decir que "a ver si se enteran ya algunos (incluido tu)" no es cogerse un rebote.
leer en la pagina de atras cosas como "cagada total", "una pena", "malditas franjas negras" .... cuando no se tiene razon o no se argumenta bien tambien es lo que tiene.
ya decir eso supone con encontrarte con algo con lo que no estas de acuerdo.
En ningun momento la pelicula ha dejado de ser panoramica y todos aquellos que os ha encantado no vereis esas franjas en el futuro Blu Ray, supongo que asi estareis mas contentos de oirlo ( aunque a lo mejor algunos pensaran que "lo han corregido" para la edicion domestica)
Última edición por Bud White; 29/04/2012 a las 18:46
Ya veo, asi que tampoco debería sentirme ofendido por el tono de esta frase: "...la gente no lee o dice que lo hace pero sigue sin querer entenderlo."
No, si está claro que tu tono es de lo más "constructivo".
Esto de las franjas negras, no es cuestión de razón, es cuestión de gustos. A unos les gustarán las franjas negras y a otros no y ambas opciones me parecen igual de respetables. Otra cosa bien distinta, es que una persona entienda todo el glosario sobre los distintos formatos de cine, que es justo lo que me pasa a mí.
Por cierto Bud White, si vas a citarme, hazlo bien, porque yo no he dicho: "cagada total".
Lo he citado bien porque he dicho frases de la pagina de atras, no dije que todas fueran tuyas.
y de nuevo por tu comentario sigues sin entender cuando te dicen que el formato completo unico no existe (por mucho que fuera tu mayor deseo), y que cuando tu pides completo para todo, sea en cine o en TV, no puede ser.
las franjas negras estan por una razon desde el momento en que el director decide el formato que tendra la pelicula, no es cuestion de gustos, hay siempre razones esteticas, tecnicas y todo detras.
Última edición por Bud White; 29/04/2012 a las 18:55
No, aquí el que parece que no entiende, es otro que yo me sé. Lo que yo digo, es que prefiero siempre ver las pelis a pantalla completa. Vale, por lo visto si en el cine se ven a pantalla compelta, en BR se verán con panorámico y viceversa. De todas formas, el tema de la discusión no era éste, sino tu tolerancia hacia la ignorancia de personas como yo, que no terminan bien de entender el tema.
pues la verdad, cuando alguien como yo en el pasado trata de concienciarte o explicarte las cosas para que lo entiendas mejor y de buena manera ( como hice ya hace meses) y tu forma de agradecerlo es seguir pasando e ignorar lo que otros te dicen como va, tampoco me dice que tu seas muy tolerante que digamos.
Última edición por Bud White; 29/04/2012 a las 19:00
Lo he comentado muchas veces, pero no está de mas repetirlo ...
A lo largo de la historia del cine ha habido multitud de "Aspect ratios" o relaciones de aspecto, tanto de rodaje como de proyección; todos ellos íntimamente ligados con el tipo de negativo y lentes utilizadas. En la actualidad, y simplificando muchiiisimo, se pude decir que hay dos que dominan sobre todos los demás:
-Formato 1,85x1 o "panorámico": En formatos fotoquimicos como el 35mm se logra poniendo una mascara en la proyección que tapa por arriba y por abajo el formato 4/3 del negativo. Es utilizado desde la década de los cincuenta para dar un cierto aire panorámico a los films, y competir con el Cinemascope, presentado también por esa época.
-Formato 2,39x1 o "Scope": originalmente creado a partir de un negativo en 35mm con lentes anamorficas tanto en rodaje como en proyección, para doblar horizontalmente la relación de aspecto natural del negativo. En formato super35mm, se logra desechando negativo por arriba y por abajo. Con el logras una inmersión más natural y panorámica dentro del campo de visión del ojo humano.
Las salas actuales están equipadas, en su mayoría, con pantallas tipo Scope para aprovechar esta relación de aspecto. Obviamente, si la pelicula es 1,85x1 (es decir, más cuadrada), se generan bandas negras a los costados. Como la relación de las televisiones panorámicas actuales es de 1,77x1 (16/9), los films rodados en 1,85 "llenaran" prácticamente toda la pantalla de la TV.
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 29/04/2012 a las 19:20
Por cierto, vuelta a ver ayer en 3D (bastante resultón, por cierto). Me reafirmo en lo dicho: muy buen guión, puesta en escena clasicona, que al menos te deja ver lo que esta pasando en cada momento, no como otras megaproducciones en las que tienes que "intuir" las cosas. Una primera parte ejemplar en la presentación de nuestros héroes, que quizás Whedon acaba alargando en demasía ...
Spoiler:
... Pero la parte final es perfecta en cuanto a clímax y espectacularidad. La gente en el cine se le notaba disfrutando de verdad. Por cierto, las dos sesiones de la tarde en los Yelmo de Barakaldo, tanto 2D como 3D llenas hasta la bandera, con gente de todas las edades, desde críos de ocho años hasta gente de cuarenta-cincuenta años. Creo que va a tener un gran éxito de taquilla.
En cuanto a las comparaciones de estilo entre largometrajes como los Batman de Nolan, creo que carece totalmente de sentido. El estilo elegido por Marvel para sus producciones es clara, una traslación directa de los cómics, realzando la acción y el humor que destilan los tebeos originales. Quizá se echa en falta un mayor riesgo en las historias y en los personajes (Kevin Feige y Marvel controlan con mano de hierro que eso no ocurra, no vaya a escaparseles otro "hulk" a lo Ángel Lee), primando la acción y la aventura por encima de todo ... Y en esta pelicula les funciona a la perfección: es entretenidisima, es espectacular y contiene momentos inolvidables para el aficionado al universo Marvel.
A mi me ha convencido.
Un saludo![]()
Última edición por Dr. Morbius; 29/04/2012 a las 19:42
Vaya humos tenemos algunos![]()
¿A que os suelto a Hulk?![]()
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Lo que yo digo, Dr.Morbius, es una película aceptable y superior a otras calamidades de la Marvel, pero que juega en otra liga a nivel cinematográfico.
No, no son comparables.
Última edición por Kapital; 29/04/2012 a las 19:15
Pues efectivamente, los proyeccionistas del Cinesa Príncipe Pío de Madrid son unos incompetentes o los han sustituído por monos...y te aseguro que no somos los únicos que nos hemos quejado (mis amigos y yo, se entiende) de ese cine en concreto (no sé si pasa lo mismo en otros cines con Isens, pantallas que se suponen que son para proyectar las películas en 4k, y ahí me entra la risa floja...)
es verdad, he sido yo el que he dicho lo de "¡Joer con las malditas franjas negras de las narices !"
eso si es despotricar.
No, a eso se le llama DESCRIBIR lo que estaba pasando en este post, y es que habeis armado una con el temita del formato que no me extraña que algunos piensen que la estan proyectando mal en los cines o vete tu a saber que otra cosa. Asi luego no me extraña que algunas distribuidoras tengan miedo de poner el formato correcto y terminen por mutilarlo.
Decir que hay gente que no sabe o no quiere saber no es ni no tolerar ni faltar el respeto asi que no tergiverses.
la solucion siempre es simple, leer e informarse, que no cuesta nada y porque se supone que somos cinefilos y aqui hablamos de ello razonando.
Última edición por Bud White; 29/04/2012 a las 19:44
Lo dicho, viva el respeto y las buenas maneras, aunque haya quienes las desconozcan por completo.
Ese es un buen ejemplo del motivo por el que llevo años siendo un lector "pasivo" de este foro. No soy capaz de participar activamente debido a lo que leo habitualmente aquí:
Faltas de respeto, gente que trata de sentar cátedra con muy poco tacto, verdades absolutas por parte de muchos, pedantería, menosprecio a recién llegados que aun están "verdes", spoilers injustificados, falta de miras y de mano izquierda con los gustos de los demás...
Uf! lo siento. Llevo años callándome y ya no podía mas, y la lectura de las ultimas paginas de este hilo han sido la gota que ha colmado el vaso.
lo dicho, que bueno es hablar sin conocer porque tambien no se quiere ni intentarlo. Para todo lo demas agarrarse en que ha sido ofendido porque es lo unico que queda.
Pues Iron Man en Filmafinitty tiene una media de 6,4,así que no es ninguna maravilla y Spiderman 2 por ejemplo me parece muy superior,Iron Man 1 y Hulk se estrenaron el mismo año y a mí me gustó más Hulk.
La diferencia entre la batalla de Los Vengadores y las de Transformers ya te la dije,está en el alma y el ingenio que tiene el guión,contra la frialdad tecnológica de Transformers,que no tiene ninguna de ellas la más mínima alma o espíritu y no lograron emocionarme,cosa que Los Vengadores sí y de sobra,y un guión no es bueno o malo sólo por lo original o complejo,el de ésta película es genial por la exacta dosificación de acción y diálogos,por el humor que destila sin caer en ningún momento en la ridiculez,y por la caracterización de los personajes,dándole a cada uno la participación justa.
Transformers para mí son películas para un 5 y gracias,técnicamente lo tienen todo como Los Vengadores,pero la estupidez de su guión y falta total de contenido hace que no se merezcan más que un 5,realmente no sé cómo podés compararlas con el Film de Whedon.
Para mí las 3 mejores películas de Superhéroes son The Dark Knight,Los Vengadores y Superman 1,el orden es relativo,depende de qué aspecto hablemos.Si hablamos de películas de Superhéroes propiamente dichas,Los Vengadores es la mejor,The Dark Knight no es una película de Superhéroes rigurosamente hablando.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 30/04/2012 a las 03:18
Ha pasado Hulk a leer los post y con tanta discusión ya le habeís cabreado:
¿Haber decirme majos que hacemos ahora para calmarlo?
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!