He terminado de leer el relato En las montañas de la locura y uno de los principales problemas que he encontrado para su lectura es que he tenido que cotejar traducciones en algunas ocasiones para "descifrar" qué significan algunas cosas porque es una obra plagada de descripciones complicadamente imaginables y casi interminables, totalmente ausente de diálogos, y que además introduce temas geológicos, biológicos y otras tantas cosas que te pueden hacer sentirte como un pulpo en una cacharrería o directamente abandonar la lectura. Pese a todo me ha gustado, tiene momentos muy cautivadores, pero no he disfrutado tanto como quisiera. Requeriría una lectura con más detenimiento por mi parte y no tan a la carrera por el poco tiempo que tengo. Además, la verdad, igual la entendía mejor leyéndola directamente en inglés visto lo visto. Vamos a ver un fragmento de esta obra en el que se pueden ver las diferencias en la traducción que pueden afectar a la comprensión del relato o a lo que imagines:
-Que otros habían estudiado la franja de tallas lo insinuaba el hecho de que viéramos en el suelo, delante de uno de los medallones más característicos, una pila gastada de linterna.
-Que otros habían estado observando recientemente este friso de esculturas estaba indicado por la presencia de una batería de flash usada en el piso, justo frente a uno de los cartuchos más característicos.
Para empezar el orden de las palabras está cambiado ¿no sería más fácil dejarlo como esté en el original? En mi opinión no es lo mismo "observar" que "estudiar"(más bien sería estudiar porque observando no creo que el narrador sacara tanto conocimiento de esa civilización como saca en pocas horas), yo por "franja de tallas" no entiendo nada, sin embargo creo que es más imaginable "friso de esculturas". Por una "batería de flash usada" tampoco imagino la misma cosa que si me dicen "una pila gastada de linterna". Lo de "piso" en lugar de "suelo" es un ejemplo de la diferencia para llamar a una misma cosa según sea un español más ibérico o más latino, a veces por esto la lectura se hace bastante complicada. Y por último "cartuchos" por "medallones", yo tampoco visualizo la misma cosa.
Imagino que una traducción a castellano de España me sería algo más comprensible, creo que es muy importante quién traduzca ya que como veis hay expresiones que son más propias de latinoamérica que de España y aquí las encontramos diferentes o significan cosas distintas, así que me parece fundamental leer a Lovecraft en una traducción cercana a cada uno porque ya de por sí es complicado imaginar ciertas cosas.
Por cierto, ya que ciertas adaptaciones de Lovecraft a la pantalla son dudosas con respecto a su relación con el solitario escritor, ¿qué es para vosotros una película lovecraftiana? es decir, ¿qué rasgos necesita para que la consideréis dentro de esa categoría? Por supuesto veré Quatermass and the Pit, a ver qué me parece.