Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 75 de 77

Tema: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

  1. #51
    sabio Avatar de DIEZ MIL
    Fecha de ingreso
    18 mar, 21
    Mensajes
    2,743
    Agradecido
    2326 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Los kaijus son enviados para barrer a la población y así que los colonos se establezcan.

    Lastima que no se explique
    "Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"

  2. #52
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,942
    Agradecido
    30218 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Cita Iniciado por DIEZ MIL Ver mensaje
    Los kaijus son enviados para barrer a la población y así que los colonos se establezcan.
    De hecho, Del Toro hace uso de uno de los conceptos del genero mas usados: aliens que controlan monstruos gigantes para dominar la Tierra.
    dawson y jurassicworld han agradecido esto.

  3. #53
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,942
    Agradecido
    30218 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    If this doesn't sound like a score for a summer action movie, that's because that's not what the film is. It's more an arthouse meditation on mortality, hidden within a summer action movie, which is why I fell in love with the film and score
    Claramente.

    Marco Beltrami compuso dos scores algo irregulares, no son malos u tan malos como algunos los pintaron, el primero, le faltaba algo, pero tiene momentos que dentro del contexto, para mi son oro dentro del genero (Labor Intensive es magnifico), la parte emocional no era tan satisfactoria, demasiado convencional -odio la palabra generico-, pero cumplia.

    La segunda, por el contrario, goza de un mejor planteamiento emocional (el film se lo permitia) y el score funcionaba mejor... pero al Cesar lo que el del Cesar, Alexis Grapsas tiene en su haber el mejor score de la franquicia: tiene algunos de los mejores momentos emocionales construidos (Philip Klein ni mas ni menos, uno de los orquestadores -y un compositor capacitado-), con desarrollo dramatico impecable, devastador, si me apuras, no en vano, el film tiene momentos humanistas que las dos anteriores no tenian. Claro, es una monster-movie, Grapsas no decepciona, tiene momentos de accion construidos y tensitivos acordes con el filme, y bien desarrollados, de hecho, hay cierta influencia constructiva, no sonora, a lo James Newton Howard en su computo global, una de mis sopresas de este 2024.







    Tripley ha agradecido esto.

  4. #54
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    178
    Agradecido
    187 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Peliculón, creo que me ha gustado tanto o más que la primera.
    dawson y Tripley han agradecido esto.

  5. #55
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 oct, 17
    Mensajes
    1,611
    Agradecido
    3137 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Pues ya tengo tres entradas sacadas para mañana, mi apoyo a la cinta es total

    Espero que esté a la misma altura que las anteriores películas y que la cuarta entrega cierre con un broche de oro, una de las sagas que más ha revitalizado un género en decadencia, junto con las producciones de Ti West.

  6. #56
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 oct, 17
    Mensajes
    1,611
    Agradecido
    3137 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Visualizada ayer en el cine. Mis expectativas eran bastante elevadas, porque las anteriores entregas de la saga Un Lugar Tranquilo (A Quiet Place) habían supuesto una agradable sorpresa y frescura en un género que estaba de capa caída. Aportaban un elemento nuevo, diferenciador, distintivo, único (el sonido), todo ello aderezado con un drama intenso, humano y cercano, junto con un sentimiento de tensión que hacía años que no se vivía en el género (no hacer ruido).

    Esperaba que esta precuela a parte de mantener esas señas de identidad antes descritas, sirviera para profundizar en el contexto argumental, para explicar el porqué y cómo habían llegado los extraterrestres al planeta tierra y cómo se habían desarrollado los acontecimientos desde su llegada. Sin embargo, sintiendo ser una de las pocas, por el momento, notas discordantes, a mí particular y personalmente, la película me ha decepcionado.

    Ciertamente empieza bastante bien, con una introducción clara y directa, donde rápidamente se expone a quién será uno de los personajes principales (Lupita Nyong'o), justificando su personalidad y motivaciones, evitando que nos parezca como espectadores contradictorias sus decisiones:

    Spoiler Spoiler:


    Además, hay una escena bastante interesante y llamativa a nivel simbólico, donde solamente observando lo que sucede y la reacción de Lupita Nyong'o, te percatas perfectamente de lo que está sintiendo:

    Spoiler Spoiler:


