Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 20 de 28 PrimerPrimer ... 101819202122 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 476 al 500 de 692

Tema: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

  1. #476
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,498
    Agradecido
    1950 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Si Tarantino no fuese ENORME, cualquier soplagaitas podría imitar lo que hace, y ya sabemos que el 99% de los que lo han imitado han fracasado. Y bueno, el hecho de que haya toda una generación influenciada por este director ya dice mucho sobre él y lo que su cine y estilo han significado.
    Insisto, puede gustar más o gustar menos, pero lo evidente está ahí.

    Lo unicamente evidente y objetivo, aparcando los gustos como si estuvieramos en una jaula de Faraday, es que es un autor con ESTILO PROPIO. Nada más.

    Pero el que seas autor, y no te dejes MANEJAR por el productor o los estudios, no te convierte en un GENIO.

    El genio es el que filma obras maestras. Y para mí no ha filmado ninguna.

    Que sea genio para unos, no significa que lo sea para otros, en el mundo del CINE. Ni siquiera de otras artes. Porque en el momento que impones a los demas la GENIALIDAD ya se está pontificando.

    No es como si eres científico y creas la VACUNA CONTRA EL CANCER, contra la alopecia o como físico inventas una nave que llegue a Alfa Centauri en 1 minuto. Eso son descubrimientos OBJETIVOS, sin interferencia del GUSTO PERSONAL o la opinión.

    El gusto cinematografico es subjetivo. Siempre.

    tan solo intento ser lo más objetivo posible, algo que para mí es fundamental a la hora de hablar de cine con un mínimo de lógica y seriedad
    No. Estas siendo tan subjetivo como yo. Yo digo que no es un genio porque me baso en mis gustos, y tú también. Y no pasa nada por eso.

    Las opiniones son lógicas y pueden ser serias.

    Por otra parte, ¿quién ha IMITADO a Tarantino? ¿Quién?
    Porque lo que sí es seguro y objetivo es que Tarantino ha IMITADO a muchos, con sus constantes HOMENAJES a los 70. Él era un cinéfilo que trabajaba en un videoclub.

    Scorsese y Tarantino (sucedaneo de él) ven el mundo desde una OPTICA NIHILISTA. Si el mundo es gris, ellos lo ven NEGRO. Como si se tomaran un antidepresivo en CADA TOMA. Y el nivel de violencia que usan en sus películas es hasta GORE en muchas ocasiones. Pero Scorsese estaba ANTES, aunque Quentin haya luego aportado VARIANTES propias.

    Yo ahora no recuerdo peliculas de otros directores actuales, que dividan las pelis en CAPITULOS, que derriben la CUARTA PARED (con narraciones en OFF que hablen o cuestionen al publico, para introducir flashbacks) o que metan dialogos de MEDIA HORA para hablar de paridas. ¿Donde están los imitadores de Tarantino?

    Porque el que tú hagas una peli con gangsters pegandose tiros y repitiendo FUCKING cada 10 segundos, no te convierte en ALUMNO de Tarantino. Ni él inventó el cine de mafiosos ni tampoco el TACO o palabrota.

    Para mí, alguien con un estilo propio, si no me gusta, no es un genio. Es un autor con PERSONALIDAD en el que difiero en mis gustos.

    Genios en su campo a la hora de componer me pueden parecer John Williams, Vangelis o Jerry Goldsmith. Pero el que sea genio PARA MI, no significa que lo pontifique para los DEMAS. Hasta que no entendamos eso, acabaremos como Tarantino. Anclados en un bucle eterno, siempre dirigiendo Pulp Fiction 1, Pulp Fiction 2, Pulp fiction 3 y todas sus secuelas con el titulo CAMBIADO.

    Michael Bay tenía un estilo propio de planos cortos, edicion confusa, CGI y bombazos. Le han imitado muchos, y para mí es TODO menos un genio.
    Última edición por Subwoofer; 08/01/2016 a las 20:55
    Bob Sponja, Gon_85, mineapolis y 2 usuarios han agradecido esto.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  2. #477
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Subwoofer, esta discusión no nos va a llevar a ninguna parte por la sencilla razón de que tú no crees en la objetividad (cinematográfica) y yo sí, con lo cual dudo que nos pongamos de acuerdo

  3. #478
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Subwoofer, esta discusión no nos va a llevar a ninguna parte por la sencilla razón de que tú no crees en la objetividad (cinematográfica) y yo sí, con lo cual dudo que nos pongamos de acuerdo
    Sin ninguna intención de crear malestar y más cómo curiosidad, me gustaría que dieras tu opinión sobre cómo argumentar esa objetividad.

