Jajajajaja, creo que Chucky ya lo ha dicho todo. ¿Acaso hay algún director peor que Ricardo Bofill? :palmas
Versión para imprimir
Son malos como un dolor de muelas y además han hecho mucho daño por lo imitados y extrañamente elogiados que han sido. Los dos han hecho un cine viejo, de ideas viejas y formas viejas auspiciados por el pensamiento profundamente reaccionario de los críticos de cine que copan los periódicos, las radios, revistas etc. más populares de este país. Cine de diseño, extremadamente condescendiente con el espectador y terriblemente superficial, inane, naif y, peor que infantil, hondamente adolescente por la carga de pedanteria y petulancia que arrojan sus imágenes.
Sin más preambulos: Fernando Leon de Aranoa y Julio (otto el piloto) Medem...seguidos de cerca por Jaime Rosales e Isabel Coixet.
La verdad yo es que muchas espñolas no he visto, pero entre los pocos que he visto opino que Almodovar, no acepta muy bien las criticas y a veces lo veo muy prepotente, a parte que lo que he visto de sus pelis no me atrae mucho
Y os olvidáis de Santiago Lapeira. El que hizo una película de trogloditas con bambas.
HEMEROTECA
Imbd
Para mí de largo de lo peor son Vicente Aranda y Bigas Luna, que ejercen de viejos verdes en esto que ellos llaman cine y no saben salir de ahí. También me uno a los que aborrecen a Almodóvar.
Por desgracia, de España salvaría a muy, muy pocos directores.
A mi los 2 unicos que me gustan son: De la Iglesia y Amenabar. Y paro de contar.
Saludos
Son dos de las grandes decepciones del cine español, a pesar del apoyo crítico que han tenido casi siempre por parte de determinados medios. Lo de Aranda clama al cielo, un tío que fue capaz de hacer "Amantes" y sin embargo todo lo que nos ha dado después es bastante malo. Y de Bigas Luna igual, "Bilbao" parecía que iba a abrir una gran obra que se ha quedado en nada. Lo de viejos verdes, que es muy probable que lo sean, no creo que sea nada malo, yo pienso serlo cuando me llegue la edad. :lol
Eloy de la Igleia, :fiu, míticas sus aportaciones al cine con la franquicia "El pico".
Un pico en vena necesita el respetable para verlas y no echarse unas risas.
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=aZQzHyfyoBU"]http://www.youtube.com/watch?v=aZQzHyfyoBU[/ame]
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=JEBeNrZPtMc&feature=related"]http://www.youtube.com/watch?v=JEBeNrZPtMc&feature=related[/ame]
Mítico :mparto :mparto
Un olvido: Javier Aguirre, el del anticine. Director de obras inolvidables como "Soltera y madre en la vida", "La diputada" y sobre todo "Rocky Carambola", protagonizada nada menos que por Torrebruno.
A l m o d o v a r
Elizabeth Coixet
Podríamos hacer algún listado con los peores directores del cine americano que seguro que hay muchos mas que españoles.
:palmas
Lógico. Estados Unidos produce muchas más películas al año que España. Lo normal es que haya mayor número de directores mediocres en Estados Unidos, aunque sólo sea por cuestión de población. Pero vamos, que aquí podemos presumir de un Jess Franco o un Jacinto Molina que en sus "mejores momentos" no tienen nada que envidiar a un Ed Wood. Con dos cojones...
Mash, tu "particular" manía hacia Paul Naschy me recuerda al título de cierta película...
http://i36.tinypic.com/29c9f60.jpg
Osea, lo atacas ya incluso cuando no es el tema a discutir: para una vez que se cambia de tercio y se habla de directores americanos, también tiene que salir a colación la figura de Molina.
Qué triste debe ser tener dentro tanto rencor hacia una persona que ni siquiera conoces...
Estoy seguro de que cualquier día vas a entrar al post sobre cine checoslovaco (si es que existe), y también te vas a dedicar a rajar sobre él sin venir a cuento.
¿Con dos cojones? Qué pronto se presume, amigo Marvin. ¿Te has dado cuenta? Tener cojones es decirlo a la cara y ofreciendo uno su indentidad. Ahí están los cojones. Lo demás son... cojines.
¿Pretende incordiar? ¡Ohhh! ¡Uffff! ¡Qué novedad! :fiu
Volviendo al tema, personalmente considero que hablar de los peores en cualquier materia es perder el tiempo. Yo prefiero ganarlo hablando de lo que me gusta, me interesa y me atrae. :birra
,,, pero parece que algunos van sobrados de tiempo, y prefieren malgastarlo en actitudes tan negativas como la de aquí el amigo.
Otra cosa, si intenta desprestigiar a Naschy (y de paso a Franco) comparándolos con Ed Wood, por mi parte por lo menos no lo va a conseguir: por mucho que digan que es el peor director de todos los tiempos, una película como "La novia del monstruo" es entrañable, divertidísima y totalmente disfrutable; por no hablar de "Glen or Glenda", donde se acerca más a los terrenos del surrealismo, el documental o el cine experimental, que a la serie Z.
Una cosa es que no te guste un director, y otra muy distinta recurrir a tópicos manidos: como mínimo veamos las películas antes de opinar sobre ellas, por favor.
,,,sólo espero ya que algún día no le de por abrir el post de "Los peores foreros de MUNDODVD", porque ya me temo quiénes seríamos señalados los primeros :lol
Como decía el sabio profesor Wagstaff: "Sea lo que sea, me opongo". :birra
Al amigo Mash ya casi le voy a coger cariño. Yo te respondo a esa pregunta sobre Franco, porque en mi opinión están a años luz. Yo he visto las pelis de Naschy y muchas de Franco y son como un huevo a una castaña. Las de Naschy son honestas y sobre todo muy disfrutables, las de Franco (olvidándonos del porno) son bueno eso... por lo menos para mi. Y como siempre nos referimos a opiniones personales. De todas formas ese odio hacia Naschy me empieza a hacer gracia. A los que lean esto y no hayan visto "El caminante", "El huerto del frances", "Inquisición" o "La bestia y la espada mágica" las recomiendo encarecidamente, a ver si al final gracias a esto se producen más adesiones. :palmas
Es verdad que "El caminante" es muy divertida, ver al actor protagonista ir de sex symbol, rodeado de un montón de titis de buen ver que caen rendidas ante sus encantos, te puedes morir de risa... Carlos Aguilar lo dice de otra manera: "tercer lagrometraje de Jacinto Molina y la más descarada plasmación cinematográfica de su profunda egolatría erótica..." ¿Carlos Aguilar también odia a Jacinto Molina?
Que yo sepa, Franco no ha recibido ataques gratuitos, aleatorios e injustificados en los últimos tiempos por parte de nadie: Naschy en cambio, sí.
De todas formas, si hay que defender al tío Jess, también se le defiende: con que sólo hubiera rodado esa gran pelicula llamada "Gritos en la noche", ya me merece el mayor de los respetos.
No me pareces un mal forero, como puedes ver te sigo, eso quiere decir que lo que dices me parece interesante. No eres de los que busca autopromoción personal, y eso es de agradecer. Por cierto, en el hilo que abrí sobre tres cineastas portugueses tú dijiste que te parecía más interesante la cinematografía griega, pero todavía no has explicado en qué te basas para ello. Doy por hecho que no lo dijiste por tocar las narices.
Me equivoqué en esa ocasión: el cine que creo interesante de verdad es el azerbayano-kosovar; y la película que me parece más representativa de esa desconocida cinematografía es "Ynghem Qumzil", que en español quiere decir "La camella borracha de dos patas que llora sobre la duna en las noches de luna llena."
¿Carlos Aguilar también odia a Jacinto Molina?
Si. Es evidente.
¿Odio? No me lo creo.
Marvin, coincido contigo con Gritos en la noche. :palmas
Aunque a mí no me gusten sus película, Marvin, me encanta que este realizador tenga también sus seguidores. Jesús hizo siempre lo que le vino en gana y sin arrugarse. Sus filmes en color me dejaron de interesar y, menos aún, sus filmaciones en vídeo. Como persona, no obstante, es entrañable. Lo conocí personalmente y me parece un personaje de película.
Ya te la pasaré, que me huelo que no está en la mula :cuniao
El friki que habita en mi interior no puede evitar ser fan de películas suyas totalmente desvergonzadas como "Drácula contra Frankenstein", "Killer barbys" o "La mansión de los muertos vivientes" (o cine "caspa" como lo llamarían algunos :disimulo), pero está claro que al hombre se le va de vez en cuando un pelín la cabeza: de un film tan pretencioso como "Necronomicón", creo que no aguanté ni diez minutos de visionado :zzz
En "Gritos en la noche" creo que está el mejor Franco no solamente por su reconocido dominio para la creación de atmósferas, o por saber recrear con gran acierto los personajes clásicos del género (el "mad doctor", en este caso) si no porque, contrariamente a lo que opinan muchos, aquí demuestra que nos puede relatar una historia como el mejor de los narradores: otra cosa es que luego se despreocupara, por aburrimiento o por experimentación, de la narración lineal en la mayoría de lo que rodó posteriormente.
Pero la prueba definitiva para convencerse de que Franco es un gran contador de historias es el libro que publicó hace unos años, "Memorias del tío Jess", realizado con un cuidado exquisito por la palabra escrita, y con un caudal de anécdotas verdaderamente impagable, aunque por desgracia y en la práctica, hable bastante poco de cine en él.
A mí Franco también me cae simpático, y creo que es un director de enorme talento, aunque la mayoría de las veces no haya sabido encauzarlo correctamente.
Admiro la libertad que siempre se buscó Jesús Franco para hacer lo que le dio la gana. Y sí, es una persona entrañable, seguramente igual que Jacinto Molina, porque de las personas no estamos hablando aquí, tan sólo de los cineastas. Recuerdo que una vez leí una entrevista en la que se le preguntaba el porqué de llamarse Jess Franco y él respondió que unir las palabras "Jesús" y "Franco" le parecía demasiado fuerte... Es una pena que de su filmografía apenas se pueda salvar nada: "Gritos en la noche", "Rififi en la ciudad" y poco más, y estas sin alzar mucho la voz.
Totalmente de acuerdo en lo del dominio para la creación de atmósferas en "Gritos en la noche". Esta cualidad la conservó en momentos aislados de otras películas suyas, recuerdo ahora fragmentos de "Doriana Grey", de "Justine" o de "Cartas de amor a una monja portuguesa". Pero sí, de acuerdo en que no supo encauzar esta capacidad en una carrera bastante desastrosa. Él lo sabe.
De que estáis hablando por aquí?¿?¿...:lengua