-
Los negros de las OLED
El otro día en la sección de bluray uhd alguien se quedó sorprendido con los negros que daban los OLED ya que no pensó que fuese algo tan brutal. Aprovecho a crear este post por si alguien tiene duda y añado un vídeo que hice a mi OLED cuando se pone el salvapantallas de lo que estás viendo.
https://www.youtube.com/watch?v=dQyZrEo-Rzc
Como podéis ver el negro es TOTAL. De tal forma que por la noche si la habitación está realmente a oscuras no ves ni el límite de la tv y solo disfruta con el contenido que estés viendo. Todas las personas que conozco que tienen una están igual de contentas que yo y todos reconocen que después de tener una les sería imposible volver al LED.
Por ejemplo, en cualquier película espacial es realmente alucinante la profundidad que da tener esos negros tan profundos y como viendo una película un planeta,estrella o una casa envuelta en la oscuridad de la noche te puedes quedar embobado por la inmersión que consigue.
-
Re: Los negros de las OLED
Sí,el negro en las OLED es brutal,superior incluso a los Plasmas,pero eso no quiere decir en lo absoluto que el negro de las buenas LED actuales,sea malo o insuficiente,de hecho es bastante superior al del Cine y por lo tanto más que suficiente para ver una película en excelentes condiciones,incluso viendo películas como Gravedad o 2001 en mi LED Full HD de 40" se me cae la baba de lo bien que se ve,ni hablo en pelis como Lawrence de Arabia,en la calidad de imagen GLOBAL,poniendo varias películas de distinto tipo y comparando lado a lado como yo he hecho a un Tv OLED (LG 930) con algunos LED (Sony 50",Samsung 55" y mi Hisense 40") el OLED no es superior,sólo destaca más cuando son películas oscuras (por ejemplo en el espacio o que se desarrollen de noche) y con la habitación totalmente a oscuras ya que si la misma está algo iluminada como se sabe la ventaja de un mayor contraste desaparece,si hay unos pocos lux en la habitación,un contraste de 100.000 a 1 disminuye a 500 a 1 o menos,no todas las personas ven Tv totalmente a oscuras,en mi casa siempre la vemos con una muy tenue luz ambiente.
Obviamente cuando hablo de Tvs LED lo estoy haciendo de aparatos Direct LED que logran un mejor contraste y una mejor uniformidad de la pantalla respecto a los Edge LED,sin Clouding,Banding o Bleeding visibles,mis dos LED son de este tipo.
No hay que hacer tanto aspaviento y bulla con el tema de los negros de las OLED,es sólo uno de los parámetros importantes de la imagen,hay otros que importan tanto como éste y en los cuales los buenos LED son al menos equiparables a los OLED.
-
Re: Los negros de las OLED
Y por supuesto el OLED es superior y se ve mejor que las LED. Tengo varias televisiones en casa alguna de ellas 4k también ademas de monitores de alta gama y la diferencia es brutal. Ni caso a los detractores tanto de las oled como del uhd.
-
Re: Los negros de las OLED
Pues yo no soy detractor de las OLED para nada,es más me gustan muchísimo pero lamento decirte que no hay ni de lejos una diferencia "brutal" respecto a los buenos LED y no por que yo lo diga (y en esto sí que no hablo de oídas,como dije tuve en mi Taller un OLED LG 930 varios días para repararlo y hice varias comparaciones),si no por que varias publicaciones especializadas lo dicen si querés te paso enlaces.
El UHD directamente ni me interesa para nada,la diferencia en los tamaños de pantalla que me manejo (máximo unas 46") es insignificante,y en tamaños mayores (visto en un Tv Samsung JS 9500 de 65"),es escasa,interés 0.
-
Re: Los negros de las OLED
La gran ventaja del futuro OLED es que el coste de fabricación a gran escala es inferior al LCD y se utilizan menos tierras raras.
LCD/LED sigue siendo una tecnología desfasada, lo único que han ido mejorando es la capacidad de fabricación, de esta forma surgió el IPS que consiste en fabricar la láminas de LCD de otra manera. La gran desventaja del LCD es que requiere de retroiluminación externa y en ese punto es donde se falla siempre... PLASMA siempre fue muy superior pero el coste de fabricación era demasiado alto debido a la baja cantidad de modelos existentes...
