parece prácticamente sin mácula.

    PD: Razones por las que hay que quererle: Los suicidios en fuera de campo, mientras oímos únicamente el sonido de los disparos, anteriormente, los suicidios escenificados por el viaje de una pistola a ras de suelo (¿se puede ser más elegante?), la rajita en el coche mientras Leguizamo cuenta chistes mátemáticos absurdos a la chica para tranquilizarla, su posterior salida con tranquilidad del mismo y el corte del plano justo cuando el cristal toca sus venas, el homenaje a "Vértigo" de la primera muerte en el parque de la chica que está leyendo un libro, el homenaje a "Psycho" en la exploración de la casa de la Sra Jones por parte de Wahlberg...

    Y el hecho, claro, de conseguir que nos acojonemos de una puñetera ventolera, unas hojas mecidas por el viento (no se puede ser más grande, atención al ensanchamiento del objetivo en el último plano que tenemos de exterior antes de que Wahlberg se encierre en casa después de que la señora Jones "se contiage", para dar la sensación de amenaza imparable y de que las hojas y el viento se aproximan a la casa)

    Ah, y si en Señales la amenaza alcanzaba un nuevo grado de veracidad a través de la grabación cámara en mano en la antológica secuencia del vídeo brasileño, aquí lo hace a través de un vídeo difundido en las redes sociales vía Iphone. Los tiempos cambian, pero la esencia no.

    Un desorden formal de escuela, de locos. Acojonante.


    The Happening de nuevo, es puro auteur, Y no hace ninguna concesión al público. Ninguna.
    Última edición por Branagh/Doyle; 28/02/2015 a las 00:08

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: M. Night Shyamalan





    Vale, fijaos en esto. La creación del mito, del superhéroe, está completa (minuto 0:25 a 0:30).

    Shyamalan no necesita más que filmar cortando de cintura para abajo, las manos de Willis extendiéndose poco a poco y las gotas de agua cayendo de sus dedos. Ya está, un héroe ha nacido. Eso es épica, eso es crear una leyenda con economía de recursos. Ese es el PLANO definitorio, el fin de la tan ansiada búsqueda de identidad ("esa tristeza que siente por las mañanas, creo que se lo que es. Quizá no este haciendo lo que se supone que debería estar haciendo), tan tremendamente ideoneo y sugestivo para trasladar a las viñetas (cómo por otra parte, toda la película), o por que no, digno de figurar como portada de un hipotético número 1 sobre las andanzas de nuestro héroe. SECURITY. Pues eso. ¿Un chubasquero? Oh sí. Y es tan imponente o definitorio como pueda serlo el atuendo de Batman o Superman. Para nada ridículo, como me dijeron algunos amigos en el momento de su estreno.


    Y así, llegamos al enfrentamiento con el "hombre de naranja", filmado en único plano estático cenital. Y fijaos cómo homenajea sultilmente el jodío indio los enfrentamientos comiqueros, tan sutilmente que si pestañeas te lo pierdes. Fijaos cómo juega con la edición ralentizando primero para enfatizar la tensión, hasta que cuando le coge por el cuello, acelera la acción para mostrarnos su velocidad. El cambio brusco de ritmo te pilla desprevenido y a la vez te deslumbra.

    La única iluminación en la estancia es la lámpara de la mesita de noche. La pelea transcurre de manera más o menos normal, e incluso a Willis parece que le cuesta (contexto realista, no lo olvidemos), y la única pista que poseemos de su especial condición son las abolladuras que va dejando en las paredes, que denotan su tremenda fuerza física .

    Hasta que... (minuto 1:17-1:20). Fijaos el tremendo salto hacia atrás que da con el tipo sujeto. Fijaos en la abolladura de la pared, más grande que el resto. Eso no es físicamente posible, y es tan rápido que si parpadeas, te lo pierdes. Willis casi vuela. Con el tipo cogido. Es maravilloso.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins