1 - Hay padres que pasan de sus hijos. Ayer lo pude ver perfectamente. Y dejan que campen a sus anchas en la sala como si fuera el maldito parque.
2 - Civismo muy poco, el móvil una vez empuezada la peli debe guardarse, pero ¡NO! Y cuidado de decirles que lo dejen porque te mirarán mal. Oye, no me vengas con esas, que si tiene la pantalla encendida eso ilumina que no veas. Y claro, como ahora no hay acomodadores, uno se tiene que espavilar como puede. Veo gente con el movil en modo linterna y jodiendo las retinas a más de uno/a mientras va subiendo las escaleras para encontrar su sitio. Que esto de las desaparición de los acomodadores en la mayoría de los cines tiene guasa.
3 - Y la falta de civismo en el cine, como he dicho arriba, y no solo por los críos, sino para los adolescentes y la gente mayor, eh, que hay algunos que... bueno. Seré raró, pero cuesta ver una peli enn el cine en condiciones. Voy por la tarde, y antes de que alguien me salga con un ¿puedes ir otra hora, por la noche o de matinal? Me gustaría, pero, en primer lugar, no me gusta salir de noche y de matinal me va fatal.
Impresionante la tension de esta peli, se puede cortar con un cuchillo
http://www.henrytecadelcine.com/2018...Tranquilo.html
Un saludo
me gusto...jamas había sufrido tanto por un clavo en toda una película
8/10
Vista esta tarde, el film me ha gustado muchísimo en muchos de sus aspectos, pero por ahora tengo una reacción ambivalente hacía algunos puntos del drama familiar que se nos presenta en pantalla: por ahora no sé que pensar respecto al comportamientoPero también es verdad que esa evolución de personajes permite un momento para mí logradísimo,Spoiler:
y presentar una idea que, puede que sea una rayada mía, pero que creo haber intuido en el film, me refiero al constante juego, para mí muy interesante, que se da respecto a las supuestas característicasSpoiler:
Spoiler:
Por tanto tengo una sensación ambivalente ante algunos recursos que sirven para presentar (o hacer avanzar) el drama familiar, pero una vez presentado éste me parece muy bien resuelto y me lo creo gracias al grandísimo trabajo actoral de los intérpretes. Casi sin palabras a mí me han transmitido emociones en todo momento y croe que se consigue plasmar de forma muy real la química que tiene que desprender una familia. Tal vez aquí Krasinski y Blunt juegan con ventaja al ser pareja en la vida real, pero también están muy bien con los personajes de los hijos (una Millicent Simmonds que tras Wonderstruck creo que vuelve a brillar y un Noah Jupe que creo que tiene ya una expresividad que ya quisieran algunos (y que lleva una buena racha tras Wonder y Suburbicon).
Por otro lado, la película me parece excelente en cuanto a su planificación visual y sonora. La dirección de Krasinski me ha sorprendido gratamente (Los Hollar no me parece mal film pero no diría que destacara por su puesta en escena, aunque bien es verdad que siendo el tipo de film que es tampoco es que fuera algo primordial). Creo que consigue con recursos sencillos en la combinación de planos (la secuenciay en el uso de los silencios transmitir muchísima tensión sin necesidad de recurrir en demasía al susto fácil (que bueno, alguno hay o por lo menos yo he dado algún bote). En este sentido alabar también el score de Marco Beltrami que croe que sabe acompañar muy bien ya sea consilencios o momentos álgidos lo que se ve en pantalla.Spoiler:
Además quisiera destacar que a mí el final me parece muy conseguido ySpoiler:
En definitiva, para mí un film muy logrado en casi todos sus aspectos (ya digo que tal vez me falle un poco algunos aspectos del guión) pero que visualmente me parece muy bien resuelto, todo un ejercicio de suspense y tensión.
Para terminar, una duda, he visto el film en V. O. y me pregunto si en la versión dobladaSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No me puedo creer las críticas que le están dando a esta película, de verdad... ayer la estuve viendo y, más o menos por la mitad, tuve que coger el móvil para informarme bien porque pensaba que me había equivocado de película.
Desgraciadamente, no me había equivocado, estaba viendo la que será sin duda una de las peores película del año, por mucho que los medios nos la hayan intentado vender como el nuevo exitazo de terror, tipo "Déjame salir"...
Y eso que la idea parecía original, de hecho, lo que más me llamaba la atención es que durante toda la película apenas habría diálogos ni sonidos. Pero claro, con lo que no contaba es que tampoco hubiese guión.
4 personas, una granja y 3 bichos con buen oído (cuando les interesa). Nada más, una hora y media totalmente desperdiciada viendo como esas personas no pueden hacer ruido. Y lo poco que ocurre, es inverosímil e incongruente.
Spoiler:
En fin, cada cierto tiempo, siempre nos tienen que colar un truño disfrazado de peliculón. Eso sí, gustará a quien disfrutase con "A Ghost Story".
Como punto positivo, debo reconocer que fue un auténtico placer disfrutar de una película en una sala de cine en absoluto silencio.![]()
Entiendo quizás que la decepción viene porque no te cuentan nada de porqué se ha llegado a esa situación o quienes son los monstruos.
A Ghost Story me gustó bastante.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
La película está bastante bien, pero se ha inflado un poco el hype.
Un lugar tranquilo (2018)........................ 8
"Un lugar tranquilo" consigue meterte la angustia y el suspense en el cuerpo.
Sin duda alguna, Michael Bay, realizador de Dos policías rebeldes, la saga Transformers, entre otras, sabe elegir con buen gusto los films que quiere producir. En esta ocasión, y de nuevo con su compañía Platinum Dunes, y que distribuye Paramount Pictures, nos presenta a la nueva película dirigida por el también actor John Krasinski (conocido por interpretar a Jim Halpert en la popular serie de televisión de la NBC, The Office (2005)). Estamos antes su tercera incursión en la dirección tras debutar en 2009 con Entrevistas breves con hombres repulsivos y regresar con Los Hollar en el año 2016. De hecho, no he tenido el placer de verlas, la que nos ocupa es la primera que tengo la oportunidad de ver y la experiencia ha sido de lo más favorable. Superando la hora y media de metraje, el guión escrito a seis manos por Scott Beck, Bryan Woods y el propio Krasinski consigue sobrecogerte, ponerte nervioso, y que el miedo llegue a hacerte tuyo. Con tan solo cinco personajes principales se puede crear una historia fantástica y de suspense, y que consigas meterte en ella. Del reparto hay que mencionar el gran y creíble trabajo de la joven actriz Millicent Simmonds (Wonderstruck. El museo de las maravillas, 2017), interpretando a una niña sorda, pero que en la vida real lo es de verdad. Está para aplaudir. Y ¿por qué no?, Emily Blunt también lo borda y ha logrado que sufra con ella. La música de Marco Beltrami (inolvidable su trabajo para Scream o para el mencionado primer largometraje de Bay titulado Dos policías rebeldes) también es un buen puente de unión con las imágenes que vemos. Los efectos especiales con la Industrial Light and Magic de por medio, a tenor del presupuesto (se comenta que fue de unos diecisiete millones de dólares), están muy bien hechos y los bichos parecen sacados de la mente de los guionistas de la serie Strangers Things. Quiénes hayan visto la serie lo comprenderán. Al menos, en mi opinión tienen un cierto parecido. Pues bien, sí, estamos ante el nuevo y notable trabajo de John Krasinski. Quién le guste las historias fantásticas, de suspense, de angustia, con algunas sorpresas por el camino, este film le va a gustar. Mi nota final es de 8/10.
Vista hace menos de una hora y comentar que me ha encantado (para mí, la película más esperada de lo que llevamos de año y a tenor de lo que se va a estrenar, creo que de todo el año, jajajaja). Te mantiene muy pegado y con mucho interés durante todo el metraje; ese arranque tan potente, el magnífico uso de los silencios o las buenas interpretaciones, sin duda ayudan a que la película me haya encantado.
