Abro post propio, no sé si hay alguno en cinefilia propio de Disney.

Acabo de verla, aprovechando una visita de mi sobrina. No la había visto desde niño y, solo recordaba la secuencia que caminaban por el tejado y se encuentran a los gatos que tocan Jazz.


Al verla, me han surgido dos dudas:

1) El estilo de animación, en el que se aprecia en todo momento las líneas de dibujo, tipo esbozo. No es una animación limpia. No se trata de la época, pues pelis más antiguas de Disney tienen un acabado más limpio.
¿Sabéis a que es debido esto? ¿Alguna moda de finales de los 60 o principios de los 70?

2) El doblaje, como era costumbre, era el doblaje latinoamericano que nos llegaba. Pero uno de los perros habla con acento andaluz. Diría que es el mismo que doblaba al gato de Pizzie y Dixie.
¿Sabéis quién es el doblador? ¿Un andaluz que vivía en sudamérica o un sudamericano que hacía imitación?