Lo unicamente evidente y objetivo, aparcando los gustos como si estuvieramos en una jaula de Faraday, es que es un autor con ESTILO PROPIO. Nada más.Si Tarantino no fuese ENORME, cualquier soplagaitas podría imitar lo que hace, y ya sabemos que el 99% de los que lo han imitado han fracasado. Y bueno, el hecho de que haya toda una generación influenciada por este director ya dice mucho sobre él y lo que su cine y estilo han significado.
Insisto, puede gustar más o gustar menos, pero lo evidente está ahí.
Pero el que seas autor, y no te dejes MANEJAR por el productor o los estudios, no te convierte en un GENIO.
El genio es el que filma obras maestras. Y para mí no ha filmado ninguna.
Que sea genio para unos, no significa que lo sea para otros, en el mundo del CINE. Ni siquiera de otras artes. Porque en el momento que impones a los demas la GENIALIDAD ya se está pontificando.
No es como si eres científico y creas la VACUNA CONTRA EL CANCER, contra la alopecia o como físico inventas una nave que llegue a Alfa Centauri en 1 minuto. Eso son descubrimientos OBJETIVOS, sin interferencia del GUSTO PERSONAL o la opinión.
El gusto cinematografico es subjetivo. Siempre.
No. Estas siendo tan subjetivo como yo. Yo digo que no es un genio porque me baso en mis gustos, y tú también. Y no pasa nada por eso.tan solo intento ser lo más objetivo posible, algo que para mí es fundamental a la hora de hablar de cine con un mínimo de lógica y seriedad
Las opiniones son lógicas y pueden ser serias.
Por otra parte, ¿quién ha IMITADO a Tarantino? ¿Quién?
Porque lo que sí es seguro y objetivo es que Tarantino ha IMITADO a muchos, con sus constantes HOMENAJES a los 70. Él era un cinéfilo que trabajaba en un videoclub.
Scorsese y Tarantino (sucedaneo de él) ven el mundo desde una OPTICA NIHILISTA. Si el mundo es gris, ellos lo ven NEGRO. Como si se tomaran un antidepresivo en CADA TOMA. Y el nivel de violencia que usan en sus películas es hasta GORE en muchas ocasiones. Pero Scorsese estaba ANTES, aunque Quentin haya luego aportado VARIANTES propias.
Yo ahora no recuerdo peliculas de otros directores actuales, que dividan las pelis en CAPITULOS, que derriben la CUARTA PARED (con narraciones en OFF que hablen o cuestionen al publico, para introducir flashbacks) o que metan dialogos de MEDIA HORA para hablar de paridas. ¿Donde están los imitadores de Tarantino?
Porque el que tú hagas una peli con gangsters pegandose tiros y repitiendo FUCKING cada 10 segundos, no te convierte en ALUMNO de Tarantino. Ni él inventó el cine de mafiosos ni tampoco el TACO o palabrota.
Para mí, alguien con un estilo propio, si no me gusta, no es un genio. Es un autor con PERSONALIDAD en el que difiero en mis gustos.
Genios en su campo a la hora de componer me pueden parecer John Williams, Vangelis o Jerry Goldsmith. Pero el que sea genio PARA MI, no significa que lo pontifique para los DEMAS. Hasta que no entendamos eso, acabaremos como Tarantino. Anclados en un bucle eterno, siempre dirigiendo Pulp Fiction 1, Pulp Fiction 2, Pulp fiction 3 y todas sus secuelas con el titulo CAMBIADO.
Michael Bay tenía un estilo propio de planos cortos, edicion confusa, CGI y bombazos. Le han imitado muchos, y para mí es TODO menos un genio.