    En mi modesta opinión, el modo de hacer cine y cualquier otro tipo de arte está directamente relacionado con la intuición de su autor.

    Éste toma diversas decisiones porque cree que esas son acordes con el tipo de obra que quiere hacer, mientras que otro que tenga una sensibilidad distinta irá por otro camino.
    Gon_85 y Subwoofer han agradecido esto.

  4. #479
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Sin ninguna intención de crear malestar y más cómo curiosidad, me gustaría que dieras tu opinión sobre cómo argumentar esa objetividad
    En este caso, cuando hablo de objetividad me refiero a la maestría de Quentin Tarantino. Y es muy simple: alguien que ha supuesto un antes y un después en el mundo cinematográfico merece mucho más que ser considerado "un director con personalidad". Que un director tenga personalidad no significa que sea relevante ni que su trabajo posea calidad, y ahí está Michael Bay para demostrarlo como bien ha dicho Subwoofer. Tarantino, en cambio, no solo tiene estilo propio y sello personal, sino que lo que hace no lo puede llevar a cabo cualquiera (repito, se le ha imitado sin éxito en cintas como Intermission, La prueba del crimen, Lock & Stock, etc). Una película de Michael Bay (y conste que este director me gusta) la podría rodar hasta un mono, porque aunque Bay tenga una forma muy suya de hacer cine, resulta fácilmente imitable; en cambio, la forma en que Tarantino escribe diálogos, retuerce los géneros, usa la música y funde decenas de referencias en sus películas sin que chirríe es algo que sólo un maestro (no usaré la palabra genio, me parece un tanto ridícula) puede llevar a cabo.

    Podrá gustar o no gustar, porque entiendo que no es un cine para todos los públicos y me parece lógico que muchísimos no lo traguen, pero también me parece lógico llamar maestro a alguien que ha influido tantísimo en la forma de hacer cine. Llamar "director con personalidad" a alguien que marca un antes y un después es quedarse corto.

  5. #480
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4112 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    Supongo que primero deberán pasar de moda Coppola o Scorsese que por lo visto empezaron antes.
    Scorsese vive un buen momento. No puedo decir lo mismo de Coppola. A mí "Juventud sin juventud", "Tetro" y "'Twixt" me gustan todas y me resultan más interesantes que muchos de sus títulos de los 90 en modo "comercial", pero no hay unanimidad ninguna sobre ellas, es más, a alguno por ahí le parece que el bueno de Francis Ford ya solo sabe hacer vino.

    Mi pregunta de si este sería el inicio de la "curva descendente" de Tarantino no viene de que yo piense que es un producto de las modas. Es más, siempre me ha parecido digno de admiración que un hombre que en muchos aspectos va a contracorriente del cine de ahora siguiera siendo aplaudido en todo lo que hacía. Es simplemente que el hecho de ser una "vaca sagrada" tiene el precio de que te salen detractores que no esperan a ver qué ha hecho fulanito para denostarlo, y el hecho de "perder el favor" del público masivo es algo inevitable en cualquier carrera fílmica.

    Esos comentarios en plan "se pasan todo el rato hablando dando vueltas a lo mismo en escenas larguísimas" en otras películas no se veían tanto, y en esta están a la orden del día. Algunos parece que han descubierto ahora el pie del que cojea el tito Quentin, olvidando que lo hace así por razones que siempre quedan claras, y que lo sabe hacer muy bien.

    En ese sentido siempre recuerdo con agrado el "callabocas" a los que decían que Tarantino no es un cineasta visual que fue el primer volumen de "Kill Bill", película que también tuvo la virtud de alejar definitivamente de su cine a gran cantidad de cinéfilos amantes del Hollywood clásico...
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  6. #481
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Agradezco el comentario aunque no creo que el talento de Tarantino (ni el de nadie) pueda medirse objetivamente. Indistintamente de si su estilo es fácilmente imitable o no.

    Hablas de objetividad cinematográfica cómo el impacto que puede tener un director en el público y en su medio, yo iba más encarado hacia el modo de hacer cine.

    No creo que haya un motivo objetivo que explique el talento de Tarantino a la hora de dirigir. Se podría hacer un estudio sociológico de porqué gusta su cine, pero decir que algo tiene calidad y otra cosa no es un juicio de valor, muy respetable, pero subjetivo al fin y al cabo.
    Gon_85, mineapolis, qwertygirl y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #482
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,498
    Agradecido
    1950 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Se podría hacer un estudio sociológico de porqué gusta su cine, pero decir que algo tiene calidad y otra cosa no es un juicio de valor, muy respetable, pero subjetivo al fin y al cabo.
    A eso precisamente me refería.


    Un aficionado del Barsa nunca te podrá hacer un analisis frío y objetivo de por qué cree que su club es el mejor del mundo. Las emociones se le notaran en cada frase.


    Tú como periodista puedes redactar una noticia de forma fría e imparcial. Pero si un director te enamora, no podrás de ninguna forma salir de la objetividad, si en cada párrafo repites que es un maestro, un genio y que definirlo de forma diferente es quedarse corto.

    Yo al leerlo desde fuera, veo juicios de valor claros. A veces los arboles no nos dejan ver el bosque. De hecho, considero que un crítico de cine (amateur o profesional) JAMAS podrá hacer una crítica de cine OBJETIVA. Eso para mí es un oximoron, la paradoja perfecta. Pero vamos, tampoco quiero convencer a Gonzo de nada. Yo soy PASIONAL emitiendo mis opiniones y me gustan estos coloquios.
    Última edición por Subwoofer; 09/01/2016 a las 00:53
    Gon_85, Fincher y qwertygirl han agradecido esto.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  8. #483
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Creo que estáis mezclando conceptos y términos.

    Puede que la "crítica" de cine, tal como se entiende popularmente, no pueda ser objetiva, pero el análisis sí.

    Si no existieran criterios objetivables para valorar las obras, no cabría la posibilidad de estudiar ningún medio artístico académicamente, buscando establecer la relación de una obra dada o del corpus de un autor con su medio y su relevancia dentro del mismo.

    Si todo se limitase a la mera valoración subjetiva conforme al gusto personal, nadie podría hablar de grandes autores ni películas fundamentales, y tendría el mismo valor y la misma "calidad" un Spielberg que un Ozores. Y no creo que merezca la pena perderse en debates retóricos para convenir todos en que no es así.

    Eso del "gusto" personal y lo inefable del "arte" son las excusas que vienen utilizando desde siempre los "opinadores" -mal llamados "críticos"- para camuflar su incultura cinematográfica y su ineptitud en el análisis.
    Gon_85, adarbe, Zack y 6 usuarios han agradecido esto.

  9. #484
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Creo que estáis mezclando conceptos y términos.

    Puede que la "crítica" de cine, tal como se entiende popularmente, no pueda ser objetiva, pero el análisis sí.
    Estoy de acuerdo, aunque lo que recalcaba es que una decisión autoral no está reñida por una "objetividad cinematográfica". Es fruto de la intuición, independientemente del bagaje artístico que tenga el autor.

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Si no existieran criterios objetivables para valorar las obras, no cabría la posibilidad de estudiar ningún medio artístico académicamente, buscando establecer la relación de una obra dada o del corpus de un autor con su medio y su relevancia dentro del mismo.
    Lo mismo de antes, el estudio o análisis de una obra sí se basa en juicios objetivos, pero estos no sirven para justificar las decisiones autorales (o que la justificación dada vaya más allá de la complacencia de quien analiza).

    Cuantas veces críticos de cine se han sacado de la manga lecturas o intenciones que ni el director se había planteado.


    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Eso del "gusto" personal y lo inefable del "arte" son las excusas que vienen utilizando desde siempre los "opinadores" -mal llamados "críticos"- para camuflar su incultura cinematográfica y su ineptitud en el análisis.
    Vuelvo a estar de acuerdo, aunque mi opinión no iba de cara al análisis de una obra sino a las decisiones del autor. Su obra y por ende el análisis de ésta, está condicionado por ellas.

    Es por ello que no creo que haya una "objetividad cinematográfica" a la hora de hacer cine. Lo que existen son técnicas y el autor decidirá cuales usar en función de su conocimiento y de sus gustos. No hay normas.
    Gon_85, Jane Olsen, qwertygirl y 1 usuarios han agradecido esto.

  10. #485
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,498
    Agradecido
    1950 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)


    Puede que la "crítica" de cine, tal como se entiende popularmente, no pueda ser objetiva, pero el análisis sí

    Para analizar objetivamente una película, cualquier calificativo de "maestro, genio o chapucero", sobra en el análisis. Eso de entrada. Si no se tiene clara esa norma, todo el analisis sería un camelo.


    Si dedicas los primeros párrafos de tu análisis a comentar la sinopsis, y el resto de párrafos a hacer un análisis técnico, tienes que hablar de si se usa el recurso del blanco y negro, los zooms, los primeros planos, los planos largos, los travellings, la camara grua, la steadycam, los flashbacks, la camara lenta, etc.

    Tiene que ser un análisis totalmente frío del producto. Sin caer en la tentacion de las calificaciones o juicios de valor.

    En el momento que menciones que el guion es malo o bueno, o que la interpretacion de tal actor es pesima o fenomenal, eso ya es SUBJETIVIDAD. Relativo. Le puede gustar a uno, y a otro no. Imponer es pontificar. Y no todos lo que lo lean, estarán de acuerdo. Si uno reparte carnets de quién sabe de cine y quién no tiene ni puñetera idea, eso ya no es un análisis. Es una critica, y además arrogante.


    Eso del "gusto" personal y lo inefable del "arte" son las excusas que vienen utilizando desde siempre los "opinadores" -mal llamados "críticos"- para camuflar su incultura cinematográfica y su ineptitud en el análisis.
    No existen las críticas de cine objetivas. Hasta que algunos no entiendan eso, perseguirán una quimera. Una utopía inalcanzable. Es como buscar lagos en el Sahara.

    Son opiniones, unas básicas, otras complejas. Unas mal escritas y otras excelentemente escritas, remozadas y maquilladas, para edulcorar la crítica. Es como echar colonia y desodorante para adornarlo, y despues tunear la pintura para vender el producto, nada más. Pero opiniones al fin y al cabo. Pagadas o no pagadas.
    Última edición por Subwoofer; 09/01/2016 a las 14:12
    Gon_85 ha agradecido esto.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  11. #486
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    En principio, un análisis sí puede ser objetivo.

    Si digo que el plano inicial de Jackie Brown está sacado de El Graduado (por ser el referente más claro) o que una escena está cubierta por un objetivo gran angular es un análisis objetivo.

    La interpretación de porqué se dan estos factores y el efecto que producen ya sí que es algo subjetivo (y lo vemos en la mayoría de análisis).
    Warren Keffer, Gon_85 y qwertygirl han agradecido esto.

  12. #487
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    En el momento que menciones que el guion es malo o bueno, o que la interpretacion de tal actor es pesima o fenomenal, eso ya es SUBJETIVIDAD
    La subjetividad puede darse a veces, no te digo que no, pero es que hay cosas que son o no son.

    Las escenas de acción de Redada Asesina son mejores que las de Venganza 2, por ejemplo. No es cuestión de opiniones ni gustos, es que es así Una buena escena de acción es aquella en la que, dentro del sentido rítmico que ha de tener, puedes verlo todo con claridad, sabiendo dónde impacta cada puñetazo y cada patada. Si en vez de eso te encuentras con un batiburrillo de 10 cortes de plano por segundo y una cámara temblorosa, pues entonces, objetivamente, estamos ante una secuencia mal rodada.
    Si un crítico dice que las escenas de acción de Venganza 2 son crema, debe ser porque es la primera película de acción que ve en su vida o porque tiene el sentido del gusto en la zona perineal, y por lo tanto no me parece una opinión fiable.

    Si yo voy al cine a ver La Jungla 5 guiado por la crítica de alguien que la pone a la altura de las mejores películas de acción de la historia porque, claro, es su sagrada opinión subjetiva, cuando salga del cine busco al crítico y le rompo las costillas.
    Si uno quiere escribir una crítica seria y fiable debería dividirla en dos apartados: opinión objetiva y opinión subjetiva, porque una cosa son tus gustos personales y otra muy distinta la calidad de la película.

    A mí me gusta mucho Transformers y no voy por ahí diciendo que es buen cine. ¿Por qué? Porque aunque me guste sé que no lo es, así no me engaño a mí mismo... ni a los demás.

  13. #488
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    No sabéis lo que es leer este interesantísimo debate de golpe.

    Yo voy a dar mi opinión, como crítico y cinéfilo.

    De hecho, lo voy a hacer con ejemplos concretos. En un principio, los adjetivos "mejor" o "peor" son puramente subjetivos. Para algunos, y pongo de ejemplo "Los ocho odiosos" para no salirnos demasiado del post, podrá ser mejor película o peor película. Yo creo que aquí entran términos totalmente subjetivos.

    Pero sí considero que en el ámbito artístico, ya sea por bagaje o estudio, aquellos que apreciamos el arte, ya sea pictórico, cinematográfico o literario, por poner tres tipos, cimentamos unos aspectos definitorios sobre qué consideramos arte o no, nacidos, eso sí, de aspectos subjetivos que paradójicamente podemos establecer como objetivos. Me explico: subjetivo seguiría siendo que una película te guste más o menos. Objetivo, a mí parecer, sería considerar "Tiburón" mejor que "Sharknado". Y retomando la idea de que "mejor" es una expresión que nace del gusto personal, las bases críticas que se han impuesto a lo largo de los años pueden convertirlo en un aspecto tremendamente ecúanime.

    El crítico de cine, para mí, insisto, para mí, debería presentar un análisis subjetivo basándose en estamentos lo más objetivos posible. ¿Qué quiero decir con esto? Las críticas que más aprecio no se basan en poner adjetivos gloriosos (cosa que me gusta y aumenta mi hype) sobre lo maravilloso que ha sido un film, si no que me explican qué hace de esa película la gran historia que ellos han visto. A lo mejor luego no lo comparto, pero en esa crítica hay un por qué, las sensaciones producidas vienen definidas por los conceptos que plantea el crítico, y eso me gusta. Algo que, sinceramente, aprecio poco en la crítica actual.

    Juzgando la idea de GENIO que reside en Tarantino, coincido con Subwoffer: es un concepto totalmente subjetivo. Objetivo sería decir que este director ha creado escuela cinematográfica, que ha influido notablemente en muchos autores posteriores, que es de los pocos que guarda, junto con Nolan, un círculo de admiradores capaces de defenderlo a muerte. Pero eso no le convierte en genio, sí en una persona de referencia. ¡¡OJO!! No le convierte en genio para mí, porque su cine creo que tiene bastantes desniveles y menos obras maestras de las que aseguran, ni la excelencia constante que se venera. ¿Eso significa que tengo razón respecto a Tarantino? No, para nada, sólo demuestra que, al final, genio implica una carga de auténtica subjetividad.
    Voltaire, mineapolis, Fincher y 4 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  14. #489
    gurú
    Fecha de ingreso
    25 ene, 12
    Mensajes
    4,541
    Agradecido
    5404 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Es que genios vivos de Hollywood nos quedan Scorsese,Spielberg,Coppola,y para de contar,porque para mí ni Eastwood es un genio,sino una leyenda,asi que ya ni os digo los Nolan,Tarantino,JJ.Abrams,Cuaron,Iñarritu,Scott...

  15. #490
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,498
    Agradecido
    1950 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    No sabéis lo que es leer este interesantísimo debate de golpe

    E incluso podría llegar a ser mejor y más interesante, si alguien pusiera un link de lo que él cree que es una CRITICA OBJETIVA de una película. La que sea.

    Podriamos copiar y pegar el texto aquí ,e ir señalando con negrita las frases, palabras o párrafos que consideremos que se cae en la subjetividad.


    Yo , sinceramente, creo que nunca he leído una crítica objetiva. Es para mí como la cuadratura del círculo. No tengo fe en ello. Creo que el que sea capaz de elaborarlo, es realmente un genio.

    Pero en el momento que lea alguna, beberé el brebaje y me convertiré en un fiel creyente.

    Gon_85 ha agradecido esto.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  16. #491
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    E incluso podría llegar a ser mejor y más interesante, si alguien pusiera un link de lo que él cree que es una CRITICA OBJETIVA de una película. La que sea.

    Podriamos copiar y pegar el texto aquí ,e ir señalando con negrita las frases, palabras o párrafos que consideremos que se cae en la subjetividad.


    Yo , sinceramente, creo que nunca he leído una crítica objetiva. Es para mí como la cuadratura del círculo. No tengo fe en ello. Creo que el que sea capaz de elaborarlo, es realmente un genio.
    Jamás la leerás, puesto que crítica implica un juicio y una valoración, y eso nace de la opinión personal. Verás un comentario, pero jamás una crítica. Vamos, que no existen los genios. De hecho, es un tema que explico cada año a mis alumnos: la crítica, ya sea literaria, cinematográfica, etc..., es un género de opinión que valora y explica una obra creativa expuesta al público.

    Y no hay nada malo en ello, eso provoca debate, opiniones encontradas y coincidentes. Si no hubiera subjetividad, nunca tendríamos estas sesiones foreras tan interesantes.
    qwertygirl y Subwoofer han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  17. #492
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    En todo esto hay, por supuesto, como ya se ha señalado, un debate interesantísimo, y un debate real, además, nada de pajas mentales. Pocas cuestiones tan complejas como la manera en la que los humanos, como colectivo, decidimos qué es "arte", tanto su definición como a qué y cuándo aplicarla. Y qué demonios significa exactamente algo que repetimos tantas veces en nuestra vida sin pararnos a pensar en ello, algo que por esa falta de reflexión asumimos como simple cuando es todo lo contrario: esto ME GUSTA.

    Pero, de nuevo, sin perdernos en disquisiciones que probablemente nos superan y que fácilmente pueden derivar a lugares comunes o sinsentidos, vuelvo a creer que se están mezclando cosas y no estamos hablando todos exactamente de lo mismo (por ejemplo, ya se ha diferenciado entre la existencia de "reglas" para la creación y la existencia de "reglas" para el análisis a posteriori de esa crecaión).

    Pero hay una diferencia básica y fundamental. Porque GUSTO tenemos todos, pero no CRITERIO.

    (y eso, desgraciadamente, afecta también a la mayoría de "opinadores" de cine que pretenden ser "críticos")

  18. #493
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,498
    Agradecido
    1950 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Pero hay una diferencia básica y fundamental. Porque GUSTO tenemos todos, pero no CRITERIO

    Segun el diccionario, la definición de criterio es:

    "Opinión, juicio o decisión que se adopta sobre una cosa."

    Opinión tenemos todos. Otra cosa es que algunas se traten de COMPULSAR en un documento con sello y firma.


    Si vemos una peli y nos da "buen rollo", sensaciones positivas, nos gusta, nos entretiene, y simplemente escribimos en un blog o foro, que nos ha gustado, (eso lo puede hacer hasta un niño), nuestra respuesta será emocional. Mero instinto.

    Si hacemos un análisis técnico y describimos (nos guste o no) los pormenores de su estructura, su acabado técnico, o su sentido de la narración, nuestra respuesta será lógica.

    Por lo tanto, si decimos que Tarantino es un AUTOR CON SU PROPIO ESTILO, es un hecho obvio, objetivo.

    Si decimos que es un Maestro Jedi, San Dios reencarnado (o todo lo contrario), un chapucero, será subjetividad. Como al que le gusta el marisco, y no la chuleta de ternera.
    Última edición por Subwoofer; 10/01/2016 a las 18:07
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  19. #494
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    Segun el diccionario, la definición de criterio es:

    "Opinión, juicio o decisión que se adopta sobre una cosa."
    Bueno, esa no es la definición exacta tal como la recoge la RAE y, en cualquier caso, esa es su segunda acepción, mientras que yo me refería a la primera:

    1.m. Norma para conocer la verdad

    De todas formas, para no ponernos demasiado estrictos, yo apelaba a la diferencia entre "gusto" y "criterio" en tanto que el gusto no implica conocimiento y el criterio sí.