Echando un ojo a los últimos comentarios que he leído, comento un poco mis impresiones:
linkinescence
Spoiler:
Tripley
Muy interesantes tus puntos de vista, sobre todo el último, aunque desde el principio y hasta el final he tenido la sensación de que
Spoiler:
Narmer
¿Realmente crees que la historia cambiaría con un prólogo sobre el origen de las criaturas? Personalmente creo que no, no es importante saberlo, al menos eso creo yo (me encantan esas películas en donde a través de imágenes (no flashbacks) te vas enterando poco a poco de qué es lo que ha pasado. Simplemente quiere contar la historia de una amenaza que se cierne sobre una familia y de cómo el padre hace lo que sea por protegerles, como trata de crear seguridad en su hijo, de
Spoiler:
Un saludo.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ya vi la película la semana pasada y quedó con un buen sabor de boca mucha tensión en las escenas de mucho ruido te ponen los pelos de punta, lo que no queda claro de dónde salieron esas criaturas que tienen alto sentido del ruido , me recordaron todas las escenas a Stranger Things, el panorama Emily Blunt sale muy bien , no sabia que el esposo era el director y además actor. Hay pocas personas así.
Welcome to Jurassic World - "Claire Dearing"
Última edición por Narmer; 22/04/2018 a las 11:34
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
La niña seSpoiler:
Gonzo yo tengo 50 recien cumplidos, trabajo de cara al publico muchos años y te digo que hay gente para todo, gente muy, muy rara.
No me extraña que haya una élite que nos gobierne y nos mire como borregos idiotizados, no hay cultura, ni respesto ,ni sentido común.Y lo peor es que a cada año hay mas idiotas y gente que va a su puta bola sin importarle quien esta a su lado.
Hay de todo lógicamente, pero cuando estas en contacto con el pueblo llano te das cuenta de todas estas cosas.
Última edición por Mandaraka; 22/04/2018 a las 15:54
Yo también estoy de acuerdo con todos vosotros. Es increíble la falta de respeto y civismo que tiene la gente hoy en día en las salas de cine, y siempre es lo que más temo cuando voy a ver una película. De la comida, bueno, yo también lo hago pero con cuidado, pero eso del móvil y charlar y demás... es que no lo soporto. Aquí aprovechan y ponen hasta los pies en el reposacabezas de la fila siguiente...
Eso si, yo no me callo ni una y les meto tres borderíos en su cara, y si no hacen caso, siempre llamo a los acomodadores, el coñazo es que hay que salir de la sala y perderte media pelicula.... Y si no me hacen ni caso, al salir doy la murga hasta que acaban dándome o entradas gratis o la hoja de reclamaciones, según les venga más cómodo. Si yo pago mi entrada es para consumir el producto en condiciones.
Última edición por MarceloQ90; 22/04/2018 a las 17:18
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
No os preocupéis, lo que os ocurre tiene nombre y se llama misantropía.![]()
Opino lo mismo. Vista. Me ha gustado, pero le han dado demasiado bombo. Está muy bien rodada, tiene momentos muy bellos y emotivos, y la tensión que logra el film está muy logrado. A parte de eso, juega mucho con el susto fácil, y algunos momentos están cogidos un poco con hilo.
En general la película está muy bien, buen ritmo y muy buenos momentos. Precisamente para mí han sido los momentos más pausados y tranquilos. Por lo demás, me ha recordado muchísimo a algunos momentos de otras películas, y sobre todo, a ese gran juego que es The Last Of Us. Vamos, que ese juego salió en 2013 y muchas han sido las películas que se han basado en este juego.
Por eso cada vez la gente está mas sola. Yo trato con mucha gente todos los días, y la gente cada día está mas alterada, faltan al respeto...tengo muchísimas anécdotas sobre esto. No solo sucede en el cine, también en la calle, en los centros comerciales, en la carretera....;
Yo creo que la gente debería de ver las cinco temporadas completas de "A dos metros bajo tierra". Ya verás como algunos se replantearían muchos aspectos sobre sus vidas. Este mundo sería mucho mejor. "A dos metros bajo tierra" y "La lista de Schindler"...
Última edición por oconnell99; 22/04/2018 a las 23:24