    Luego como es lógico, se aprecian los primeros instantes de caos, locura, dudas, incertidumbre, etc. Pero una vez se supera ese primer tramo introductorio de la cinta... No se ahonda en absoluto en el contexto. Todo, absolutamente todo lo que se relata a nivel argumental, ya había sido mostrado, compartido y revelado en las dos películas anteriores. No hay ni una sola novedad que explique de dónde provienen esos seres, cómo llegaron, cómo actuaron los gobiernos al respecto (es más, se aprecia como la guardia nacional se despliega minutos antes del impacto de los primeros "meteoritos", por tanto los dirigentes algo sabían que sucedería si se prepararon específicamente hasta ese punto.. Pero, no se hace alusión al respecto, no se profundiza ni se ahonda más en dicha cuestión) y qué fue de los mismos a medida que avanzaban los días... Hubiera sido tan fácil como introducir alguna escena con los líderes políticos y militares debatiendo como actuar, o que uno de los supervivientes fuera un científico que expusiera como hacía meses que llevaban detectando índices extraños en la exosfera y arrojara un poco de luz acerca de los extraterrestres. Pero de manera torpe, la entrega prescinde de cualquier dato o información nueva, reveladora, centrándose única y exclusivamente en el drama humano. Y considero que eso es un error, porque rompe el equilibrio tan bien establecido en las anteriores entregas, donde muy inteligentemente John Krasinski había logrado mostrar un drama humano y a la vez, mantener el interés del espectador desvelando progresivamente datos acerca de lo sucedido en ese mundo distópico y el comportamiento de los seres que amenazaban a la raza humana.

    Spoiler Spoiler:


    Si de por sí no fuera una carencia importante desperdiciar una precuela para relatar el origen y desarrollo del ataque de los extraterrestres, hay que sumarle que el drama humano no está correctamente desarrollado, fruto de numerosos agujeros de guión y conveniencias argumentales. Algunos ejemplos al respecto:

    Spoiler Spoiler:


    La presencia de estos factores implica que el drama humano pierda fuerza y relevancia, porque narrativamente no es coherente. En ese sentido se nota muchísimo la diferencia respecto a las entregas dirigidas por John Krasinski, quién profesaba una atención al detalle, un cuidado y un mimo, que evitaba la presencia y existencia de este tipo de escenas que rompían la inmersión y credibilidad de los acontecimientos.

    Todo esto conlleva que el principal pilar sobre el que decide sustentarse Michael Sarnoski, sea endeble. Tiene aspectos interesantes como la superación personal de Lupita, la colaboración, empatía y generosidad que se establece entre los personajes encarnados por Lupita y Joseph Quinn para afrontar y superar los diferentes retos, amenazas y adversidades, etc. Pero todo ese ejercicio narrativo se ve ensombrecido por un guión torpe y mal ejecutado que genera múltiples situaciones ridículas y absurdas que destruyen esa atmósfera de tensión y drama, a lo que tampoco ayuda que se reduzca el impacto de los momentos de tensión fruto de su abuso, en vez de planificarlos y dosificarlos con rigor.

    A nivel de efectos especiales también flaquea, todo es más artificioso y falso. Hay muchos momentos donde bajo la excusa de la ceniza y la suciedad presente en el ambiente, se cuela un croma o apenas se percibe nada. Luego hay otras escenas donde cuando un personaje camina a la lejanía, se nota que el fondo de la imagen es otro croma. Finalmente la escena donde Lupita camina en medio de una avenida con edificios llenos de cristaleras, no está bien ambientada, se nota que los edificios se grabaron en su ambiente real, pero no se adecuaron ni prepararon para la película, porque después de más de 24 horas frenéticas de ataque alienígenas, tendrían que estar todos los cristales rotos y despedazados. Es más, poco después cuando interna en uno de esos edificios, es justamente cuando los extraterrestres empiezan a romper los cristales, se nota que para rebajar el coste de los efectos especiales, omitieron ajustar esa escena al contexto argumental.

    Guste o no, apenas 70 millones no son suficientes para plantear una Nueva York en ruinas, el objetivo era demasiado ambicioso para el presupuesto dispuesto. Una vez más, las anteriores entregas de la saga fueron mejor gestionadas, con presupuestos más apropiados en función a su propuesta, rodándose en espacios más acotados, más limitados, pero a su vez, más creíbles, más realistas. Por ejemplo, la primera parte está rodada en una granja real, con sus campos reales. En la secuela el puerto que aparece es un puerto real, con sus embarcaciones reales. Esto no sucede en este caso, donde todo es más artificioso.

