Imdb
FilmAffinity
Una pareja sin niños descubre un misterioso recién nacido en su granja de Islandia. El potencial de crear una familia les trae mucha alegría, pero también puede destruirles.
Imdb
FilmAffinity
Una pareja sin niños descubre un misterioso recién nacido en su granja de Islandia. El potencial de crear una familia les trae mucha alegría, pero también puede destruirles.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Aparte de ganar en el Festival de Sitges, mejor pelicula y mejor actriz
acaba de ser seleccionada por Islandia, para competir en los proximos Oscars a mejor peli internacional
Oscars: Iceland Selects ‘Lamb’ As International Feature Submission
estreno en cine este 26 de noviembre, de la mano de Vértigo Films
LED Philips 42" 7000series
El compañero Draskort ha visto la peli, opinión sin spoilers...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Tráiler VOSE:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Tráiler doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Yo la vi, esperando algo como La bruja, y menudo despropósito y coñazo. Y no puedo decir que sea lo peor de los últimos años, porque Pig de Nicholas Cage le va a la zaga.
Nada de terror a pesar de la premisa. El tema de la cabra da más bien risa en todo su tratamiento. Cabría pensar pues que es un drama costumbrista sobre los granjeros de Islandia, pero en eso es superficial y anodino. Los momentos cumbre son que se estropea el tractor o que el hermano del marido es un coñazo. Es la película más insustancial y vacía que recuerdo haber visto. Los actores con la misma expresión todo el rato, porque no hay desarrollo de personajes.
Es más larga y aburrida que el invierno islandés.
Pues yo difiero, me ha gustado bastante. Es cierto que es una cinta muy lenta, muy pausada y en la que el terror usa unas claves poco habituales pero no por ello menos efectivas. Creo que esa falsa calma cuenta cosas y a la vez las deja en el aire como una forma de darle un segundo punto de vista a los eventos de la trama. Como la forma de introducir a Ada, o la forma de hablar de la relación de los dos padres sin que sepas de verdad hasta bien avanzada la película lo que está ocurriendo. Aunque es cierto que las explicaciones incluso al final no son demasiado certeras y usa los vacíos para que puedas llenar los huecos.
A mi el final se me queda un poco plano, esperaba algo más elevado quizás o algo más complejo y eso desmonta un pelín la película. Pero me ha funcionado sin problemas todo el tiempo, creo que la puesta en escena es muy chula y que el rollo que tiene tan sugerente y ambiguo es de aplaudir.
La estamos viendo y pinta bizarra o sea que por mí bien![]()
Lamb
![]()
Valdimar Johannsson nos prepara para una historia extraña con pinceladas de folclore, algo asusta a unos caballos salvajes antes de llegar al redil de ovejas.
María y su esposo Ingvar trabajan en su remota granja. Parece que no hay alegría y poca conexión entre ellos mientras realizan las tareas. Las estaciones pasan hasta que llega el momento de que las ovejas dan a luz.
Un extraño suceso de la naturaleza?¿ para redescubrir la felicidad. Cuando aparece el hermano de Ingvar flipa en fin... El poder de la naturaleza, soledad, esperanza....
Hay momentos de ironía y humor negro en esta remota Islandia rural. Johannsson merece atencion en su debut como director.Con ecos de Lanthimos y Robert Eggers. De hecho, el coguionista de la película, Sjon, también está escribiendo la próxima de Eggers, THE NORTHMAN.
Aparte de la atmósfera y lo raro, lo que la hace funcionar es cómo los personajes la interpretan,Rapace estupenda y compañía.. pueden parecer gente del entorno.
Me ha interesado y no me ha aburrido tan sólo la acortaría un poco.
7/10
Cines españoles donde se estrena el viernes![]()
Es verdad que el ritmo es muy pausado, pero la originalidad de la propuesta no se puede negar. Juega con la ambigüedad y el misterio de manera eficaz y Nomi Rapace está muy metida en su papel. La parte final rompe un poco con la tónica de todo el metraje, por eso no llega a ser memorable.
Justo estos días, hablando de películas destacadas del año, salían a colación algunas como 'El poder del perro' o 'El caballero verde' en las que las críticas más típicas eran "gafapastas, lentas, pretenciosas, mucha fotografía pero poca chicha..." y que a mi me resultaban totalmente injustas e incluso falsas muchas de ellas, aunque entendía que se les pudieran atragantar a muchos y sus motivos.
Y lo del atragantamiento me ha pasado a mi un poco con esta. Valoro su originalidad pero poco más. Seguramente sea una profunda alegoría sobre algo que no he sabido captar, pero no me ha dicho gran cosa y si por ejemplo en 'El poder del perro' sí me parece que cuenta mucho más con sus silencios y su sutileza que en sucesos, esta está plagada de silencios y repetitivos planos campestres que no dicen nada. Que al contrario de aquella, no es que te cuente mucho con poco, si no que te ofrece muy poco y tú como espectador lo tienes que rellenar tirando de imaginación o en algunos casos, sentirte inteligente haciéndolo.
Quizá no he sabido o podido entrar en su juego sin más o me ha cogido un mal día. Y en ese caso muchas veces tengo una voz interna que me dice "vuélvela a ver y verás como...". Esta vez me dice "huye sin mirar atrás, que al final no es más que un giro para el que tardan 40 minutos rellenando y luego intentan sostenerlo con dos momentos potentes".
Esto no hará flaquear mi confianza por lo que estrene A24 que hasta ahora era sello de traer cosas diferentes, originales, pausadas, no para todos los públicos, pero muy interesantes. Pero ser rara no es siempre señal de ser molona.
Un aprobado y poco más.
A mí me ha gustado, aunque no había visto tráilers, leyendo comentarios en grupos de terror ya vi que mucha gente se quejaba, así que ya iba con la idea de que la película no era de género. Tiene un ritmo pausado, pero no dura demasiado, y al estar dividida en capítulos yo creo que la historia avanza a un ritmo adecuado sin hacerse pesada. Me ha parecido suficientemente inquietante, y acabó tirando por un sitio que no me esperaba.
Última edición por Nabocho; 21/03/2022 a las 10:06
A mi me ha encantado. No es una película para todo el mundo, no es el terror ni el miedo al que intentan acostumbrarnos a algun@s, y juega más con la atmósfera, los paisajes (impresionantes) y la iluminación y la atmósfera perturbadora e inquietante. Me ha encantado ese tono triste, melancólico los cuales están presentes con mucha fuerza en la cinta, y son constantes.
Aunque es una cinta pausada, juega muy bien su ritmo con la ayuda de esa segmentación por capítulos, cada uno con su inicio y su final.
Es original como pocas, dura en algunos momentos, y que tiene un mensaje que invito a descubrir.
Mi querida/amadísima Noomi está impresionante, vaya año que lleva..., lo mismo te hace una película fantástica (Cangrejo negro), como un divertimento sangriento y cachondo y molón (El viaje), participa en la película que nos ocupa..., y a la espera de ver esa You Won't Be Alone donde en el s. XIX un oscuro espíritu la transforma en una bruja.
Noomi es mucho Noomi. Eso sí, el demás elenco está a la altura (Hilmir Snær Guðnason genial)...
Vista hace unos minutos, lo mejor la actuación de Noomi Rapace, una más para la colección. Los paisajes de Islandia geniales como era de esperar y la fotografía bastante dinámica, no apuesta por planos muy largos lo cual se agradece. Duración correcta y en actos, bastante al grano, no se hace larga.
El mensaje sobre el que se sustenta es tan claro y universal que puede considerarse una alegoría clásica "revisitada", para mí, el punto clave que hizo que recibiera tal cantidad de premios internacionales (Sitges, originalidad de guion en Cannes, NBR, ...)
En cambio como película de terror, decepcionante. Quien espere, como dijo alguien más en este hilo, una nueva "La Bruja" está muy equivocado. Es una película más cercana al drama con toque fantástico y con bases marcadas de cine independiente (enfocado en interpretaciones potentes, localizaciones y en su tono íntimo-pausado) pero nada de película con atmósfera opresiva o turbadora, al menos a mi no me ha suscitado sentimientos comparables. Desde luego no para todos los públicos, a la mayoría le aburrirá, demasiado fría y costumbrista para el público medio.
Nota: 5.5/10
Me gustó cuando la vi. No la definiría como terror, si como fantástico. Es un film muy interesante, una fábula o metáfora sobre qué es la humanidad. Yo la vi así.