    El gusto es un mero mecanismo reflejo e involuntario, mientras que el criterio supone una acumulación ordenada y analizada de conocimientos previos que permite establecer asociaciones y descubrir la relación entre las cosas o, adornando un poco la expresión, entre elementos de un sistema.

  20. #495
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Me parece que es dar vueltas sobre lo mismo. Se tenga o no criterio al final siempre se apela al gusto.

    Mi criterio me dice que 50 sombras de Grey es una película formalmente buena (buena fotografía, composición, montaje, música...) pero mi gusto me dice que es una porquería.

    Tarantino tiene criterio porque de cine sabe un rato y si no recuerdo mal, dijo que una de sus películas favoritas de 2011 fue Los tres mosqueteros de Paul W.S. Anderson...

    ¿Tener criterio propio es importante? Sí, porque ayuda a argumentar pero los gustos son los que forman el criterio.
    Gon_85 y Voltaire han agradecido esto.

  21. #496
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Me parece que es dar vueltas sobre lo mismo. Se tenga o no criterio al final siempre se apela al gusto.

    Mi criterio me dice que 50 sombras de Grey es una película formalmente buena (buena fotografía, composición, montaje, música...) pero mi gusto me dice que es una porquería.

    Tarantino tiene criterio porque de cine sabe un rato y si no recuerdo mal, dijo que una de sus películas favoritas de 2011 fue Los tres mosqueteros de Paul W.S. Anderson...

    ¿Tener criterio propio es importante? Sí, porque ayuda a argumentar pero los gustos son los que forman el criterio.
    Totalmente de acuerdo. Y añado: todo criterio nace de unos gustos que han sido asimilados como normas establecidas. Era un poco a lo que iba en mi primer comentario: el criterio, lo que podríamos entender como objetividad, nace y se amolda según unos gustos que se han impuesto, por regla general, con el paso del tiempo (subjetividad).
    Fincher ha agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  22. #497
    gurú Avatar de DelBa
    Fecha de ingreso
    03 nov, 06
    Ubicación
    Woodsboro
    Mensajes
    6,107
    Agradecido
    3490 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    En la critica de Hobbyconsolas dicen que es una pelicula fallida. Estaremos ante otro caso Amenabar-Regresion? Espero que no. El viernes al cine.
    Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
    corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
    moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
    mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
    he vivido.


  23. #498
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,661
    Agradecido
    6371 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    A mi me gustó, me pareció interesante. El único problema que le vi fue que más que jugar a una partida de Cluedo es como ver a otros jugar una partida de Cluedo. Es decir:
    Spoiler Spoiler:


    PD: No sé si es un spoiler, lo pongo por si acaso. Simplemente indico mi decepción con cierto aspecto
    Gon_85, Tripley, qwertygirl y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #499
    sabio Avatar de killbillito
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,644
    Agradecido
    7282 veces

    Predeterminado Re: Los Odiosos Ocho (The Hateful Eight, Quentin Tarantino, 2015)

    JENNIFER JASON LEIGH entrevista - LOS ODIOSOS OCHO (The Hateful Eight) - CINEMANÍA (con subtitulos en castellano)
    leoky ha agradecido esto.

  25. #500
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Los odiosos ocho (The Hateful Eight, 2015, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por DaRLeK Ver mensaje
    A mi me gustó, me pareció interesante. El único problema que le vi fue que más que jugar a una partida de Cluedo es como ver a otros jugar una partida de Cluedo. Es decir:
    Spoiler Spoiler:


    PD: No sé si es un spoiler, lo pongo por si acaso. Simplemente indico mi decepción con cierto aspecto
    Pues yo sí que me olía
    Spoiler Spoiler:


    Os dejo por aquí mi crítica, por si os apetece echarle un ojo:

    https://cronicasdecinefilo.wordpress...-odiosos-ocho/
    Tripley, DaRLeK, qwertygirl y 1 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

+ Responder tema
Página 20 de 28 PrimerPrimer ... 101819202122 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins