Bueno, por fin pude ver Los Vengadores ayer por la noche. Qué ganas tenía, pardiez. Me encantó. Aunque prácticamente todos la habéis visto ya, dejo mis comentarios en spoiler.
Spoiler:
En primer lugar quiero decir que estas impresiones son solamente del primer visionado. En mi opinión, las películas solamente alcanzan su justa valoración tras verlas varias veces. Por lo tanto, cuando salga el blu-ray y la revisione, posiblemente cambie de opinión en algunas cosas de las que comento.
He de decir que tras tantos comentarios positivos, tantas críticas favorables, tantos videos y trailers, tenía la expectación por las nubes y eso ha facilitado que aprecie algo más los aspectos negativos de la cinta.
En mi opinión no es la mejor película de superhéroes. No alcanza los niveles cinematográficos de las películas del Batman de Nolan o de Watchmen, e incluso queda un poco por debajo del primer y maravilloso Iron Man (comparto tu gusto con esta, Kapital). Eso sí, es más espectacular que todas ellas y más parecida a los comics de los que procede, salvo Watchmen. Tampoco es una película perfecta y una vez vista confieso que me sorprende la unanimidad de la crítica. Sí pienso que es buena, pero no pensaría nunca que sería inmune a la crítica especializada.
Lo que me ha gustado:
- El grandioso y sin precedentes trabajo de Marvel al traernos 5 películas de superhéroes independientes y luego juntarlos todos. Con las conexiones entre las películas y las excelentes escenas tras los créditos. Maravilloso y original plan que da una vuelta de rosca a la tan recurrida costumbre de Hollywood de las sagas. Un 10.
- Tony Stark / Iron Man. Siempre ha sido mi superhéroe favorito y mientras que me encantó en su primera película, no me gusto tanto en su secuela. En Los Vengadores lo he examinado con lupa (era para mi muy importante este punto) y ha pasado el test con sobresaliente. Me encanta cómo han representado que pese a ser un ególatra, narcisista, orgulloso y prepotente, cuando hay problemas, el héroe que lleva dentro sale a la superficie y hace lo que tiene que hacer. Un 10. Estoy de acuerdo con Flash, y me parece raro que no lo hubiéramos comentado antes, pero Tony Stark en los comics no es así. En cualquier caso, me encanta su versión cinematográfica.
- El resto de personajes también me han gustado. Están bien tratados y, dentro de lo posible en una cinta como esta, bien desarrollados. Más de lo que esperaba. Me hubiera gustado ver más de ellos pero es imposible en una sola película. Bastante bien lo han hecho y bastante lo han equilibrado.
- No me lo esperaba y me ha encantado que S.H.I.E.L.D. y Nick Furia no sean tan buenos ni tan transparentes como aparentaban y también me ha gustado que los héroes sospechen de ellos (magnífico Tony Stark intentado hackearles los ordenadores). Ni los buenos tan buenos ni los malos tan malos.
- Me ha gustado mucho que Loki no sea sino una pequeña pieza de un plan mayor. Le ponen un objetivo y un ejército y ¡ala!, a ver qué tal lo haces. Me ha gustado que Thor intente razonar con él en lugar de luchar sin más como sería lo típico. Impagable la escena en la que Thor obseva, sin decir nada, como su hermano le va a lanzar al vacío sin miramientos.
- Mención especial para el Helicarrier, maravillosa representación de la base de S.H.I.E.L.D. Magníficamente renderizado y con unas estancias y una tecnología espectaculares.
- La relación entre el Capitán América y Iron Man. Muy buenos los enfrentamientos verbales entre ambos.
- Me han gustado los efectos especiales y las escenas de acción pero no son nada que no hayamos visto ya así que tampoco lo voy a comentar. No estoy de acuerdo con la gente que critica el exceso de CGI. ¿Cómo se va a hacer una película de Los Vengadores sin CGI?. Es inconcebible.
- Las continuas referencias a las otras películas. El incidente de Hulk, el tema de Loki, Jane Foster, etc. Y muy bien también Pepper Pots. En esta sale muy guapa.
- El humor. Lo pongo en el apartado de las cosas que me han gustado porque me daba mucho miedo. Creo que una de las cosas que más está perjudicando a las últimas superproducciones de Hollywood es precisamente eso, un humor infantil, absurdo, de vergüenza ajena y totalmente ridículo (saga Transformers, por ejemplo o Iron Man 2 sin ir más lejos). En Los Vengadores está bien metido. Prefiero el tono serio de otras películas (Batman de Nolan) pero si hay que meter algo de humor, mejor hacerlo bien que mal. En esta lo han hecho bien.
- Las más de dos horas que dura se me pasaron volando. Estaba completamente metido en la película y encantado con lo que veía.
- Tengo muchísimas ganas de volverla a ver ya y de ver más, Iron Man 3, Thor 2, etc., etc. Eso es buena señal, quiere decir que han conseguido lo que pretendían.
Lo que no me ha gustado:
- El guión en algunos puntos es un poco confuso. Algunas cosas no las termino de entender o no las explican nada bien (esas escenas eliminadas!!). Por ejemplo, cómo es posible que Hulk sea completamente inconsciente de lo que hace en la escena del ataque al helitransporte, pudiendo matar a la Viuda Negra, al piloto del avión y al resto de personas de la base para poco después, llegar a la ciudad y ser perfectamente consciente de todo, entender órdenes, obedecer, reirse, etc., etc., etc. No sé, me ha resultado muy brusco el cambio o algo se me ha escapado. ¿Por qué vuelve al final?. ¿Por qué Tony Stark está convencido de que vendrá?. No lo entiendo. O el cambio de actitud de Tony Stark cuando al final le dice al Capitán América que les dé ordenes. Tampoco he entendido muy bien el tema de la energía de la Torre Stark y su relación con la puerta a otra dimensión y tal y cual. Y tampoco está bien explicada la discusión que tienen todos cuando le echan en cara a Nick Furia los planes secretos de S.H.I.E.L.D. Se ve a Bruce Banner coger la lanza, ¿por qué?. También se ve a Tony Stark moviendo la cabeza como si estuviera hechizado o influenciado por algo pero la película no explica nada. ¿Y cómo vuelven tan fácilmente Thor y Loki a Asgard?. Que expliquen algo, por favor.
- La banda sonora. No me ha parecido mala pero tampoco me ha llamado la atención, aunque también me sucede otras veces y tras varios visionados me empieza a gustar. Lo pongo en este apartado porque creo que una película de este calibre tiene que tener una BSO magnífica y a la altura de la producción que es. No sé por qué no contratan a Hans Zimmer para todas las películas que se hacen. Sin excepción, je je je. Me encantan las Bandas Sonoras de ese hombre.
- El tema de Ojo de Halcón y el Doctor Selvig hechizados y despertando de su hechizo tras un golpe en la cabeza. Es un recurso demasiado visto, hubiera preferido algo más original. Menos mal que no da resultado con Iron Man.
- El traje del Capitán América. Malísimo. Le falta textura y hace que el héroe parezca muy delgadín. Cuando no lo lleva está cuadrado (en el gimnasio o en el helitransporte) y cuando lo lleva parece poca cosa. Muy mal. En general, ninguno de los trajes me ha encantado, salvo las armaduras de Iron Man. El resto, muy mejorables.
- Hulk sale muy poco. Solamente dos veces y con pocas escenas.
- No se le ve a Thor utilizando el martillo como yo esperaba. Quería ver una escena como la de Jotunheim, cuando crea un terremoto golpeando el martillo contra el suelo. Eso en Nueva York hubiera sido grandioso. A veces parece que el martillo no tiene peso, que es de atrezo.
- La escena en la que Viuda Negra salta encima de una nave enemiga y mata a los pilotos para luego utilizarla ella. Fatal. Un humano no es capaz de hacer eso. Si lo hubiera hecho el Capi bien, pero Viuda Negra no. Además era innecesario porque ya había tenido bastante presencia y protagonismo hasta ese momento. Lo mismo de Ojo de Halcón, disparar a objetivos en movimiento y a bastante velociadad sin ni siquiera mirarlos. Es innecesario y poco creíble. Queda fatal, pero bueno, es una tontería.
- Loki. Sencillamente no está a la altura. Me acojonó más Thanos en 2 segundos que Loki en toda la película. Pero como he dicho en el apartado anterior, no es más que una pequeña pieza del plan y prácticamente lo usan para invadir la tierra y ver qué tal le va así que quedo conforme con ese punto.
- El ratio 1:85. Si todas las anteriores eran 2:35, ¿por qué coño este cambio?. Me hubiera gustado un poco de continuidad en este aspecto. No tengo nada en su contra, e incluso lo disfruto más en casa si es 1:85 pero hombre, estos cambios no vienen a cuento. Qué manía de cambiar. Como ha sucedido con Sherlock Holmes 1 y 2.
- Tener que esperar 4 o 5 meses al blu-ray, je je.
Como he dicho más arriba no es una película perfecta pero me ha encantado. Tenía el hype a tope y aún así me lo pasé como un enano en el cine (estaba abarrotado, por cierto). No me decepcionó en absoluto y estoy deseando ver más. Eso es mucho, pocas películas están a la altura cuando tienes tantas expectativas. Y suelo ser muy exigente con mis gustos.
Una cosa es clara, fui al cine a entretenerme y a pasar dos horas y media lo mejor posible y vaya si lo hice. Me lo pasé bomba.
8/10 pero es posible que suba o baje cuando la vea más veces y la asimile mejor.
Un saludo.