Me parece que Craneo Rojo anda ahora metido por Rivendel...........
Ya en serio, creo que la segunda peli del Capi puede ser una pasada, si consiguen plasmar bien el tema de que se sienta perdido en esta epoca futura para el, puede dar mucho pero que mucho juego
A mi Abominacion me parecio una autentica pasada en la peli de Hulk (de Norton), me gustaria volver a verle en un futuro, que no lo dejen guardado en un cajon en el olvido
Los Vengadores consigue superar los 1.500 millones de dólares en la taquilla mundial
Cine, CómicAñadir comentarios
La superproducción ‘Los Vengadores‘ consigue superar la cifra de los 1.500 millones de dólares de recaudación taquillera a nivel mundial. Si bien no varía su puesto (el tercero del top global), reafirma la excelente salud de las adaptaciones cinematográficas de cómics.
‘Los Vengadores‘ figura en el tercer puesto de la lista de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Por detrás de ‘Titanic’ (en segundo lugar, con 2.185 millones de dólares), por lo que el ascenso parece imposible. De todos modos la película dirigida por Joss Whedon marca el mejor registro del año 2012, por encima incluso de otras adaptaciones de cómic muy esperadas tales como ‘The Amazing Spiderman‘ y ‘El Caballero Oscuro: La leyenda renace‘.
‘Los Vengadores‘ vive actualmente un reestreno en los cines de los Estados Unidos. Lo que le facilitará en gran medida el poder aumentar ligeramente su recaudación.
Su secuela, ‘Los Vengadores 2‘ ya está generando notables titulares. Incluso a tres años de su estreno en cines. Por detrás de otras entregas de Marvel como ‘Thor 2‘, ‘Iron Man 3‘ o ‘Capitán América 2‘. Probablemente también después de otras nuevas franquicias como ‘Guardianes de la Galaxia‘.
http://www.carapantalla.com/2012/09/...uilla-mundial/
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
No estoy de acuerdo.
El Luthor de Hackman puede parecer muy irónico y a veces demasiado lo reconozco pero en ningún caso llega a la payasada y a la bufonada. Tiene bastante mala leche. Puedo ponerte como ejemplo el echar en una piscina a un hombre indefenso y muriéndose hasta que se ahogue que por muy superman que sea la Kryptonita le convierte prácticamente en un pelele como el que más. Además Perry cuenta una noticia de tres personas que entraron en un museo de Abbys Ababa robando un fragmento de meteorito y asesinando a sangre fría y si esto fuera poco Donner parece que se dió cuenta de que su Luthor era poco violento e incluyó en la versión extendida un montaje de la guarida de Luthor en donde intenta acribillar a balazos a Superman, prenderle fuego y congelarle (desconociendo su poder de la inmunidad). Si esto no es tener mala leche...
Respecto al Batman de Burton no me parece que sea para el lucimiento de Nicholson aunque sí reconozco que sale demasiado y podría haber tenido más equilibrio con Batman. Otras películas también tienen problemas de guión y no por eso dejan de ser malas.
Los Vengadores aun pareciéndome buena película no me parece perfecta y sigo pensando que en el villano se han quedado algo cojos. La elección de Loki es idónea sí pero poco creíble. Con un villano más hubiera estado mucho mejor. Y de momento sigo manteniendo que ninguna de Marvel llega al nivel de las de DC lo cual no quiere decir que cambie con el tiempo pero a dia de hoy gana DC de calle.
Última edición por jack napier; 06/09/2012 a las 15:42
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Sí Flash,y aparte de esto en la Trilogía de Nolan,como que éste ha querido eliminar todo componente fantástico,cosa que Los Vengadores admiten y explotan sin complejo alguno,con la frente bien en alto cosa que me encanta,por supuesto que esto es una constante en todas las películas de Marvel,pero esto para DC fue hasta aquí,con la nueva versión de Superman,olvidate del elemento "realista",ya hubo un anticipo de esto en Linterna Verde,película que a mí me encantó,es mucho mejor de lo que dijo la crítica,yo la tengo en BD y la disfruto como un enano.
