
Iniciado por
tyler durden
Shyamalan tiene (o tenía) un dominio de la planificación, puesta en escena y dirección de actores que le auguraban ser uno de los más grandes del siglo XXI. Ejemplos, todos en su primera mitad de filmografía (El sexto sentido, El protegido, Señales y El bosque... Y en una pequeña parte, La joven del agua).
Hasta con las que no comulgo de esa etapa, como Señales, por su fortísima carga religiosa y porque me parece forzado relacionar el tema de los extraterrestres con Dios y la Fe, son ejemplos de los que se puede rascar a esos niveles.
A partir de El bosque, bien porque acabó harto de que le vendieran la pelis como lo que no eran, o bien porque Disney se hartó de él (por ahí leí que llegó a ser un tipo muy difícil de tratar por su arrogancia) y a partir de ahí, la cuesta abajo.
Es verdad que La joven del agua tiene todavía algún momento emocionante y comparte ese ritmo pausado, pero ya empezó a meterse en un mundo muy personal que no supo como cuajar (dejando al margen el estúpido "chiste" de reservarse el papel de crítico, con todo lo que le ha granjeado... se pasó de listo, creo yo), y ya el desbarre de una buena idea (o al menos una idea diferente) con 2-3 secuencias de órdago pero el bochorno en el desarrollo de la historia y dirección de actores de El incidente no hacía presagiar nada bueno. Hay momentos en El incidente que no sales del asombro de poder comtemplar secuencias perfectas (como la de los suicidios) y a golpe de corte de montaje, pasar a una secuencia de auténtica vergüenza ajena, como la de Whalberg hablando a una planta en una casa, por ejemplo).
Airbender sí que la califico como el principio de la decadencia, en un intento por ganarse al público y a los grandes estudios, se vendió a un producto comercial y dejó que lo mangonearan con el montaje (señal inequívoca de su pérdida de poder e influencia)... se había convertido en un Brett Ratner cualquiera, confirmado por el esperpento perpretado en After Earth, el cúlmen de ser un vendido, al servicio de una megaestrella, que idea, produce y se autoimpone a él mismo y a su hijo como protagonistas. Como ya dije en el hilo de After Earth, aún hay ciertos planos aislados que recuerdan lo que fue Shyamalan, pero cada vez tengo más claro que este hombre debe abandonar el mundo del cine por unos años, pensar mucho sobre su carrera y a donde quiere llegar y volver a trabajar en ideas propias.
Su problema yo creo que fue el megaéxito de El sexto sentido, que en cierta manera le condicionó de cara al público y a los grandes estudios. En cierta forma todo el mundo esperaba el giro final, la gran sorpresa, y creo que no supo manejar bien esa presión, intentando seguir haciendo lo que él quería, engañando de cierta forma a Disney, que a su vez se vio obligada a engañar al público en las promociones, vendiendo algo que no era exactamente así sólo porque era Shyamalan, y todo el mundo esperaba cierta cosas sólo por ser Shyamalan.
De todas formas, tipos como Ridley Scott pasarán a la historia sólo por dos películas claves en la ciencia ficción, como Alien y Blade Runner (aunque tenga luego muchos títulos interesantes), por lo que Shyamalan debería tomarse un respiro, y saber que ya tiene un hueco ganado por El sexto sentido y tiene una de las mejores películas de super-héroes de la historia.
Date tiempo Shyamalan, que tú lo vales.