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
astolff
La gran ventaja del futuro OLED es que el coste de fabricación a gran escala es inferior al LCD y se utilizan menos tierras raras.
LCD/LED sigue siendo una tecnología desfasada, lo único que han ido mejorando es la capacidad de fabricación, de esta forma surgió el IPS que consiste en fabricar la láminas de LCD de otra manera. La gran desventaja del LCD es que requiere de retroiluminación externa y en ese punto es donde se falla siempre... PLASMA siempre fue muy superior pero el coste de fabricación era demasiado alto debido a la baja cantidad de modelos existentes...
Lo que dices no es cierto en lo absoluto,respecto a los LCD antiguos son muchas las cosas que han mejorado ,el tema del movimiento está totalmente solucionado,el ángulo de visión,el contraste ni hablar en este aspecto de los LCD a los LED hay una mejora brutal sobre todo en los Full LED,en la colorimetría también hay una mejora bien visible debido a que la iluminación LED da un espectro cromático más amplio que la de CCFL,obviamente el menor consumo es una mejora y también el hecho de que las luces LED no contienen mercurio como las CCFL que es altamente contaminante,la verdad es que son muy numerosas las mejoras que han experimentado los LCD con los años,y yo entre los Plasma y los buenos LED actuales me quedo de largo con los LED,sorry.
Ojo que entre los LED y los OLED me quedo con los OLED,lo único que digo es que para mí la diferencia no es mucha.
-
Re: Los negros de las OLED
Está claro... las aberraciones de fugas de luz, de asimetría en el color a lo largo de la pantalla, la solarización en muchos modelos, la falla de lámparas de retroiluminación por zonas, la falta de contraste en las esquinas por falta de uniformidad de retroiluminación... etc...:descolocao
Vamos, superiosísimos los led a los Oled, pero en fallos de fábrica, eso sí. Pero claro si no sabes donde buscar los fallos, tienes la tv mejor del mundo.
Por otro lados los plasmas eran capaces de ofrecer el mejor negro posible siempre, el problema era el hard de control que muchas veces no podía representarlo. Ejemplo es los últimos plasmas no Pioneer de por ejemplo LG. Haciendo pruebas se podía conseguir el negro de un OLED, pero con pruebas sintéticas, no con video corriendo. Simplemente si tenías representado en la pantalla una parte iluminada en blanco que fuera menor al 10% de la pantalla, el milagro acontecía... y era un puñetero espectáculo.
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
ulysses
Está claro... las aberraciones de fugas de luz, de asimetría en el color a lo largo de la pantalla, la solarización en muchos modelos, la falla de lámparas de retroiluminación por zonas, la falta de contraste en las esquinas por falta de uniformidad de retroiluminación... etc...:descolocao
Vamos, superiosísimos los led a los Oled, pero en fallos de fábrica, eso sí. Pero claro si no sabes donde buscar los fallos, tienes la tv mejor del mundo.
Por otro lados los plasmas eran capaces de ofrecer el mejor negro posible siempre, el problema era el hard de control que muchas veces no podía representarlo. Ejemplo es los últimos plasmas no Pioneer de por ejemplo LG. Haciendo pruebas se podía conseguir el negro de un OLED, pero con pruebas sintéticas, no con video corriendo. Simplemente si tenías representado en la pantalla una parte iluminada en blanco que fuera menor al 10% de la pantalla, el milagro acontecía... y era un puñetero espectáculo.
Esto no es tan así,los modelos de Tv LED que son Direct LED o Full LED,es decir que tienen luces LED distribuidas uniformemente por toda la pantalla,si están bien implementados no presentan Clouding,Banding ni Bleeding visibles,ni siquiera a oscuras,yo tengo dos Tvs Direct LED uno de 40" y otro de 32" que tampoco presentan problemas de falta de contraste en las esquinas ni asimetría en el color a lo largo de la pantalla,obviamente los Edge LED por lo general cojean mucho más y presentan dichos fallos con mucha más frecuencia,aunque tengo que decir que hay modelos Edge LED que me han sorprendido por su calidad de imagen y carencia casi total de dichos defectos pero claro,es muy difícil que igualen a los Direct o Full LED.
Un buen Tv de éstos últimos compiten perfectamente en calidad de imagen con los OLED,como he dicho ya varias veces he hecho en mi taller varias pruebas comparativas entre un OLED y algunos Full LED y para mí es algo más que evidente.
Superiosísimos los OLED,las tarlipes todo depende de con cuál o cuáles LED los compares,con respecto a los buenos Direct LED sí tienen algo de ventaja pero es leve,a mi la verdad no me quita el sueño cambiar a OLED,cuando haya pasado un tiempito,hayan solucionado ciertos problemas que tienen y hayan bajado algo más de precio,me compraré uno.
Una cosa,la solarización en un Tv LED/LCD que esté bien no existe,es un defecto que se produce por una avería electrónica que tiene solución técnica por supuesto,yo he reparado algún Tv con ese problema pero no es frecuente.
-
Re: Los negros de las OLED
Me pides contestación por privado...
La verdad es que no pensaba contestar a tu respuesta. Ya que:
Cita:
yo tengo dos Tvs Direct LED uno de 40" y otro de 32" que tampoco presentan problemas de falta de contraste en las esquinas ni asimetría en el color a lo largo de la pantalla
Es como decir (exagerando por supuesto) que en la pantalla de un Nokia tampoco tengo aberraciones cromáticas ni esquinas afectadas con fugas de luz...
Ponte en una de 60" de tu mismo modelo y veremos que pasa...
-
Re: Los negros de las OLED
El tamaño da igual,tengo un amigo que tiene un Tv de la misma marca (Hisense) y modelo que los míos sólo que es de 55" y también Full LED y tampoco tiene ninguno de los defectos mencionados,para que entiendas al tener un Tv LED las luces distribuidas uniformemente por toda la pantalla es mucho más improbable que tenga las aberraciones citadas,parece que para ti fuera lo mismo un Edge LED que un Full LED (más allá de que tenga Local Dimming o no) y evidentemente no es así,no es lo mismo un Tv LED que sólo tiene iluminación en los bordes que otro que tiene en toda la pantalla,hay que saber elegir bien,aunque como dije hay Edge LED en los cuales han diseñado muy bien el sistema de refracción de la luz que no presentan dichos problemas,pero son excepciones y más caros.
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
El tamaño da igual,tengo un amigo que tiene un Tv de la misma marca (Hisense) ...
No voy a aburrir al personal más... queda clara tu posición.
-
Re: Los negros de las OLED
¿Qué tiene que ver la marca con lo que estamos hablando?,además Hisense hoy día es una marca de primera línea.
-
Re: Los negros de las OLED
¿En que mercado? ¿en el europeo?... :sudor
-
Re: Los negros de las OLED
Estamos en lo mismo ¿qué tiene que ver el mercado europeo,americano,asiático o de donde sea con la calidad intrínseca de un aparato? yo como Técnico en Electrónica te digo que los Tvs LED Hisense son excelentes en calidad de imagen y constructiva,pregúntale sino al compañero Mullholand que compró hace poco un Hisense 65" UHD con HDR qué tal es.
Lo que me gustaría es que nos dejemos de divagar y si puedes me contestaras a mi mensaje,el nro.10 de este hilo.
-
Re: Los negros de las OLED
Cuidado con las exigencias de contestación....!
Este es un foro con unas normas y una "netiqueta", y no se puede exigir/pedir que nadie te conteste una pregunta u observación...
Por favor intentar no desviaros del tema sobre el que va el hilo y que os recuerdo para evitar confusiones "Los negros de las OLED"
Muchas gracias por vuestra participación y entendimiento.
Un saludo desde Coruña.
-
Re: Los negros de las OLED
Ok compañero Mounix,lo he editado.
-
Re: Los negros de las OLED
y esto se aplica también a los smartphone AMOLED ? para comprarme uno ya vamos !!
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
spectre
y esto se aplica también a los smartphone AMOLED ? para comprarme uno ya vamos !!
El negro si, es igual. Es mas, tengo un s7 edge y a veces en la cama cuando lo enciendo y sale el logo de samsung en blanco lo pongo hacia la tv y solo se ve el logo blanco sobre el fondo negro puro. Parece una pijada pero realmente es una barbaridad.
Te pongo un ejemplo. Hace unos días me vi la temporada 1 de Luke Cage y es un LOCURÓN como se ve. Especialmente una escena donde sale Luke con barba. Luego si puedo subo una foto para que veas a lo que me refiero.
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
Malthus
El negro si, es igual. Es mas, tengo un s7 edge y a veces en la cama cuando lo enciendo y sale el logo de samsung en blanco lo pongo hacia la tv y solo se ve el logo blanco sobre el fondo negro puro. Parece una pijada pero realmente es una barbaridad.
Te pongo un ejemplo. Hace unos días me vi la temporada 1 de Luke Cage y es un LOCURÓN como se ve. Especialmente una escena donde sale Luke con barba. Luego si puedo subo una foto para que veas a lo que me refiero.
Seguimos sobrevalorando uno solo de los aspectos de la imagen como si fuera el único. Editado por moderación...
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Seguimos sobrevalorando uno solo de los aspectos de la imagen como si fuera el único,en fin voy a ir a gozar como un marrano viendo cómo sale el logo de mi Tv cuando enciende,terminamos dándole importancia a cualquier idiotez supina.
Creo que te tienes que relajar un poco.
Lo que para alguien es una idiotez supina, para otro es algo muy importante, no hace falta insultar o intentar ridiculizar a alguien por tener diferentes prioridades.
Aqui es donde te se van tus argumentos al garete.
Me hace gracia, luego eres tu el que pide que respetemos tus prioridades/preferencias/gustos por los LED, manda huev...
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Seguimos sobrevalorando uno solo de los aspectos de la imagen como si fuera el único,en fin voy a ir a gozar como un marrano viendo cómo sale el logo de mi Tv cuando enciende,terminamos dándole importancia a cualquier idiotez supina.
Con todos mis respetos, esa "idiotez supina" es casi lo único que busco en un proyector (máximo nivel de negro), es lo que hizo que en 2010 me decantara por un Plasma en vez de por un LED, y es lo que hace que el día que se me estropee dicho plasma (y ojalá que me dure mucho) me iré de cabeza a por un OLED sin ni siquiera plantearme un LED (ni Edge, ni Full ni con Local Dimming, porque el simple concepto de retroiluminación me resulta una chapuza tecnológica que nos han colado con calzador).
¿Por qué? Pues porque esa "idiotez supina" (negro lo más perfecto y puro posible sin artificios), es la responsable de la calidad final de una imagen y para mí y para otros muchos, sencillamente no existiría el cine sin ella.
¿Que te gustan más los LED y sus características de imagen? Perfecto. Pero nunca diría que me parece una idiotez supina tu gusto.
Un saludo
P.D. Yo también soy otro de los que flipa cuando enciende su simple S3 de 2013 (AMOLED) y ve el logo de Samsung con la pantalla absolutamente negra en la oscuridad.
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
Pecci
Con todos mis respetos, esa "idiotez supina" es casi lo único que busco en un proyector (máximo nivel de negro), es lo que hizo que en 2010 me decantara por un Plasma en vez de por un LED, y es lo que hace que el día que se me estropee dicho plasma (y ojalá que me dure mucho) me iré de cabeza a por un OLED sin ni siquiera plantearme un LED (ni Edge, ni Full ni con Local Dimming, porque el simple concepto de retroiluminación me resulta una chapuza tecnológica que nos han colado con calzador).
¿Por qué? Pues porque esa "idiotez supina" (negro lo más perfecto y puro posible sin artificios), es la responsable de la calidad final de una imagen y para mí y para otros muchos, sencillamente no existiría el cine sin ella.
¿Que te gustan más los LED y sus características de imagen? Perfecto. Pero nunca diría que me parece una idiotez supina tu gusto.
Un saludo
P.D. Yo también soy otro de los que flipa cuando enciende su simple S3 de 2013 (AMOLED) y ve el logo de Samsung con la pantalla absolutamente negra en la oscuridad.
Compañero Pecci,a mí también me gustan más los OLED que los LED ya lo he dicho más de una vez,simplemente no veo una diferencia tan grande entre una tecnología y la otra en la calidad de imagen global,debo de estar ya medio ciego seguramente.
Pido disculpas si molesté a algún compañero con mis comentarios,pero lo del celular Samsung con todo el respeto me parece una tontería y para mí los negros y/o contraste no es el único ni más importante aspecto de la imagen,junto con otros de la misma importancia (definición,nitidez,brillo,blancos,colores,etc.) forman un todo que se llama imagen,no es un factor solo de la misma lo que determina si es excelente,buena o regular.
Además de hecho hay Tvs LED que en las Reviews de revistas y páginas Web serias especializadas en el tema,obtienen puntuaciones en la calidad de imagen a décimas de punto de diferencia con los mejores OLED,así que obviamente la diferencia si bien existe es bastante escasa.
-
Re: Los negros de las OLED
Creo que los últimos samsung llevan Superamoled. Pero en definitiva el negro más negro que el sobaco de un grillo (parafraseando a un antiguo forero, lolaio, ande andará...) es lo que decanta la calidad (como han dicho antes) de la saturación de colores, parece una perogrullada, pero no. Cuanto más amplia sea tu paleta de grises, y aunque tu NO las puedas distingir mayor será la resolución de color. Esto es básico pq los colores se "tiñen" con grises para dar sus tonalidades. Por tanto a más gama de grises...
(-offtopic-) Y en cuanto a la resolución del ojo humano, los que nos dedicamos profesionalmente a ver tonalidades del gris en la práctica sólo podemos discernir 16, algún bestia hay que llega a los 20. Yo el día que hice la prueba veía claramente 15.
-
Re: Los negros de las OLED
Pues en los colores no veo ninguna diferencia ostensible entre los OLED y los LED,en contraste y negros sí tiene la ventaja los OLED evidentemente pero repito:los buenos LED tiene un contraste y negros bastante superiores a los del Cine por lo cual son más que suficientes para ver cualquier película en excelentes condiciones,que los OLED sean mejores en este sentido,ok,todo bien pero no es imprescindible para que un Tv tenga una excelente calidad de imagen.
-
Re: Los negros de las OLED
Alejandro, "excelente" frente a que. ¿Frente a un CRT?
Una cosa es "un nivel excelente", y otra "un nivel de referencia". Antes lo eran los plasmas de Pioneer Kuro con diferencia frente a los Panasonic. Por poner un ejemplo.
Y no estoy de acuerdo con nadie que diga que el mejor negro se consigue en una sala de cine. A nivel "industrial" (con mucha gente desde distintos puntos) es muy difícil crear algo realmente de referencia para todos. Para mi un cine no es referencia en negros, nunca. Un planetario bien equipado puede estar más cerca de un nivel de referencia. Y ahí al fin y al cabo si se representa vídeo.
-
Re: Los negros de las OLED
Aquí otro que aguanta con su plasma, y cruzando los dedos que no se rompa. Pero si se rompe sí, a por la OLED.
Yo siempre me pregunto, más allá de las demos y los 4K. ¿Qué tal se comporta una OLED con señales no HD? ¿o HD de canales generalistas? Es decir ¿qué tal se ve la tele NORMAL TDT-HD - plataformas digitales? ¿Es comparable a un plasma en esos ejercicios de "alto esfuerzo"?
-
Re: Los negros de las OLED
Ulysses,yo jamás dije que los negros de un Cine sean de "Referencia" si no que los de un buen LED son superiores y más que suficientes para ver una película en excelentes condiciones y repito,en las Reviews especializadas hay diferencia de apenas décimas de punto en calidad de imagen entre los OLED y los LED "Top" de Samsung y Sony por ejemplo,entonces ¿dónde está esa supuesta diferencia "abismal"?,diferencia que yo tampoco la veo habiendo realizado varias comparaciones en vivo y en directo,nadie me lo contó,por eso opino con propiedad.
Y cuando digo "excelente" me refiero a lo que veo al poner por ejemplo una película en Blu-Ray en un Tv LED,además habiendo comparado con un OLED que supuestamente es una imagen de "Referencia",la de un buen LED es por lo menos "excelente" o casi de Referencia,está un pelín por debajo de la de un OLED,pero ni en sueños hay una diferencia "abismal" o "tremenda",a mí no me quita el sueño.
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Ulysses,yo jamás dije que los negros de un Cine sean de "Referencia" si no que...
Creo que hay más miembros del foro en la conversación...
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
Kili
Aquí otro que aguanta con su plasma, y cruzando los dedos que no se rompa. Pero si se rompe sí, a por la OLED.
Yo siempre me pregunto, más allá de las demos y los 4K. ¿Qué tal se comporta una OLED con señales no HD? ¿o HD de canales generalistas? Es decir ¿qué tal se ve la tele NORMAL TDT-HD - plataformas digitales? ¿Es comparable a un plasma en esos ejercicios de "alto esfuerzo"?
Se ve normal. Pero tiene algo que en mi opinión es perfecto para los que nos gustan series míticas que estén aún en 4:3
Como el negro es absoluto en la pantalla solo ves la imagen 4:3 y no te da la impresión de faltar pantalla ya que el resto está pagado.
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
ulysses
Creo que los últimos samsung llevan Superamoled. Pero en definitiva el negro más negro que el sobaco de un grillo (parafraseando a un antiguo forero, lolaio, ande andará...) es lo que decanta la calidad (como han dicho antes) de la saturación de colores, parece una perogrullada, pero no. Cuanto más amplia sea tu paleta de grises, y aunque tu NO las puedas distingir mayor será la resolución de color. Esto es básico pq los colores se "tiñen" con grises para dar sus tonalidades. Por tanto a más gama de grises...
(-offtopic-) Y en cuanto a la resolución del ojo humano, los que nos dedicamos profesionalmente a ver tonalidades del gris en la práctica sólo podemos discernir 16, algún bestia hay que llega a los 20. Yo el día que hice la prueba veía claramente 15.
Pues no veo para nada que un OLED tenga una gama de grises mejor que la de un LED,podrá tener una o dos escalas más de negro la diferencia entre los "negros tinta" que dan los buenos LED y el negro absoluto (que no existe pero digamos que sí) además como bien dices tú nuestro ojo distingue hasta unas 16 tonalidades de gris y si no me equivoco un Tv puede representar hasta 256 (8 bits),asi que excede ampliamente la capacidad del ojo humano por lo tanto no vale la pena preocuparse.
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
ulysses
Alejandro, "excelente" frente a que. ¿Frente a un CRT?
Ojo cuando hablamos de CRT,todo depende de cuál usemos para comparar los Tvs de esta tecnología han desaparecido no por tener mala calidad de imagen sino por ser muy voluminosos y pesados y por no poder construirse tubos de más unas 36" por la enorme presión atmosférica sobre un tubo de ese tamaño,pero no te engañes,yo tengo un cliente que tiene un Tv TRC Sony de 34" HD modelo KD34XBR970 cuya calidad de imagen es estupenda,no tiene nada que envidiarle a los mejores Tvs planos,es cierto que es HD Ready pero en 34" no se necesita nada más,yo he visto en casa de él películas en Blu-Ray y se ve alucinante,tiene un contraste,definición y colores notables y tampoco se aprecia artefacto ninguno en los movimientos hay que poner la salida del Reproductor de Blu-Ray en 720p o 1080i,obviamente no es compatible con 24hz
Esta persona también tiene dos LED uno de 50" y otro de 32" en el cuarto de sus hijos,pero del Sony no se desprende por nada.
-
Re: Los negros de las OLED
Bueno, yo tengo una parecida, una Philips 32pw9551, y hombre no se me ocurre meterle un bluray para verlo ahí ni de coña. Primero de todo no hacen 24hz ninguna de las dos.
- Hay que conformarse con un hasta 1080i y de 23,983hz olvídate.
- En cuanto a convergencia y geometría en las esquinas olvídate.
- En cuanto a que dan la medida real de sus pulgadas olvídate, con como poco 2" menos de lo que anuncian comparadas con un panel digital.
- En cuanto a colorimetría y negros, en lo último un 10 en lo primero pues dependiendo de como y cuanto se hayan usado.
A día de hoy cualquier panel digital, incluso un Hisense :ceja, lo supera. Total que la mía la tengo reservada para conectarle consolas viejunas tipo Saturn, Dreamcast, Xbox o la primera Xbox 360 que sólo daba 1080i.
Y sí, las ha habido más tochas de 36". Hubo una Loewe Aconda de 40". Creo que de doniminación: Aconda 93102
https://resources.uship.com/resize.p...pg&w=270&h=210
Y otra de 42" que no recuerdo la numeración.
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
ulysses
Bueno, yo tengo una parecida, una Philips 32pw9551, y hombre no se me ocurre meterle un bluray para verlo ahí ni de coña. Primero de todo no hacen 24hz ninguna de las dos.
- Hay que conformarse con un hasta 1080i y de 23,983hz olvídate.
- En cuanto a convergencia y geometría en las esquinas olvídate.
- En cuanto a que dan la medida real de sus pulgadas olvídate, con como poco 2" menos de lo que anuncian comparadas con un panel digital.
- En cuanto a colorimetría y negros, en lo último un 10 en lo primero pues dependiendo de como y cuanto se hayan usado.
A día de hoy cualquier panel digital, incluso un Hisense :ceja, lo supera. Total que la mía la tengo reservada para conectarle consolas viejunas tipo Saturn, Dreamcast, Xbox o la primera Xbox 360 que sólo daba 1080i.
Y sí, las ha habido más tochas de 36". Hubo una Loewe Aconda de 40". Creo que de doniminación: Aconda 93102
https://resources.uship.com/resize.p...pg&w=270&h=210
Y otra de 42" que no recuerdo la numeración.
Ulysses,te respondo: a lo primero lo de 24hz ya lo mencioné pero realmente no se echa en falta para nada ¿en tu Tv notas la diferencia entre poner un Blu-Ray en 1080p/24hz o ponerlo en 1080p/60hz?siempre y cuando el Tv sea compatible con las dos frecuencias no notas nada,ninguna diferencia,te digo que en el caso del Sony con el Blu-Ray en 1080i se ve espectacular y no presenta ningún problema con el famoso "Judder",yo a mis dos Blu-Rays los tengo en 1080p/24hz nada más por ser lo más "correcto",pero en la realidad no se nota ninguna diferencia en los movimientos que si los pongo en 1080p sólo que los Blu-Rays se reproducen a 60hz.
En cuanto a la convergencia y geometría en las esquinas el Sony no presenta en absoluto ningún problema,0 inconveniente en este sentido te digo que el Sony tiene un sistema de convergencia y foco excelente,no sé si la foto que pones de un Tv es del tuyo pero si lo es te diré que la pantalla del Sony es totalmente plana,no tiene cierta curvatura como la que se ve ahí.
En cuanto a las pulgadas,en un TRC de pantalla totalmente plana son exactamente iguales que en un Plasma o LED,en este caso que es de 34" a simple vista se nota que es un poco más grande que uno de panel de 32".
En colorimetría y negros,excelente no se puede pedir más,el TRC está impecable.
En cuanto a tu sarcástico comentario,sólo diré que hay Tvs Hisense LED que superan en calidad de imagen a Tvs Samsung y Sony de la misma Tecnología,la marca no tiene nada que ver.
Y sí es posible que haya Tvs TRC mayores de 36",de todas formas las 40" serían como un límite absoluto para esta tecnología en cambio paneles hay de hasta más de 100",aparte has caído un poco en el absurdo,todos sabemos que los Tvs TRC ya se han extinguido,no se hacen más mi punto no era ése si no simplemente dejar establecido que hay Tvs TRC HD y que al menos este Sony que yo conozco y he visto tiene una estupenda calidad de imagen.
-
Re: Los negros de las OLED
Si es que lo dices todo... ¿cómo no vas a ver defectos si no tienes clavados los 23.976hz? Otra cosa es que sepas donde buscarlos.
Los crt's, sony incluidos no dan las mismas medidas de pulgadas que los paneles digitales.:aprende
La tv de la foto es la Loewe, que ya veo que no distingues entre la fisionomía de una Philips y el resto, anda que no han dado guerra los chasis de las Acondas para no reconocerlas si además trabajas en un taller.
-
Re: Los negros de las OLED
El único problema que se puede dar por los hz de refresco es el famoso Judder,pero si pones la salida HDMI del Blu-Ray a 1080p/60hz y el Tv es compatible con esta frecuencia no se produce ningún problema visible,el mismo ocurre cuando el Blu-Ray está en 1080p/24hz y el Tv no es compatible,se producen pequeños "tirones" o "saltos" en la imagen,yo lo he visto por ejemplo en LCDs antiguos que no tienen 24hz y se aprecia claramente el defecto al reproducir un Blu-Ray,ahora bien,si pasas la salida a 1080p/60hz,el problema desaparece.
En lo de las medidas,acabo de ir a medir la pantalla de un Tv TRC de 21" pantalla plana que está en casa (ya no se usa) y me dio 53 cm la diagonal,así que está correcto.
Y por último yo distingo perfectamente a los Tvs Philips de TRC que hay acá en Uruguay,ni que pudiera conocer a todos los modelos que hay en el mundo incluida Europa es imposible igual me parecía que no era una Philips por eso te dije que no sabía si era la tuya al no estar seguro,pero si me pones la foto de cualquier Philips TRC que haya sido vendido acá te digo el modelo enseguida.
-
Re: Los negros de las OLED
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
El único problema que se puede dar por los hz de refresco es el famoso Judder,pero si pones la salida HDMI del Blu-Ray a 1080p/60hz y el Tv es compatible con esta frecuencia no se produce ningún problema visible,el mismo ocurre cuando el Blu-Ray está en 1080p/24hz y el Tv no es compatible,se producen pequeños "tirones" o "saltos" en la imagen,yo lo he visto por ejemplo en LCDs antiguos que no tienen 24hz y se aprecia claramente el defecto al reproducir un Blu-Ray,ahora bien,si pasas la salida a 1080p/60hz,el problema desaparece.
Exacto, lo que te decía, no sabes buscar el fallo...
-
Re: Los negros de las OLED
Bueno,entonces ilumíname por favor,ahora tampoco es andar buscando en las Tvs fallas que o no hay o no tienen importancia alguna,si te refieres a que a veces en paneos largos sobre todo de tomas panorámicas se nota algún pequeño salto eso no es en realidad Judder,el verdadero Judder hace que la imagen dé pequeños "tirones" constantemente,se nota muchísimo y es molesto,yo sólo lo he visto en Tvs no compatibles con los 24hz cuando le pones un Blu-Ray y en películas mal convertidas de NTSC a PAL,tengo una en Dvd que es un ejemplo perfecto de esto.
Pero obviamente estoy esperando a que me ilustres sobre este u otros defectos,te agradezco.
-
Re: Los negros de las OLED
Es justamente eso, la "deconstrucción" de perfiles en los travelings laterales o en profundidad. Es muy molesto.
-
Re: Los negros de las OLED
Pues eso no es Judder,si llegás a ver entonces una película con verdadero Judder te morís ya que son tirones como eso pero constantemente y claramente visibles en todo momento,esos pequeños tirones ocasionales en algunos paneos sobre todo de paisajes no son nada comparados con el verdadero Judder y a mí no me molestan para nada ya que son muy puntuales,y el término "deconstrucción" de perfiles te lo has inventado tú no hay ninguna deconstrucción en lo absoluto son "saltos" que se producen por la diferencia entre los cuadros por segundo que tira el Reproductor y los que acepta el Tv,aparte los saltos en travelings largos de paisajes y similares se dan hasta en Tvs compatibles con 24hz.
-
Re: Los negros de las OLED
Es "deconstrucción" de perfiles. Termino inventado, pero fallo existente en paneles que no claven los 23.976hz, aunque muchas veces son los propios reproductores. Un claro ejemplo en la entradilla de la película Casino Royale (a partir del min 4) mientras salen los naipes, o en muchas películas en donde salen columnas verticales o rascacielos que verticalmente ocupan la pantalla de arriba a abajo y que se parten como en rodajas una montada encima de otra para irse construyendo en cada fotograma. Un panel que haga 24hz lo hace mal. Ha de ser uno compatible con 23.976hz, y si no es: :descolocao sufrimiento constante.