Un abrazo.Alejandro.
Es que es así. El Batman de Nolan lo adoro, me apasiona y es una obra mayúscula que quedará por fortuna para que lo disfrutemos todos por siempre, pero en realidad no es una película de superhéroes, como tampoco lo serían las de Punisher, por ejemplo.
Como película de superhéroes, lo que son de verdad superhéroes, "Los Vengadores" es un ejempo superlativo.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
A mí también me encanta el Batman de Nolan,pero no son Films de Superhéroes tal como lo entendemos lo que sí son netamente Los Vengadores y las otras películas de Marvel (sin ser Punisher),por eso es que digo y creo que tú también que Los Vengadores es la mejor película DE Superhéroes.
A propósito TDKR la voy a comprar en BD cuando salga y es la primera de la Trilogía que voy a tener en dicho Formato,las otras dos las tengo en Dvd,ya que las obtuve bastante antes de tener el Reproductor de BD.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 06/09/2012 a las 20:05
Lo siento, chicos, pero las películas de Batman de Nolan, sí son películas de súper héroes. El tono puede variar, puedes llevarlo más al cine negro o a la aventura, pero Batman es un súper héroe. Sin poderes, pero súper héroe.
Que estas películas jueguen en otra liga no les quitan su origen en el cómic de súper héroes (y además, son bastante fieles a un buen número de comics y novelas gráficas). Es la ambición de Nolan (y su talento) lo que les da una mayor dimensión.
Los Vengadores juega a otra cosa, al entretenimiento puro. Bien, no tengo problema con eso. Pero lo siento, si otras películas del género además de entretenimiento ofrecen otros valores, están por encima en las clasificaciones del género. No puede ser la mejor si renuncia de antemano a ese otro nivel.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Nivel? John Ford, ese que hacia westerns, según lei que dijo, no tenia problemas con el nivel que cualquiera le podia colgar a sus obras. ÉL siempre queria llegar al mayor público posible. A eso hoy en dia se le suele llamar palomitero.
Vistas Los vengadores y la de Batman, a mí la de Whedon me emociono y la de Nolan me dejo muy indiferente, nada que ver con Dark Knight..
He vuelto a pagar por Los Vengadores y repetire, la segunda la volvere a ver gratis o igual no.
Última edición por Jepo; 07/09/2012 a las 19:22
Última edición por THE_FLASH; 06/09/2012 a las 21:11
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Una cosa es que una película tenga más profundidad o trascendencia como es el caso de las Batman de Nolan y otra es que sea mejor,depende de qué aspecto hablemos,en el de entretenimiento,humor y diversión,Los Vengadores es netamente superior a las de Nolan,a mí me gustó tanto que le doy 9 puntos,igual que a TDK y TDKR a Batman Begins le doy 8.
Las de Batman me hacen pensar más,pero me entretengo y divierto mucho más con Los Vengadores que aparte es el Comic propiamente llevado al Cine,como Comiquero me emociona más.
Las Batman de Nolan son muy oscuras y depresivas,las ves con un nudo en la garganta y a no todo el mundo le gusta eso.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 06/09/2012 a las 21:42
Lo siento Alejandro pero, como dice Marty, las de Nolan son películas de un superhéroe y son bastante superiores a Los Vengadores.
El éxito de Nolan es hacer un producto serio, como hizo Donner o Burton con Superman y Batman, y no una simple película con argumento nulo (basados en explosiones a lo Transformers), con nula profundidad de personajes, con un villano que no da la talla y con personajes ridículos o que sirven de florero.
Pero es que, no sólo las de Nolan, Donner o Burton son mejores, también lo son Spiderman 2 y X-Men 2.
Los Vengadores es un film de entretenimiento, con buenos efectos especiales, que se alarga innecesariamente por momentos, que junta a héroes que están mejor trabajados en sus propias películas y que no deja de ser un producto prefabricado pero sin alma.
Es un disfrute que te pide dejar el cerebro a las puertas del cine, en el que ni hay dramatismo, ni emoción con los que les pase a los héroes, ni miedo por el villano y menos por lo que le pase a Nueva York o a la tierra.
El día que lloréis con alguna escena de emoción de Los Vengadores sabréis si es la mejor película de su género.
Saludos.
Última edición por Kapital; 07/09/2012 a las 00:52
A mí TDKR me gustó, pero a años luz de entusiasmarme, como sí hicieron las dos anteriores del personaje. De largo, de muy largo, la peor de la Trilogía. Lenta, con mucho metraje de más y con un villano sin carisma.
Lo de Los Vengadores fue de lo más impresionante que he visto en un cine. Las caras de satisfacción que veía en la sala al acabar la película no engañan a nadie. Y lo de la taquilla... para qué contarlo.
Me da que ese John Ford sabía algo de cine, sí...
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Estoy de acuerdo en que la trilogía de Nolan es de superhéroes pero entiendo también la otra postura. En cualquier caso, si no contamos las de Nolan, tampoco Watchmen? O sí?
Como ya dije el otro día para mí LV podría ser, a falta de revisarlas todas, la mejor o la más grande adaptación de Marvel pero con ese guión no puede ser mejor de casi nada. Muy divertida (ahí está Whedon), bien dirigida, con grandes escenas de acción, un final trepidante, bien resuelta en la intención de sumar personajes y con unos efectos visuales descomunales. Pero la historia (lo que hacía del Superman de Donner un peliculón), un toque único y original (lo mismo con el Batman '89) y un villano a la altura (TDK) fallan en LV, en mi opinión.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
"Déjame entrar" es una película de terror (no sólo porque aparezca un vampiro) con una carga de contenido y unos planteamientos cinematográficos superiores a la mayoría de películas de terror. Lleva a su propio género a otro nivel superior, que es lo que creo que ha hecho Nolan con sus Batman. Pero no nos confundamos: son películas en las que un personaje disfrazado (y con capa) se dedica a hacer de justiciero efectuando proezas sobrehumanas (aunque sea a través de tecnología y entrenamiento) como sobrevolar azoteas, derrotar peleando a un grupo numeroso de hombres o sobrevivir a grandes caídas. A eso añade villanos pintorescos, que llevan una máscara de espantapájaros, o maquillaje de payaso y una sonrisa escarvada en la cara. Añade tecnología casi de ciencia-ficción (el evaporador en Begins, la sonda en TDK, el Bat en TDKR), y ya me diréis si no es género de súper héroes. Lo que pasa es que no todas las películas de súper héroes tienen que tener el mismo tono.
Pero vamos, es como decir que "Batman: año uno" no es un cómic de súper héroes y cualquiera de Los Vengadores sí.
En efecto, si "Watchmen" no es una película de súper héroes, no sé qué será.
De todos modos, ya digo, entiendo que no se compare Los Vengadores con ella o con los Batman de Nolan, porque no pretende jugar a lo mismo. Sólo pretende entretener, y me parece muy bien. Pero si juegas sólo a eso, insisto, no te puedes permitir el bajón de ritmo de mitad de película.
Dentro del género, yo pongo por encima, además de la trilogía de Nolan y de Watchmen, el Superman de Donner, el Batman de Burton, X-Men 2, X-Men First Class, Spiderman 2 y Iron Man.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Última edición por THE_FLASH; 07/09/2012 a las 01:10
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
No entiendo lo de Déjame entrar. Tiene consideración de película de terror (en los medios dedicados al cine), aparte de otras temáticas. La idea es que el terror no es la base? Me he perdido un poco con este ejemplo![]()
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Es una película de terror que trasciende a su propio género porque añade otras capas de contenido, sí. Pero las constantes temáticas e incluso visuales que marcan el género están ahí. Y tú ¿consideras Batman Año Uno cómic de súper héroes? Porque Año Uno es dentro de los comics de súper héroes lo que las películas de Nolan dentro del cine de súper héroes.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Déjame entrar es una película de terror. Estará siempre en la filmografía del género, será comentada como película del género y será tratada en libros del género. Otra cosa es que haya espectadores a los que no les dé miedo. Hay personas que apenas sienten miedo, al igual que hay gente que no se ríe con nada ni con nadie, pero ello no invalida que una película pertenezca a un género. En este caso se retoma el vampirismo stokeriano para darle un cariz moderno, en el que no está exento el horror.![]()
¿Dime que superpoderes tienen Hawk, Viuda Negra o Iron Man en Los Vengadores?.
Me ha parecido entender que quieres hacer creer que Batman no es tan superhéroe como los de Los Vengadores, ya que no tiene superpoderes, pero resulta que Tony Stark es muy listo pero usa un traje para volar, Viuda Negra da volteretas y reparte muchas hostias, a Hawk se le da bien el arco y ni Nick Furia tiene un parche y armas; siendo los únicos con "superpoderes" Hulk, Thor y El Capitán América.
Yo entiendo que haya gente que no quiera comparar Los Vengadores con los Batman de Nolan y quieran hacer creer que las películas de Nolan no puedan enmarcarse en el género de superhéroes, craso error porque las películas de Nolan lo que sí que hacen es mejorar el género, pero lo que yo verdaderamente pienso es que hay otras películas como el Superman de Donner, el Batman de Burton, X-Men 1 y 2 de Singer , First Class, Watchmen o el Spiderman 2 de Raimi, que están a un nivel cinematográfico mucho más elevado que lo que Whedon ha creado con todos esos superhéroes.
Es más, yo creo que Whedon se ha beneficiado de una, más o menos buena, presentación de los personajes en sus propias películas para llevarse el éxito total del público con una película que simplemente los ha reunido en pantalla.
Es más, yo creo que Iron Man 1 es una película mucho más interesante y seria que Los Vengadores, si bien Iron Man 2 es bastante más pobre pese a tener al mismo actor y director.
Estoy seguro de que cualquier director lo hubiese hecho igual de bien que Whedon teniendo el mismo presupuesto y los mismos mimbres.
Saludos.
Última edición por Kapital; 07/09/2012 a las 02:06
Para mi vengadores, sólo es puro morbo de ver a "todos" los de marvel juntos de ahí su éxito en taquilla, nada más. Es como mercenarios 2.
Sin guión, entretenimiento y ya esta.
El Batman de Nolan y el Superman de Donner, estan a otro nivel. Y seguro que el nuevo Superman de Zack.
“No me gusta decir cual es mi película favorita, porque es casi como admitir que tienes un hijo favorito”
¿Que Batman no es materia de superhombres? ¡Uffff! ¿Qué leo? Tendré que leerlo todo más detenidamente, porque creo que se marea mucho la perdiz últimamente. Entraré en el hilo prohibido de Prometheus a ver si se dice también que no es CF. Jajaja.
En este tema, por lo que a mí respecta, lo que dice el maestro Diodati va a misa.
Y en cuanto a Batman, sólo una petición y os doy la razón: Si me nombráis un sólo thriller en el que el protagonista tenga una doble personalidad y salga disfrazado a combatir el crimen, realizando proezas increíbles y combatiendo villanos pintorescamente ataviados, os concedo que los Batman de Nolan son thrillers. Pero todo lo que he citado (presente en la saga de Nolan) pertenece al género de súper héroes, y creo que no hace falta que ponga ejemplos.
Y creo, además, que la percepción general es así. Hace un tiempo hicimos una encuesta en el foro sobre películas de súper héroes, y ganó TDK, con Batman Begins en los primeros puestos. Si la hacéis en cualquier otra web de cine o cómic, me apuesto lo que queráis
a que salen estas películas. Pertenecen al género, pero lo trascienden.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)