Bueno, amigos, qué tal si hablamos de efectos especiales. De esas películas que recurrieron a ellos para poder contar historias bien fantásticas, bien reales. Podemos referir los títulos más emblemáticos en el uso de efectos especiales. Comenzando con Méliès, el padre del truco y del abecedario cinematográfico. Y aparecerán los Willis O'Brien, John P. Fulton, Ray Harryhausen, Trumbull, etc.
Especial importancia tubo King Kong en estos menesteres. A pesar de que ya experimentaron casi todo en stop-motion con El mundo perdido ocho años antes, la película simiesca aglutinó todo lo habido y por haber. Podemos hablar de las películas de catrástofes, ahora de moda con Lo imposible. De como 2001 recurrió tanto a la tecnología que a la magia de los efectos tradicionales. De por qué la Hammer no adaptara el mito del hombre invisible. Analicemos desde el "paso de manivela" hasta las más refinadas técnicas del rendering y los CGI.
¿Qué os parece hablar de la perspectiva forzada, de las sobreimpresiones, los cromas, las maquetas flotantes, los trucos ópticos, los recursos eléctricos...?
¿Hablamos? ¿Os apatece?
![]()