Cita:
Iniciado por Doe Lecter
Ya, pero desde 1969 ya ha llovido un poco, ¿no crees? En cuanto a mejor película, una historia con temática gay ya hace un tiempecillo que no se premia. Porque "American Beauty" no la considero así, como desde algún medio se ha dado a entender; la considero más global.
Un saludo.
Hombre yo lo que te quiero decir que la Academia hace mucho que se ha "destapado" y que dentro de su conservadurismo, raro es el año en que no ha premiado o nominado una cinta que muestre algún atisbo de homosexualidad o de cualquier otra forma de amar diferente a la "establecida"
Ejemplos :Charlize Theron se llevó el Oscar por "Monster" , Hillary Swank por "Boys Don´t Cry" , Nicole Kidman por "Las Horas" , Tom Hanks por "Philadelphia" , William Hurt por "El beso de la mujer araña" Joel Grey por "Cabaret" ( la película en si misma mostraba una sociedad refugiada en la libertad y la confusión sexual ) , "Tarde de Perros" (ganadora al mejor Guión Original, Pacino realiza un atraco para pagarle una operación de cambio de sexo a su novio) , Maggie Smith ganó uno de sus dos Oscar por "California Suite" donde interpretaba a una actriz casada con un gay...
Incluso dos de nuestras ganadoras del Oscar "Todo sobre mi madre" y " Belle Epoque" contaban en sus filas con personajes homosexuales ( y "Mi querida señorita" que no ganó pero a puntito estuvo , tenía como nucleo un personaje travestido )
Y no hablemos de películas nominadas a lo largo de la historia con clara temática gay: "Juego de lágrimas" , "Dioses y Monstruos" (por la que creo que Bill Condon, gay reconocido, ganó el Oscar al mejor guión adaptado ) , "Derepente...el último verano" , "La calumnia" , "La caída de los dioses" , "Mejor ...Imposible!!! " (ese Greg Kinner inmenso, como siempre ) , Javier Bardem por "Antes que anochezca" , "Silkwood" , "El color púrpura" , "El talento de Mr. Rippley" , "Mullholland Drive" , "El banquete de bodas" .....