Un segundo visionado la hace mucho mejor de lo que es.
Un segundo visionado la hace mucho mejor de lo que es.
Creo que hay a mitad de película en el portaaviones demasiados diálogos seguidos, se tiran un buen rato hablando y algunos no eran verdaderamente útiles para los personajes o la historia, sólo me referia a eso con lo de 'pesada'. Afortunadamente no pertenezco a esta generación.![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Cuando te digo que estas equivocado en tu planteamiento es solamente porque dices que
dando por hecho que el espectador se tiene que saber los 8 tipos diferentes de Hulk que has descrito antes,y que la pelicula esta planteada para que solo lo entiendan los fans,cuando eso no es asi.Esta claro que en este tipo de peliculas siempre es capaz de ver mas allá un fan que alguien que no lo sea.En la explicacion de loki estamos de acuerdo,es la misma que he dado yo,porque es la que da la pelicula." En lugar de perderse en explicaciones directamente asumen que el espectador conoce un poco al personaje de Hulk."
Es extraño pero a mucha gente le da la impresion de que el comienzo es lento,incluso a mi me lo dió la primera vez.Pero en el segundo visionado si repasas todo lo que sucede en pantalla te das cuenta que no lo es,esta todo muy medido y es interesante todo lo que pasa,sin embargo en general da esa impresion.
Te equivocas. Yo no he dicho que la gente tenga que saber cuantos Hulks existen. Eso ha sido información adicional que me he molestado en postear para el que quiera saber algo del personaje y sienta curiosidad. Lo que yo he dicho que dan por supuesto en la película es que minimamente se sabe que dependiendo del grado de cabreo de Hulk o de la presencia de la mentalidad de Banner, Hulk pega leches a todos o sólo a los malos. Es muy diferente a decir que se tiene que saber cuantos Hulks existen.
Pero vamos, que es una tontería discutir por esto. Mi intención aparte de explicar ese tema era simplemente dar a conocer un poco del personaje de Hulk para aquellos espectadores que quieran seguir indagando.
Última edición por Alpha3; 05/05/2012 a las 00:29
Momento importante según el mayor o menor cabreo de Hulk.
![]()
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Chris Evans quería un Capitán América más gracioso
El actor estadounidense Chris Evans, quien interpreta al Capitán América en el filme “Los Vengadores”, aseguró que le habría gustado que su personaje pudiera decir “más chistes”.
“Adoro el hecho de que es un buen hombre, de que tiene códigos morales y valores”, dijo Evans a la cadena Fox 411. “Pero me gustaría que se le permitiera decir algunos chistes más, pero sé que ese no es su estilo”.
Capi: "Saben aquel que diu..."
Última edición por Narmer; 04/05/2012 a las 22:51
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
A mi no se me hizo lenta ni pesada la primera mitad de la película, curiosamente toda la escena en el helitransporte fue lo que más me gustó.
Una de las cosas que no entendía bien éra el cambio de "actitud" de Hulk, como bien dije en mi review. Gracias Alpha3 por explicarlo.
¿chistes? pero Cris Evans no recuerda que hace de Capi?
¿o es que se cree todavia la antorcha humana?
Vista esta noche en 2D (de momento no quiero ver películas no filmadas originalmente en 3D).
Vaya por delante que no soy lector de cómics aunque si me gustan las películas de este género, de pequeño me gustaba mucho Superman, viví la locura de Batman en 1989 y de lo más reciente me quedo con la revisión del murciélago por parte de Nolan (mi director favorito junto a Spielberg y Cameron) y Watchmen. Sólo fijándome en los superhéroes de momento prefiero más los de DC que los de Marvel y lo mismo me ocurre con las películas: la trilogía Spider-Man no me dice mucho (aunque debo revisarla), y de las recientes, tanto Thor, como Capitán América como Iron Man 1 y 2 me gustan pero no me emocionan demasiado.
Le tenía ganas a esta película pero más que por Marvel o los personajes, por su director pues adoro lo que hizo con Buffy y Angel, y también por los FX ya que participan la principal ILM y además Weta y Digital Domain, algo digno de disfrutar.
Los Vengadores me ha gustado bastante más que todas las citadas de Marvel. No me parece ni mucho menos perfecta pero, en mi opinión, se queda con lo mejor de las producciones Marvel y Joss Whedon aporta un ritmo aceptable y una sorprendente (por ser debutante en blockbusters) habilidad para rodar y mostrar las escenas de acción. También destacaría lo bien conseguida que está la sensación de película de superhéroes, repartiendo tiempo y potenciando características individuales que no resten tiempo o protagonismo a los demás. Incluso los teóricos secundarios (en fama) Viuda negra y Ojo de halcón tienen sus momentos. Finalmente destaco, con enorme acierto, más que el humor, el tipo de humor: no da verguenza ajena, es Whedon total y te quedas con 3 ó 4 momentos de aquellos que se rie casi todo el mundo.
Spoiler:
En el apartado negativo pues casi que lo peor es el villano y el objeto a perseguir/recuperar, por lo menos en mi caso no han logrado que me preocupe lo más mínimo sobre como lo van a derrotar. No sé si es un tema propio del universo Marvel pero estos Vengadores necesitaban de un rival mayor y una razón más concreta.
Coincido en que la primera hora es algo lenta pero me gusta como se presentan por orden los superhéroes, y coincido mucho más en que la parte final en NYC es brutal, un poco transformerista pero mejor rodada, más limpia, menos mareante.
Los FX son de nota, como era de esperar, destaco la mo-cap y animación de ILM para dar vida a Hulk, así como los vehículos y destrucciones varias que asumo son también de ILM. Me ha sorprendido ver mucha gente de Weta, casi que podría ser que la proporción haya sido como la de Avatar pero a la inversa (en la de Cameron era Weta la principal y ILM la que aportó mucho más que una ayuda) aunque en este caso dudo que hayan trabajado juntas, sino repartiendo tareas. Había gente de mo-cap en Weta y de roto, así que pueden haber hecho los alien. También estaba Digital Domain (con mucha menos gente eso sí) y no me suena haber visto una película con estas 3 juntas! El sonido es de Skywalker Sound.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
304 millones $ y en nada se añade el estreno en Norteamérica. De momento 18.7 millones en la medianoche del viernes.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Anoche volvi a ver la pelicula esta vez en formato normal 2D (anteriormente la vi en IMAX 3D) y he de decir que me sigue pareciendo brutal y que se sigue disfrutando muchisimo de ella viendola 7 dias despues, me ha hecho entender mejor algunas cosas que en su dia vi mas cutre como el principio, donde Loky hulle montado en un Jeep militar (si es un dios o similar, que hace huyendo en coche???......) creo que huye asi para defender a Ojo de Halcon y el cientifico que sale en la peli de Thor porque ellos llevan el "cubo" en el vehiculo y es mas bien como proteccion......... o asi lo vi yo al verla por segunda vez.
Lo unico malo es que pierde mas con los "chistes", ya que conoces lo que va a pasar y donde van a ocurrir los mejores momentos y esa sorpresa la perdemos aunque te sigue haciendo gracia y te sigues riendo un monton.
Lo que si que me veo obligado a decir es la diferencia que hay entre ver la peli en una una sala normal y una sala IMAX, y es que no hay punto de comparacion, el 3D lo dejo aparte ya que te puede gustar o quizas digas que te marea un poco lo de ponerte unas gafas 2 horas y media, pero no hay color en ver la peli en una pantalla de cine normal y una IMAX, como noté la de esas de tubo....................bajo mi punto de vista una sala de cine IMAX no es que sea el futuro, es que es el presente y hoy en dia ver una pelicula llamada "de las gordas" estas obligado a verla en IMAX porque si no no puedes disfrutardiferencia, ultimamentehe visto muchas peliculas en la sala IMAX de Parquesur, (Mision Imposible, Battleship) y ya dejando de un lado si la peli es buena o no, la calidad de imagen y las dimensiones de la pantalla son impresionantes, es casi como comparar una television LED con una antigüa la al 100%, es como ver la peli de los Vengadores en una pantalla de movil................. Pero que es esto??
la unica pega a la película es la amenaza, como alguien a comentado por aquí todo dios sabia que le iban a zurrar de lo lindo al amigo loki, y encima sin apenas despeinarse, para la siguiente espero que les aprieten mas las tuercas a los vengatas, algún súper tipo que lo veas y digas: "uff..va a estar jodida la cosa"![]()
Finalmente la vi anoche en la sala iSENS de los CINESA Parc Vallés. Era la sesión de las 23:30, y me sorprendió ver tanta gente en la sala (medio llena). La sala iSENS se caracteriza, sobretodo, por su pantalla de 240 m2 y su sistema de sonido de 24 canales (23.1). Aunque tengo entendido que la primera película estrenada con este sistema de sonido será "Lo Imposible", he de decir que se nota, y mucho, el uso de los 24 canales de audio. Las butacas retumbaban (no quiero ni imaginar ver una película de este estilo con un sonido tan apabullante...). Destaco también la pantalla y la proyección. Proyectada en una pantalla de 240 m2, aprovechada hasta el extremo y en un 2D Digital, con una imagen muy, muy nítida (casi me daba la sensación de estar viendo un BD en casa). Tengo que volver a esa sala....
En cuanto a la película: grande. En principio no me llamaba la atención. Se iba acercando la fecha de estreno y pensaba: "bueno, la veré a 1080p, sin prisa". Y durante estos días desde su estreno no hacía más que leer alabanzas y valoraciones positivas sobre ella. "¿De verdad me voy a arriesgar a perderme un peliculón por prejuicios? NOOORRRL". Y para allí que nos fuimos anoche.
Ciertamente, para los que no somos "comiqueros", quizás el arranque de la película es un poco lento (que no aburrido). A mí me dio más la sensación, como han comentado por aquí, de que todo iba "in crescendo", y en su justa medida. Los Vengadores están muy bien definidos como equipo, sin destacar uno solo sobre el resto (es inevitable, al menos para mí, fijarme más en Stark). Una película muy completa y muy bien orquestada, que sin duda, formará parte de mi pequeña colección de BD's dentro de unos meses.
PD: Con deciros que, vistas Iron Man (la 2 aun no...), las dos de Hulk, Thor, Capitán América.... han sido películas que he visto, que me han entretenido, y punto. No he comprado ninguna de ellas en BD. Ayer, al finalizar la proyección, le dije a mi parienta que algo me debía de haber perdido en las anteriores películas, y que tengo que comprarlas todas y revisionarlas....
. Ella me miró como...
![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
De acuerdo con lo expresado con Alpha3 sobre Hulk, si alguien es conocedor del personaje no tendrá problemas en asimilar el porque de su comportamiento, quien no lo termine de entender es probablemente porque no sea lector de cómics o no ha seguido mucho al personaje.
Pero que sea así no quiere decir que la película esté mal hecha, simplemente es que esto tipo de cosas ocurren siempre con todo lo que se hace basandose en un material ya existente, lo normal es que se haga una película o serie que se pueda comprender en niveles generales ( o sea, que incluso los que no conozcan el material original puedan disfrutar ), pero claro, es evidente que quien si conozca el libro, el videojuego, o el cómic en que está basado la adaptación sepa destripar mucho mejor el resultado. Los Vengadores se puede entender y disfrutar por todos ( a niveles generales ), pero es de cajón que será mucho más lógica, incluso más disfrutable, para aquellos que ya conocen a los personajes y sus andanzas.
Si que hay que reconocer que lo de la manipulación a la que se ven sometidos Los Vengadores por parte del cetro de Loki está demasiado sutilmente expresado, pero ahí está si se observa bien.
Última edición por Darth-Pakiti; 05/05/2012 a las 12:02
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
Si la película tuviese otro arranque, un final distinto (cubo y rayo a lo Transformers), más y mejores villanos reales, no CGI, y una mejor OST; mi nota sería de un 8.
A mi juicio no supera el 6 como película de superhéroes y un 7 dentro de las películas de la Marvel.
Iron Man 1 es un 8.
El "problema" con el "cubo", es que aparece en los cómics, desde hace décadas. El Cubo Cósmico, cómo se habría tenido que llamar( o al menos así lo conocemos en España), es un ítem muy popular en Marvel. Cráneo Rojo siempre ha ido detrás de el(y lo ha tenido), y otros villanos, etc. El que el de Transformers se "parezca", es porque tal vez se copiaron de Marvel, no al revés.
Hay que ver que manía de comparar Vengadores con Transformers, con el dichoso cubo. Antes de nacer yo ya existía.
El "problema" con Loki es que quién unió por primera vez a los Vengadores, quién los "formó", fue el, con sus artimañas y putaditas, allá por los 60. En el film lo han querido hacer igualmente. Otra cosa es que hayan hecho un cocktail de el universo tradicional, el "Ultimate", y algo de originalidad, y lo hayan servido. Hay cosas de un sítio, cosas de otro, etc.![]()
Última edición por El Fanegas; 05/05/2012 a las 12:20
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
Exacto.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Yo lo comparo porque en el cine primero salió el Cubo en la de Transformers, y me lo ha recordado. La peli a cada recuerdo que tengo de ella me sigue gustando. Le mantengo el 10. Que lo del Cubo salga en los cómics de Los Vengadores no tenia ni idea, pero gracias por comentarlo.
Exacto, el cubo mágico de Los Vengadores es más viejo que el andar hacia adelante, existe en el Universo Marvel desde prácticamente el principio, al igual que Loki, en ese sentido la película es un homenaje muy bueno al principio de este grupo de héroes, a pesar de que luego mezclen con cosas más modernas ( versiones Ultimates, etc ).
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
The Avengers After Credits Scene :
The Avengers After Credits Scene - YouTube
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Pues esa escena esta curiosa![]()