En sesioncinefila.com

LOS VENGADORES – VENGANDO AL CINE DE ACCION



El Viernes, fui al cine a ver la última película de la factoría Marvel, un crossover de algunos de sus personajes mas famosos junto con algunos de menos tirón.

Habitualmente suelo escribir las reseñas de las películas que veo pasados unos días, porque creo que es mejor ver la película, dejarla macerar en el subsconsciente y pasados unos días escribir sobre ella, hacerla nada mas verla se puede correr el riesgo de dejarse llevar por el momento, lo cual no es bueno del todo, ya que si la película llega de verdad, pasados los días volverás a rememorar esas imágenes, una y otra vez.

Los Vengadores se podría catalogar como lo haría el “gran filosofo” Jesulin de Ubrique, como IM-PRESIONANTE!!, puede que a mas de uno les suene exagerado tratándose del genero que se trata, lo cual sería un craso error, ya que los mal llamados géneros, son en si mismos universos propios en cuanto a tramas, circunstancias, temas, personajes, escenas y demás, lo cual se puede resumir en que o se hace bien o se hace mal, ya sea La Lista de Schindler o en este caso Los Vengadores, asi que si a una persona no le gusta ver a superheroes dando saltos, golpes a diestro y siniestro, al malo de turno, chascarrillos y escenas de acción con grandes efectos especiales…pues no se la recomendaría, al igual que no recomedaría La Lista de Schindler a alguien que no quiera ver, drama, guerra, crueldad, etc…aunque yo opino que lo bonito del cine es abrirse a que la propia película te descubra sensaciones sobre gustos que en principio no te atraen, pero bueno…eso es otro tema.

Los Vengadores es como la mejor montaña Rusa, multiplicada por 10 y repitiendo la mejor caída y la mejor curva varias veces, pero no todo del tiron, si no bien repartido por todo el tramo para que no se haga pesado y uno llegue a empacharse.

Esta película no es un BATMAN de Nolan, ni pretende serlo, en Batman nos gusta “el como” se va a desarrollar la trama, como se va a profundizar en el personaje, esperamos una evolución mas seria del Caballero Oscuro, lanzar Batarangs, colgar de las repisas y volar con la capa abierta, ya lo tenemos muy visto, asi que Nolan nos da todo eso perfectamente rodado y añade un valor importantisimo, dar mas profundidad a la historia y a los personajes.



En Los Vengadores ocurre algo muy parecido, pero mejorando en altas cotas todo lo que rodea a “el como” ya que la historia y los acontecimientos nos los podemos imaginar desde el principio, pero no toda la parafernalia y el perfecto ritmo que imprime Joss Whedon, que para mi es el principal pilar de esta película y el artífice de un guión y personajes compensados.

Y este es un claro ejemplo de que un director con renombre no tiene porque ser sinónimo de exito en una película como Los Vengadores y sí, la elección de un director, que a su vez es un gran guionista y un entusiasta de los cómics, con una vis cómica exquisita que se plasma en prácticamente todos sus guiones y en el legado que ha adquirido de su familia de guionistas. Es una de los mayores aciertos que he visto en la elección de un director para una película de estas características en mucho tiempo. Los toques de humor que rodean a toda la película en escenas y momentos inverosímiles, son un acierto que conecta al instante con el público y produce carcajadas a cada momento perfectamente elegido, para mi Joss Whedon es el 70% del éxito de la película.

Los actores están a un alto nivel, unos acompañan perfectamente, como puede ser el caso de Scarlett Johansson y Jeremy Renner, para que otros se lleven mayor protagonismo como en el caso de Mark Ruffalo y Robert Downey Jr. que para mi son lo mejor de la película, uno por conseguir dar mayor profundidad y matices a un personaje que ni Eric Banna ni Edward Norton consiguieron hacer en films dedicados exclusivamente a Hulk y el otro por ser exquisito en su interpretación, llenar la pantalla cada vez que aparece para darle el punto irónico y cómico a una película que lo agradece por los cuatro costados Aquí también tocaría incluir al director, ya que muchísimas escenas son “puntazos” que todos hemos pensado muchas veces pero pocos directores habían llevado a la pantalla de la manera que lo hace Joss Whedon.

Sobre el equipo técnico y de efectos especiales, hacer una mención especial a su gran trabajo sin el cual no tendríamos el espectáculo visual que es y sobre todo el final de la película, de quitar el hipo, con unos enemigos que recuerdan a los Locust del juego Gears of Wars de la Xbox 360.

En definitiva, una película que se agradece, que llega en un momento donde el 80% de las películas (por ser generoso) son unos saca cuartos indecentes, carentes de alma, de ganas y que pasan sin pena ni gloria, Los Vengadores es un claro ejemplo de como hacer una película de superheroes amena, divertida y de fácil revisionado, tanto si la ves otra vez entera, como si la “cazas” a medio empezar, a tres cuartos o en el final.

Para mi, película Importante y de obligado visionado para la gente que ansíe de buenas películas de superheroes y acción.