    El apartado sonoro es el que más destaca (criminal sino lo hiciera en una cinta de estas características) con un sonido muy potente, aprovechando todos los canales disponibles con acierto. Por otra parte está bien rodada pero, incido, le falta el mimo, cuidado y maestría mostradas por John Krasinski.

    En conclusión: oportunidad desaprovechada y perdida para profundizar en el lore de Un Lugar Tranquilo (A Quiet Place), optando por jugarlo todo a la carta de un drama humano que no acaba de funcionar satisfactoriamente, porque existen incongruencias que destruyen dicha atmósfera. Por mucho que figure John Krasinski como coguionista, se nota muchísimo que su peso fue mínimo, por no decir insustancial. Espero que la cuarta película, la que se antoja como la última, la que concluirá la saga, esté a la altura de las circunstancias y consiga crear un guión sólido y competente que responda las últimas dudas que quedan en cuanto al contexto argumental, manejando con atino el destino de los personajes presentes en pantalla, prosiguiendo con la evolución que estaban experimentando y completando su transformación.

    Al final, creo que como han señalado las pocas críticas y opiniones discordantes que figuran en internet por el momento, esta entrega le habrá agradado principalmente a los que nunca habían incursionado en la saga, porque todo les resultaba nuevo y novedoso. A los que vieran las anteriores... Creo que difícilmente satisfacerá sus pretensiones y expectativas.

    Nota: 4
    Última edición por Serkenobi; 13/07/2024 a las 04:08

  7. #57
    sabio Avatar de DIEZ MIL
    Fecha de ingreso
    18 mar, 21
    Mensajes
    2,743
    Agradecido
    2326 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Esperaba que esta precuela a parte de mantener esas señas de identidad antes descritas, sirviera para profundizar en el contexto argumental, para explicar el porqué y cómo habían llegado los extraterrestres al planeta tierra y cómo se habían desarrollado los acontecimientos desde su llegada. Sin embargo, sintiendo ser una de las pocas, por el momento, notas discordantes, a mí particular y personalmente, la película me ha decepcionado.
    Que es lo que deberían haber hecho. Porque ya me dirás tú si cuentas el origen para... no explicar nada. Pa que me haces una película en la que ya lo vimos al principio de la segunda.

    Y además unos bichos que saltan de un planeta a otro because patatas y que viajan por la galaxia montaditos en un pedrolo.

    Pero bueno, que no hace falta explicaciones...
    "Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"

  8. #58
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,942
    Agradecido
    30218 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Yo discrepo.

    No necesito saber el origen u el porque de unas criaturas que matan al mas minimo sonido, no me interesa en un planteamiento lore a una propuesta que busca el humanismo dentro de su estructura de creature feature.

    Las dos primeras eran puras (y muy notables) creature features, en su estructura y construccion narrativa, podria alegarse que si hubieramos tenido una tercera con la misma idea narrativa, expandir mas seria lo obvio, pero el film no reutiliza la misma idea narrativa de sus dos antecesoras, me gusta que bajo su estructura de cine de monstruos, sea un drama humanista por encima de todo.
    jurassicworld y Kaa han agradecido esto.

  9. #59
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,576
    Agradecido
    4778 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)



    Buenos días.

    Voy a dar mi opinión, que luego con el paso de los días se me olvida, como otras películas que he visto este año y que finalmente no comenté, como Civil War y no sé si también se me olvido dar la de El Reino del planeta de los Simios, la primera una notable imaginación o proyección de una catastrófica situación civil (da miedo y hasta, cada día más, se vislumbra que algo así puede llegar a -volver- a suceder) y la segunda una digna continuación (sublime a nivel visual) de la última trilogía vista, sin llegar a la epicidad, drama o emoción de esa (CÉSAR).

    En cuanto a Un lugar tranquilo: Día 1, podría opinar de ella desde tres perspectivas, una puramente cinematográfica, otra, como bien dice PrimeCallahan, desde el drama humanista, y una tercera desde una perspectiva desde el cristianismo (quizás la segunda y la tercera se podrían ligar si uno quiere).


    Brevemente, e intentando no entrar en espóileres, personajes o situaciones concretas:

    Desde un punto de vista puramente cinematográfico, la película está bien ideada o pensada, escrita, ejecutada y rodada, visualmente no se deja nada en el tintero y creo que hay un muy bien uso de la cámara así como la gestión de la acción, emoción, drama, miedo y suspense. En un primer visionado y en conjunto, se me queda un poco por detrás delas dos vistas, pero creo que, al igual que podría decirse de Furiosa (aunque esta expande más el lore de la franquicia), da un enfoque algo diferente, pero muy válido y disfrutable.

    La película tiene tres personajes principales (no cuento a uno que está fantástico – y siempre efectivo-, que aparece en el primer acto, y luego “desaparece”, al cual vimos en la segunda entrega), uno de ellos es un gato (esto suele funcionar o agradarle a la gente), queme ha parecido interesante el juego que da la verdad. Después tenemos a a Sammy, interpretada por Lupita Nyong'o, que es lo mejor de la película, está extraordinaria, tiene una historia muy emotiva. Por ponerle una pega, que no a ella, sino a nivel de guion, que así como empieza, se intuye su desenlace, pero bueno, ella está magnífica, es un derroche interpretativo dramático, y una luchadora. Y por último Eric interpretado por Joseph Quinn, que al principio en su presentación y primeras escenas me costó o no me encajaba bien, pero creo que poco a poco va encontrado su sitio a través de los sucesos, diálogos y situaciones. Podría comentar el final (escena final) de Sammy y Eric, y ahí, hoy tengo mis reservas(da para su debate) de el desenlace que se les da a ambos, que lo entiendo, pero necesito ver la película otra vez a ver como me encaja o si era el que realmente merecía uno de ellos. La relación que poco a poco se va creando entre ellos es (potencialmente)preciosa y conmovedora, como se respetan, cuidan y tratan, pese a cualquier situación y adversidad.



    No sé si al final esta recaudará menos que las otras, pero creo que de momento, es un franquicia de ciencia ficción muy interesante y exitosa, tanto en forma como en fondo.


    Desde el punto de vista del drama humanista, pues tenemos una situación(de origen extraterrestre) catastrófica que puede acabar con todo y con todos, con sus vidas, esperanzas, sueños, amistades, mascotas, ya la vez, como esa situación de vida o muerte puede hacer tambalearlos valores, la bondad, la justicia, la ética (escena de Henry -Djimon Hounsou-) para salvaguardar tu vida, la de tus seres queridos y de “todos” . En la película hay (ya lo he comenté en mi opinión de Furiosa, como creo que los directores aveces pueden estar mandando un mensaje subliminal, que en este caso la idea digamos que no es de este director) varios detalles (esto son reflexiones mías personalísimas), como por ejemplo, no es un espóiler, que Sammy(persona de raza negra), en una escena tiene la cara llena de polvo blanco y se limpia la cara, volviendo a verse perfectamente su color de piel: todos indistintamente de nuestra raza, color, lugar de residencia o procedencia, podemos vernos expuestos a la tragedia más terrible e inhumana. Luego esta el tema de estas criaturas extraterrestres, son monstruos aniquiladores de vida extremadamente sensibles al ruido: cuidado con lo que dices, haces o el impacto que esto genera, que tendrá consecuencias, una especie de jaque a la libertad de expresión o como te pueden juzgar social y humanamente por decir lo que piensas, aunque no hagas daño a nadie. Y por último la destrucción de puentes, desde un punto de vista cinematográfico se entiende la justificación, pero, podría ser un reflejo de que cuando hay un problema grave que requiere la total o colaboración conjunta de todos, no se tiene la mano (tender puentes).



    Y por último, desde el punto de vista del cristianismo, aparte de las obvias referencias en escenas y planos que hacen alusión a este, tenemos todo un repertorio de los valores religiosos: “...valores religiosos son las normas y principios que una determinada religión considera importantes y que sus seguidores deben respetar, promulgar y poner en práctica. Estos valores guían el comportamiento de un individuo, orientándolo hacia formas de actuar que son moralmente correctas.”, pudiendo observar claramente en la relación entre Sammy y Eric, el amor, la bondad, la caridad, el sacrificio, la compasión, la misericordia, la fe, la esperanza, la humildad, la paciencia, la honestidad.

    Saludos.
    Última edición por jurassicworld; 15/07/2024 a las 16:58
    Tripley y PrimeCallahan han agradecido esto.
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

  10. #60
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,576
    Agradecido
    4778 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    «que si hubiéramos tenido una tercera»
    Yo visto el nivel de la primera, segunda y esta precuela, con un presupuestos total de las tres de aproximadamente 150 millones de dólares, una recaudación aproximada de casi 900 millones de dólares, veo necesaria esa tercera parte, a modo de conclusión de esta saga, quizás más sería alargar mucho el chicle, pero quien sabe, véase John Wick con su cuarta parte....

    Si miramos la coyuntura actual cinematográfica, que películas que gastan un montón, recaudan poco y acaban con perdidas (unas por méritos propios y otras porque, la cosa/sociedad/streaming/ etc. va como va), el modelo de esta franquicia y como la que comenté antes, John Wick, son perfectas: presupuestos contenidos, buena recaudación, cine calidad, la misma base o contexto o idea cada película pero distinto tratamiento, enfoque o desarrollo (por la evolución obvia de la trama o los personajes), aportación de nuevos o evolución de elementos vistos, tanto visuales como sonoros.

    Saludos.
    PrimeCallahan ha agradecido esto.
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

  11. #61
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,942
    Agradecido
    30218 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Hay que recordar que Krasinski no tenia pensado una segunda parte (llego a insinuar que si no tenia una buena historia, no la hacia), sobre una tercera, ha dicho que es probable, pero tiempo.
    jurassicworld ha agradecido esto.

  12. #62
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,347
    Agradecido
    5789 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Resulta innecesaria, la segunda entrega ya tenía una secuencia de orígenes. De todas formas, la puesta en escena es competente y aunque su carga emotiva no termina de explotar el esfuerzo es loable.

  13. #63
    Senior Member Avatar de calita
    Fecha de ingreso
    23 dic, 09
    Mensajes
    10,986
    Agradecido
    21402 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Vista en Skyshowtime.

    A todas luces no era una película que se necesitase para aclarar ningún enigma, pero siempre fue buen recibida porque este universo que han creado, gusta bastante y se puede extender.

    Pero es que la película realmente, vuelve a no explicar nada, se limita a ser un metraje extendido de las escenas de la llegada de los aliens en otra ubicación, ya visto previamente, pero con otros personajes.

    Pensaba que iban a introducir una mayor profundidad. Pero se limita de nuevo a recrearse en la angustia del sigilo y los jumpscares cuando alguien rompe un mondadientes.

    Joseph Quinn, intentando parecer vulnerable, está horrible en la cinta.

    Lupita Nyong O, en su papel, con unas circunstancias tan marcadas, es mucho más sólida. Y, sin embargo, en cuanto la ves en cámara mostrando su rol YA SABES CÓMO ACABARÁ LA PELÍCULA.

    Predecible, entretenida pero no relevante, más metraje de A quiet place, que sirve para alimentar el "lore", pero muy poquito más.

    Quizás rescatar 2 o 3 escenas, pero lejos de las dos previas.
    Mi canal en youtube familiar sobre Hot Wheels

  14. #64
    sabio Avatar de DIEZ MIL
    Fecha de ingreso
    18 mar, 21
    Mensajes
    2,743
    Agradecido
    2326 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Quiero verla, pero que manía que no expliquen como una raza que se limita a sus instintos de super depredador viaja a través del espacio.

    Hasta me suena que terraformaban o algo.
    "Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"

  15. #65
    experto
    Fecha de ingreso
    24 oct, 05
    Mensajes
    323
    Agradecido
    292 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    No es un género que transite mucho, y de hecho no he visto ninguna de las otras películas de esta saga, pero anoche casi por casualidad vi esta, y he de decir que me ha parecido una "Película de Ciencia Ficción intimista", como creo ya la han llamado por aquí. El contexto de los bichos malos es casi secundario, y la trama se basa en un "Quiero volver a donde fuí feliz antes de morir" que ya hemos visto tantas veces...

    Quizás no para quien busque sustos y monstruos a gogó, pero sí una buena película, y muy buenas intepretacinoes, sobre todo de la protagonista.

    Por cierto, una duda:

    Spoiler Spoiler:
    Tripley ha agradecido esto.
    TV: Panasonic 65GZ950
    Amplificación: Cambridge Audio 751R/Krell KAV-300i/Marantz MA6100
    Fuentes: Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201/Roon + MA Mini-i Pro3
    Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
    Otros: Isol-8 Cleanline2, Switch Cisco Meraki, cables: QED Genesis Silver Spiral frontales & central, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek/Pangea (electricidad)

  16. #66
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,229
    Agradecido
    73473 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Cita Iniciado por ex-cimpsa Ver mensaje

    Por cierto, una duda:

    Spoiler Spoiler:
    Que yo recuerde eso pasaba en
    Spoiler Spoiler:


    Saludos
    ex-cimpsa, PrimeCallahan y jurassicworld han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  17. #67
    experto
    Fecha de ingreso
    24 oct, 05
    Mensajes
    323
    Agradecido
    292 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Gracias Tripley, es efectivamente la primera que mencionas
    Tripley ha agradecido esto.
    TV: Panasonic 65GZ950
    Amplificación: Cambridge Audio 751R/Krell KAV-300i/Marantz MA6100
    Fuentes: Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201/Roon + MA Mini-i Pro3
    Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
    Otros: Isol-8 Cleanline2, Switch Cisco Meraki, cables: QED Genesis Silver Spiral frontales & central, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek/Pangea (electricidad)

  18. #68
    Kaa
    Kaa está desconectado
    adicto
    Fecha de ingreso
    30 dic, 20
    Mensajes
    194
    Agradecido
    400 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    A mí me ha gustado bastante. Una bella historia de amor a la vida frente a la desolación interior y exterior. De las tres, la que me sobra es la segunda.
    Tripley y Vespasià han agradecido esto.

  19. #69
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,229
    Agradecido
    73473 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Cita Iniciado por Kaa Ver mensaje
    De las tres, la que me sobra es la segunda.
    Puede ser. Se podría "pegar" todo el flashback que hay en la segunda entrega a la primera película.

    Saludos
    Vespasià y Kaa han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  20. #70
    experto
    Fecha de ingreso
    24 oct, 05
    Mensajes
    323
    Agradecido
    292 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Ayer vi la primera, y me gustó tambien, aunque es un producto mas "estandar", pero bastante bien resuelto (el uso del sonido, incluyendo la falta de él, espectacular). Veré la segunda tambien cuando pueda...
    Tripley ha agradecido esto.
    TV: Panasonic 65GZ950
    Amplificación: Cambridge Audio 751R/Krell KAV-300i/Marantz MA6100
    Fuentes: Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201/Roon + MA Mini-i Pro3
    Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
    Otros: Isol-8 Cleanline2, Switch Cisco Meraki, cables: QED Genesis Silver Spiral frontales & central, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek/Pangea (electricidad)

  21. #71
    Kaa
    Kaa está desconectado
    adicto
    Fecha de ingreso
    30 dic, 20
    Mensajes
    194
    Agradecido
    400 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Muy de acuerdo.
    Tripley ha agradecido esto.

  22. #72
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,240
    Agradecido
    1624 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    A mí me pareció mala. Pretende ser sensible e intimista, pero si la historia entre los dos personajes no acaba de emocionar, como ejercicio de terror y suspense hace aguas estrepitosamente, cualquier atisbo de tensión es pura casualidad. Bastante peor que las dos atractivas películas anteriores.
    Casiusco y Nomenclatus han agradecido esto.

  23. #73
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,848
    Agradecido
    10196 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    A mi tampoco me ha convencido. Pero es que además no le veo mucha razón de ser, estando las otras 2. No veo que aporte nada. Mucho mejor hubiera sido continuar con los sucesos acaecidos en la segunda de la saga principal.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  24. #74
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,576
    Agradecido
    4778 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Acabo de leer en X que la tercera parte está en desarrollo .
    Tripley ha agradecido esto.
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

  25. #75
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,942
    Agradecido
    30218 veces

    Predeterminado Re: Un lugar tranquilo: Día 1 (A Quiet Place: Day One, 2024, Michael Sarnoski)

    Cita Iniciado por jurassicworld Ver mensaje
    Acabo de leer en X que la tercera parte está en desarrollo .
    Entendible, claramente y porque Krasinski no ha querido ir rapido, ademas de estar centrado en Jack Ryan desde hacia tiempo.

    Reitero mi defensa a Day One, muy Sarnoski, diferente a Krasinki (recuerdo la de ostias que hubo con la segunda porque no era como la primera y la defendi y la sigo considerando una secuela dignisima y potente), ademas de tener ser la mas humanista de las tres.
    ex-cimpsa, Tripley y jurassicworld han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins